Estilo nórdico: ¿Qué hay de cierto en todos sus mitos?

by Grupo Intermobil |19 septiembre, 2017 |14 Comments | Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil | , , ,

Estilo nórdico: ¿Qué hay de cierto en todos sus mitos?

El estilo y el diseño escandinavo son los favoritos de muchos críticos y consumidores dentro del mundo de la decoración. De hecho, en los países nórdicos existe un interés enorme por el interiorismo. La fascinación por el término danés ‘hygge’, que hace referencia al calor del hogar, es otra prueba de que este estilo está de moda.


Hoy en nuestro blog de Muebles Intermobil, y de la mano del equipo editorial de Houzz, repasamos las 6 percepciones más comunes que se tienen sobre los interiores nórdicos. De esta forma intentaremos desmentir algunos de los mitos que le rodean.

1- El color blanco está en todas partes

Algunos miembros de Houzz coinciden al decir que los nórdicos adoran los interiores sencillos e inmaculados. Esto quizá sea porque el blanco es un color que nunca pasa de moda y es una opción fácil y segura. En los países nórdicos, los otoños e inviernos son tan oscuros que las estancias en tonos sombríos no animan el ambiente.

A pesar de ello, no tardan en apuntar que en los últimos años, los colores vivos están derrocando a los tonos blancos y grises de las paredes. Los colores pastel van ganando terreno en los hogares nórdicos. De hecho, son muchos los diseñadores e interioristas que han decidido apartar la discreción para pintar sus casas en tonos como el rosa pastel, el verde esmeralda o el azul marino.

estilo nordico sofas

2- Manda el minimalismo

No sabemos qué es, pero hay algo en los espacios sencillos y minimalistas que atrae a daneses, suecos finlandeses, islandeses y noruegos por igual. Quizá sea por la combinación de blancos y negros con diferentes estampados y tonos de gris. A estos hay que sumarles los suelos de madera, una parte decorativa estrella en el diseño nórdico.

Pero dejando esto de lado, hay que decir que el diseño escandinavo posee otra cara, una cara que se deleita con colores y estampados que huyen de lo tradicional para acercarse al movimiento artístico y artesanal. Svenskt Tenn es una de esas compañías suecas que es conocida por sus propuestas cálidas y muy atrevidas que equilibran tanta sobriedad.

libreria nordica

3- La madera y los materiales orgánicos: favoritos de favoritos

Los miembros de Houzz apuntan que sus muebles se fabrican con madera. Esto es posible gracias a que en al menos tres de los países nórdicos existen vastas hectáreas de bosques. Para ellos, utilizar materiales orgánicos es una especie de homenaje a la naturaleza.

Todos los materiales naturales están presentes en cualquier decoración nórdica que se precie. Plantas, alfombras de algodón, lana… cojines, cortinas, Etc.

mueble nordico

4- Hay iconos del diseño en todos los hogares

Los nórdicos están muy orgullosos de sus diseñadores, muy conocidos y admirados en todo el mundo: Poul Henningsen, Verner Panton, Lisa Larson, Carl Malmsten y una larga lista de nombres.

Esto les lleva a afirmar que si visitas una vivienda nórdica y ves una pieza como una lámpara o silla, es muy probable que se trate de un original, ya que no les gustan los objetos de imitación. Y esto es posible gracias a que muchos de sus diseños no tienen un coste elevado, representando la democracia del diseño.

lamparas-arco-castiglioni

5- Vivimos en contacto con la naturaleza

Si oímos hablar de los países nórdicos, es posible que vengan a nuestra cabeza pueblos pintorescos y bonitos bosques donde reina la tranquilidad. Es la imagen que siempre se ha dado en libros y series, aunque realmente sí que es cierto que tienen una relación muy estrecha con la naturaleza.

Esta creencia se ve rebatida por algunos datos de las Naciones Unidas en los que se refleja que el 94,2% de los islandeses, el 87,5% de los daneses, el 85,8% de los suecos, el 84,2% de los finlandeses y el 80,5% de los noruegos viven en ciudades o pueblos  –núcleos urbanos vinculados. Esto ayuda a ver que el mito de que los nórdicos viven aislados del mundo no es del todo cierto.

estilo nordico

6- El ‘hygge’, algo que se puede comprar

Desde que salió a la luz el término ‘hygge’ en 2016, se ha desatado una fiebre por dar y recibir consejos para integrar el estilo en nuestras vidas cotidianas. Así, este concepto espiritual —zapatillas de borreguillo, taza de té caliente, etc— está empezando a convertirse en un lema comercial.

Para Houzz, el ‘hygge’ sigue siendo “un concepto que hace referencia al calor acogedor del hogar, a pasar tiempo con nuestros seres queridos en una vivienda llena de luz y objetos con un gran valor sentimental que nos llenan de alegría día tras día. El ‘hygge’ no se puede comprar ni encargar. Es ese sentimiento de alegría propio de los nórdicos que solo se puede encontrar en casa”.

brooke-lark-200708

Después de este repaso a los principales mitos, tan solo nos queda decirte que vacíes el carrito de compra de esa web en la que compras cosas innecesarias para tu hogar. Disfruta de esos pequeños placeres cotidianos que hacen de tu hogar un lugar mejor, y si tienes dudas de cómo amueblar tu casa, ven a Muebles Intermobil.

¡Te esperamos!

Diseño: 8 clásicos que no deben faltar en tu casa

by Grupo Intermobil |5 septiembre, 2017 |2 Comments | Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil | , , ,

Diseño: 8 clásicos que no deben faltar en tu casa

¿Quién dijo que lo antiguo pasa de moda? Existen una serie de elementos que, aunque fueron diseñados hace décadas, siguen estando muy demandados en la actualidad.


cs_arco_09

Hoy desde Muebles Intermobil te enseñamos 8 piezas de decoración que han pasado de ser un elemento decorativo, a ser un elemento de museo.

Muebles que son ya en sí mismos, piezas de arte. Muebles que todos querríamos tener en casa, porque pase el tiempo que pase, su belleza y actualidad, siempre perdura. 

Toma nota de estas piezas, y disfruta de los 8 clásicos de la decoración.

1- La lámpara Arco

“Empieza de cero. Hazle caso al sentido común. Conoce tus medios y tus objetivos”. Esa era la premisa que siempre tenía en mente Achille Castiglioni. Este diseñador italiano, junto a su hermano Pier Giacomo Castigliono, puso en práctica estas palabras creando en 1958 la lámpara Arco, inspirándose en las farolas de las calles. Su diseño surgió para dar respuesta al dilema de cómo disponer de una lámpara colgante sin tener que llegar a agujerear el techo. Si eres una persona temerosa, debes saber que la base pesa alrededor de 65 kilos, por lo que no hay peligro de que se caiga. Pero eso sí, a la hora de moverla, necesitarás la ayuda de alguien.

lámpara arco

2- La silla Thonet

 

¿Su éxito? Su confort y su diseño simple y elegante. Su nombre se debe a su propio creador y a la empresa familiar que continúa fabricándola. Aunque parezca mentira, con más de 150 años de vida, esta pieza sigue pasando de generación en generación. Sus rasgos característicos son sus líneas curvas y la pieza en forma de aro que une las cuatro patas.

6 piezas de madera, 2 tuercas y 10 tornillos. Esto es lo que conforma la estructura de uno de los iconos más reconocidos de la historia del diseño.

silla thonet

3- El perchero Hang it all

 

Muchas veces están escondidos detrás de las puertas o pasan inadvertidos para muchos. Pero hasta un perchero puede convertirse en una pieza imprescindible de la historia del diseño. Y esto es posible gracias al apellido Eames. Aunque comenzó siendo diseñada para sus nietos en 1953, esta colorida pieza diseñada por Ray Eames ha dominado todo tipo de ambientes, sustituyendo los ganchos por bolas de madera de colores. Se trata de un truco para atraer a los niños a colgar sus pertenencias y animarles a ser más ordenados. Una curiosidad que debes saber es que la distancia entre las bolas de madera es siempre la misma, lo que permite colocar varios modelos uno a uno realizando una composición armónica. La estructura es posible gracias a un cable de acero revestido en el color que se quiera dar.

perchero diseño

4- La lámpara Coderch

 

Esta lámpara con forma de calabaza achatada está fabricada a base de seis láminas de madera curvada de pino de Oregón que se unen en un aro en la parte superior o inferior. Su creador, el arquitecto José Antonio Cordech la inventó en su búsqueda de una lámpara que diera una luz cálida. Su investigación se basó en enviar ejemplares a artistas y arquitectos. Quienes la recibían, se veían obligados a montarla, accediendo así a su lógica interna. En la actualidad es editada por el sobrino-nieto de Cordech, Rafael Salvador, a través de la empresa ‘Tunds’.

tunds-lampara-disa-lamp-wood-p_2_2

5- La Plastic Chair de los Eames

 

Este icono del mobiliario está formado por el matrimonio Eames y data de mediados del siglo pasado. Charles y Ray Eames dedicaron años para diseñar un asiento funcional y refinado, de una sola pieza que se adaptaba a los contornos del cuerpo. En la década de los 40 dieron con la resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio.  Su sencillez consigue que se adapte con facilidad a cualquier lugar de la casa.

silla-eames-replica

6- La estantería Tria

 

Funcional, resistente, personalizable, elegante, atemporal. Estos son algunos de las adjetivos que definen esta estantería. Sus orígenes los encontramos en el año 1978, cuando los diseñadores JM Massana y JM Tremoleda crearon para la firma catalana ‘Mobles 114’ este sistema de almacenaje modular en varilla de acero que es un clásico en el diseño industrial español. Su éxito reside en su concepto completamente modular, que puede crecer y modificarse en función de las necesidades del usuario. A esto hay que añadir que su versatilidad a la hora de hablar del diseño hace que encaje con todo tipo de estancias. Desde salas de estar hasta dormitorios infantiles, pasando por cocinas, baños y exteriores.

tria-shelving-slide-m114-04

7- La silla Tolix

 

Esta pieza es como el buen vino, que envejece muy bien. Es por ello que se hace muy difícil adivinar su edad. Para tu sorpresa, tiene 80 años. La Silla A o más conocida como Silla Tolix está viviendo en la actualidad su segunda edad dorada. Y es que su diseño está muy presente en restaurantes, hoteles, jardines, viviendas y oficinas.

¿Por qué? Se trata de un mueble versátil, con un toque industrial y que encaja en un ambiente clásico, rústico o contemporáneo. Las piezas más codiciadas son las originales que datan de los años 50 y 60, con el diseño definitivo de 1956, en las que se aprecia la huella del paso del tiempo en la capa galvanizada.

Su diseño inicial delata que en un primer momento fue diseñada para exteriores, ya que cuenta con agujeros en el asiento para evacuar el agua. 

decoracion-vintage-blog-silla-lumber

8- El sofá Chesterfield

 

Más de actualidad que nunca, gracias a que lo hemos visto en la tele de la mano de programas como Viajando con Chester.

La pretensión de este diseño era favorecer la adopción de posturas correctas y varoniles, con la espalda recta y el cuerpo erguido, propia de los caballeros ingleses del siglo XIX. Para lograr esto, el respaldo y reposabrazos están a la misma altura y el asiento no es profundo.

Aunque lo parezca, este sofá no es una pieza destinada únicamente a ambientes lujosos. El Chesterfield se ha democratizado y puede integrarse en una decoración ecléctica e informal, saliendo de su encorsetado estilo british.

59545-Alta-Sofa-Chesterfield-cuero-autentico-con-capitone

¿Tienes alguna de estas piezas? Si no cuentas con ninguna, ¿a qué esperas para hacerte con una? Dale a tu casa ese toque retro y moderno al mismo tiempo. Y si no sabes dónde conseguir este tipo de piezas, ven a visitarnos.

¡Tenemos más de 80 tiendas en España esperando a que vengas!

Uso de cookies

Grupo Intermobil utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies