Cómo no cometer errores a la hora de decorar un espacio pequeño

by Grupo Intermobil |25 agosto, 2016 |0 Comments | Consejos | , , , ,

Hoy en nuestro blog, te contamos cómo no cometer los errores habituales, a la hora de decorar un espacio pequeño.

Las casas cada vez son más pequeñas, y por eso, cada vez más tendemos a cometer errores a la hora de decorar nuestros hogares. A pesar de la escasez de metros, todo el mundo quiere decorar un espacio pequeño como si tuviera muchos metros, y de ahí, vienen los errores más comunes.

Hoy te damos 7 útiles consejos para no cometer nunca más errores a la hora de decorar espacios pequeños. Toma buena nota:

1- OPTIMIZA EL ESPACIO

Es muy común en caer en el error de apilar y amontonar todo, cuando queremos decorar un espacio pequeño. Las ganas de que entre todo lo que queremos en una habitación pequeña, nos puede más que el sentido común. Por eso, para no cometer este error, lo que se debe hacer es ordenar y organizar la casa, utilizando todos los espacios disponibles, pero sin amontonar nada. Para ello utilizaremos trucos como: Estantes sobre la puerta, cajones debajo de la cama o camas con canapé. Intenta llevar el almacenamiento a otro nivel de lo estándar, aprovechando el espacio con lógica.

optimizar espacio

2- MUEBLES A ESCALA

Parece básico, pero son muchas las veces que vemos cometer este fallo a nuestro alrededor. Cuando quieras decorar un espacio pequeño, lo primero que tienes que hacer, es adecuar la medida de tus muebles a ese espacio. No vale de nada que quieras un sofá grande, si luego no te cabe en el salón, o por culpa de ello vas a tener que prescindir de otros elementos.

muebles a escala

3- PRIORIZA TUS PERTENENCIAS

A lo largo de nuestra vida, vamos acumulando muchos objetos personales y de todo tipo. A la hora de guardar todos estos objetos, si no tienes espacio en tu casa, se convierten en un problema. Por eso, tienes que priorizar tus pertenencias si quieres decorar adecuadamente un espacio pequeño. Además, tienes que tener en cuenta que si tienes una casa pequeña, cuanta menos decoración, y menos “pingos” tengas, mucho mejor, dado que de esta manera lucirá más amplia tu casa.

salon pequeño decoración

4-DISTRIBUYE TU CASA CON CABEZA

Es posible que “ a priori” la distribución más sencilla o más evidente, no siempre sea la más adecuada. Nosotros desde Muebles Intermobil, te invitamos a que te sientes a pensar sobre cómo debe estar distribuida tu casa. Si no te ves capacitado para esta tarea, siempre puedes acudir a tiendas especializadas en muebles, donde te ayudaran y aconsejaran lo mejor para tu hogar 😉

planos

5-MENOS ES MÁS

No hace falta que todos los espacios, paredes, suelos, estén llenos de cosas. Jugar con lo negativo como ausencia y positivo como presencia. Lo que en arte se llama “juego de contrastes” entre zonas llenas y otras vacías.

decorar espacios pequeños

6-MUEBLES MULTIFUNCIÓN

Actualmente el mercado está lleno de grandes opciones para decorar espacios pequeños. Nos referimos sobretodo, a los muebles multifuncionales como las camas con arcón, para guardar cosas, o las consolas extensibles. Muebles que no sólo cumplen su función sino que desarrollan una doble tarea a la hora de decorar y de ser útiles en el hogar.

mueble recibidor multi función

7-PRUEBA COSAS DIFERENTES

Somos conscientes de que este último consejo para no cometer errores a la hora de decorar espacios pequeños, es controvertido, pero nosotros lo hemos probado, y funciona. No siempre, pero funciona. Y es que existe la creencia que los espacios pequeños funcionan mejor con colores claros  que los amplían visualmente y hacen que parezcan más grandes… Y es cierto. Pero los oscuros, aunque tienen un efecto dramático, en espacios pequeños bien diseñados pueden ser un atrevimiento que cause furor. No hay que tener miedo a lo distinto.

salón tonos oscuros

Y como siempre, te esperamos en nuestra próxima entrega del blog, o cualquiera de nuestras tiendas especializadas. ¡¡Hasta pronto!!

Guía para dormir: las mejores (y las peores) posturas para conciliar el sueño

by Grupo Intermobil |9 agosto, 2016 |0 Comments | Consejos, Descanso | , , , , , ,

A la hora de descansar es importante dormir sobre el mejor colchón posible y de calidad, pero también es importante la postura en la que duermes, para conciliar el sueño.

Por raro que nos parezca, existen posturas nada apropiadas para nuestra salud, y que deberíamos saber para intentar corregirlas.

Hoy en el blog de Intermobil, os vamos a contar todo lo que necesitáis saber para descansar adecuadamente,al margen de que duermas sobre el mejor colchón posible o no.

En un ranking de las mejores posturas para dormir, encontraríamos los siguientes puestos:

1- Boca arriba o de espaldas:

La mejor postura para dormir es boca arriba. Tengas o no el mejor colchón del mercado, esta posición sin duda es la más beneficiosa a la hora de descansar de manera adecuada según todos los expertos.

Dormir en esta posición realmente puede prevenir el dolor de cuello y espalda, puede minimizar las arrugas, e incluso puede ayudar a reducir el reflujo ácido.

La primicia de dormir boca arriba, es que esta posición ayuda a tu cabeza, el cuello y la columna vertebral a mantener una posición neutral. A diferencia de dormir de costado o en posición fetal, tu espalda no está obligada a curvarse, lo que añade muchísima presión sobre la columna vertebral.

Pero cuidado, porque lo más correcto para dormir boca arriba o de espaldas, sería dormir sin almohada para conseguir una correcta alineación de nuestro cuello. Si estamos muy incómodos, hay que escoger una almohada con el grosor adecuado.

Esa almohada no tiene que ser ni muy alta ni muy baja, haciendo que la barbilla quede paralela a los pies de la cama, o al menos que no se junte demasiado con el pecho. Colocar una almohada debajo de las rodillas es otro pequeño gesto que podemos hacer para mejorar la alineación de nuestra columna mientras dormimos.

Pero todo no son ventajas durmiendo boca arriba o de espaldas. De hecho, si eres una persona que ronca mucho, esta postura no es recomendable de ninguna de las maneras, dado que tus ronquidos serán todavía más fuertes, y puedes incluso sufrir apneas del sueño durante la noche.

En este caso, lo sentimos muchos, pero ni el mejor colchón del mercado, hará que ronques menos.

dormir-boca-arriba

2- De lado o de decúbito lateral:

Existe un gran debate sobre cuál es la postura más adecuada a la hora de dormir. Sin duda, dormir boca arriba o de espaldas, tiene muchas ventajas pero dormir de lado, también tiene sus cosas buenas, como veremos a continuación.

Para empezar, puede ayudar a prevenir el dolor de cuello y espalda, puede ayudar a reducir el reflujo ácido, y también puede ayudar a reducir el ronquido, además es una de las mejores, y más cómodas formas para dormir durante el embarazo.

Para las personas que ronca, la postura anterior no era la apropiada, al contrario que esta. Si tienes el sueño ruidoso, y eres de los que molesta a los demás con tus ronquidos, dormir de lado puede ayudarte y mucho a reducir los ronquidos.

Para las embarazadas, sobre todo en los últimos meses, se vuelve una tarea difícil y muchas veces un grave trastorno dormir cada noche. Sin embargo, dormir de lado es mucho más beneficioso para la madre y el feto ya que se incrementa la cantidad de sangre y nutrientes que llegan a la placenta; y la madre puede respirar mejor que boca arriba en la que los pulmones se comprimen.

También es recomendable utilizar almohadas para apuntalar las piernas y el vientre, para no ejercer fuerza en la columna y las caderas.

dormir de lado

3- Posición fetal:

Esta postura, denostada por muchos, es una postura beneficiosa tengas el mejor colchón del mercado o no, siempre y cuando suframos de dolor lumbar.

Si sufres de dolor lumbar, dormir en posición fetal, te aliviará de manera clara y contundente dado que la curvatura de la espalda en esa posición libera tensión de las vértebras lumbares, aunque la alineación no sea la más adecuada.

Para mejorar un poco esta postura puedes colocar un almohadón entre las piernas. Si dormimos de lado debemos evitar estirar una pierna y encoger la otra, ya que en esa postura la pelvis se encuentra girada.

Por el contrario, y como ocurre en todas las posturas para dormir, esta posición también tiene sus puntos negativos. Y es que, cuando duermes con tus rodillas dobladas alto y tu barbilla agachada, es muy probable que te levantes con mucho dolor de espalda, sea tu colchón mejor o peor.

Dormir en posición fetal no es bueno, especialmente si tienes dolor de artritis en la espalda y las articulaciones.

Si a pesar de todo, esta es tu postura favorita para dormir… En ese caso, elige una almohada muy gorda para reposar la cabeza. Esto va a ayudar a mantener el cuello y la espalda en la misma línea.

dormir-posicion-fetal

4- Boca abajo:

En esta postura para dormir, todos los expertos coinciden. Sin duda, es la peor de todas para tener un descanso sano y reparador. Ya tengas el mejor colchón posible o no, si duermes en esta postura, es muy difícil que a la larga, duermas bien.

Y es que dormir en esta posición afecta a la posición natural de la espalda, curvándola y presionando las vértebras. El cuello se eleva también y se comprime el estómago y los pulmones, además de impedir la capacidad de respirar profundamente, ideal para la oxigenación.

Esta posición tampoco es recomendada para personas con reflujo y menos para embarazadas.

Pero como todo, esta posición, también tiene su lado bueno… Y es que si tiendes a roncar mucho por la noche, dormir boca abajo puede no ser una mala idea.

Dormir boca abajo puede ayudar a mantener la parte superior de las vías respiratorias más abiertas. Si no sufres de dolor de cuello o espalda, dormir boca abajo puede ser algo a considerar si también roncas constantemente cada noche. El inconveniente será encontrar un modo de no lastimar las cervicales:

Si optas por dormir boca abajo, asegúrate de que la almohada sea muy delgada, o en no utilizar una en absoluto. Usar una almohada grande y mullida, o una gruesa puede poner aún más presión sobre tu cuello y espalda.

dormir bocabajo

Y por supuesto, si buscas consejos sobre el mejor descanso, puedes acudir a tu tienda Intermobil más cercana donde te indicarán el mejor colchón posible para ti y tu salud.

Uso de cookies

Grupo Intermobil utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies