Lo monótono cansa. Por ello, apostar por los contrastes siempre es un acierto para romper con lo habitual. Hoy en Muebles Intermobil te mostramos 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar.
Pero, antes de nada, ¿qué es el contraste? Se trata de un concepto que pone en relación dos elementos diferentes que adquieren un significado más preciso por su referencia al opuesto. Y, ¿para qué sirve? Para acentuar esta particularidad en la vivienda desde diferentes puntos de vista. ¡Coge papel y boli y vamos a ver estas 6 ideas!
El blanco y el negro siempre han sido la base de los contrastes. Son una combinación perfecta y muy a la moda en la decoración. El contraste puede estar en los pequeños detalles: por ejemplo, puedes optar por unos muebles en un tono blanco e introducir el negro en los pomos de las puertas del armario, en la lámpara, los cojines de la cama o en ciertos textiles.
Gracias a estos colores, tu habitación será atemporal y siempre estará a la moda. ¡Atrévete! No olvides que también puedes jugar con el contraste de otros colores.
¿Cuál es tu color favorito? ¿Por qué no lo introduces en la decoración de tu salón o dormitorio? A través de los pequeños complementos puedes darle vitalidad a las diferentes estancias de tu casa.
Nuestro consejo es que la base de todos los muebles sea neutra. Así, los demás elementos destacarán más y se podrá observar en mayor medida el contraste.
Deja atrás la idea de tener a ambos lados de la cama la misma mesita de noche y de que todos los elementos de tu dormitorio tengan la misma forma o las mismas texturas. Es el momento de arriesgar y jugar con lo asimétrico.
Además, la decoración asimétrica también puede ser una opción para tu salón. No todo tiene que girar en torno a tu sofá: busca otras combinaciones para romper con lo establecido.
Si nuestros objetivo es salir de la monotonía y dejar de ver todo nuestro hogar homogéneo visualmente, una idea magnífica es la de combinar diferentes estilos. ¿Por qué no introducir varias tendencias que te gustan e inspiran en una misma casa? Querer es poder, así que: ¡manos a la obra!
Es muy probable que el estilo que siempre ha reinado entre las paredes de tu hogar haga juego con una nueva moda. ¡Combinalas!
Otra manera de introducir el contraste es insertar elementos antiguos en tu casa nueva. Pueden ser muebles heredados de la vivienda de tus abuelos o alguna pieza vintage que encuentres en un mercadillo.
También puedes optar por acondicionar alguna silla o mesita que tenga algún defecto. En la web puedes encontrar miles de trucos para restaurar piezas que hace duelo tirar a la basura.
Como ya hemos advertido anteriormente, no todos los elementos tienen por qué tener la misma forma o las mismas texturas. Estas son otras variables que pueden formar parte del juego de contrastes. La última de las ideas que queremos ofrecerte es la de combinar líneas curvas y líneas rectas.
El movimiento de las líneas curvas contrastará con la rigidez de las rectas. Así, romperás con lo estático y darás más vitalidad a las estancias de tu hogar.
En definitiva, puedes crear contrastes en la decoración del hogar jugando con los colores, la asimetría, la mezcla de estilos, el choque entre lo antiguo y lo nuevo o entre las líneas rectas y curvas. ¿Con cuál te quedas?
¿Qué te han parecido estas 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar? ¿Te animas a poner alguna en práctica y romper con la monotonía? Si tienes alguna duda, nosotros estaremos encantados de ayudarte. ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest
El teletrabajo es cada día más común y muchos profesionales se ven obligados a montarse su propia oficina en casa… ¿Eres uno de ellos? Hoy en Muebles Intermobil te damos 5 consejos para crear tu oficina perfecta en casa. ¡Toma nota!
La decoración puede suponer una motivación a la hora de trabajar en casa y en cualquier lugar. Por eso, te vamos a dar las 5 claves definitivas para decorar tu oficina en casa y crear el ambiente de trabajo perfecto.
Disfrutar de un espacio cómodo y bonito es clave para estar a gusto durante la jornada laboral. La clave está en pensar en los pequeños detalles que inspiren calma. ¡Vamos a ello!
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de crear y decorar tu oficina en casa es que haya una iluminación perfecta. La luz natural te motivará a la hora de trabajar, así que debes fomentar la luz que entra por la ventana lo máximo posible.
Ubica la mesa hacia la ventana para aprovecharla al máximo, y utiliza también lámparas de escritorio para no perder detalle de lo que pasa sobre tu escritorio ni cansar a tus ojos demasiado.
Parece evidente, pero hay que tenerlo siempre muy en cuenta. ¡Un escritorio organizado propicia la concentración!
Para asegurarte de que tu escritorio está siempre organizado, puedes imponerte una pequeña rutina antes de comenzar a trabajar de ordenarlo y dejarlo todo perfecto. También puedes realizar estos pasos al terminar de trabajar, y lograr calma visual al ver el escritorio organizado.
También es importante que tengas cerca de tu mesa todo el material necesario para llevar a cabo las distintas tareas de la jornada, y así, evitarás las interrupciones causadas por posibles despistes o por no saber dónde dejase algo el día anterior.
Es vital mantener la organización, y para ello, no tener demasiados objetos innecesarios encima del escritorio. Recuerda: A veces, menos es más.
El color blanco será tu gran aliado en una oficina en casa, ya sea grande o pequeña, pero sobre todo si no es muy grande ya que refuerza el efecto de amplitud en la estancia. Además del componente estético, la interpretación de un color también se concreta desde el ámbito de la colorterapia. Una oficina vestida de blanco logrará un ambiente tranquilo y una amplitud visual perfecta para trabajar.
Además, la tonalidad influye muchísimo en el estado de ánimo, y este color invita a la concentración y es un gran protagonista de la decoración de espacios modernos.
La decoración en color blanco no tiene por qué ser aburrida. Por otro lado, también puedes añadir contrastes llamativos al diferenciar una de las paredes con una imagen diferente, y objetos decorativos en colores vistosos que resalten y rompan con la uniformidad del blanco neutro.
A la hora de elegir el mobiliario para tu oficina en casa, es muy importante que te fijes en tus necesidades y en cómo es la estancia: tamaño, colores, decoración, gustos personales… etc. Te recomendamos que los muebles transmitan una sensación de ligereza para no recargar el lugar, porque el efecto contrario podrá resultar muy agobiante a la hora de trabajar.
El mobiliario blanco y las líneas rectas serán tus grandes aliados.
El escritorio es el epicentro de cualquier oficina, y ya que vas a pasar largos ratos en él, conviene que esté decorado a tu gusto y no muy recargado. Puedes destacar algún detalle con significado emocional para ti, como una foto de familia o de tu pareja. ¡Personaliza tu escritorio para crear el ambiente perfecto!
¿Qué te han parecido estos 6 consejos para crear tu oficina de teletrabajo perfecta? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest