Cómo elegir los textiles del hogar

by Muebles Intermobil |7 agosto, 2019 |1 Comments | Blogs, Blogs special, Intermobil | , , , , , , ,

Cómo elegir los textiles del hogar

Elegir los tejidos para tu hogar nunca más será un mundo. Aquí tienes 10 consejos para elegir los textiles para casa.


A la hora de aportar calidez y estilo a una casa no hay nada mejor que las telas. Los gustos personales y el presupuesto serán los dos factores que determinarán la elección de cortinas y tapicerías. Aunque esto sea así, es cierto que no hay que olvidar otras cuestiones más funcionales y técnicas como la resistencia y el tipo de lavado entre otras. Te enseñamos 10 claves en las que te tienes que fijar a la hora de elegir los textiles de tu hogar.

Composiciones y tejidos

tejido

Todos los expertos coinciden en que, en principio, cualquier tipo de tela debería servir para cortinas, siempre y cuando tenga la textura que se precisa para la confección. Sin embargo, habitualmente las telas más ligeras y de menos resistencia al uso son las más recomendables para cubrir nuestras ventanas. Hoy en día es fácil encontrar tejidos tanto naturales como sintéticos que nos permitan ofrecer una gran resistencia a la luz, como la seda o el poliéster. Sin duda alguna si lo que buscas es un material que sea muy resistente, el terciopelo es uno de los más duraderos y de fácil mantenimiento.

Telas para cortinas

curtain

Las telas deben ser resistentes a la acción de la luz y deben tener una buena caída. Dependiendo de la función que le queramos dar, debemos prestar especial atención a su composición. Por ejemplo, el terciopelo, piqué o damasco absorben la luz del ambiente. En cambio, si queremos crear una atmósfera más luminosa las telas ideales serían visillos de gasa o de organza que traspasan mucho la luz. Todo ello además siendo tejidos lavables y con un buen forro para evitar que pierdan el color.

Telas para tapicerías

tapiceria

Los requisitos para tapizar son diferentes, pues sufren más desgaste con el tiempo. Para la tapicería es vital la resistencia al desgaste y el hecho de que sea lavable. Para elegir bien debemos fijarnos en la etiqueta del tejido y observar el número de ciclos. Para tapizar muebles basta con que tengan 10000 ciclos. Si buscamos una tapicería de uso intensivo es más recomendable decantarse por una que tenga 25000 ciclos.

De buena calidad

tela de calidad

Las telas más recomendadas por su calidad para tapizar muebles de uso diario con el terciopelo, la chenilla o la mezcla de lino, algodón, y viscosa. También son interesantes la pana, la lona, o como tejidos más gruesos el jacquard y brocado. Aunque realmente este tipo de telas depende en gran medida del asesoramiento del profesional.

¿Cómo reconocerlos?

algodon

Yendo más allá de la composición de la propia tela, existen algunos aspectos de las mismas que nos pueden indicar si son adecuadas para tapizar los muebles. La calidad se reconoce comprobando si se trata de un textil resistente y compacto y que al tensarlo no se deformen ni produzcan aperturas en la trama del hilo. Por otro lado, también hay que consultar si es una tela tratada contra el fuego, las manchas y las arrugas. Por tanto, son importantes la textura, el taco, el peso y el cuerpo. La mejor manera de comprobar si se trata de una buena tapicería es comprobando si aguanta bien un tirón.

Tratamiento antimanchas

antimanchas

Las tapicerías a prueba de manchas resultan muy prácticas cuando se tienen niños y para cocinas y exteriores. Estos tratamientos son resinas que se impregnan en el tejido e impiden que las manchas penetren, todo ello sin modificar el aspecto o textura del tejido. Protegen los tejidos, facilitan su limpieza y hacen que se mantengan como el primer día y sean duraderos. Sin embargo, estos tratamientos no duran para siempre.

¿Naturales o sintéticos?

natural

Son tan variadas las fibras y sus mezclas que hay que recurrir a los expertos para conocer qué ventajas e inconvenientes plantean cada una de ellas. En el hogar y en los espacios interiores la mejor opción podrían ser los tejidos naturales, ya que mantienen las propiedades de las fibras que los conforman. Son 100% renovables y biodegradables. Las fibras sintéticas en cambio son fruto de un proceso químico que no deja transpirar el cuerpo y además no son biodegradables. Por otro lado, consiguen una mayor resistencia y normalmente muestran un precio más moderado.

¿Lisos o estampados?

estampado

Lo ideal sería compartir los dos, pero lo más importante es que se consiga lo que uno desea. Para elegir correctamente la mejor opción habría que ponerse manos a la obra con un profesional. Con el estampado se consiguen más efectos y los lisos se pueden emplear para cualquier opción. Si elegimos estampado, cuanto mayor sea, más tela se necesitará.

Cuestión de estilo

estilo

Según el estilo que queramos que tenga nuestra habitación o nuestro hogar se emplearán sus tejidos ideales correspondientes. El lino está pensado para una inspiración rústica, el algodón para algo más clásico, y el brocado o jacquard para un estilo romántico y elegante. Hoy en día las telas permiten mezclar distintos estilos.

Tendencias

tendencias

En cuanto a los estampados, encontramos en alza los motivos florales y tropicales, tramas muy marcadas, ikats y geométricos. Mientras que en lisos triunfa el lino, el algodón y las mezclas. También el terciopelo y los motivos bordados.

El sofá y la cama son dos de los muebles más importantes del hogar. En ellos reposamos nuestros cuerpos en busca de descanso. Por ello, debemos elegir el tejido que mejor se adapte a nosotros. Una vez escuchados nuestros consejos ponte manos a la obra y selecciona el tejido que más te ha convencido.

Si después de todo esto todavía tienes dudas, ¡ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas. 

Alfombra Fibra Sintética

¿Qué tipo de alfombras le van bien a la casa esta temporada?

by Muebles Intermobil |18 julio, 2018 |1 Comments | Blogs, Consejos, Intermobil | , , , , , ,

Las alfombras tienen el poder de transformar por completo la decoración de nuestra casa. Es el complemento perfecto para aportar calidez y confortabilidad a cualquier espacio, además de una solución ideal para amortiguar el sonido y aislar térmicamente el ambiente.

Las alfombras son un accesorio que, sin alterar la disposición mobiliaria de la casa, puede realzar el estilo de la decoración que queramos aportar a nuestro hogar en cada época del año. Si quieres conseguir un cambio de look en tu hogar aprovechando la llegada del buen tiempo, no te pierdas las tendencias en alfombras que te traemos en el blog de Muebles Intermobil.  ¡Todo un must para vestir suelos y paredes!

1. Fibras vegetales

La estrella de esta temporada es la alfombra elaborada con fibras vegetales. La naturalidad de estos materiales –como yute, sisal, esparto, fibra de coco o bambú– la convierten en una pieza muy versátil. La característica común de este tipo de alfombras es que aportan un toque de naturaleza en nuestro hogar proporcionando mucha luz, claridad y frescura a cualquier estancia. Existen en infinidad de diseños y son una opción ideal para un cambio de look sin necesidad de incorporar grandes siluetas o dibujos, que podrían no combinar el conjunto decorativo de la casa.

Alfombra fibra vegetal

2. Fibras sintéticas

Las alfombras de fibras sintéticas se crearon con la intención de sustituir a las alfombras de fibras naturales. Sus materiales –como el polipropileno, el poliéster, la poliamida, el acrílico o el vinilo– permiten realizar un sinfín de diseños y estilos. Son muy demandadas actualmente por su resistencia y longevidad, además de por ser hipoalergénicas y antibacterianas. Alfombras perfectas para utilizar en todo tipo de ambientes.

Alfombra Fibra Sintética

3. Beni Ouarain

 

Se trata de alfombras tejidas desde tiempos remotos por las tribus bereberes marroquíes, cuyo diseño ha traspasado fronteras. Se realizan a mano en telares rústicos de madera con lana pura de oveja, lo que les proporciona gran suavidad, y no contienen ningún tipo de tinte. Su característico diseño –formas geométricas en marrón oscuro o negro sobre un fondo de color crema– se adapta a todo tipo de decoración. Cada diseño es completamente irregular, lo que convierte a una alfombra Beri Ouarain en una pieza única: un tesoro natural en tu hogar.

Alfombra Beni Ouarain

4. Vinílicas

Las alfombras vinílicas son, sin duda, la nueva sensación en decoración del hogar. Y es que lo tienen todo: son resistentes al uso, de poco espesor, de aspecto moderno muy versátil y de fácil mantenimiento. Están hechas de PVC, un material que hace posible que nuestra alfombra pueda decorar incluso espacios exteriores. Otras de sus grandes ventajas es que son hipoalergénicas y pueden ser limpiadas fácilmente con agua y jabón, por lo que resultan idóneas para aquellos que tengan animales en casa o busquen una alfombra para decorar la cocina o el baño.

Alfombra Vinílica

5. Kilim

Las alfombras kilim fueron originalmente creadas por los pueblos nómadas de Asia Central. Se caracterizan por la ausencia de pelo y por la gran variedad de formas y dibujos en sus diseños. Tradicionalmente son tejidas a mano, con fibras naturales como la lana o la seda, y no mezclan ninguno de sus colores entre sí. Es un tipo de alfombra muy versátil que se integra en cualquier tipo de decoración, perfecto para vestir tanto suelos como paredes. Consideradas como las alfombras más antiguas del mundo, en la actualidad se han convertido en todo un objeto de deseo.

Alfombra Kilim

6. Boho

Y si buscas una alfombra a todo color, ¡atentos al estilo boho! Los colores son, precisamente, el eje sobre el que gira todo lo relacionado con el estilo bohemio. Y es que pocos estilos decorativos son visualmente tan vibrantes como este. Una alfombra de este estilo creará una atmósfera en la estancia con una energía única.

Alfombra Boho

¿Qué te parecen este tipo de alfombras para refrescar el aspecto de tu hogar? ¡Atrévete a dar carácter a los espacios de tu hogar con estas piezas decorativas!

En Muebles Intermobil te ayudaremos a encontrar la alfombra perfecta para tu estilo. ¡Te esperamos!

Claves para decorar tu casa con alfombras, también en primavera

by Grupo Intermobil |17 mayo, 2017 |0 Comments | Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil | , , , ,

Claves para decorar tu casa con alfombras, también en primavera

Las alfombras forman un elemento clave en la decoración de nuestros hogares, y no solo en otoño e invierno como podría parecer.


Las alfombras, aportan calidez a nuestras habitaciones y las hacen mucho más acogedoras, sobre todo, si son mullidas. Además, nos permiten romper con la monotonía de la estética escogida y dar un toque más colorido al entorno. Las hay más sobrias, más coloridas, con estampados o incluso de pelo. Aquí os presentamos una completa guía para escoger la alfombra que más se adapte a ti y a tu estancia y a la temperatura de hogar o la estación en la que te encuentres. Y es que con Muebles Intermobil, y sus consejos, siempre acertarás 😉

comprar alfombras

Forma, tamaño y color

Es importante que la alfombra siga la estética predominante dentro de la habitación, de esta manera te permitirá crear contrastes o potenciar ciertos aspectos de la estancia. Los tonos claros, aportarán luz y crearan una sensación de que el espacio es mucho mayor, mientras que los tonos oscuros provocarán todo lo contrario, aunque nos sumarán calidez. En cuanto a estampados, lo ideal son los diseños sencillos que inviten a la armonía.

Los materiales más idóneos son los orgánicos, como la lana o las fibras vegetales. Destacan por su belleza las de bambú, yute, sisal, cáñamo y también las de algodón, muy prácticas, alegres y frescas para el verano.

Cuanto más frondosas y gorditas son las alfombras, mayor sensación de comodidad y bienestar aportan y más acogedora se verá tu habitación.

Si bien la estética es importante, más lo es el tamaño de la alfombra. Antes de comprarla, es necesario medir bien el espacio del que disponemos para que esta no quede muy justa ni muy pequeña en relación al cuarto. La forma que escojamos determinará la sensación que proyectamos. Las alfombras cuadradas, según el feng shui, apelan a la estabilidad; las redondas a la paz; y las rectangulares se relacionan más con la intelectualidad. 

alfombras en intermobil

¿Dónde las ubico?

Lo primero que has de pensar es si quieres que la alfombra se integre con la decoración o destaque sobre el resto del mobiliario. Si optamos por lo primero, una buena opción es tapizar el sillón con el mismo estampado que la alfombra. Si por el contrario, pretendes que la alfombra sea un foco de atención, las formas redondas están de moda y aportan un look rompedor.

Otra forma de decorar con ellas y saber qué ubicación darles es utilizarlas para dividir espacios. Basta con poner una alfombra en cada parte de la estancia para que quede clara la división. Además, si quieres dar más importancia a un lado que a otro, coloca la alfombra más grande en el que quieres destacar.

A la hora de decorar con estos detalles, hay que comprender que la alfombra no se trata de un elemento que solo pueda ubicarse en el salón o los dormitorios. La cocina, e incluso el baño, también son aptos para ellas, lo único que hay que tener en cuenta es qué material se adapta más a cada estancia. En las cocinas, son más comunes las vinílicas que combinan calidad y diseño, a través de distintos estampados, pero su punto más destacado es que son muy resistentes y fáciles de limpiar, perfectas para un lugar tan transitado. Para el cuarto de baño, los colores oscuros disimularán más la suciedad que se pueda acumular.

Los dormitorios y el hall son los lugares más comunes donde encontrar estos accesorios decorativos. El tamaño del que se disponga permitirá escoger un tipo u otro, más grande o más pequeño. El factor común será un estilo que invite a la calma y la relajación para los dormitorios, y uno más acogedor para el recibidor.

alfombras para tu casa

Errores en la decoración con alfombras

Muchas veces nos creemos conocedores de la verdad absoluta o imitamos tendencias por costumbre o repetición, aunque no sean las más indicadas. En el caso de la decoración con alfombras, tendemos a repetir una y otra vez los mismos errores:

  • No centrar la alfombra: No podemos ubicar la alfombra donde más nos plazca, esta tiene que tener un sentido dentro de la habitación. Los expertos en decoración recomiendan centrarlas respecto a otro elemento. Por ejemplo, la mesa o la puerta de entrada.
  • Demasiado grande: Como siempre a la hora de decorar, es importante conocer las medidas del espacio del que disponemos para no encontrarnos con un mueble, o en este caso una alfombra, demasiado grande. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a que nos dejamos llevar por la apariencia y por cómo se ve en la tienda, sin parar nos a pensar en nuestro hogar y nuestros muebles. Además, los colores también pueden jugarnos una mala pasada, recuerda que los colores oscuros crean una percepción de tamaño mucho menor que la real.

salones con alfombras

  • Demasiado pequeña: Tampoco es cuestión de dejarnos llevar por el miedo a pasarnos y quedarnos cortos. Lo ideal, por ejemplo, en el salón será que la alfombra ocupe toda la superficie de la mesa y las sillas, sin que estas se sitúen en el borde.
  • No escoger bien los materiales en función del espacio: En el dormitorio es preferible utilizar fibras naturales, como el algodón, el yute o la lana, al igual que en el salón. En la cocina y el baño, se necesitan materiales más resistentes y fáciles de limpiar, ya que son zonas más sufridas, por lo que las vinílicas son una gran elección.
  • No usarlas en el exterior: Muchas veces nos olvidamos de decorar el exterior o nos privamos de hacerlo por miedo a que se estropeen los muebles y accesorios. Se pueden utilizar materiales especiales para este tipo de espacios o modelos de algodón, que son más fáciles de mantener. De este modo, no se renuncia a una solución muy decorativa como son las alfombras en el exterior.
  • Alfombras en las paredes: Siguiendo las líneas del Feng Shui, las alfombras nunca han de estar colgadas en la pared, ya que puede ocasionar un aumento de energía negativa en el hogar, sobre todo si ya la han pisado muchas veces.

alfombras y decoració en Intermobil

Así que ya sabes. no siempre es fácil decorar con alfombras, pero las alfombras siempre son un elemento a tener en cuenta para decorar tu hogar. Si buscas consejos profesionales, el mejor servicio, la mejor atención, y siempre al mejor precio…

¡¡Ven a tu tienda Muebles Intermobil más cercana!!

 

Uso de cookies

Grupo Intermobil utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies