Seguro que has escuchado muchas reglas de decoración a lo largo de tu vida… Hoy en Muebles Intermobil te abrimos los ojos para que veas que puedes romper muchas de ellas y adaptarlas a tu decoración.
Existen ideas o bases que nos ayudan a elegir la decoración, pero debes replantearte si esas reglas que siempre has leído o escuchado son variables… o incluso si puedes transgredir a tu antojo. Hoy te contamos 6 reglas que son muy sonadas pero que se pueden romper perfectamente… ¡Vamos allá!
Depende del caso. Por ejemplo, si el pasillo de tu casa es muy estrecho, si que es conveniente que haya espacio para no entorpecer el paso, pero no significa que no tenga que tener nada decorativo. Las paredes pueden contener piezas decorativas, ya sea estrecho o ancho, como zócalo, papel, cuadros o láminas… Y la iluminación también puede utilizarse como factor decorativo.
Y no tengas miedo de colocar algún mueble si la anchura lo permite, una cómoda o un armario de fondo reducido quedarán ideales en el pasillo.
A nivel de mantenimiento, es cierto que esta regla es práctica para la limpieza, pero también hay tejidos y tapicerías que no son tan sucias. Puedes atreverte con tonos más claros en cojines que se puedan desenfundar para lavarlos y estar tranquilo aunque tengas niños o mascotas en casa.
Los colores vibrantes diferencian los espacios, ponen color y dan vida a los neutros. ¡Rompe la regla y no pienses que un sofá siempre tiene que ser gris!
Si, es cierto: Los azulejos son cómodos, decorativos, y prácticos, pero no son la única opción viable para revestir las paredes de los baños. El papel pintado y la pintura son una opción muy buena, y siempre puede haber hueco para ellas.
Es verdad que tienes que pensar que el baño es un lugar húmedo, por lo que los papeles deberán ser de buena calidad, y a ser posibles, viables para zonas húmedas para que duren. Para las pinturas: elige las plásticas. ¡Y no dudes en combinar estas opciones con los clásicos azulejos!
Hay muchas formas de colocar la cama. Es cierto que para que esté delante de la ventana, esta debe garantizar un correcto aislamiento que la pared no transmita frío ni calor. Puede que por el tamaño o disposición del espacio sea la única opción posible, pero todo depende de tu hogar y preferencias así que no temas a romper esta regla decorativa.
El color negro no tiene por qué quedar mal ni dar un toque frío. Las cocinas de color negro, de hecho, ¡Son tendencia! Puedes además combinar el negro con otros acabados que aporten calidez y luz, como por ejemplo la madera en tono natural. Así que ya sabes… ¡Rompe esta regla!
En temas de decoración, los tonos son clave. Las piezas decorativas deben integrarse en la tonalidad elegida. Puedes colocar un tono sobre tono, por supuesto, la clave está en que cambies volúmenes y textiles. También funciona con paredes empapeladas con un diseño estampado en el que predomine claramente un color y este sea el elegido para el mueble.
¿Qué te han parecido estas 6 reglas que puedes romper en la decoración? ¿Te animas a ponerlas en práctica y romper con lo establecido? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil y Pinterest
El dormitorio ha pasado de ser un lugar únicamente para el descanso a un despacho y zona de ocio, hoy en Muebles Intermobil te damos 6 ideas para colocar la cama si tu dormitorio es pequeño.
Cuando tu habitación no tiene suficientes metros cuadrados, debes buscar una buena distribución y los muebles perfectos para sacarle el mayor partido posible. Con estas 6 ideas te mostramos dónde y cómo ubicar tu cama, y de qué elementos acompañarla para que tu dormitorio sea práctico y funcional… ¡Vamos allá!
No hay nada como despertarse suavemente con los rayos del sol… La ubicación perfecta para una cama es sin duda bajo la luz natural. Además, la luz reflejada en la cama da sensación de espacio amplio en la estancia y otorga un ambiente increíble para dormir el poder ver el cielo.
Los espejos son increíbles aliados de los espacios pequeños, porque aportan profundidad, multiplican la luz natural y crean sensación de amplitud y desahogo. Puedes colocar un espejo en tu dormitorio de cualquier forma: ¡Estilizará la cama seguro! Puede ser de pie, colgado, grande decorativo o pequeño, sobre un mueble, horizontal o vertical… Una buena idea es colocarlos frente a la ventana para aprovechar el sol o enfrentados al punto de luz artificial dominante.
Colocar la cama en el centro de la pared es algo tan típico como correcto. Esta es la denominada posición de control, que ofrece una posición de la estancia privilegiada frente a la posición de isla (colocarla en medio del ambiente).
Además, esto te permite tener centímetros suficientes para caminar a ambos lados, acostarte más cómodamente y hacer la cama con facilidad. La puedes situar tanto longitudinalmente como con el cabecero en la pared. Esta opción ha conquistado el corazón y el estilismo de mucha gente… ¿Por qué no pruebas tú también?
La conocida posición cueva, te ayudará a lograr centímetros extra en el lado libre de la cama y una gran sensación de protección durante el sueño. Es una buenísima opción si duermes solo, o para habitaciones infantiles y juveniles ya que solo puedes subir y bajar de la cama por un lado.
Intenta por tanto no colocar demasiados muebles y objetos que asfixien el espacio… porque en lugar de una habitación amplia lograrás la sensación contraria.
Esta propuesta está relacionada con ahorrar espacio más que con la ubicación perfecta. Siempre estás a tiempo, tanto en tu dormitorio como en cualquiera infantil o juvenil, de colocar cajones o cajas con ruedas bajo la cama para almacenar cosas.
Otra buenísima idea es convertir la cama en un sofá hasta la hora de dormir con unos cuantos cojines… ¡Dale un nuevo toque al dormitorio!
Este es un consejo básico a la hora de ahorrar espacio en una habitación pequeña… Colocar la cama en una esquina. ¿Por qué? Porque de esta forma no abarrotas el dormitorio y tienes más hueco para el escritorio, mesillas, armario… Lo que sea.
Te será muy fácil moverte fácilmente por la habitación, y además, piensa en cómo decorarla para darle vidilla. Se valiente y atrévete con muebles de tamaño estándar.
Piensa que los muebles pequeños no harán que parezca más espacioso el dormitorio aunque así lo creas.
¿Te han gustado estas 6 ideas para colocar la cama en tu dormitorio pequeño? ¿Te animas a ponerlas en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil