Seguro que últimamente has oído hablar en alguna revista de decoración, o en cualquier programa de televisión, sobre el gender-neutral. Todo lo que rodea a ese concepto o estilo se ve gris, con tonos neutros… pero alejado del ya clásico estilo industrial. Hoy, en el blog de Muebles Intermobil te contamos cuáles son las claves de este estilo. ¡A por ellas!
A estas alturas todos hemos oído hablar de este estilo, ya sea para decoración, en moda… Sin duda es una de las tendencias más importantes de los últimos años. Sin embargo, nunca está de más recordar qué es este estilo. Así que hoy vamos a comenzar refrescando la memoria. ¿Qué es el gender-neutral?
La clave más importante de este estilo es saber qué es exactamente. Como su propio nombre indica, es un estilo que aspira a ser neutro en cuanto al género, o del género neutro. Es el estilo del ‘lo’. Está claro que es toda una tendencia de decoración que nace como una prolongación más de una corriente social: la búsqueda de la igualdad de género y de acabar con los estereotipos. Dada esta explicación, es estilo comienza a tomar forma si no conocías este concepto. Se basa entonces en evitar los típicos colores asociados a los distintos géneros, y es una tendencia omnipresente en los dormitorios infantiles, gracias a la erradicación de la separación rosa/azul.
Aunque no está definido como tal, la ausencia de estos típicos colores hacen que la gama cromática en la que elegir sea más reducida. Básicamente es un estilo basado en los colores neutros presidiendo todas las estancias en todo su esplendor: suelos, puertas, paredes, tapicerías… Dentro de estos colores, predominan los blancos rotos, los grises y los marrones y beiges. También es común ver algún detalle metalizado, pero no al nivel del estilo industrial.
No creas que por ser una corriente más bien neutra es aburrida. Para nada. En cualquier estancia gender-neutral (aunque lo más común son los dormitorios) el aburrimiento no tiene cabida. Para ello, juega con una tonalidad de color -evitando en la medida de lo posible los azules y rosas- distinta a los colores neutrales, siempre en segundo plano para aportar detalles de color que le den mucha más personalidad a la sala.
El gender-neutral se basa en la concepción de todos los seres humanos como iguales independientemente del género, pero para nada busca que todos seamos iguales y, por lo tanto, tengamos el mismo dormitorio. No te cortes un pelo en llenar tu cuarto con las cosas que más te gustan, independientemente de su color. Los cuadros en este aspecto juegan un papel fundamental, y las fotos siempre son una idea perfecta, con la que se puede jugar en tonalidades blanco y negro, sepia, a todo color… Al fin y al cabo se trata de adaptar el estilo a ti, no de adaptarte tu al estilo.
Ya ha quedado claro que el gender-neutral no es para nada una tendencia fría y oscura como la industrial. Es más bien un híbrido entre estilo mediterráneo, hygge e industrial. De cada uno saca lo mejor, de ahí su éxito -más allá del componente moral-. Los colores está claro que provienen de su raíz industrial, por lo que para evitar esa frialdad, la clave es servirse de las diferentes fibras y texturas de los materiales para hacer que tu casa sea mucho más acogedora.
Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash
Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!
Todos tenemos en casa una vajilla enorme, ya sea por un regalo de bodas, una herencia… El caso es que siempre está ahí, y no sabemos muy bien qué hacer con ella. No te preocupes, hoy en el blog de Muebles Intermobil te contamos 4 ideas para guardarla.
Aunque la vajilla sea algo que utilices todos los días, también puede cumplir una función decorativa debido a la belleza que tiene por sí sola. Este híbrido entre funcionalidad y pura estética es lo que hace que la vajilla sea más camaleónica que todos los demás elementos decorativos, quedando a la altura de las sillas y mesas. Vamos a darle entonces toda la importancia que se merece, y la colocaremos en el sitio que mejor se adapte. ¡Coge ideas con nosotros!
Hoy en día existen miles de opciones de este tipo de armario, en cuanto a forma, almacenaje, tamaño, color… así que es muy fácil poder adaptarlo a tu hogar. Además de facilitar el trabajo de saber dónde está cada elemento, podrás jugar con los diferentes colores de tu vajilla para aprovechar al máximo su potencial decorativo. Explora los diferentes tipos de cristal: opaco, translúcido, transparente, con diferentes subtonalidades… ¡Es todo un mundo! El único inconveniente es que te obligará a tener todo bien organizado si no quieres que tu casa -y por ende, tú- parezca un desastre.
Una estantería puede ser tu mejor aliado para guardar la vajilla -aunque no tanto la cristalería-. Ya sea una cerrada o abierta, con una cristalera o casi hermética, una estantería puede hacerte la función de almacenaje quedando igual de bien estéticamente que el armario definido anteriormente. Puedes elegir entre estas variables o montar módulos y estanterías con la misma estética a distintas alturas para guardar diferentes elementos de la vajilla, incluir dos módulos gemelos a la misma altura,…
Aunque esta opción no sea la más cómoda, ya que seguramente tendrías que desplazarte de la cocina al comedor a por tus platos, es una propuesta que dotará a tu salón de cierto clasicismo y un aire elegante que no dejará indiferente a nadie. Perfecto para guardar esa vajilla que solo sacas en las ocasiones que de verdad merecen la pena.
Recupera ese mueble de tu abuela que utilizaba para lucir sus mejores cuberterías y cristalerías. El fenómeno vintage está más de moda que nunca, y ¿para qué te vas a gastar algo de dinero en mueble retro, si lo tienes original? Piénsalo. Solamente necesitará algún arreglo, e incluso puedes personalizarlo para que vaya acorde a tu hogar. Colócalo en la estancia que más vaya contigo, puede ir en la cocina, el comedor, en algún descansillo o incluso en tu entrada. ¡Toque tradicional!
Por último, la opción más utilizada y probablemente la más lógica si nos centramos en la comodidad y no tanto en la decoración de interiores. Dentro de los muebles de cocina hay infinidad de variables, como ocurre con los de salón. Por eso, vuelve a aprovechar esas cristaleras si quieres lucir un poco esos preciosos platos y fuentes, o elige uno con puerta de madera para poder guardar todo. Como todo en la vida, a veces lo mejor es el equilibrio: puedes optar por muebles con cristalera para tu precioso conjunto, y colocar todos lo que no quieres que se vea en otro con puerta. ¡Fácil y combinable!
Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash
Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!