• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil tienda de muebles | Muebles Intermobil

Muebles Intermobil

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Grupo Intermobil

7 tips para decorar la habitación infantil

21 de abril de 2023 por Grupo Intermobil

Cuando un bebé en camino viene se desencadenan una serie de cambios en la organización y distribución de ciertas partes del hogar. La habitación que antes era para invitados, de carácter lúdico o guarda todo para liberar otras estancias del hogar pasa a convertirse en el corazón de la casa. Está bien si quieres convertirlo es una habitación infantil por completo y añadir decoraciones infantiles, pero recuerda que el tiempo que el bebé duerme con los padres hasta que se decide pasar a su habitación pasa rápido. Es prácticamente imposible que la misma habitación que se preparaba para un recién nacido se mantenga intacta para un adolescente, pero es importante pensar en las necesidades de cada momento para poder decidir cuales van a ser los imprescindible con el paso del tiempo, así como aprovechar el espacio con el que contemos.

Elige la decoración infantil

Llega el momento de elegir la decoración de la habitación infantil, en la que pueda crecer el niño o la niña. Hemos preparado unos tips para poder desarrollar diferentes actividades con el paso del tiempo adecuándose a las necesidades de cada momento:

Seguridad

La habitación infantil ante todo te recomendamos que sea segura. Para conseguirlo, presta especial atención y tapa los enchufes, retira del alcance de su mano todo lo que pueda resultar peligroso y ten cuidado con las persianas, cortinas, sillas, escaleras y la altura de la cama.

Zona de juego

Es fundamental que tengan espacio suficiente para poder jugar desde pequeños en su dormitorio, fomentando así su creatividad. Con el tiempo, el espacio de juego evolucionará para poder seguir disfrutando de sus pasatiempos y aficiones en las diferentes etapas del aprendizaje. Te recomendamos que decores con una paleta cromática en tonos claros que sean relajantes y estimular la creatividad con elementos coloridos, así como elementos inesperados como pueden ser luces de colores. A partir del momento en el que empiecen a dar su opinión sobre la decoración, te recomendamos hacerles partícipes de la misma y tener en cuenta su opinión.

Iluminación

La iluminación natural y artificial se pueden complementar para adaptarse según el momento del día y las necesidades de cada momento. La mesa de la habitación infantil te aconsejamos ponerla lo más cerca posible a la venta, para aprovechar al máximo la luz natural. Añade una lámpara de mesa para poder encenderla cuando sea necesaria y una lámpara de techo, que puede llevar una pantalla con la que regular la cantidad de luz, que permita iluminar la habitación en su totalidad.

Suelo

El suelo debe de ser cálido o en su defecto, puedes optar por vestirlo con una alfombra que haga más acogedora la estancia. En caso de tener una habitación en tonos neutros puedes aprovechar para darle un toque de color al incluirla en el dormitorio.

Paredes

Las paredes puedes decorarlas con vinilos decorativos o papel pintado. Existen una gran variedad de modelos que evocan la naturaleza, en los que aparecen animales o en los que pueden aparecen sus personajes favoritos. Otra opción muy divertida es destinar una pared a incluir una pared pizarra, para que puedan pintar y dibujar sin necesidad de estropear otras paredes.

Zona de descanso

Puedes elegir entre poner una cuna o cama pequeña infantil u optar directamente por un colchón de 90×190 cm. que le acompañe con el paso del tiempo. Los primeros años sobre todo, las camas de los pequen deben ir con barreras para evitar que el niño o la niña se caiga mientras duerme.

Zona de almacenamiento

Te aconsejamos dejar la mayor parte del espacio libre posible en la habitación para poder jugar. Así mismo, destina parte del mobiliario al almacenaje de los juguetes para que se mantengan ordenados que aunque pueda parecer una tarea difícil estamos seguros en Muebles Intermobil que lo conseguirás. Los cuentos e historias pueden decorar así como tener un espacio concreto en la habitación para guardarlos y cuidarlos. Entere los diferentes modelos  de armarios disponibles, elige el que mejor se adapte a tu habitación infantil y en el que guardar su ropa. Cajoneras y estantes pueden ayudarte a ampliar el espacio de almacenaje disponible en caso de que lo necesites.

Es tu momento de ponerte manos a la obra, te animamos a realizar algunos cambios en la futura habitación infantil y te recordamos que no estás solo en este proceso, puedes venir a cualquiera de nuestras Tiendas Intermobil y nuestros profesionales te ayudarán de manera personalizada. Visita nuestras tiendas.

Imágenes: Muebles Intermobil

Publicado en: Acogedor, Armarios, Consejos, Decoración natural, Descanso, Habitación niños, Intermobil Etiquetado como: Como organizar una habitación infantil, consejos habitación infantil, decoración habitación infantil, habitación infantil

Siente la primavera en la decoración de tu casa

24 de marzo de 2023 por Grupo Intermobil

Abre las ventanas y deja que el buen tiempo entre en tu hogar, aprovecha para airear y que tu ropa se seque después de una lavadora con los rayos de sol. ¡Celebra el buen tiempo! Atrás quedó el frío. Porque fuera, y también dentro de casa, ¡ya es primavera! La primavera nos evoca estampados florales, tonos frescos y principalmente naturales, es por ello que hemos recopilado las últimas tendencias en decoración de interiores, así como las claves para decorar y vestir con un estilo muy primaveral tu hogar este 2023.

 

La estación de las flores por excelencia 

Estampados con distintas texturas y colores se combinan para vestir esta cama de matrimonio llena de vitalidad y sensación natural con colores verdes, rosas y madera natural. La naturaleza alberga en esencia colores que aportan sensación de bienestar en la estancia. La madera cobra especial importancia incluyéndose a través de la bañera de la cama, las mesitas, el cabecero, el mueble auxiliar y los marcos de las láminas. Los tonos Oslo, Alaska y Ónix que encontramos aportan calidez.

 

Marineros desde la cama

Abre tu ventana, cierra los ojos y respira profundo, disfruta la sensación de brisa marina, permitiéndote viajar por un momento al lado del mar. Esta habitación mantiene su esencia de elegancia con colores roble y blanco perfectos para fomentar un ambiente de descanso. El toque azul es perfecto para combinarse con los tonos neutros y claros, resultando estancias envolventes, tranquilas y seguras. Puedes optar por una decoración en tonos azules, así como añadir ropa de cama en estos tonos para encontrar la composición perfecta para tus gustos.     

 

El jardín de mi habitación es verde

Rompemos con lo establecido y te presentamos esta composición en colores albo y bocamina con tonos verde nude. Esta habitación es sofisticada y minimalista. Las mesillas compartimentadas son perfectas para almacenar y el espejo de cuerpo entero amplio multifunción. Una habitación ideal para los amantes de la naturaleza que evoca la misma con un toque de frescura. Además, el verde aporta serenidad, equilibrio y favorece la concentración.

 

Neutral-mente bold

La mezcla de estilos se encuentran en esta habitación de tonos neutros fusionada con estilo bold. Basta con añadir tejidos más ligeros, como el lino o el algodón para evitar reacciones alérgicas, de cara al buen tiempo y alfombras en tonos claros. El círculo perfecto lo conseguimos añadiendo mobiliario y decoración con diferentes texturas que crean profundidad en el espacio. También puedes añadir plantas que aportan serenidad y un toque fresco como pueden ser los tulipanes, narcisos, claveles y tulipanes. Las líneas minimalistas se combinan con mobiliario envolvente que redondea las esquinas así como decoración como la lámpara y el puff a los pies de la cama.

 

Momento de descubrimiento

Los ritmos de la naturaleza nos ayudan a entender de manera cíclica las diferentes etapas y cuidados que requieren las plantas, de la misma manera que aprender a cuidarlas. Si ya tienes plantas hermosas que han crecido lo suficiente como para poder reproducirlas te aconsejamos que aproveches esta oportunidad para que tus plantas gasten la energía en seguir creciendo así como darle el espacio que reclaman a las nuevas. La reproducción por agua que forma parte de esta decoración en el salón es una opción ideal y súper creativa para darle un toque de color así como tener a la vista hasta que densidad trasplantar. Esta moderna composición en tonalidades claras presenta gran espacio de almacenaje tanto en formato de vitrina como cerrado. Resaltan sus puntos de luz gracias a sus llamativas lámparas, así como los toques verdes naturales envueltos con la madera en tonos claros que encaja a la perfección.

 

Esperamos haberte inspirado con estos consejos que desde Muebles Intermobil hemos preparado para ti y que disfrutes en tu hogar de una bonita primavera, para saborear el buen tiempo poco a poco, como se disfrutan las mejores cosas, con el corazón floreciendo.

Publicado en: Acogedor, Consejos, Intermobil, Naturaleza, Tendencias Etiquetado como: decoracion bold, decoracion primavera, estilo bold, primavera hogar

Decoración invernal para los meses de frío

10 de febrero de 2023 por Grupo Intermobil

La llegada del invierno trae planes muy caseros entre los que encontramos cocinar algún postre apetecible, disfrutar de una tarde de peli y manta o de leer un buen libro, ¿y qué me dices de los juegos de mesa? Hay un montón de oportunidades de aprovechar el tiempo en casa, resguardándote del frío invernal y en el calor del hogar.

En Muebles Intermobil nos preocupamos porque el tiempo de calidad en casa sea el mejor siempre y es por eso que te recomendamos prepararte un café o una infusión calentita y disfrutar de esta lectura que hemos preparado para ti. 

Cómo conseguir una decoración invernal:

Para conseguir que tu hogar esté preparado este invierno te contamos cómo crear estancias cálidas en las que poder pasar tiempo en familia y amigos. Los tejidos amorosos y las texturas calentitas, como son las mantas y la ropa de cama, te ayudarán a crear un ambiente ideal para pasar tiempo en casa. También puedes incluir alfombras y cortinas con los que aislar las estancias y materiales como la madera.

Alfombras cálidas y estéticamente bonitas

alfombra-dormitorio-decoración-invernalEntre las opciones a elegir sobre cómo vestir una habitación encontramos las alfombras de diferentes tamaños y tejidos. Te recomendamos que elijas texturas más invernales como puede ser la lana. Ésta, tiene una función aislante que está demostrada y nos aportará calidez durante el invierno, ayudándonos a que no descienda tanto la temperatura y de la misma manera, en verano, ayuda a mantener un ambiente más fresquito. Además, contamos con el factor estético que ayuda a aportar personalidad en la estancia donde se coloque y la viste quedando muy bien.

¡Que no falte el toque de la madera!

salon-maderaEl material por excelencia que nos traslada directamente a un ambiente invernal es la madera. Hay diferentes formas de integrarla, desde revestimientos en las paredes como frisos, añadiendo zócalos, molduras o a través del mobiliario. Actualmente encontramos tendencias que apuestan por ambientes repletos de madera en los hogares o como centro de la decoración, como puede ser el estilo raw, que resalta la propia belleza natural de la madera. También existen papeles pintados con estampados de madera, como troncos recién cortados, que puedes utilizar para cubrir tus paredes o para colocarlo en alguna de ellas y darle mayor importancia visual.

 

Texturas agradables 

decoracion-acogedoraLas texturas agradables serán de gran reclamo ya que la llegada del frío no deja indiferente a nadie. Incluso los amantes del invierno disfrutan de taparse con una buena manta, ya que estas resultan ideales para combatir las bajas temperaturas.  Existen mantas de lana, térmicas y otros muchos tejidos, entre las que se encuentran las de algodón, que ayudan a evitar reacciones en pieles sensibles o alergias. Hazte con una buena manta y disfruta del invierno.

Lana en las tapicerías

habitacion-grisesLas tapicerías de lana son la combinación perfecta. Son una buena forma de cuidar de tu descanso, ya que tal y como hemos comentado anteriormente, la lana es un buen aislante y por las noches, aunque nos metamos en el edredón o funda nórdica, la cabeza sigue quedando al descubierto. Incorporar una tapicería de lana es una buena forma de no estar en contacto próximo con materiales fríos y favorecer un descanso reparador.

Entre mantas y edredones

El invierno es el momento de las capas de ropa por excelencia, pero no todos los materiales son iguales. Al igual que a la hora de vestirnos en verano empleamos ropa ligera y en invierno ropa de abrigo, los tejidos en casa también tienen diferentes características. La llegada del invierno invita a sacar el edredón, las mantas y tejidos más abrigados entre los que se encuentran el terciopelo y la lana, ya mencionada anteriormente por sus múltiples beneficios. Además de su indiscutible importancia práctica, también destacan por su función decorativa en las diferentes estancias, ya que ayudan a crear un ambiente cálido, aportando un toque de color y son fáciles de adaptar a las necesidades de cada momento dependiendo de la temperatura ambiental. ¡Que no falte el clásico plan de peli y manta! Un reclamo para poder disfrutar de las tardes lluviosas, de niebla o el suficiente frío como para optar por un plan que no te haga salir de casa.

Los cojines son la clave

salon-casaLos cojines cuantos más mejor, son ese complemento ligado al confort que la espalda agradece cuando nos sentamos o recostamos para estar cómodos de verdad. Busca tejidos que sean agradables al tacto y que tengan una buena densidad para que puedas disfrutar de un buen libro o una peli cómodamente.

Estampados para el invierno

Los diferentes estampados que podemos encontrar en las telas con un toque invernal, a menudo, cuentan con motivos de hojas, bosques o animales salvajes como son renos, ciervos y leones. Desde paisajes a animales pasando por estampados de objetos que se relacionan con el frío así como la alimentación de temporada. Dependiendo de la estancia donde quieras incluir un estampado, así como de lo que quieras transmitir, te animamos a que elijas el estampado que mejor se adapte a tus gustos.

Las cortinas no son solo decorativas

habitación doble decoración estilo invernalUna buena forma de frenar el frío que entra por las ventanas y aislar la estancia, así como regular la cantidad de luz que entra, es elegir de manera adecuada las cortinas. Para optimizar la función de las cortinas te recomendamos cerrarlas durante la noche para mantener una temperatura cálida y abrirlas durante el día para dejar pasar la luz natural y los rayos del sol.

¿Cuáles han sido tus tendencias invernales favoritas? Es tu momento de ponerte manos a la obra, te animamos a realizar algunos cambios en tu hogar y te recordamos que no estás solo en este proceso, puedes venir a cualquiera de nuestras tiendas Intermobil y nuestros profesionales te ayudarán de manera personalizada. Visita nuestras tiendas.

Imágenes: Muebles Intermobil

Publicado en: Acogedor, Blogs special, Consejos, Decoración natural, Intermobil, Tendencias Etiquetado como: decoracion invierno, hogar decoracion, invierno decoracion

Estampados para cohesionar tu cocina-comedor

13 de enero de 2023 por Grupo Intermobil

Las tendencias de este 2023 para las cocinas-comedor llegan con diseños rompedores y nuevos colores que están aquí para quedarse.

Los materiales naturales los encontramos presentes en las diferentes estancias. Se potencian materiales que aportan calidez y cohesionan las estancias entre sí. Para conseguirlo, este año, se opta por las estancias abiertas, unificando el salón y el comedor o la cocina y el comedor al estilo americano. Se favorece la casa funcional y más práctica gracias a su distribución, así como mejorando la ergonomía. 

A destacar la importancia de tener suficiente espacio de almacenamiento, así como guardar lo que realmente se usa, evitando la acumulación de cosas del “por si acaso”. Si hace más de 6 meses que no lo has utilizado, es el momento de regalarlo o donarlo. Las nuevas tendencias son prácticas, estéticamente acogedoras y funcionales.

 

Bienvenidos sean los estampados

Los estampados realzan la belleza de la cocina-comedor, haciendo la estancia visualmente más bonita y permiten integrar la cocina en el conjunto del hogar. Son capaces de dar vida a la cocina, ya sea añadiendo algún papel pintado que ya hayas ubicado en otras partes de la casa o añadiendo muebles personalizados con ilustraciones o estampaciones.

 

Apostamos por colores cálidos

Si tu cocina pide a gritos un cambio, te proponemos añadir tonos caldera o terracota, los colores perfectos que aportan un toque entre rústico y étnico. Puedes optar por cualquiera de sus tonalidades para aportar calma y armonía. Te recomendamos no sobrecargar en exceso la decoración y mezclarla con colores de materiales naturales. Entre las opciones tendencia este 2023 encontramos combinaciones que cuentan con el granate y nude, estos tonos terrenales son fácilmente combinables en las diferentes estancias. Puedes incluirlos en la cocina, una estancia llena de vida y de mucho tránsito en el día a día.

 

Mima el proceso

La decoración Slow es una tendencia al alza que consiste en cuidar el espacio en el que vives. Entre los colores estrella que la caracterizan se encuentran los tonos claros como los blancos y beiges. Priman los materiales de origen natural como la madera y las fibras naturales. Puedes añadir alguna textura o relieve para darle un toque más personalizado. La decoración Slow abraza el consumo responsable, utilizando tejidos que con el paso del tiempo pueden estar intactos ya que no se deterioran tan rápido como puede suceder con las fibras sintéticas. La cocina se entiende como el corazón de la casa en el que compartimos tiempo en familia y por ello debe ser un lugar agradable.

 

Las cocinas espaciosas reclaman estanterías abiertas

Hasta el siglo XX, la cocina era una parte de la casa que se tendía a ocultar. En la actualidad, es un espacio revelador en el hogar, en el cual se sigue cocinando, pero también es un sitio de reunión y para compartir. Las necesidades de la cocina del siglo XXI han ido evolucionando a medida que se le ha ido dando mayor relevancia, es por ello que actualmente se buscan espacios amplios, con estanterías y suficiente espacio de almacenaje. Hoy en día se huye de los típicos muebles que llegan hasta el techo para aprovechar el espacio al máximo, y se pone el punto de mira en cocinas espaciosas, siendo la oportunidad ideal para combinar funcionalidad y diseño.

 

Encimera elegante

El momento de preparación de cualquier comida, así como el emplatado final, radica en el espacio de trabajo disponible y nos referimos a la encimera. Es importante elegir bien el material de la encimera, te ayudará a que perdure en el tiempo así como las condiciones óptimas en las que lo haga. Te proponemos optar por las encimeras con piedras clásicas como el travertino o el mármol macael, ya que siguen siendo una opción que no pasa de moda y crea espacios más grandes visualmente. Sus resistentes materiales aseguran su durabilidad y te permiten rentabilizar la inversión inicial de tu encimera.

 

Viste tu cocina de negro

El blanco está muy visto y aunque es cierto que siempre es un color que queda bien en cocinas neutras y atemporales hoy te queremos presentar una alternativa como es el color negro o grafito. Este toque moderno y elegante además de ser tendencia y aportar un toque de exclusividad y sobriedad, es muy limpio, ya que a la más mínima no se te van a marcar dedos o quedar el rastro de la bayeta, como puede pasar con otros materiales más claros.

 

Integración ergonómica de los electrodomésticos

Se acabó tener que agacharte para poder utilizar los electrodomésticos. La distribución del mobiliario y los electrodomésticos empieza a tener en cuenta la posición natural según la altura de las personas que vayan a hacer uso de la cocina. Se sigue utilizando y aprovechando el espacio de almacenamiento al mismo tiempo que encontramos horno y microondas, entre otros electrodomésticos, de manera accesible. Puedes optar por dejar a simple vista los electrodomésticos o integrarlos en el mobiliario. Actualmente existen electrodomésticos de diseño que decoran y puedes incluirlos en la decoración de la cocina como son los de estética retro.

 

La simplicidad es sinónimo de felicidad. Este año se llevan los espacios diáfanos, abiertos y poco recargados. Te animamos a adaptar todas estas ideas a tu estilo y encontrar la combinación perfecta para tu casa. También puedes venir a cualquiera de nuestras tiendas Intermobil y nuestros profesionales te ayudarán de manera personalizada a materializar lo que tienes en mente.

Tu decoración ideal está en Muebles Intermobil.

Fotos: Intermobil y Envato.

 

Publicado en: Acogedor, Intermobil, Paredes, Tapicería, Tendencias Etiquetado como: electrodoméstico ergonómico, estampados, ventilador; electrodomésticos; campana extractora; toldo; persianas; corriente; plantas; luces led;

▷ Tendencias de Decoración para 2023 | INTERMOBIL

21 de diciembre de 2022 por Grupo Intermobil

Las tendencias en decoración para el 2023 se adaptan a la situación actual y tras adaptarnos a la famosa “nueva normalidad” hay cosas que han cambiado.

Entre ellas, la importancia que le damos a tener un hogar acogedor, bonito y funcional en el que poder disfrutar de diferentes momentos.

Las tendencias en interiorismo de este 2023 tienen como pilar todo lo mencionado, por lo que hoy en Muebles Intermobil te proponemos los esenciales en el hogar a tener en cuenta en este nuevo año.

Las mejores tendencias en decoración de 2023

La decoración de carácter sostenible

Salón tonos neutros

Viene pisando fuerte, el cambio climático está afectando a las formas de consumo, al día a día y también a la forma de entender el mundo, por ello, la decoración también se adapta a esta nueva situación, con propuestas más sostenibles y energéticamente eficaces. Los fabricantes, cada vez más, trabajan a partir de materiales naturales, reciclados y biodegradables, para disminuir la huella de carbono en el planeta. Entre las tendencias, vamos a ver papeles pintados, confeccionados a base de maíz regenerado, pinturas ecológicas o los tejidos inteligentes que purifican el aire y se limpian con el sol. 

 

Tendencia “bold”

Dormitorio de matrimonio

La sinuosa estética que usa formas curvas y redondeadas es un recurso que ya hemos ido viendo en los muebles de moda y que este 2023 se consolida. Lo podremos ver en puertas, mesas, asientos y un sin fin de posibilidades. Estas formas, visten el espacio, suavizan la linealidad y huyen de la simetría, mientras favorecen el flujo de circulación y alargan las estancias con formas curvilíneas.

 

Un trocito natural entre las paredes de un hogar

Salón de colores artisán y polar

Añadir plantas es una fantástica forma de aportar vitalidad y sensación de confort, ya sean naturales o artificiales. En caso de optar por incluir plantas naturales, debes saber que hay muchos beneficios directamente relacionados: como la calidad del aire que respiras, la cantidad de humedad que hay en el ambiente, así como destacar por ser una buena terapia contra el estrés.

 

La simplicidad visual es un acierto seguro

Mesa moderna color roble

La decoración minimalista evoluciona hacia el minimalismo cálido, ayudándote a dar el paso y deshacerte de las cosas que realmente ya no necesitas. Ganan protagonismo las formas orgánicas y vuelven las curvas, manteniendo los espacios ordenados y limpios, que permitan disfrutar del tiempo de calidad en casa. Cada espacio, de manera individual, persigue de manera homogénea la misma sintonía y prima evitar la exposición de muchos elementos decorativos y rodearte de las cosas que realmente te gustan, las que necesitas y te hacen sentir bien en tu hogar.

 

El color de moda «lavanda digital»

Entre las tendencias del 2023, destacamos la evolución en la gama de morados. Mientras que en el 2022 veíamos el color Vey Peri, anunciado por Pantone, en este nuevo año destacará el tono lavanda digital, que es una combinación de violeta azulado con matices rojos, o dicho de manera más sencilla, un morado pastel suave. Añade un toque dulce, aportando un toque más natural en el hogar, pudiendo incluir fácilmente las olorosas flores de lavanda en diferentes partes de la estancia.

¿Ya has elegido el estilo decorativo que quieres utilizar en tu casa? Ahora es el momento de aplicarlo en todas las habitaciones y crear un hilo conductor. En Intermobil te podemos asesorar con el mejor equipo de profesionales. Visita nuestras tiendas

Fotos: Muebles Intermobil y Envato

Publicado en: Acogedor, Blogs, Consejos, Decoración natural, Intermobil, Madera, Naturaleza, Tendencias Etiquetado como: bold, decoración, decoración natural, decoracion sostenible, forma curva, forma redondeada, Minimalismo, minimalismo calido, Naturaleza, plantas, plantas en casa, sostenible, tendencia decoracion

Crea la primavera en tu hogar

6 de abril de 2022 por Grupo Intermobil

Crea la primavera en tu hogar

La primavera acaba de entrar como un ciclón en nuestras vidas y también irremediablemente en nuestros hogares. Por eso, tenemos que ponernos «a punto» para esta estación del año tan especial. ¿Te animas?


Y es que a partir de ahora, los días serán más largos, tendremos más luz en casa, las temperaturas empezarán a subir y tenemos que tener nuestra casa optimizada para todos estos cambios, ¿No te parece?

Igual que con la llegada del invierno, tenemos que reestructurar nuestro hogar, ahora con la primavera pasa lo mismo.

Eso sí, no te agobies, hoy te vamos a dar todos los trucos y consejos necesarios para adecuar tu casa a esta estación y además hacerlo de manera rápida, sencilla y práctica.

¿Te animas?

decorar en primavera

POTENCIA EL EXTERIOR 

Se acabo el período donde bajábamos las persianas, corríamos las cortinas y todo era oscuridad y penumbra. Con la llegada de la primavera a nuestro hogar, ahora más que nunca tenemos que potenciar el exterior de nuestra casa y decorar de «fuera para adentro».

Y es que debes potenciar al máximo las ventanas, la luz, el exterior, y todo lo que implique salir fuera…

Cambia las cortinas tupidas por unas más ligeras, abre un espacio a tu terraza y recuerda que los muebles blancos, el suelo de madera y los colores tierra ayudan a potenciar la naturaleza.

decorar en primavera

EL TEXTIL MARCA LA DIFERENCIA

Para la primavera lo ideal es cambiar los complementos textiles de tu hogar. Aportar color a la decoración de tu casa, y dejar de lado la decoración de invierno. Igual que haces con tu ropa, debes hacer con tu hogar.

Y es que no te pones un jersey gris y grueso en abril, igual que no deberías poner una alfombra de lana en tu hogar a partir de este mes.

Para ello, y para diferencia el textil de ahora con el de invierno, apuesta por colores vivos, colores alegres, colores que inspiren a la naturaleza.

Apuesta por cojines con grandes hojas verdes pintadas, por materiales como el lino o el algodón para que aporten frescura, y por cortinas más ligeras y livianas para dejar pasar la luz sin restricciones.

decorar en primavera

PIENSA EN VERDE

Y no, no estamos hablando de la famosa cerveza. Te hablamos de que pienses en verde a la hora de decorar tu hogar en primavera.

Puedes decorar con láminas de dibujos tipo botánico, puedes poner objetos decorativos florales, cojines estampados de hojas, láminas de cuadros con plantas… Etc.

Todos estos complementos decorativos darán a tu hogar un frescor diferente y lo llenarán de energía para afrontar la primavera.

decorar en primavera

DECORA CON PLANTAS

Llevamos todo el artículo hablando de decorar con verde, decorar con dibujos de plantas, pero se nos olvidaba lo más importante… ¡¡Decorar con plantas!!

No existe una decoración más atemporal que las plantas. Decorar con plantas no pasa nunca de moda, y por eso es una tendencia a tener en cuenta siempre que pienses en darle un «toque» fresco a tu hogar.

Además, las plantas no solo decoran, también limpian el aire y, con solo verlas, te ponen de buen humor. Además tienes un montón de tipos de plantas a la hora de decorar dependiendo el lugar, la estancia… Por ejemplo: Las plantas con caída son una elección perfecta para zonas de baldas o muebles con cierta altura.

Con variedades como helecho y hiedra tendrás un elegante efecto cascada, además, de beneficios para tu salud. La hiedra, por ejemplo, te ayuda a reducir el asma y las alergias. ¡Tenlo en cuenta!

decorar en primavera

DECORA EL EXTERIOR

Ya hemos pasado «revista» a TODA la decoración de tu hogar y ahora solo te falta poner en orden tu exterior: Tu terraza o tu jardín.

Si puedes pintar las sillas o las ventanas de madera en alguno de sus tonos más frescos se fundirá con el entorno logrando un efecto precioso.

Elige materiales naturales como la madera, el mimbre o el barro si quieres darle un toque rústico al ambiente. Aunque con detalles dorados el efecto será muy sofisticado. También se lleva bien con el rosa claro o con el gris, aunque en pequeñas dosis.

decorar en primavera

Y ahora que ya sabes TODO lo que tienes que hacer para decorar tu casa en primavera… ¿Lo harás?

¡Ven a visitarnos y te ayudaremos en TODO lo que necesites!

Te esperamos… 😉

Publicado en: Blogs, Blogs special, Intermobil Etiquetado como: decorar primavera, hogar, Muebles para el comedor, Muebles y decoración de tedencia, primavera hogar, Tiendas de muebles de calidad

Cómo organizar una habitación de niños

10 de marzo de 2022 por Grupo Intermobil

Cómo organizar una habitación de niños

Sabemos lo difícil que es llegar a mantener el orden en una habitación infantil, normalmente envuelta en caos. Te contamos algunas claves para mantenerla siempre organizada.


Una estancia en la que encontrar algo puede resultar toda una odisea entre tantas montañas de juguetes, libros, ropa y material del colegio. Por ello, darles unas buenas clases de limpieza a tus hijos es primordial para que estos aprendan a tener sus cuartos recogidos.

Para facilitarles el trabajo, puedes ayudarles escogiendo muebles prácticos en cuanto a espacio y almacenaje. Si no se te ocurren ideas, nosotros hoy en nuestro blog,  te proponemos algunas a continuación sobre cómo organizar una habitación de niños.

Estudiar y jugar: todo a la vez

Sabemos que para ellos lo más importante es pasárselo bien. Aunque, por muy pequeños que sean, lo conveniente es que dispongan en su cuarto de espacio en el que poder hacer sus tareas del cole. Para ello, una mini mesita con sus sillas o mini cajoneras son ideales para que los más pequeños también trabajen y se concentren. Y quién sabe, quizás algún día puede invitar a sus amigos y convertir su habitación en un taller de manualidades.

 

Piensa en los beneficios para tu hijo

Nuestros hijos deben sentirse cómodos en sus habitaciones, ya que es la estancia de la casa más personal y donde más tiempo pasan. Pero también deben aprender a ordenarla para que ellos mismos se sientan más a gusto ahí. Y para facilitarles esa ardua tarea de limpieza y cuidado, lo ideal es decorarles la habitación con un mobiliario accesible para ellos. Por ello, los padres deben escoger, por ejemplo, recipientes abiertos en lugar de cajones pesados, muebles bajos; y evitar otros como puertas de gran tamaño, estanterías muy altas o cajones difíciles de abrir.

 

Aprovecha al máximo el espacio

Si la idea es aprovechar cada rincón al máximo, utiliza, cajas o, cajones con ruedas para rellenar los huecos que quedan debajo de la cama, por ejemplo; o cajas con compartimentos para poner un poco de orden a tus cajones. Estas son un método fácil y sencillo de almacenaje. También, si en la habitación conviven varios niños, lo mejor es colocar o bien las camas en forma de L, la clásica cama nido o mediante una litera. No debemos desaprovechar ni un solo centímetro del espacio.

Dale uso a las paredes

25-2

También puedes aprovechar las paredes al máximo colocando baldas o casilleros para que sus juguetes y libros queden ordenados y a la vista. Para proteger tus paredes de roces, utiliza zócalos. Y para darle ese toque personal  a la habitación, enseña su lado más artístico colgándole sus dibujos con perchas en la pared. De esta forma puedes evitar que se apilen sus obras de arte encima de la mesa o estanterías, y puede crear su propio museo personal a la vez.

 

 

Dormitorios minis

Parece complicado, pero crear en un espacio muy pequeño un dormitorio infantil no es tan difícil. Basta con que despejes el espacio central de la habitación arrimando la cama, el escritorio y los armarios a las paredes. De esta manera no solo aprovechas todo el espacio, sino que les queda un pasillo central en el que darle rienda suelta a los juegos.

 

Crea una rutina de limpieza

Como ya hemos dicho anteriormente, los pequeños deben aprender también normas básicas de limpieza y orden. Para ello, lo más fácil es que sus padres les elaboren un plan de trabajo en el que no solo se incluya el tiempo para entretenerse, sino también para recoger los juguetes. El objetivo debe ser que esa tarea se convierta en un hábito para ellos. Una buena rutina es, por ejemplo, antes de irse al colegio, dejar hecha la cama y recogerse la habitación; o a la hora de dormir, dejar preparada la mochila y recoger sus juguetes.

 

Y es que si buscas ideas, muebles y un servicio total para amueblar la habitación de tus hijos… ¡¡Entonces lo mejor es que vengas a visitarnos!!

Somos más de 80 tiendas repartidas por toda España

¡Te estamos esperando!

Publicado en: Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil, Juvenil Etiquetado como: Como organizar una habitación infantil, Comprar mueble infantil, Mueble infantil

Espacios abiertos… ¿Si o no?

7 de marzo de 2019 por Grupo Intermobil

Decorar espacios abiertos

Espacios abiertos… ¿Si o no?

Actualmente escuchas una y otra vez, la necesidades de abrir espacios en los hogares. Las tendencias decorativas actuales apuestan por reinterpretar los espacios hasta ahora tradicionales y darles una visión nueva y fresca. 


Las nuevas ideas de los interioristas y arquitectos es buscar un hogar sin límites arquitectónicos, amplitud y luz. Por ejemplo, algo muy común desde hace unos años es crear un espacio abierto a través de la unión de la cocina y el salón.

Pero… ¿Estás seguro/a que es esto lo que buscas para tu hogar? ¿Según tu forma de vida, esta distribución es la más adecuada?

Estas y otras preguntas vamos a intentar dejarlas resueltas hoy, así que presta mucha atención. ¡¡Empezamos!!

PROS de los espacios abiertos

1- ESTÉTICA

Siempre será más estético un piso, o un hogar diáfano, sin muros, sin tabiques y sin elementos disuasorios visuales.

Entrar en una casa y verlo todo de primeras, observas las diferentes estancias de un solo golpe, siempre entraña una inexplicable belleza.

Una belleza inherente a través del equilibrio constante que existe entre la totalidad y lo concreto.

cómo decorar espacios abiertos

2- POTENCIA LA LUZ

Evidentemente, continuando con el punto primero, si eliminas las barreras visuales es casi seguro que tu hogar lucirá con más luz.

Ten en cuenta que los muros y los tabiques de una casa tradicional, condicionan mucho a la luz natural que entra por las ventanas.

Pero ojo, no todo es luz natural. En los espacios abiertos también aprovechas más la luz de las lámparas dado que iluminan sin restricciones, y no se topan con barreras.

cómo decorar espacios abiertos

3- NUEVAS OPORTUNIDADES

Los espacios abiertos dentro de un hogar te permiten jugar con un espacio que es imposible disponer teniendo muros o tabiques. Por eso, es tan interesante crear hogares con espacios abiertos… ¡¡Para innovar!!

Quizás al no tener barreras potencias más unos puntos que otras que de primeras nos harías… Igual potencias más la cocina porque te gusta estar rodeado de tu gente mientras cocinas, y das menos importancia al salón de lo que tradicionalmente tendría.

Decorar hogar con espacio abierto

CONTRAS de los espacios abiertos

1- DEMASIADA INFORMACIÓN

Si no eres una persona ordenada, y tu familia tampoco… ¡¡Entonces los espacios abiertos no os beneficiarán!!

Y es que en un hogar sin tabiques, TODO queda a la vista, de un solo vistazo cualquier invitado o persona que acceda a vuestra casa verá todo lo que en ella ocurre.. ¡¡Y en ocasiones, es demasiada información!!

Ropa mal recogida, la cocina sin fregar los platos, juguetes de los niños por el suelo, la manta del sofá y los cojines «desordenados»… Etc.

Así pues, si tu vida es un caos, el desorden te define…¡¡Los espacios abiertos no son para ti!!

Decorar hogar con espacio abierto

2- DEMASIADO RUIDO

Algo bueno que tienen las estancias tabicadas es que aíslan del ruido de las demás estancias. Esto puede ser positivo si tienes hijos pequeños en edad de jugar, correr, gritar y divertirse. Además de que a la hora de dormir también te ayudará porque el silencio irá por habitaciones y no por espacio en general.

Ten en cuenta que los espacios abiertos, si eres de los que te gusta ver la TV hasta tarde, también te generarán molestias si otras personas quieren descansar y es que todos los ruidos se magnifican. 

Decorar hogar con espacio abierto

3- DEMASIADA COORDINACIÓN

Si eres de las personas que te aburres pronto de la decoración de tu hogar, entonces los espacios abierto NO son para ti.

Y es que en un espacio abierto TODO tiene que respirar una coordinación. Todo tiene que estar pensado al detalle dentro de la decoración, porque cada zona forma parte de un mismo TODO.

Por eso, si quieres cambiar un cuadro, unas cortinas o un cojín, será mucho más complicado porque tendrás que ver cómo ese cambio repercute en el resto de decoración del espacio.

Su tuvieras muros o tabiques, no existiría este problema porque cada estancia podría tener su propia identidad.

Por tanto, esta elección de interiorismo es lo suficientemente importante por sus consecuencias como para deliberar muy bien las claves de este proyecto.

Decorar espacios abiertos

¿Qué opción elijes?

Ya te hemos contado lo bueno y lo malo de los espacios abiertos en nuestro hogar, así que ahora te toca decir qué opción es mejor para ti, tu vivienda y tus hábitos de vida.

¿Qué suma más para ti a la hora de decantarte? ¿Qué es más importante?

Toma la decisión final basándote en el criterio de expertos como nosotros, pero también basada en el análisis de tu forma de vida. De esta manera no te equivocarás a la hora de tomar la mejor decisión posible. Decorar espacios abiertos

Y si te siguen quedando dudas después de este artículo en el blog, lo mejor será que vengas a cualquiera de nuestras tiendas MUEBLES INTERMOBIL repartidas por toda España, y preguntes a nuestros expertos de primera mano.

¡Te ayudaremos a crear el hogar que siempre has soñado!

 

Galería fotográfica: Pinterest

Publicado en: Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil Etiquetado como: blog muebles intermobil, Decorar espacios, Decorar espacios abiertos, Muebles y tendencias, Tienda de muebles

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)


SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2022 | Diseño y Desarrollo BALBOA MEDIA | Diseño web Zaragoza.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}