El estilo Feng Shui, no sólo es una manera de decorar la casa, sino que además es una filosofía de vida. El estudio de las energías y cómo estas fluyen de la manera adecuada, es lo que mueve al feng shui, y a su doctrina sobre cómo decorar los hogares de manera adecuada para que fluyan las energías o el Chi.
BREVE HISTORIA SOBRE EL FENG SHUI
Cuando el Chi cabalga el viento se dispersa, cuando alcanza al agua, se detiene. Los antiguos podían concentrar el Chi y evitar que se dispersaran, podían moverlo y detenerlo. Por eso lo llamaban feng shui.
Esta es la definición del feng shui que se encuentra en el Zhang Shu o libro de los sepulcros. Feng shui significa viento y agua, es la ciencia del flujo de la energía vital (Chi) en la tierra y en el paisaje. Conocido en occidente como la geomancia china, el feng shui estudia el flujo de la energía o Chi en el paisaje para determinar cómo influyen en las viviendas y en las personas que las habitan. Para esto el feng shui observa las montañas y los ríos, la forma de los edificios y las calles, también la distribución de los ambientes y las circulaciones en las casas y apartamentos. Además, se tienen en cuenta los puntos cardinales y el flujo del Chi en el tiempo.
DECORAR EL DORMITORIO
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de decorar el dormitorio al estilo feng shui, es intentar que la habitación escogida sea cuadrada. Para el feng shui, es muy importante la geometría, dado que da mayor estabilidad y equilibrio.
Otra cosa muy importante a destacar a la hora de decorar el dormitorio al estilo feng shui, es la ubicación de la cama. La cama, como elemento vertebrador del dormitorio, no puede estar en cualquier lugar.
El lugar adecuado, es ubicar la cabecera de la cama detrás de una pared o tabique sin ventanas o puertas, asegurándonos así que reciba una energía Yin. Además, debemos evitar alinear la cama con alguna puerta, dado que alinear una cama con una puerta, para el feng shui es como tener una manguera de bombero tirando agua sobre la cama.
Por último, si quieres decorar la habitación con espejos, no deberías poner más de dos, y además éstos no deben reflejarte mientras duermes.
DECORAR EL SALÓN COMEDOR
Igual que la cama es el elemento más importante de un dormitorio, en el salón comedor, lo es la mesa. En este caso para el buen feng shui, la forma de la mesa es prioritaria, siendo la forma ideal la cuadrada, o redonda.
Para el feng shui, el salón comedor, es un lugar íntimo donde se reúne toda la familia, y por ello, debe estar protegido. Las sillas, deben tener como respaldo una pared, y no ventanales, y en caso de tener grandes ventanas, es imprescindible para el feng shui taparlas con cortinas.
Además, a la hora de decorar con luz, es conveniente disponer de una luz directamente encima de la mesa que ilumine puntualmente el centro de la misma, para favorecer la intimidad y la comunicación.
Por último, en el salón comedor, los colores de vajilla y mantelería son tan importantes como los colores del ambiente y se pueden elegir según lo que se quiera lograr en el comedor. Los colores derivados del naranja: durazno y salmón, integran y favorecen la comunicación. El color verde crea una atmósfera informal, lúdica, de compañerismo. El color blanco indica protocolo y formalidad. Cuanto más elaborado y completo sea el servicio de mesa, más prolongada será la comida y la sobremesa.
DECORAR EL RECIBIDOR
Es posiblemente el punto más importante de cara al feng shui, y es probablemente, el punto que nosotros más descuidamos a la hora de decorar nuestra casa.
Para el feng shui, la puerta de tu hogar evita que ingresen a él personas extrañas u hostiles, manteniendo tu protección y seguridad; también desde el punto de vista energético la puerta sólo debe permitir el ingreso de lo positivo y mantener afuera a lo negativo, para conservar un ambiente de óptima armonía en tu casa.
Los colores ideales para decorar el recibidor son el naranja o el amarillo, dado que son excelentes para generar una sensación de calidez, unidad, bienvenida, fraternidad e igualdad.
DECORAR UN CUARTO JUVENIL
Igual que a ti, al feng shui, le preocupa mucho el desarrollo de los más pequeños de la casa. Por eso, establece unos criterios muy interesantes a la hora de decorar sus habitaciones.
Para el feng shui, es fundamental decorar con materiales sanos y naturales en la habitación de los niños. Evita en lo posible los aglomerados y las pinturas y barnices sintéticos. Siempre que sea posible, prefiere maderas macizas, con acabados naturales (ceras o aceite de lino), fibras naturales y pinturas al agua.
Una curiosidad a la hora de decorar cuartos juveniles, son las ventanas. Según el feng shui: “Las ventanas grandes en la casa hacen niños indisciplinados”. Los niños se distraen con mucha facilidad. Vigila la posición del lugar donde estudian: no deben quedar sentados frente a una ventana muy grande o de espaldas a una puerta.
A la hora de iluminar un cuarto para los niños, el feng shui lo tiene muy claro, y es que es conveniente que el cuarto de los niños disponga de por lo menos dos fuentes de luz artificial: una luz general más o menos intensa (evita las luces dicroicas y los tubos fluorescentes, ambas generan campos electromagnéticos intensos), y una iluminación suave para promover la calma en las últimas horas del día.
Y como siempre te decimos, si te has quedado con ganas de saber más, te esperamos de nuevo en nuestro blog, o pásate por cualquiera de nuestras tiendas.
¡¡Te estamos esperando!!
Hoy desde nuestro blog de Muebles Intermobil, queremos ayudarte con unos consejos para decorar tu casa por primera vez. Es normal, que cuando te compras tu primera casa, y empiezas a querer decorarla, las dudas y el agobio se ciernan sobre ti. No pasa nada, nos ha pasado a todos, y por eso hoy queremos darte unos sencillos consejos de decoración que te ayudarán a salir de este bache 😉
Presta mucha atención:
NO COMPRES A LO LOCO: Las ganas de empezar en un nuevo hogar, de tenerlo todo cuanto antes, de querer avanzar con tu nueva vida son grandes, pero antes de liarte la manta a la cabeza, tienes que pararte a pensar, y hacerte una pregunta sencilla: ¿Qué es lo que necesito de verdad?
Busca aquellos muebles y enseres que te resultan más necesarios. Y reflexiona sobre las cosas que echas de menos, las que necesitas y las que te gustaría tener. Piensa en tus gustos y aficiones, en si condicionan tu estilo de vida y de qué manera. Será la mejor forma de conseguir la casa con la que sueñas.
BUSCA LA CALIDAD DESDE EL PRIMER DÍA: Busca la calidad en los muebles que más vayas a utilizar. Parece de Perogrullo, pero muchas veces nos centramos en el precio y nos dejamos llevar, por productos que luego a la larga se demuestra que no son lo que necesitabas, ni tienen la calidad que te habían asegurado.
Si estás empezando a decorar tu primera vivienda, es importante sobretodo que compres un sofá de calidad y una buena cama. Vas a pasar muchas horas en ellos, y necesitas que aguanten el día a día. No vale la pena ahorrar en el somier ni en el colchón ni en las almohadas.
Recuerda que estás haciendo una inversión en tu salud, así que no escatimes en este tipo de piezas… Hazlo por tu salud.
LA CLAVE ESTÁ EN LOS COLORES: El color y la luz en decoración, son claves para conseguir que una casa luzca como realmente se merece. Por eso, en tu primera vivienda, tienes que estar muy acertado a la hora de elegir el color adecuado de cada pared. Si nunca antes te ha tocado elegir colores para pintar la pared, lo mejor será que no arriesgues. Elige una paleta de colores cromática neutros. Los colores neutros como el blanco, el beige, los arenas, grises… Etc, Son colores fáciles de combinar, que hacen las estancias visualmente más amplias y además son relajantes. Si queréis saber más sobre cómo pintar la casa, recordad que ya os hablamos de este tema en un anterior artículo de nuestro blog.
LA LUZ SIEMPRE ES FUNDAMENTAL: Ya sea tu primera vivienda o la cuarta, a la hora de decorar una casa, no hay nada más fundamental, que una buena iluminación. Ten en cuenta que una casa mal decorada pero bien iluminada se convierte en una gran casa, y al revés. Si tu casa está perfectamente bien decorada, pero no tienes la iluminación adecuada, acaba siendo un horror. Por eso, planifica de manera adecuada tu iluminación. Lo primero cuenta con toda la luz natural que puedas, y si tu casa no es demasiado luminosa, juega con los espejos o con cortinas menos tupidas para poder ganar luz natural. Además de eso, tendrás que tener en cuenta qué lámparas necesitas, de techo, de suelo, para un mueble auxiliar, algún aplique en el pasillo… Etc. Recuerda, la luz es FUNDAMENTAL.
FUNCIONALIDAD O ESTÉTICA: Es una disyuntiva compleja y que todos hemos tenido que resolver, con mayor o menor acierto. Entendemos que, en tu primera vivienda, quieras poner los muebles que más te llamen la atención, los más extravagantes y originales que encuentres, aquellos con los que has tenido un flechazo… Etc. Pero, ojo, no siempre guiarse por la estética, será lo correcto. Ten en cuenta que las modas cambian, y que lo que hoy te gusta, mañana te horroriza… Por eso, nuestro consejo es que te guíes por la funcionalidad de los muebles. Si quieres ser rompedor, estar a la última y marcar tendencia, puedes hacerlo, nadie te lo impide, pero con piezas más pequeñas, que en un momento dado puedas sustituir sin que te cueste mucho esfuerzo ni dinero.
Esperamos que os hayan gustado los consejos de hoy, y si estás buscando un asesoramiento personalizado por expertos en el sector, te esperamos con los brazos abiertos en cualquiera de nuestras tiendas. Seguro que estamos más cerca de ti, de lo que imaginas.
El verano está a punto de llegar, y desde el Grupo Intermobil, queremos adelantaros las tendencias más importantes que están a punto de desembarcar en nuestros hogares. Sigue esta pequeña guía que te mostramos a continuación, y tendrás una casa a la última en tendencias decorativas. ¡¡A que estás esperando!!
El Instituto Pantone escogió el rosa cuarzo y el azul serenity como los colores protagonistas de este 2016. Y todo parece indicar que lo seguirán siendo durante los meses de verano. Te lo cuentan todo, nuestros compañeros de Vivarea en su blog.
Estos colores harán las estancias más serenas, relajadas y con aires románticos. Pero si no quieres tanta relajación, y de cara al verano te apetece algo más cañero, puedes optar por otros colores, que también están de rabiosa actualidad como es el verde menta, o el amarillo mostaza.
Como cada verano, la llegada del buen tiempo, anima a renovar la decoración de tu hogar, para hacerla más fresca y divertida.
Este verano, como ya pasara en la temporada pasada, se llevan los estampados exóticos en todo el textil del hogar. Decora con cojines donde aparecen animales exóticos, palmeras o animal print.
Muestra tu lado más salvaje en casa a través de la decoración y cambia el textil de tu hogar. Por cierto, no te olvides de materiales naturales como el ratán y el mimbre para darle ese toque especial a tu casa.
Ya habréis escuchado hablar de la tendencia Eco-friendly que tanto está dando que hablar en este 2016, ¿no?
Si no has escuchado hablar de esta tendencia, te dejamos este enlace para que te pongas al día.
Mientras, te contamos que esta decoración se basa en materiales reciclados y diseños fabricados con procesos y métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Además, los colores como el verde, los beige y los tierras se imponen frente al blanco predominante en otros estilos decorativos. La idea es encontrar la naturaleza por medio de la decoración. Por supuesto, para esta tendencia decorativa, las plantas son fundamentales en un hogar dado que transmiten bienestar y salud.
El verano no es verano, hasta que no le das un toque “marinero” a tu vida. Los colores azul y blanco a rayas, son fundamentales para este verano.
Dos tonalidades que además aportan calma y bienestar a los ambientes, ayudando a suavizar la casa.
Si además tienes un apartamento y quieres decorarlo todavía más, al estilo marinero, siempre puedes ayudarte de referencias náuticas como cuadros con nudos marineros, faroles, paisajes bucólicos de playas… Etc.
Este verano, sigue las tendencias en decoración que te proponemos, y haz de tu casa, un lugar especial, gracias a Muebles Intermobil. Ven a visitar cualquiera de nuestras tiendas, y te aconsejaremos sobre cómo decorar tu hogar. ¡¡Te esperamos!!
Las bicicletas se han convertido actualmente en no sólo un medio de transporte sostenible, sino en parte de nuestras vidas. Las vemos cada vez más por las ciudades, y todos quién más o quién menos, hemos cogido una bicicleta alguna vez.
Las bicicletas, por tanto, ya no son aquel artículo que sacabas en verano para dar vueltas y divertirte, sino que ha llegado para quedarse, y por ello, tenemos que hacerle un hueco en nuestras vidas, y en nuestras casas.
He ahí cuando surge el dilema, ¿Dónde guardo la bicicleta?, ¿Cómo puedo hacer para que no estorbe? ¿Puedo decorar con bicicletas la casa?
A estas y otras preguntas te contestamos a continuación, presta atención:
1.Decorar con Bicicletas: Paredes y espacios grandes
Siempre en todas las casas tenemos ese hueco amplio, grande, que nunca sabes con qué decorarlo. Pues bien, si tienes una pared en el salón amplia, o un pasillo con muchos metros, quizás una buena alternativa, es decorar con tu bicicleta.
Otra alternativa muy interesante para decorar con bicicletas, es ubicarla debajo de la escalera, o en el recibidor, como si fuera una mueble consola.
Eso sí, no todo vale, si vas a decorar tu casa con bicicletas, ten en cuenta el color de la misma, y ubícala en un entorno que vaya acorde.
2.Decorar con Bicicletas: Desde el techo o la pared
En el punto anterior, hablábamos de casas con grandes espacios, pero si tu casa no es de esas… ¡¡No pasa nada!! Puedes decorar con bicicletas igualmente, solo que la mejor solución será que ubiques tu bicicleta, en el techo.
Puedes suspender tu bici sobre la cama, a modo cabecero, encima del sofá como si fuera un cuadro, o en la pared de tu escritorio. También es buena idea ubicarla encima del aparador del salón, de esta manera no necesitas más decoración. Existen sistemas de sujeción muy interesantes en tiendas especializadas del sector.
3.Decorar con Bicicletas: Con un toque hipster
Si te gustan las bicicletas, pero no tanto como para decorar tu casa colgándolas o dejándolas en una pared a modo decorativo, lo que te proponemos es darle a tu casa un toque hispter, decorando con partes de bicicletas.
Puedes crear una lámpara a partir de las ruedas de una bici, o utilizar la cadena de la bicicleta para hacer una escultura. El manillar de una bicicleta puesta en una metopa, puede quedar divertido, simulando una cabeza de animal o a modo perchero… Etc. ¡¡Deja que fluya tu imaginación!!
4.Decorar con Bicicletas: En el textil de tu casa
Cada vez son más las ofertas que nos encontramos en el textil del hogar. La decoración textil cada día toma más fuerza, y es por eso que los cojines, las alfombras, la ropa de cama… Etc. son cada día más importantes dentro de un hogar. Puedes tener una casa poco afortunada, pero si el textil de la casa, es adecuado… Esa casa brillará por sí sola.
Por eso, si eres muy fanático de las bicicletas, ahora puedes decorar tu casa con cojines con motivos ciclistas, con alfombras hechas de cámaras recicladas… Etc.
5.Decorar con Bicicletas: En el jardín
Seguro que tienes por el trastero, o en casa de tus abuelos, esa bicicleta machacada de tantos veranos, y que ya no usas por el paso del tiempo. Pues bien, ahora esa bicicleta la puedes transformar en un original macetero para las plantas, pintándola y colocando accesorios diversos; tanto plantas naturales, como enredaderas o flores artificiales.
Si decorar con bicicletas el jardín, harás de ese lugar, un sitio mágico y lleno de vida. ¡¡Atrévete!!
Ahora que llega el frío y las “olas de frío Polar” nos acechan, es hora de saber mantener tu casa caliente para que no gastes más dinero de la cuenta en calefacción. Desde Intermobil te traemos los 8 mejores trucos para ahorrar energía y mantener tu casa caliente, y a salvo de la tempestad.
¡Saludos y gracias por seguirnos!
Puede que la domótica siga un paso lento, demasiado lento quizás, pero es indudable que se terminará instalando en todos los hogares, ya sea en un nivel u otro. Este proviene del deseo, cada vez mayor de interactuación de las personas con su hogar. El mejor ejemplo para observar esta tendencia de interactuación con el hogar es el sofá.
Puede que todos nosotros sigamos usando el sofá básicamente para lo mismo que lo usaban nuestros padres y nuestros abuelos, es decir: tumbarnos, descansar al llegar a casa, recibir a las visitas, ver la tele, leer, echarse la siesta si eres de los afortunados que pueden hacerlo o simplemente pasar el rato. A fin de cuentas, después del colchón pueda que sea el elemento del hogar que más usemos, en algún caso será el que más.
Ha quedado claro que no damos un uso esencialmente diferente al sofá del que se hacía hace años, pero los sofás de hoy en día nos ofrecen muchísimas cosas más que hace diez años. Enchufes para nuestros dispositivos móviles, bandejas para el portátil o la tablet, huecos para bebidas y comida, altavoces con conexión por cable o bluetooth, sistemas relax manuales o eléctricos, lámparas de lectura, piezas intercambiables o sistemas de almacenamiento extra, son sólo ejemplos de todos los servicios añadidos que nos pueden dar los sofás de hoy en día.
Ya seas de los que quieres un sofá “full equip” o un sofá para echarte la siesta, en nuestras tiendas InterMobil encontrarás el sofá que estás buscando, así que no olvides buscar tu tienda más cercana en nuestro apartado “tiendas” de nuestra página web.
Enlace tiendas: https://mueblesintermobil.es/tiendas/
Diseños y materiales del futuro. Diseño de puertas de Klemens Torggler
Entrevista a Jessica Banks, CEO y fundadora de RockPaperRobot, una empresa dedicada al desarrollo de muebles del futuro.
¡Saludos y gracias por seguirnos!
Escritorio. Obviando la cama, el escritorio es la pieza fundamental de la habitación juvenil. Tus hijos van a hacer los deberes, jugar con el ordenador y, para tu desesperación, hasta van dejar un montón de ropa encima. Nuestra recomendación es que escojas un escritorio grande, según lo que el espacio te permita, ya que ayudará a una mejor organización y preferiblemente de superficies lisas y con una terminación mate, ya que ayuda a concentrarse en el estudio.
Luz natural. Siempre que podamos hay que aprovechar la luz natural. A parte de ser la mejor luz que podemos encontrar, es la más barata y la que más calidez va a aportar al dormitorio. Habla con el personal de la tienda para que aprovechen al máximo la luz que entra por la ventana.
Iluminación. Normalmente no damos la importancia que deberíamos a la iluminación. Para un dormitorio juvenil te recomendamos una lámpara de techo potente y un flexo suplementario en el escritorio. Lo ideal será colocar bombillas de luz fría, la más natural y la que menos daña la vista para el estudio. Recuerda que la luz debe colocarse para que no haya sombras sobre el escritorio.
Almacenamiento. A parte de el espacio necesario para colocar la ropa, es necesario que tus hijos sientan que tienen su propio espacio en casa. Van a necesitar muebles y almacenamiento extra para colocar “sus cosas” y hay que darles la oportunidad de poder ordenarlo y colocarlo todo en un una habitación funcional.
Cama extra. Una cama extra es necesaria tanto para las visitas que van a recibir los hijos como para las que pueden recibir los papás. Hoy en día hay infinidad de soluciones para contar con una cama extra, pero si no te quieres complicar siempre puedes echar mano de una cama nido, o mejor aún de una cama tipo “compacto”, que te permite tener una cama auxiliar y una fila de cajones adicionales de gran capacidad.
Zapatero. Aunque podría entrar dentro del espacio de almacenamiento, nosotros queremos remarcarlo. Ya sea para las botas de fútbol, las zapatillas de ballet o para el resto de zapatos, un zapatero da la oportunidad de tener todo el calzado ordenado y a mano.
Diseño 3D.
Hoy en día, la informática nos da unas herramientas valiosísimas para poder ver nuestra estancia en 3D antes de decidir qué muebles comprar. No te conformes con tu imaginación, y pide a tu vendedor que te diseñe la habitación para poder ver el resultado final a tu gusto. Para ello, no dejes de llevar un plano de la habitación con todas las medidas de paredes, puertas, ventanas y en su caso armarios empotrados. Eso hará que el vendedor pueda asesorarte mucho mejor y más rápido.
La opinión de tus hijos. Hemos dejado lo más importante para el final. Asume que tus hijos son mayores de lo que crees, que ya no son unos niños y que esta habitación va a ser para ellos. La habitación debe ser de su gusto y su opinión debería contar a la hora de elegir los muebles. Si no quieres que dentro de unos años te digan que no les gusta su habitación porque elegiste creyendo que seguía siendo un niño/a, escúchalos.
¡Saludos y gracias por seguirnos!