Las tendencias de este 2023 para las cocinas-comedor llegan con diseños rompedores y nuevos colores que están aquí para quedarse.
Los materiales naturales los encontramos presentes en las diferentes estancias. Se potencian materiales que aportan calidez y cohesionan las estancias entre sí. Para conseguirlo, este año, se opta por las estancias abiertas, unificando el salón y el comedor o la cocina y el comedor al estilo americano. Se favorece la casa funcional y más práctica gracias a su distribución, así como mejorando la ergonomía.
A destacar la importancia de tener suficiente espacio de almacenamiento, así como guardar lo que realmente se usa, evitando la acumulación de cosas del “por si acaso”. Si hace más de 6 meses que no lo has utilizado, es el momento de regalarlo o donarlo. Las nuevas tendencias son prácticas, estéticamente acogedoras y funcionales.
Los estampados realzan la belleza de la cocina-comedor, haciendo la estancia visualmente más bonita y permiten integrar la cocina en el conjunto del hogar. Son capaces de dar vida a la cocina, ya sea añadiendo algún papel pintado que ya hayas ubicado en otras partes de la casa o añadiendo muebles personalizados con ilustraciones o estampaciones.
Si tu cocina pide a gritos un cambio, te proponemos añadir tonos caldera o terracota, los colores perfectos que aportan un toque entre rústico y étnico. Puedes optar por cualquiera de sus tonalidades para aportar calma y armonía. Te recomendamos no sobrecargar en exceso la decoración y mezclarla con colores de materiales naturales. Entre las opciones tendencia este 2023 encontramos combinaciones que cuentan con el granate y nude, estos tonos terrenales son fácilmente combinables en las diferentes estancias. Puedes incluirlos en la cocina, una estancia llena de vida y de mucho tránsito en el día a día.
La decoración Slow es una tendencia al alza que consiste en cuidar el espacio en el que vives. Entre los colores estrella que la caracterizan se encuentran los tonos claros como los blancos y beiges. Priman los materiales de origen natural como la madera y las fibras naturales. Puedes añadir alguna textura o relieve para darle un toque más personalizado. La decoración Slow abraza el consumo responsable, utilizando tejidos que con el paso del tiempo pueden estar intactos ya que no se deterioran tan rápido como puede suceder con las fibras sintéticas. La cocina se entiende como el corazón de la casa en el que compartimos tiempo en familia y por ello debe ser un lugar agradable.
Hasta el siglo XX, la cocina era una parte de la casa que se tendía a ocultar. En la actualidad, es un espacio revelador en el hogar, en el cual se sigue cocinando, pero también es un sitio de reunión y para compartir. Las necesidades de la cocina del siglo XXI han ido evolucionando a medida que se le ha ido dando mayor relevancia, es por ello que actualmente se buscan espacios amplios, con estanterías y suficiente espacio de almacenaje. Hoy en día se huye de los típicos muebles que llegan hasta el techo para aprovechar el espacio al máximo, y se pone el punto de mira en cocinas espaciosas, siendo la oportunidad ideal para combinar funcionalidad y diseño.
El momento de preparación de cualquier comida, así como el emplatado final, radica en el espacio de trabajo disponible y nos referimos a la encimera. Es importante elegir bien el material de la encimera, te ayudará a que perdure en el tiempo así como las condiciones óptimas en las que lo haga. Te proponemos optar por las encimeras con piedras clásicas como el travertino o el mármol macael, ya que siguen siendo una opción que no pasa de moda y crea espacios más grandes visualmente. Sus resistentes materiales aseguran su durabilidad y te permiten rentabilizar la inversión inicial de tu encimera.
El blanco está muy visto y aunque es cierto que siempre es un color que queda bien en cocinas neutras y atemporales hoy te queremos presentar una alternativa como es el color negro o grafito. Este toque moderno y elegante además de ser tendencia y aportar un toque de exclusividad y sobriedad, es muy limpio, ya que a la más mínima no se te van a marcar dedos o quedar el rastro de la bayeta, como puede pasar con otros materiales más claros.
