La primavera ha llegado para traernos buen tiempo, más luz y muchos colores a través de la naturaleza. ¿Por qué no lo trasladamos al hogar? ¿Quieres saber cuáles son los colores tendencia de esta primavera para la decoración de interiores? ¡Te lo contamos!
Hace un tiempo ya os avanzábamos cuáles iban a ser los colores tendencia de este año 2021. Esta vez nos centramos en los colores de la época primaveral. No te pierdas ningún detalle. ¡Toma nota!
El verde es el color por excelencia de la primavera. Nos recuerda a las plantas y flores que florecen durante estos meses. Puede parecer un color arriesgado para introducir en la decoración de interiores, pero hay ciertas tonalidades que son muy fáciles de combinar.
Además, no tienes por qué pintar todas las paredes de tu dormitorio de este color, puedes destacar únicamente uno de los cuatro muros. Nuestra recomendación es que sea el del cabecero de la cama. También puedes elegir algunos cojines, cuadros o pufs de este tono tan primaveral.
Por otro lado, combina perfectamente con colores neutros como el gris, tal y como te mostramos en la imagen. ¿Qué te parece? También con el beige o el blanco.
Pero si hay una combinación que destaca por encima de todas esta primavera es, precisamente, la que mezcla el verde con el rosa. ¿Te has parado a pensar alguna vez en este mix?
¿Cómo combinarlos? Desde Muebles Intermobil te recomendamos pintar una de las paredes de tu salón de un tono rosa claro e introducir el color verde mediante el mobiliario y otros elementos decorativos como los cuadros. En la imagen tienes un ejemplo para inspirarte.
Los colores naturales son tendencia este año y, especialmente, esta primavera. Una época que se caracteriza por las plantas, las flores y la tranquilidad de los días largos y de buen tiempo.
Otra combinación que va a arrasar esta primavera es la del blanco, gris y rosa. Se trata de una base de colores neutra y tradicional a la que se le suma el rosa para darle un toque especial, cálido y muy agradable.
Especialmente, es recomendable para diseños de interior en los que se busque crear una atmósfera acogedora y que transmita paz.
Los colores neutros siguen siendo tendencia un año más y son un recurso ideal para todas aquellas personas que no disponen de mucho tiempo para estar cambiando de decoración en cada cambio de estación o de tendencia. Colores como el gris, el blanco, el negro o el beige son atemporales y ofrecen multitud de combinaciones con un resultado elegante y acogedor. Asimismo, estos colores contribuyen a la concentración y también permiten conciliar mejor el sueño.
Hace un tiempo ya os contábamos cómo combinar uno de los colores neutros tendencia este 2021: el color perla.
No obstante, si buscas que tus estancias no queden tan formales y quieres darles un toque de personalidad, puedes introducir otros colores a través de pequeños elementos decorativos como cuadros o jarrones o mediante los textiles como las sábanas, cojines, cortinas o mantas. ¿A que queda ideal la composición que te mostramos en la imagen?
Fotos: Muebles Intermobil
¿Qué te parecen los colores tendencia de esta primavera? ¿Por cuál te decantas? ¿Cuál es tu combinación preferida? Ya sabes que, si necesitas asesoramiento, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos! Haremos realidad ese proyecto que tienes en mente juntos.
Lo monótono cansa. Por ello, apostar por los contrastes siempre es un acierto para romper con lo habitual. Hoy en Muebles Intermobil te mostramos 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar.
Pero, antes de nada, ¿qué es el contraste? Se trata de un concepto que pone en relación dos elementos diferentes que adquieren un significado más preciso por su referencia al opuesto. Y, ¿para qué sirve? Para acentuar esta particularidad en la vivienda desde diferentes puntos de vista. ¡Coge papel y boli y vamos a ver estas 6 ideas!
El blanco y el negro siempre han sido la base de los contrastes. Son una combinación perfecta y muy a la moda en la decoración. El contraste puede estar en los pequeños detalles: por ejemplo, puedes optar por unos muebles en un tono blanco e introducir el negro en los pomos de las puertas del armario, en la lámpara, los cojines de la cama o en ciertos textiles.
Gracias a estos colores, tu habitación será atemporal y siempre estará a la moda. ¡Atrévete! No olvides que también puedes jugar con el contraste de otros colores.
¿Cuál es tu color favorito? ¿Por qué no lo introduces en la decoración de tu salón o dormitorio? A través de los pequeños complementos puedes darle vitalidad a las diferentes estancias de tu casa.
Nuestro consejo es que la base de todos los muebles sea neutra. Así, los demás elementos destacarán más y se podrá observar en mayor medida el contraste.
Deja atrás la idea de tener a ambos lados de la cama la misma mesita de noche y de que todos los elementos de tu dormitorio tengan la misma forma o las mismas texturas. Es el momento de arriesgar y jugar con lo asimétrico.
Además, la decoración asimétrica también puede ser una opción para tu salón. No todo tiene que girar en torno a tu sofá: busca otras combinaciones para romper con lo establecido.
Si nuestros objetivo es salir de la monotonía y dejar de ver todo nuestro hogar homogéneo visualmente, una idea magnífica es la de combinar diferentes estilos. ¿Por qué no introducir varias tendencias que te gustan e inspiran en una misma casa? Querer es poder, así que: ¡manos a la obra!
Es muy probable que el estilo que siempre ha reinado entre las paredes de tu hogar haga juego con una nueva moda. ¡Combinalas!
Otra manera de introducir el contraste es insertar elementos antiguos en tu casa nueva. Pueden ser muebles heredados de la vivienda de tus abuelos o alguna pieza vintage que encuentres en un mercadillo.
También puedes optar por acondicionar alguna silla o mesita que tenga algún defecto. En la web puedes encontrar miles de trucos para restaurar piezas que hace duelo tirar a la basura.
Como ya hemos advertido anteriormente, no todos los elementos tienen por qué tener la misma forma o las mismas texturas. Estas son otras variables que pueden formar parte del juego de contrastes. La última de las ideas que queremos ofrecerte es la de combinar líneas curvas y líneas rectas.
El movimiento de las líneas curvas contrastará con la rigidez de las rectas. Así, romperás con lo estático y darás más vitalidad a las estancias de tu hogar.
En definitiva, puedes crear contrastes en la decoración del hogar jugando con los colores, la asimetría, la mezcla de estilos, el choque entre lo antiguo y lo nuevo o entre las líneas rectas y curvas. ¿Con cuál te quedas?
¿Qué te han parecido estas 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar? ¿Te animas a poner alguna en práctica y romper con la monotonía? Si tienes alguna duda, nosotros estaremos encantados de ayudarte. ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest
Hoy te contamos cuáles son los colores que más asociamos a la primavera/verano y cómo podemos aplicarlos en nuestro hogar.
Llega el buen tiempo y con él los cambios de armario, de ropa y por lo tanto de colores. En tu casa sucede lo mismo. Si te gusta la decoración seguro que te gusta adecuar cada estancia a la época del año en la que nos encontramos. Ahora que hace calor, los colores de tu casa deben transmitir frescura. Te contamos cuáles puedes usar y cómo.
El color amarillo es uno de los más alegres que podemos encontrar en la paleta de colores. Las tonalidades amarillas son cálidas y por lo tanto permiten dar un toque especial a nuestro hogar. Puedes combinarlo con un gris clarito o un verde tropical que dará mucha vida a cualquier espacio. También puedes probar a meter tonalidades azules que conseguirán crear contraste con el amarillo.
Los colores rosas siempre aportan alegría y viveza a cualquier habitación. Los rosas nos recuerdan la llegada de la primavera y el color de las flores, por eso puede incluirse en cualquier hogar y mezclarse con tonos como el turquesa u otros más suaves como el blanco, el crudo… Aportarán un aire de delicadeza a tus estancias.
El verde sin duda es el color de la primavera. Es la época en la que florecen las flores y los árboles. Es un color capaz de llenar de vida cualquier rincón de nuestra casa. Trasmite energía, alegría y libertad. A través de las tonalidades verdes podemos sentir que la naturaleza entra en nuestro hogar. Es fácil de combinar con colores claros y podemos añadirlo facilmente a los textiles del hogar para dar ese toque natural que tanto buscamos.
Todos los colores relacionados con el azul nos transmiten directamente al verano y al frescor, sobre todo si se trata de un azul turquesa igual que el que podemos ver en las aguas de muchas playas. Si buscas darle un aire fresco a algún espacio de tu casa, sin duda será un gran acierto.
Como hablábamos en el punto anterior, las tonalidades azules nos acercan a la sensación de frescura que tanto buscamos cuando llega la época de calor. Aportan serenidad y permite jugar mucho con los diferentes tonos que existen de azul.
El lila parece que se ha convertido en el color dela temporada. Seguro que lo habrás visto en las revistas de moda y en las de decoración no iba a ser menos. El lila claro también es un color muy propio del buen tiempo ya que nos recuerda a las flores. Podemos usarlo en los textiles o incluso dándole algún toque de este color a alguna de nuestras paredes. Es un color que inspira paz y armonía, perfecto para tu hogar.
Se trata del estampado por excelencia cuando llega el bueno tiempo. Si no te atreves mucho con estampados tan llamativos, puedes elegirlo para las fundas de los cojines o para alguna alfombra en concreto que de vida y color a tus estancias. Suele incluir mucho color, por lo que es importante mezclarlo con tonos más neutros para evitar saturar las estancias.
Es otro estampado que no puede faltar durante el buen tiempo. Aunque lo ideal sería incluirlas en casa, si no te atreves, puedes hacer con estampados llenos de color y de energía. Al igual que con el estampado tropical puedes usarlo para tus cojines o incluso para las sábanas durante los meses de verano, aportarán energía y viveza.
Fotos: Pinterest
¿Qué te han parecido estos consejos para darle un toque de color a tu hogar este verano? Si necesitas consejo para decorar, nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto… ¡Contacta!
Uno de los factores importantes de la decoración es la elección de los colores. ¿Qué tonos combinan con la madera? Te los contamos a continuación.
Es el color más versátil para pintar las paredes de un hogar. Es capaz de hacer más grande cualquier espacio y potenciar su luminosidad, pero como todo, tiene algunas ventajas e inconvenientes. ¡Te las contamos todas!
El blanco en las paredes es un color que nunca pasa de moda y que combina a la perfección con todo. Seguro que más de una vez has pensado en pintar todas las paredes de blanco pero te has llenado de miedos, ya que sin duda alguna es el color que más cuidados necesita. Si eres de los siempre apuesta por el blanco, seguro que solo le ves ventajas pero si estás indeciso, hoy en Muebles Intermobil te contamos las ventajas e inconvenientes de usar este color las paredes de casa.
1. Podemos conseguir que las habitaciones se vean más amplias. Es sin duda alguna uno de los principales poderes del blanco, conseguir que cualquier espacio parezca más grande de lo que es.
2. También consiga que las estancias parezcan mucho más luminosas. El blanco proyecta los rayos del sol haciendo que el resto de la habitación también se ilumine. Así que si dispones de poca luz natural en tu hogar, el blanco es perfecto para potenciarla.
3. Se trata de un color muy versátil que permite combinarlo con cualquier otro. Pero no solo con otros colores, también con otros estilos decorativos.
4. Es atemporal y nunca, nunca pasa de moda. A diferencia de otros colores que cada año ganan relevancia, o no, el blanco es un color universal que siempre está en tendencia.
5. Además, se trata del color más económico del mercado y en caso de tener que arreglar una pared concreta o una mancha, es mucho más sencillo de corregir que cuando se trata de colores más concretos.
1. Hay que tener en cuenta que el blanco se ensucia mucho antes que cualquier otro color. Por ello, es importante valorar si estamos dispuestos a tener los cuidados que este color reclama. Si hay niños pequeños en casa, puede que sea mucho más complicado.
2. Debido a que las paredes se manchan más rápido que si estuvieran pintadas con otros colores, habrá que pintarlas más a menudo que si utilizáramos un color más oscuro.
3. Para muchos, el blanco puede resultar un color muy aburrido y monótono e incluso frío y que no da sensación de hogar. Es por eso que muchos evitan el blanco puro y prefieren otras tonalidades como el marfil o blanco roto.
4. El blanco necesita de otros colores en los accesorios y complementos para romper con la monotonía, algo que para muchos puede suponer un problema cuando quiere seguir por una única gama cromática.
Si ahora te toca tomar la decisión de con qué color pintar tus paredes, nosotros ya te hemos contados todas las partes positivas y negativas de pintar de blanco.
Ahora solo te queda poner todo en una balanza y sopesar si para tu hogar y para ti es recomendable utilizar el blanco en todas las paredes. A nosotros nos encanta, pero sobre gustos no hay nada escrito.
Si tienes dudas y necesitas que te aconsejemos, ¡ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas.