Hoy en día todos sabemos la importancia de un buen descanso. Por eso, ahora es el momento para ir más allá de un simple colchón y fijarnos en todo aquello que puede hacer de nuestra habitación un auténtico templo relax. Hoy, en el blog de Muebles Intermóbil te contamos los 5 trucos para tener un dormitorio relajante. ¡Vamos!
Es probable que no lo hayas pensado, pero si reflexionas durante un instante, te darás cuenta de los muchos elementos que cambian tu estado de ánimo en el día a día. Colores, texturas… no se hable más. Vamos a por esas 5 trucos que harán que hagan que tu dormitorio sea lo más relajante posible.
Uno de los aspectos más importantes para que te encuentres bien relajado en tu dormitorio es tener todo bien organizado. Y es que el orden es importante en todos los aspectos, pero esencial si quieres relajarte al llegar a tu hogar. No hay nada más estresante que tener la sensación de que tienes que recoger algunos elementos, o el agobio de no encontrar eso que tanta prisa te corre, solo porque no tienes un espacio dedicado a ello. Y sin relajación, no hay buen descanso. Por eso, los muebles con espacio de almacenaje extra también influyen en la calidad de tu sueño.
Otro aspecto que no puedes olvidar si lo que quieres es tener un hogar y un dormitorio perfecto es la iluminación. Debes escoger la iluminación artificial más adecuada, teniendo en cuenta que las luces más cálidas siempre son más relajantes. Evita las luces blancas en tu dormitorio, y opta por mezclar luces directas e indirectas. Siempre ayuda tener más de un foco de luz para crear diferentes ambientes. Además, no subestimes las luces «funcionales», como la luz de lectura, para aportar aún más carácter relax.
Un paso más hacia el dormitorio relajante por excelencia es priorizar las fibras y materiales naturales. Sus texturas hacen que nos sintamos en contacto con la naturaleza, siempre son reconocibles y familiares al tacto. Aplícalo en cortinas y alfombras, pero también en sábanas, lámparas,… Cuanto más natural, más relajante será su efecto.
La luz natural es ideal, y a todos nos encanta poder disfrutarla al máximo durante el día. El sol tiene beneficios y propiedades muy beneficiosas que de ninguna otra manera se podrían conseguir al nivel que nuestra estrella nos aporta. Sin embargo, cuando se trata de un buen descanso, es esencial poder tener un ambiente oscuro y sin luz para poder tener un sueño profundo. Contar con unas buenas persianas es indispensable para la noche, pero por el día puedes controlar la luz que entra a tu dormitorio con stores, cortinas más tupidas o menos…
Por último, una vez que domines el arte de la decoración relajante y distendida en tu habitación, puedes innovar y diseñar tu propio rincón en el que puedas relajarte al 100%. Deja volar tu imaginación y crea ese rincón para meditar que siempre has querido, o tu guarida particular para leer… a veces es tan simple como un buen cojín y luz natural, aunque siempre puedes ir más allá: sillones, lámparas, mesas auxiliares…
Fotos: Muebles Intermobil
¡Hasta aquí nuestras 5 claves para tener un dormitorio súper relajante! Aunque la lista es muy extensa, aquí os hemos dejado algunas de ellas para que te ayuden en tu próxima decisión de compra. La mayoría de las veces, aunque conozcas las opciones, la clave está en idearlas y visualizarlas en tu hogar. ¿Te atreves? Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!
Todos tenemos en casa una vajilla enorme, ya sea por un regalo de bodas, una herencia… El caso es que siempre está ahí, y no sabemos muy bien qué hacer con ella. No te preocupes, hoy en el blog de Muebles Intermobil te contamos 4 ideas para guardarla.
Aunque la vajilla sea algo que utilices todos los días, también puede cumplir una función decorativa debido a la belleza que tiene por sí sola. Este híbrido entre funcionalidad y pura estética es lo que hace que la vajilla sea más camaleónica que todos los demás elementos decorativos, quedando a la altura de las sillas y mesas. Vamos a darle entonces toda la importancia que se merece, y la colocaremos en el sitio que mejor se adapte. ¡Coge ideas con nosotros!
Hoy en día existen miles de opciones de este tipo de armario, en cuanto a forma, almacenaje, tamaño, color… así que es muy fácil poder adaptarlo a tu hogar. Además de facilitar el trabajo de saber dónde está cada elemento, podrás jugar con los diferentes colores de tu vajilla para aprovechar al máximo su potencial decorativo. Explora los diferentes tipos de cristal: opaco, translúcido, transparente, con diferentes subtonalidades… ¡Es todo un mundo! El único inconveniente es que te obligará a tener todo bien organizado si no quieres que tu casa -y por ende, tú- parezca un desastre.
Una estantería puede ser tu mejor aliado para guardar la vajilla -aunque no tanto la cristalería-. Ya sea una cerrada o abierta, con una cristalera o casi hermética, una estantería puede hacerte la función de almacenaje quedando igual de bien estéticamente que el armario definido anteriormente. Puedes elegir entre estas variables o montar módulos y estanterías con la misma estética a distintas alturas para guardar diferentes elementos de la vajilla, incluir dos módulos gemelos a la misma altura,…
Aunque esta opción no sea la más cómoda, ya que seguramente tendrías que desplazarte de la cocina al comedor a por tus platos, es una propuesta que dotará a tu salón de cierto clasicismo y un aire elegante que no dejará indiferente a nadie. Perfecto para guardar esa vajilla que solo sacas en las ocasiones que de verdad merecen la pena.
Recupera ese mueble de tu abuela que utilizaba para lucir sus mejores cuberterías y cristalerías. El fenómeno vintage está más de moda que nunca, y ¿para qué te vas a gastar algo de dinero en mueble retro, si lo tienes original? Piénsalo. Solamente necesitará algún arreglo, e incluso puedes personalizarlo para que vaya acorde a tu hogar. Colócalo en la estancia que más vaya contigo, puede ir en la cocina, el comedor, en algún descansillo o incluso en tu entrada. ¡Toque tradicional!
Por último, la opción más utilizada y probablemente la más lógica si nos centramos en la comodidad y no tanto en la decoración de interiores. Dentro de los muebles de cocina hay infinidad de variables, como ocurre con los de salón. Por eso, vuelve a aprovechar esas cristaleras si quieres lucir un poco esos preciosos platos y fuentes, o elige uno con puerta de madera para poder guardar todo. Como todo en la vida, a veces lo mejor es el equilibrio: puedes optar por muebles con cristalera para tu precioso conjunto, y colocar todos lo que no quieres que se vea en otro con puerta. ¡Fácil y combinable!
Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash
Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!
El cambio de estación suele estar asociado con el cambio de ropa en nuestro armario. ¿Qué tal si además aprovechamos para ordenar? ¡Vamos a ello!
La llegada de la primavera supone el pistoletazo de salida al buen tiempo y con él al cambio de ropa. Dejamos los abrigos de invierno colgados para dar paso a otras prendas más ligeras como los vestidos, faldas o camisas. El cambio de armario no solo supone un reto para hacer el cambio de temporada, sino que se convierte en el momento perfecto para poner orden en nuestras estanterías. ¿Y si buscamos la forma de hacer un cambio de armario efectivo? Hoy en Muebles Intermobil te damos unos cuantos consejos para conseguirlo.
Vacía por completo
Lo mejor que puedes haces es vaciar por completo tu armario. Esto te dará la oportunidad perfecta para limpiar a fondo el interior de tu armario. Y es que al fin y al cabo no es algo que llevemos a cabo a diario. Muchas veces hay que buscar la excusa perfecta para hacer limpieza a fondo de nuestros muebles y esta es la ocasión perfecta.
Haz limpieza de ropa
Así es, una vez que ya hemos hecho una limpieza a fondo de nuestro mueble, toca dedicarnos a nuestra ropa. Elige aquellas prendas que ya hace tiempo que no usas y que solo ocupan espacio en el armario para deshacerte de ellas. Si están en buen estado, dónalas, seguro que muchos estarán encantados de darles una segunda oportunidad.
Guarda todas aquellas prensas de las que estés seguro de darles uso y renueva aquellas otras que están desgastadas. Es decir, por un lado aparta la ropa que quieres donar o tirar en caso de estar muy desgastadas y por otro aquella que puede durar para la próxima estación.
Accesorios y complementos
También debemos dedicarles tiempo a los accesorios y es que… ¿hace cuánto que no te pones ese cinturón? Aprovecha también para deshacerte de todo aquello que no usas, igual que con la ropa.
Esta tarea te permitirá ganar mucho espacio para almacenar y además darte cuenta de cuántos accesorios y complementos necesitas en realidad para tu día a día. Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que tenemos hasta que no hacemos una limpieza a fondo. Así que este es el momento perfecto para ser consciente de lo que tienes y de lo que necesitas.
Ordena
Cómo no, esta es la ocasión ideal para ordenar todo tu armario. Destina cada zona de tu armario a un tipo de prenda diferente. Es decir, elige qué irá en perchas, que estará doblado y qué meter en cada cajón. Se trata de encontrar una forma de almacenar toda nuestra ropa para tenerla a mano y tener todo guardado correctamente.
Puedes utilizar cajas de almacenamiento que te ayuden a organizar todo mejor. En éstas puedes guardar todas esas cosas que no necesitas en tu día a día pero que sin embargo es importante tener a mano llegado el momento de usarlas. Pueden ser los bikinis, la ropa de deporte..
Es importante encontrar un equilibrio en la colocación de tus cosas para que encontrarlas sea una tarea fácil y sobre todo, resulte cómodo mantener este orden. Todos sabemos que es muy sencillo ordenar todo de golpe pero que con las prisas del día a día, esto puede desaparecer.
Te animamos a que intentes mantener este orden para que te resulte fácil encontrar tus cosas y además te sientas satisfecho cada vez que abras el armario.
¿Qué te parece esta forma de ordenar y limpiar tu armario? Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, reformar tu hogar o cualquier consulta sobre decoración, nosotros te ayudaremos encantados ¡Visítanos!
Es normal que llegues cansado a casa después de un largo día de trabajo o después de estar todo el día realizando tareas. En esas ocasiones es normal que no te apetezca doblar y recoger toda la ropa que te has ido poniendo durante el día. Nos parece lógico que te guste el orden pero que te de algo de pereza o no saber de donde sacar el tiempo. Por ello tenemos 8 grandes consejos para ordenar tus armarios y que esté todo perfectamente organizado en su interior.
En este caso nos vamos a centrar en el dormitorio y a sí mismo en la ropa y sus complementos y como suplemento hablaremos de armarios de la cocina.
No tengas miedo y saca todo que tengas en tus cajones. Si lo tienes lleno o medio lleno, será más difícil poder organizar bien tus armarios. De ahí haz dos montones: Uno que pertenezca a la ropa que te vas a seguir poniendo y el otro la ropa que decidas que no te vas a poner más para donar, regalar, tirar… Cuando tengas el primer montón seleccionado, pasamos al siguiente paso.
Una vez que tengamos el montón de ropa que vamos a ponernos. Vamos a diferenciarlos por categorías, es decir, camisetas, jerseys, pantalones, vestidos… Y si ya tienes tiempo y eres más meticuloso u ordenado puedes seguir después de esa clasificación hacer otra por colores, tejidos, estilos…
Escoge la forma que más te guste para ordenar los cajones de tus armarios para coger una prenda y no desordenar el resto.
Como hemos comentado, también vamos a hablar de los armarios de la cocina. Coloca los platos hondos con los de postre, platos llanos… Las tazas y vasos ponlas juntas, las perolas, las sartenes…También por categorías y de forma cómoda para llegar a todo sin que se caiga o se amontonen.
¿A que no habías pensado en las puertas de los armarios? Ellas disponen de un espacio adicional en el que no habíamos pensado nunca. Podemos poner colgadores pequeños en la parte inferior para dejar pañuelos, cinturones, collares…A sí quitamos aunque sea un poco de espacio a nuestro armario y se lo agregamos a otro que no habíamos pensado en su utilidad.
¡Un consejo”En la cocina, si tienes un espacio grande, puedes esconder tus botes en este lugar, con pequeñas estanterías colocadas en las puertas de los armarios
La ropa de cama
Un truco que hemos encontrado para la ropa de la cama y sin que ocupe mucho espacio, es meter dentro de la funda de la almohada las sábanas de ese juego. Así, además de no tener que buscar por todo el armario dónde se encuentra todo el juego completo de sabanas, será más sencillo de ordenar y de localizar.
¿Dónde colocas tus zapatos? Piensa un minuto donde tienes ahora recogidos los zapatos…Seguramente sea fuera del armario porque nos parece lo más cómodo y a si no llenamos tanto el armario. Bueno te damos otro truco para no tener tus zapatos por la habitación y recogerlos en tu armario de forma muy sencilla y original. En el armario, puedes guardarlos en cajas para mantenerlos organizados. Además, puedes añadir pegatinas en cada caja para saber cuales son a la hora de la búsqueda y no tener que sacar todas las cajas para saber cuáles son los zapatos que te quieres poner ese día. Otro truco, si quieres utilizar el método de las cajas, es utilizar cajas transparentes…
Puedes utilizar estanterías en el armario de la habitación para ayudar a guardar cosas es su interior, o a tus necesidades en ese momento. Un consejo que te podemos dar poner es poner las estanterías en la zona superior para aquellas cosas que no te pones o no usas habitualmente como en invierno las toallas o bikinis de verano. Y los colgadores también indispensables.
Pon compartimentos en los cajones del armario para que estén organizados. Este truco va ideal para objetivos más pequeños como complementos (pulseras, relojes, cinturones, etc…Puedes poner pequeños tubos o cajas de cartón o de plástico para dividir el espacio del cajón en compartimentos y, de este modo, evitar que este todo organizadisimo.
Marie Kondo es toda una eminencia en todo el mundo del orden. Ella lo que recomienda es una organización por escala de colores pero no de cualquier manera (de la más clara a las más oscuras) y colgar las prendas más claras y ligeras a la derecha y a la contra, la más oscuras y pesada a la izquierda.
Recomiendo poner los bolsos uno dentro de otro y la ropa menos usada o de otra temporada, dentro de una maleta. Fácil y muy sencillo para tu orden.
Tenemos más de 80 tiendas en España para recomendarte sobre el orden de tus armarios y asesorarte sobre más consejos. Anímate a pasarte con nuestra atención personalizada.
Galería fotográfica: Pinterest
Con la llegada del buen tiempo empezamos a cambiar la ropa, y es entonces cuando nos damos cuenta del espacio que nos hace falta para almacenar toda la ropa que vamos comprando y acumulando a lo largo del año. Por ello, siempre nos viene a la cabeza comprar un armario y además, cada vez, seguimos gastando, un poco más de dinero a cambio de tener un buen armario. Los armarios empotrados, aunque no lo creas, tienen muchas ventajas, como por ejemplo aprovechas más el espacio y lo administras mejor, da la sensación de elegante y además nos permite organizar nuestro armario por dentro como nosotros queramos.
Las soluciones de almacenamiento son una parte muy importante dentro de la decoración, pero, ello conlleva al espacio. Se fabrican muchas alternativas que con las modas se han ido abriendo paso a todas las casas pero sin dañar mucho al tradicional armario empotrado.
De hecho, tener un armario empotrado en la pared, es una manera ideal de optimizar de manera eficaz el espacio. Al no poder moverse, es una ventaja respecto a otros tipos de armarios. Aunque hay que reconocer que el precio no se puede equiparar con los armarios «low cost«, muy famosos en los últimos tiempos debido a la crisis económica. Tampoco los podemos comparar en aspectos como la duración o exclusividad que ofrecen los armarios empotrados y, teniendo en cuenta las grandes facilidades que ellos dan a la hora de personalizarlo.
Este tipo de armarios, empotrados a la pared, en muchas ocasiones, son elegidos por la necesidad de aprovechar espacios. Y es que, aunque pueden colocarse en muchos lugares o escenarios, son especialmente útiles para organizar el espacio sacandole el mayor partido posible. Por ejemplo; un espacio bajo una escalera o habitaciones con techos inclinados.
Estos armarios tienen una amplia gama de funciones y a medida hace de ellos un mueble muy llamativo en el tema de la organización. Sin embargo, no hay que escoger un armario su ubicación, materiales, acabados… Sino que hay que cuidar su interior y con ello, sus medidas para su funcionalidad.
Un aspecto fundamental, es tener en cuenta el espacio del que disponemos para colocar un armario empotrado de manera eficaz. Por ello, no deben faltar cajones, barras o colgadores que garanticen una organización ideal.
Además de su grandísima funcionalidad, no nos olvidemos de su estética. Una de las ventajas principales de elegir un armario empotrado es que son ideales para añadir a su diseño una impronta personal. Ese carácter potencia el atractivo de cualquier espacio y, en manos de nuestros profesionales, los armarios empotrados pueden llegar a ser auténticas obras de arte.
Si pensamos en optimizar el espacio, elegir el sistema de apertura y cierre del armario empotrado es muy importante. Escoge según la superficie disponible o por el espacio donde se va a colocar. Un armario empotrado con puertas correderas es perfecto para dormitorios de niños pequeños o lugares como el vestidor o la entrada.
Por otro lado, las puertas abatibles se abren en 90 grados, lo que ayuda a tener una acceso mucho más fácil. Ello implica disponer de entre medio metro y setenta centímetros de espacio entre el armario empotrado y otro elemento para no tener estrecheces. Otra opción son las puertas plegables, que tienen la ventaja de acceso de las abatibles y permiten aprovechar el espacio, aunque desde el ámbito estético no sea lo ideal.
Las puertas son uno de los elementos más importantes en la personalización del armario. Además, existe una amplia gama de materiales y su superficie puede ofrecer diferentes acabados. Estos dos factores hacen que tengas tu armario único, totalmente personalizado.
Además podemos añadir elementos al armario empotrado para seguir con nuestra personalización. Por ejemplo: un espejo al abrir la puerta o por fuera para que se vea el interior, coronas de flores, unas botellas o cestas en lo alto del armario…
En nuestros más de 80 establecimientos puedes encontrar una gran variedad de armarios empotrados a medida, de diferentes materiales para decorar de la mejor manera posible tus espacios y lo mejor de todo…a tu gusto. ¡ Te esperamos!
Galería fotográfica: Web Muebles Intermobil y Web 123rf