Se acabó tener que agacharte para poder utilizar los electrodomésticos. La distribución del mobiliario y los electrodomésticos empieza a tener en cuenta la posición natural según la altura de las personas que vayan a hacer uso de la cocina. Se sigue utilizando y aprovechando el espacio de almacenamiento al mismo tiempo que encontramos horno y microondas, entre otros electrodomésticos, de manera accesible. Puedes optar por dejar a simple vista los electrodomésticos o integrarlos en el mobiliario. Actualmente existen electrodomésticos de diseño que decoran y puedes incluirlos en la decoración de la cocina como son los de estética retro.
La simplicidad es sinónimo de felicidad. Este año se llevan los espacios diáfanos, abiertos y poco recargados. Te animamos a adaptar todas estas ideas a tu estilo y encontrar la combinación perfecta para tu casa. También puedes venir a cualquiera de nuestras tiendas Intermobil y nuestros profesionales te ayudarán de manera personalizada a materializar lo que tienes en mente.
Tu decoración ideal está en Muebles Intermobil.
Fotos: Intermobil y Envato.
Hoy en día todos sabemos la importancia de un buen descanso. Por eso, ahora es el momento para ir más allá de un simple colchón y fijarnos en todo aquello que puede hacer de nuestra habitación un auténtico templo relax. Hoy, en el blog de Muebles Intermóbil te contamos los 5 trucos para tener un dormitorio relajante. ¡Vamos!
Es probable que no lo hayas pensado, pero si reflexionas durante un instante, te darás cuenta de los muchos elementos que cambian tu estado de ánimo en el día a día. Colores, texturas… no se hable más. Vamos a por esas 5 trucos que harán que hagan que tu dormitorio sea lo más relajante posible.
Uno de los aspectos más importantes para que te encuentres bien relajado en tu dormitorio es tener todo bien organizado. Y es que el orden es importante en todos los aspectos, pero esencial si quieres relajarte al llegar a tu hogar. No hay nada más estresante que tener la sensación de que tienes que recoger algunos elementos, o el agobio de no encontrar eso que tanta prisa te corre, solo porque no tienes un espacio dedicado a ello. Y sin relajación, no hay buen descanso. Por eso, los muebles con espacio de almacenaje extra también influyen en la calidad de tu sueño.
Otro aspecto que no puedes olvidar si lo que quieres es tener un hogar y un dormitorio perfecto es la iluminación. Debes escoger la iluminación artificial más adecuada, teniendo en cuenta que las luces más cálidas siempre son más relajantes. Evita las luces blancas en tu dormitorio, y opta por mezclar luces directas e indirectas. Siempre ayuda tener más de un foco de luz para crear diferentes ambientes. Además, no subestimes las luces «funcionales», como la luz de lectura, para aportar aún más carácter relax.
Un paso más hacia el dormitorio relajante por excelencia es priorizar las fibras y materiales naturales. Sus texturas hacen que nos sintamos en contacto con la naturaleza, siempre son reconocibles y familiares al tacto. Aplícalo en cortinas y alfombras, pero también en sábanas, lámparas,… Cuanto más natural, más relajante será su efecto.
La luz natural es ideal, y a todos nos encanta poder disfrutarla al máximo durante el día. El sol tiene beneficios y propiedades muy beneficiosas que de ninguna otra manera se podrían conseguir al nivel que nuestra estrella nos aporta. Sin embargo, cuando se trata de un buen descanso, es esencial poder tener un ambiente oscuro y sin luz para poder tener un sueño profundo. Contar con unas buenas persianas es indispensable para la noche, pero por el día puedes controlar la luz que entra a tu dormitorio con stores, cortinas más tupidas o menos…
Por último, una vez que domines el arte de la decoración relajante y distendida en tu habitación, puedes innovar y diseñar tu propio rincón en el que puedas relajarte al 100%. Deja volar tu imaginación y crea ese rincón para meditar que siempre has querido, o tu guarida particular para leer… a veces es tan simple como un buen cojín y luz natural, aunque siempre puedes ir más allá: sillones, lámparas, mesas auxiliares…
Fotos: Muebles Intermobil
¡Hasta aquí nuestras 5 claves para tener un dormitorio súper relajante! Aunque la lista es muy extensa, aquí os hemos dejado algunas de ellas para que te ayuden en tu próxima decisión de compra. La mayoría de las veces, aunque conozcas las opciones, la clave está en idearlas y visualizarlas en tu hogar. ¿Te atreves? Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!