La falta de espacio es, sin duda, uno de los principales problemas que nos encontramos en el día a día a la hora de organizar nuestra casa. No importa si nuestra vivienda es grande o pequeña porque finalmente, acabamos acumulando un sinfín de cosas que restan espacio a nuestro hogar.
Aunque si somos capaces de aprovechar al máximo todas las posibilidades que nuestra casa nos ofrece ahorrando espacio, conseguiremos una sensación de orden y limpieza que hará de nuestro hogar un sitio muy acogedor. Hoy en el blog os damos algunos trucos para organizar todo lo que acumulamos de una forma provechosa y eficaz.
Colocar los muebles aprovechando la verticalidad, es una de las formas más útiles de ahorrar espacio y de hacer que la casa parezca más grande. Si queremos ganar metros, colocaremos los muebles de esta manera. Podemos optar por estanterías y armarios de gran altura que lleguen hasta el techo, que nos harán conseguir esa sensación de amplitud a la vez que conseguimos un gran espacio de almacenaje.
Además, si la habitación es muy estrecha y larga, optaremos por decorar solo a un lado. Por ejemplo, colocaremos los muebles a la izquierda dejando aire y espacio en la derecha. En ese espacio se pueden poner estantes y un gran armario empotrado, para así conseguir una habitación práctica.
Aprovechar el espacio que tenemos debajo de la cama es una de las opciones más frecuentes que se usan en decoración para maximizar el espacio. Podemos elegir un mueble de cama funcional, como por ejemplo: camas plegables que se convierten en sofá por el día, cajoneras empotradas debajo de la cama, canapés… La parte inferior de la cama es el lugar idóneo para guardar todo tipo de cosas: ropa, colchas, mantas, edredones… Por eso, es buena opción contar con un canapé o con unas cajoneras debajo dela cama. Aunque si no disponemos de ninguno de estos muebles y tenemos espacio libre debajo de la cama, otra idea es colocar cajones de plástico con ruedas para el almacenaje.
Uno de los lugares donde más cosas almacenamos y donde más desorden suele haber es en el armario. Colocar cajones compartimentados dentro es una forma muy eficaz para meter todas las prendas y accesorios de una manera ordenada y aprovechando al máximo el espacio. Podemos colocar cajones ya diseñados de esta forma o simplemente, ponemos unas pequeñas cestas o cajitas dentro de los cajones que ya tenemos dentro de nuestro armario.
Las puertas correderas son otra de las opciones más recurrentes a la hora de aprovechar el espacio en casa, sobre todo en apartamentos pequeños. Al colocar este tipo de puertas, conseguimos aprovechar el espacio al máximo ya que no es necesario reservar un área de giro para abrirlas y además, en esa superficie que no utilizamos podemos colocar otro mueble de almacenaje como por ejemplo, un armario o una estantería. Este tipo de puertas suelen colocarse en el salón o también en el baño, ya que esta última es la estancia que suele ser más pequeña y donde mejor debemos aprovechar el espacio.
Si vivimos en una casa de dos o más plantas, podemos optar por aprovechar el espacio que queda debajo de las escaleras. Este espacio suele ser bastante grande y en la mayoría de ocasiones, está inutilizado. Podemos colocar unos armarios empotrados con puertas o con cajoneras para almacenar cualquier cosa. Si no queremos colocar armarios, podemos optar por unas estanterías donde colocar los libros que no sabemos dónde ubicar.
Las mesas que están recogidas en la pared y se despliegan cuando van a ser utilizadas son una buenísima solución para ahorrar espacio y ganar metros en estancias como la cocina por ejemplo. La cocina suele ser uno de los espacios donde más tiempo pasamos y donde menos metros tenemos. Por eso, podemos optar por colocar determinados muebles como por ejemplo: un carro de cocina que ocupe poco espacio, o una pequeña estantería colocada en la pared donde poder colocar botes y tazas. Otro truco para ganar espacio en la cocina es colocar una pequeña estantería encima del fregadero donde podemos colocar los utensilios que solemos usar para fregar. Si disponemos de algún hueco libre en la pared, podemos colgar allí las sartenes y los cazos; de esta manera tendremos estos utensilios a la vista y además, estarán ordenados.
Como habéis visto existen muchos trucos parar ahorrar espacio y ver cómo nuestra casa va pareciendo más amplia. Que tu casa sea pequeña no significa que no puedas vivir a tus anchas. Además, con estas ideas, la falta de metros en nuestro hogar ya no será una excusa para no tenerla ordenada.
Y si quieres, siempre puedes venir a nuestras más de 80 tiendas en España, para pedirnos consejo y amueblar tu hogar.
¡Te esperamos!
A la hora de decorar nuestro hogar, debemos tener en cuenta diversos factores: funcionalidad y comodidad de los muebles, distribución de los mismos, el color de las habitaciones, los materiales que utilizaremos… Pero algo importante y que no debemos olvidar es la iluminación de nuestras estancias.
Son muchas las personas que no prestan mucha atención a este aspecto y sin embargo, es algo fundamental para conseguir esa sensación de bienestar y paz que tanto ansiamos conseguir en nuestro hogar. Por eso hoy desde Muebles Intermobil hoy te queremos ayudar en un tema de decoración tan tan importante como la iluminación ¡¡Toma nota de todo!!
Si tenemos la suerte de que el sol entre por nuestras ventanas, debemos aprovechar esa luz natural al máximo, así que no debemos colocar muebles que obstaculicen su entrada a la vivienda. Además, si pintamos las paredes de colores suaves, conseguiremos esa sensación de amplitud y luminosidad. También es importante saber elegir adecuadamente la luz artificial, es decir, las lámparas y bombillas que colocaremos en las distintas partes de nuestra vivienda. Es necesario saber a qué lugar va a ir destinada cada bombilla ya que no es lo mismo iluminar el salón o el comedor, que la cocina o el baño.
Lo primero de todo es saber qué tipos de iluminación existen, actualmente nos encontramos con bombillas LED, las de bajo consumo y las halógenas. Aunque estas últimas han comenzado a retirarse del mercado y por tanto, son cada vez más difíciles de encontrar.
La iluminación LED es actualmente la más sostenible y eficiente, y cada vez son más las personas que se decantan por ella a la hora de elegir la iluminación en su hogar. Este tipo de bombillas puede durar hasta veinte años, lo que se traduce en unas 20.000 horas. Además, son más seguras que las tradicionales porque es menos contaminante ya que no contienen mercurio y no generan calor, por lo que tampoco queman. El único inconveniente es que este tipo de bombillas son algo más caras que las tradiciones pero hay que tener en cuenta que a largo plazo es una inversión ya que la iluminación LED hará que ahorres dinero en tu factura de la luz porque estas bombillas son capaces de ahorrar hasta un 85% más que las tradicionales.
Por otro lado, podemos utilizar bombillas de bajo consumo. Consumen algo más que las LED pero también gastan hasta un 70% menos que las bombillas tradicionales. Su vida útil es de unas 10.000 horas.
Y por último, las halógenas, cuya vida útil es de unas 2.000 horas y tienen un gran inconveniente: se calientan muy rápido, por lo que pueden producir quemaduras.
Como hemos visto, la iluminación LED es la mejor opción para las bombillas de nuestro hogar ya que resulta más eficiente y sostenible y además, nos hará ahorrar dinero en nuestra factura de la luz.
Cuando ya hemos decidido qué tipo de bombillas vamos a utilizar para iluminar nuestra vivienda, debemos pensar cómo distribuiremos los diferentes puntos de luz en cada habitación. Tenemos que saber que cada habitación tiene necesidades y funciones diferentes y que por tanto, la iluminación en cada una de ellas será diferente.
En el salón, tendremos que crear un ambiente relajado y acogedor ya que es una de las habitaciones destinadas al descanso y a la desconexión. Por lo tanto, escogeremos una luz cálida para conseguir ese ambiente de relax. Además, podemos combinar el uso de luz directa e indirecta. La iluminación directa es aquella que se utiliza para resaltar determinados elementos decorativos, como por ejemplo un cuadro, una escultura o un mueble en concreto, y la iluminación indirecta es la que se usa para tener una luz agradable en general en una estancia. Por tanto, debemos utilizar la luz indirecta como base en la iluminación de nuestro salón y la luz directa solo en determinadas ocasiones.
La cocina es otro de los espacios que tiene que contar con la iluminación correcta ya que pasamos mucho tiempo en ella. Una buena opción es utilizar luz más fría en los focos empotrados en el techo para conseguir una estancia clara pero sin exceso de calidez. Además, también podemos iluminar la encimera para evitar sombras cuando cocinamos colocando luces en los armarios de la cocina. Es importante también, que las luces que se dirigen a la encimera, imiten luz natural porque allí es donde manipulamos alimentos y debemos favorecer su correcta conservación.
El dormitorio es junto a salón, una de las zonas de la casa que dedicamos al relax y desconexión. Por tanto, la iluminación tiene que ser parecida a la del salón utilizando luces cálidas y suaves que fomenten esa sensación de relajación y comodidad. Además, dentro del dormitorio podemos iluminar de manera diferente cada zona. Por ejemplo, se puede colocar un pequeño flexo (de poca potencia) en cada una de las mesillas para poder moverlo si estamos leyendo en la cama. Otra parte importante es no colocar muebles que obstruyan el paso de luz natural si contamos con un gran ventanal que permita que entren los rayos de sol en la habitación. Debemos aprovechar esa ventaja.
Por último, el baño es otro de los espacios de nuestra casa que mejor luz necesita. En esta estancia, utilizaremos luces fuertes, frías y brillantes para tener bien iluminado la totalidad del espacio sin dejar ninguna sombra. Podemos utilizar focos empotrados en el techo ya que iluminarán todo el baño de manera total y uniforme. Además, podemos colocar dos puntos de luz fuerte a cada lado del espejo para que evitar las sombras en la cara.
Como habéis visto, la correcta y adecuada iluminación de nuestra vivienda es uno de los puntos claves a la hora de decorar. No debemos olvidarla y tenemos que saber combinarla con la distribución de los muebles y el color de las paredes para conseguir una vivienda cómoda, acogedora y funcional.
Y si quieres seguir sabiendo más sobre el mundo del mueble y la decoración, síguenos a través de nuestras redes sociales o ven a visitarnos.
¡Te esperamos!
A todos nos gusta tener una vivienda bien decorada porque eso nos hace sentir bien y estar feliz en nuestros hogares. La decoración debe ser parte de nosotros y de nuestro estilo de vida porque sólo de esta forma podremos encontrarnos cómodamente en casa.
Por todos estos motivos, hoy desde Muebles Intermobil, queremos darte un montón de ideas sencillas pero fundamentales, para decorar tu casa de manera elegante y moderna, como siempre has querido. Encontrar tu estilo propio de decoración para el hogar, no siempre es sencillo, pero gracias a estos consejos, estarás cerca de conseguirlo.
¡¡Toma buena nota de todo!!
Decorar un dormitorio, un salón o una cocina en blanco y azul, o con blanco y burdeos, aportará mucha elegancia a la estancia. Por ejemplo puedes tener las paredes blancas y detalles azules, o las paredes azules (la tonalidad dependerá según la estancia), los detalles en blanco y azul…
Desde los inicios de los tiempos, estos dos colores han estado ligados siempre a la nobleza y es que estos colores, son un éxito asegurado de elegancia y distinción para cualquier estancia del hogar.
Sin duda proporcionará una elegante mezcla de colores, texturas y formas, dejando atrás el clásico blanco y negro que aunque también sea una decoración elegante y moderna está muy visto, ¿No te parece?
Para que una vivienda se vea elegante y moderna tendrá que tener una buena iluminación, por este motivo resulta importante tener bastantes ventanas o al menos que éstas sean amplias para que pueda pasar la luz del día.
Si no cuentas con demasiada luz natural, entonces, lo mejor es potenciarla con espejos. Coloca espejos en las paredes de enfrente a tus ventanas, y de esta manera multiplicarás la luz. Estos espejos pueden ser tamaño XXL dejándolos apoyados en la pared, o puedes hacer un «collage» de pequeños espejos que ayuden a decorar, además de potenciar los rayos del sol.
Si a esto, le sumas unas cortinas que sean claras y que te ayuden a poder controlar la intensidad de la luz dependiendo del momento del día en que te encuentres, entonces tendrás una decoración elegante y moderna, además de práctica.
En todas las decoraciones modernas y elegantes la máxima de “menos es más” resulta imprescindible, sólo de esta manera podrás encontrar el orden tan deseado así como poder conseguir tenerlo todo bien organizado y a mano.
Si te ves incapaz de tener todo en orden y bien organizado, lo mejor será que optes por muebles con capacidad, y puertas. De esta manera, podrás recoger todo «más o menos» dentro de los muebles, y nadie verá tu desorden patológico 😉
Existen cantidad de muebles de salón, de dormitorio, de oficina… Etc que ofrecen un montón de posibilidades a la hora de jugar con sus diseños, colores, formas y demás.
Así obtendrás de manera fácil y sencilla, la decoración elegante y moderna que siempre has querido para tu casa.
Si tu hogar al tener un estilo elegante y moderno tiene pocos colores y se centra únicamente en uno o dos colores como por ejemplo el blanco, el gris o el negro, puedes aportarle toques de color que siempre serán bienvenidos. Ya que el color aporta energía y vitalidad a las estancias, algo que sin duda siempre irá fenomenal.
Nuestra apuesta, es siempre dar color y calor al hogar, con elementos decorativos textiles como pueden ser los cojines de sofá, las alfombras de la casa, las cortinas de las diferentes estancias o la ropa de cama.
De esta manera puedes jugar combinando colores y estilos, y si te cansas, es fácil renovarlos.
¿Qué te parecen estas ideas elegantes y modernas para la decoración de tu hogar? Si después de estos consejos, sigues teniendo dudas sobre cómo decorar tu casa de manera elegante y moderna… ¡¡Entonces, necesitas venir a visitarnos!!
En muebles Intermobil tenemos más de 80 tiendas en toda España esperando para ayudarte a elegir los muebles y la decoración que mejor va contigo.
¡¡Te esperamos!!