La primavera huele a flores, cambios y nuevas propuestas que nos harán sentirnos más como en casa que nunca, dejando la puerta abierta a nuevas tendencias, colores y texturas que nos anuncian la llegada inminente del verano. Por eso, hoy te dejamos 3 consejos para decorar tu hogar. ¡Manos a la obra!
Si nos dejamos llevar por incluir tonos neutros en nuestra decoración para que nuestro hogar se vea elegante y armónico, lograremos el equilibrio perfecto, pero corremos el riesgo de obtener espacios que no tengan los detalles suficientes o la personalidad que nos regalan los muebles nuevos y que lo hacen verdaderamente único.
El objetivo de estos cambios es sentirnos más cómodos, pasar más tiempo en casa y sobre todo aprovechar cada uno de los espacios disponibles. La conjunción de nuestros elementos más personales, junto con las nuevas tendencias nos guían a crear estancias atemporales y prácticas con espacios llenos de luz y vida, sin olvidar lo que marca la diferencia: los detalles.
Durante la primavera, la naturaleza se encuentra en su máximo esplendor, por eso traer a nuestros hogares un pedacito de ella no está de más. Dale ese toque alegre a tu hogar incorporando plantas, así lograrás un aire más limpio y mejores energías gracias al efecto relajante que sus colores y su misma presencia tiene en nosotros, reduciendo los niveles de estrés.
Además, podemos incluir otros elementos como la madera, el ratán o el mimbre, vidrio o materiales reciclados. Estos nos acercan mucho a la naturaleza, y elementos como el metal o la cerámica nos regalan ese toque artesanal.
La primavera es la reina de las estaciones en lo que respecta a los colores que nos regala, por eso tú debes imitarla en tu hogar. Deja los colores antiestrés para los espacios en los que necesitas relajarte. Naranjas, amarillos y azules en tonos brillantes como el klein, son los elegidos para ayudar a darnos esa paz y llenar de aire puro los rincones en los que necesitamos relajarnos.
No obstante, llena de complementos tu estancia en esta temporada con cortinas, cojines, vajillas, cuadros o cestos que regresan con colores vibrantes.
Hemos redescubierto que nuestro hogar es el lugar ideal para disfrutar y pasar tiempo en familia y que encontrando soluciones podemos convivir todos juntos en el mismo espacio. Es el momento de crear espacios de lectura o diseñar una pequeña zona de despacho en nuestros salones. Las tendencias indican que los espacios abiertos, prácticos y multifuncionales hoy son una norma.
Como hemos visto, algunas novedades nos invitan a cambiar de pies a cabeza nuestro hogar mientras que otras, aseguran que con pequeños cambios podremos estar en las últimas tendencias otra vez. Solo nos queda ver qué queremos, qué necesitamos y si es el momento de hacer un gran cambio en nuestras vidas y en nuestros rincones. Recuerda que estamos disponibles para asesorarte en lo que necesites y ayudarte a conseguir los cambios que propongas en tu hogar. ¡Contacta con nosotros!
En nuestros hogares siempre dedicamos mucho tiempo a la elección de los muebles, sofás, cuadros, espejos… Dejando un poco de lado las sillas y mesas, de las que con frecuencia buscamos únicamente su funcionalidad. Sin embargo, existen muchísimas propuestas de sillas que harán que tu casa brille por sí misma. Hoy, en el blog de Muebles Intermobil te traemos 5 tendencias diferentes en sillas que aportarán a tu hogar justo ese toque que necesitas.
La silla lleva siendo un elemento central en el mundo del interiorismo desde hace muchísimas décadas. Arquitectos, ingenieros y las mejores casas de diseño han aportado líneas y formas novedosas al mundo de las sillas, que han inspirado a generaciones posteriores, incluida la nuestra. ¡Atrévete a conocer algunas sillas diferentes que pondrán la guinda al pastel de tu casa!
Si quieres arriesgar y darle un aire más vanguardista y moderno a tu hogar, las sillas con asiento geométrico son lo tuyo. Aportan un extra de estilo, ya que las aristas y líneas hacen que tu casa sea un poco más estilosa. Son perfectas para mesas de comedor. Además, las aristas de la forma geométrica crea un asiento súper cómodo que se adapta al cuerpo mucho mejor que un simple cuadrado o rectángulo. Son perfectas para sillas de comedor, casi un híbrido entre silla y sillón. El perfecto ejemplo si queremos hablar del «arte del asiento».
El blanco es un color clásico en toda la decoración, y como buen básico, no iba a ser menos en las sillas. Aporta luminosidad y una sensación diáfana a tu estancia. Si buscas unas sillas atemporales y vanguardistas el color blanco es lo tuyo. Además, se adaptan a cualquier estilo, dependiendo del material con el que vaya unida, y de los colores que la compongan. Simplemente busca lo que más conjugue con tu hogar y ya lo tienes listo. Un buen consejo: metales para zonas frías, maderas para conseguir más calidez.
Otra opción elegante que aporta sofisticación a tu hogar son las sillas con el respaldo alto, especialmente para sillas de comedor. Combinan genial con una decoración más minimalista no muy recargada, ya que los respaldos altos siempre han estado asociados con la opulencia y la excentricidad, y a no ser que quieras esa personalidad para tu hogar, debes evitar que sea muy barroco. Puedes jugar con los colores de estas para aportar un pigmento más fuerte a tu salón, enfatizando la atención en tus preciosos asientos.
Los taburetes salieron de los bares hace décadas para instalarse en las casas, sobre todo en las cocinas. El estilo industrial hizo que este tipo de asiento se revalorizara y la fiebre del taburete despegara. A día de hoy, hay miles de opciones perfectas para que brille en tu casa. Puedes escoger entre formas, colores y materiales infinitos, aunque los metálicos son una tendencia a tener en cuenta.
Si eres de los que le encantan los detalles que marcan la diferencia, ¿por qué no buscarlo también en las sillas de tu casa? Hay sillas que son auténticas joyas, e incluso que pueden contenerlas. Ve un paso más allá de las líneas que dibujan el asiento y el respaldo y comienza a darle importancia al tallado, a la forma de las patas… ¡Los detalles marcan la diferencia!
Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash
¿Conocías estas 5 tendencias de sillas? La mayoría de las veces, aunque conozcas las opciones, la clave está en idearlas y visualizarlas en tu hogar. ¿Te atreves? Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente… ¡Visítanos!
Cada año los colores que van a llenar las revistas de decoración cambian y hoy en Muebles Intermobil te contamos los que más van a triunfar en las paredes durante este año.
Hay colores que nunca pasan de moda y hay otros que llegan para convertirse en el color de la temporada. Con la entrada del 2020 los colores que van a llenar las paredes de los hogares también se han renovado y hoy en Muebles Intermobil queremos hablarte de ellos. ¿Tú también eres de los que apuesta por llenar las paredes de color?
Es uno de los colores con más papeletas para triunfar este año. Se describe como el nuevo ‘Millennial Pink’ y combina a la perfección con los tonos de la naturaleza, la tecnología y sostenibilidad. Se trata de un color más cálido y brillante que el clásico verde menta y es perfecto para crear espacios modernos y frescos.
Se trata de la combinación entre el azul suave con notas frescas y modernas. Un tono muy diferente a los azules a los que estamos acostumbrados. Este tono, al igual que cualquier azul, se asocia a los conceptos de paz y tranquilidad, por lo que se trata de un color perfecto para dotar de relajación las paredes de cualquier dormitorio.
Se trata de un color versátil que durante el 2020 veremos cómo se incorpora en la decoración de los hogares ya se a través de las paredes o de los accesorios.
En los últimos años el mostaza ha ganado terreno en la decoración. Sin embargo, este 2020 el Mellow Yellow, o amarillo dulce, será el encargado de crear ambientes con un aspecto relajado. No es necesario utilizarlo para cubrir todas las paredes, simplemente con usar esta tonalidad para dar carácter a las paredes es suficiente. Puede ser a través de piezas decorativas, cuadros de estos colores, etc. ¿Te atreves con el papel pintado? Quizás sea una gran opción encontrar uno en estas tonalidades para tener unas paredes a la última.
El New Romantic se trata de un tono púrpura perfecto para llenar de romanticismo cualquier espacio. El morado no es uno de los colores más populares en la decoración de interiores. Sin embargo, este 2020 vamos a ver como los tonos púrpuras se van a popularizar. ¿Tú eres de eres de este tipo de tonos?
Durante el 2019 vimos como los colores terracota se popularizaban. Para este 2020 veremos una evolución que desencadenará en el Red Clay, caracterizado por los tonos bronceados. Se trata de un color que permite la conexión con la tierra y aporta calidez a cualquier estancia. Tanto si lo usamos para las paredes como para los textiles del hogar, conseguiremos darle a nuestra casa una sensación acogedora y agradable. Además, este año los papeles pintados también los veremos repletos de estos colores tierra que tan de moda van a estar este año.
Aunque estos son los cinco colores que más van a triunfar este año, los tonos neutros como el blanco, beige y gris perla van a seguir siendo los colores estrella para decorar cualquier hogar. Así que si eres de los atrevidos, lánzate con estos colores, pero si prefieres la neutralidad, recuerda que los básicos nunca pasan de moda.
Fotos: Pinterest
¿Qué te han parecido estos colores? Si necesitas ayuda para incorporarlos en tu hogar o necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos y nosotros te ayudaremos a encontrar el color que mejor se adapte a tu decoración. ¡Visítanos!
Si estás pensando en renovar tu salón y necesitas alguna idea, hoy te contamos cuatro tendencias con las que conseguir que quede de revista.
El salón es el epicentro del hogar. Es el espacio en el que más horas pasamos al día y donde nos reunimos con amigos y familiares para pasar un buen rato. Por eso mismo es uno de los lugares al que más tiempo le dedicamos en la decoración y el que realizamos más cambios. Si estás pensando en darle un toque nuevo, hoy en Muebles Intermobil te contamos cuatro tendencias que te van a encantar. ¡Vamos a ello!
Es una de las tendencias que nunca pasan de moda. Crear un espacio abierto potencia su amplitud ganando espacio al unir la cocina con el salón. Este tipo de espacios pueden crearse a partir de la puerta del hogar en muchas ocasiones dando así una sensación de espacio nada más llegar. Suelen potenciar la luz y el confort generando espacios diferentes sin necesidad de tener tabiques.
El sofá, la mesa del comedor o una librería pueden servir como elementos diferenciadores al espacio creando otros individuales. Este tipo de elecciones suele invitar a la que comunicación ya que durante las reuniones uno puede estar cocinando sin tener que estar aislado del resto de personas que se encuentran en el salón. Son perfectos para hacer los planes en conjunto.
La imagen de la chimenea crea un hogar que transmite calidez y acogida. Durante el invierno general una sensación de tranquilidad y refugio que muy pocos elementos pueden conseguir. Además de su función práctica añade un valor decorativo al salón. Conseguir una chimenea de obra no siempre es fácil ya que debe tener el hueco para la salida de humos así que en muchos hogares es difícil conseguirlo pero gracias a los avances, cada vez es más sencillo tener una chimenea electrónica o artificial que proporcione calor y nos haga sentir perdidos en una cabaña en medio del bosque. ¿Te animas con la idea?
El potencial de decoración de un hogar no solo puede convertir en una fortaleza la amplitud de un espacio o una distribución atractiva, sino que la altura de los techos es uno de los aspectos que puede llamar la atención en un hogar.
En relación con el techo, una de las tendencias de decoración en el salón es potenciar el protagonismo que este punto tiene en este escenario mediante la propuesta de molduras decorativas que tienen un componente ornamental. Por ejemplo, este tipo de propuesta aporta un paisaje en relieve al techo. La moldura es un ejemplo de detalle que expresa belleza y elegancia al salón. Un estilo que cuida este detalle.
Por tanto, estas son algunas de las ideas de decoración de salones que pueden inspirarte no solo por ser tendencia, sino también porque son un ejemplo de propuestas que se reinventan con el paso del tiempo.
La lectura es un componente importante en la decoración como muestra el ejemplo de un hogar que cobra vida a través de la belleza expresiva de tantas historias que refuerzan la imaginación. Una librería hecha a medida es un tipo de mueble que puede estar presente en el salón. Pero una de las tendencias de decoración de salones también concede este protagonismo a los libros.
Aquella que transforma la imagen de la mesa del centro del salón mediante la ubicación de algunos libros que están estratégicamente colocados sobre esta superficie. La elección de los tres o cuatro libros seleccionados tampoco es fruto del azar. Por ejemplo, son libros que además de tener una edición cuidada, también te gustan y te parecen interesantes. De este modo, podrás consultar estos libros en distintos momentos. Así como también podrán hacerlo las visitas. El libro puede ser el punto de partida hacia nuevas conversaciones si dichas obras tienen un claro componente visual.
Por tanto, disfruta de la creatividad de decorar tu salón observando en la implicación de este gesto cotidiano una inversión de alegría y bienestar.
¿Tienes dudas y necesitas que te aconsejemos? ¡Ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas.
Hoy en Muebles Intermobil queremos romper una lanza a favor de los muebles auxiliares. Esos muebles auxiliares que nos cubren muchas de las necesidades del día a día, pero que sin embargo son muy poco valorados en ocasiones.
Y es que normalmente, las tiendas del sector del mueble, y nosotros incluidos, no le damos la importancia que tienen a los muebles auxiliares.
Esas piezas que no son grandes, que no aparecen en grandes promociones, ni en las revistas, pero que nos ayudan en nuestro hogar a guardar cosas, a dejar objetos, a sentarnos más cómodamente… Etc.
Hoy en nuestro blog te hablamos de la importancia de los muebles auxiliares en un hogar.
¡Toma nota y verás que pronto quieres llenar tu casa con muebles de este tipo!
Como os comentábamos antes, los muebles auxiliares nos hacen más fácil la vida, y es por ello que debemos tenerlo en cuenta a la hora de elegirlos adecuadamente.
Cuando las personas deciden renovar el mobiliario de sus casas, siempre piensan a lo grande, es decir, en los sofás, los sillones, la mesa y sillas del comedor, pero se olvidan de los muebles auxiliares, esos que le dan a un toque especial a un rincón favorito.
Imagina un recibidor o la entrada de un hogar, sin muebles auxiliares ni nada. ¿Dónde dejarías el abrigo, el paraguas, los zapatos, el bolso o las llaves?
Pero vamos más allá, imagina un salón solo con un sofá y una librería. ¿No crees que le faltaría algo? Sin muebles auxiliares, la decoración de un hogar está vacía, incompleta, inacabada.
Dentro de un salón, las mesas de centro, se vuelve alma matter del salón cuando tienes eventos en casa, incluso en tu día a día. ¿Dónde sino apoyarías la pizza para ver el partido, o dónde dejarías la cena de por las noches?
Quizás el mueble auxiliar más importante dentro de una estancia, es sin duda las mesitas de noche.
Las mesitas de noche, no son solo ese apoyo necesario para dejar el despertador y la lámpara, es mucho más.
Las mesitas de noche, junto con el cabecero, son los muebles que marcan el estilo de la estancia.
Gracias a la creatividad y la innovación que guía a los fabricantes y diseñadores de muebles, hoy se pueden encontrar una increíble variedad de mesitas de noche, para todos los gustos y tamaño de dormitorios.
En el momento de elegir una mesita de noche, además de los gustos estéticos, siempre es necesario contemplar a qué tipo de utilidad se le dará.
Es necesario pensar, por ejemplo, si se necesitarán tener a mano muchos elementos en el momento de acostarse, o si se necesitarán varios cajones para guardar objetos como collares y joyas, o incluso medicamentos.
Es importante pensar en algo importante: lo primero que se verá cada mañana al despertar y lo último cada noche al cerrar los ojos, será la mesita de noche, por eso es casi imprescindible prestarle atención de ahora en adelante.
Y ahora que sabes cómo de importantes son los muebles auxiliares en la decoración de un hogar… ¿Vienes a conocer todo lo que tenemos preparado para ti?
¡Seguro que tenemos una tienda muy cerca de ti!
Te esperamos…
Consideramos la creatividad como la capacidad que tiene el ser humano de producir ideas nuevas y valiosas, de manera que nuestro cerebro trabaje para llegar a conclusiones originales. read more
Comenzar un proceso de decoración en nuestro hogar no es algo sencillo y cuando empezamos, debemos tener claro los altibajos que vamos a vivir durante ese tiempo. La primera duda que nos surge en cuanto a decoración es: qué estilo quiero darle a mi casa. Cuando tengamos más o menos claro esto, podremos comenzar.
Hoy en día, existen muchos estilos decorativos que están arrasando y no tenemos por qué ceñirnos solo a uno, podemos innovar si los combinamos de manera correcta. Hoy en nuestro blog, te contamos cuáles son los estilos de decoración que están triunfando.
El estilo nórdico es sin duda, una de las estrellas cuando hablamos de decoración. Llegó al mundo del diseño de interiores no hace mucho tiempo pero, sin duda, ha llegado para quedarse y ahora está triunfando. Son muchas las personas que eligen decorar su hogar siguiendo las ideas del estilo nórdico ya que se trata de un estilo sobrio y relajado, muy parecido al minimalista que más tarde explicaremos. El uso del blanco en gran parte de la decoración, dotar a la vivienda de una gran luminosidad y utilizar la madera como otro pilar decorativo fundamental son algunas de las características básicas de este estilo. La multifuncionalidad y la sencillez son las dos características que triunfan en este tipo de muebles.
Una de las claves en este estilo es la conexión con la naturaleza, por ello, el uso de la madera es fundamental para conseguir ese ambiente natural dentro de nuestro hogar. Pero hay que saber, que debemos usar la madera en sus tonalidades más claras como las de arce, pino, haya o roble. Otra de las claves de este estilo es la sencillez de los elementos, así que debemos olvidarnos de figuras recargadas.
El estilo minimalista es sin duda, uno de los favoritos y de los más utilizados en decoración actualmente. “Menos es más” es, sin duda el lema que destaca dentro de estilo minimalista. Por lo que, el minimalismo es una elección perfecta si lo que buscas es un interior poco recargado, sobrio y relajado. La simpleza de elementos, los ambientes poco recargados y los colores claros son los protagonistas indiscutibles del estilo minimalista.
Cuando decidamos el color que tendrán nuestras paredes y el estilo de nuestros muebles, tenemos que tener claro que nos decantaremos por colores claros y cálidos que aporten esa sensación de relajación y sobriedad. También es importante saber qué contrastes elegir para huir de un espacio frío y aburrido. Por ello, podemos aplicar pequeños toques de color en algunos accesorios o en determinados espacios de la casa pero siempre con cuidado. NO es conveniente utilizar dos colores llamativos juntos ya que de esta manera, tendremos un espacio demasiado recargado.
Todo vuelve. Este es el lema sobre el que se asientan las bases del estilo vintage. EL color blanco es también fundamental en este tipo de decoración pero podemos jugar con diferentes estampados y texturas. Optaremos por restaurar muebles viejos como sillas, mesas, baúles, teléfonos o incluso cabeceros de cama. Aunque hemos dicho que el blanco será la base de esta decoración, el toque de calidez lo iremos introduciendo con los diferentes muebles y accesorios del hogar. Utilizar un estampado de flores es una buena opción que podemos usar en cojines, mantas, colchas e incluso cortinas.
Para los muebles, debemos saber recuperar la esencia de décadas pasadas a la vez que lo combinamos con elementos decorativos más actuales. La clave de esta decoración es conseguir un equilibro entre lo moderno y lo antiguo. Eso sí, hay que tener cuidado con este tipo de decoración ya que si no combinamos adecuadamente los diferentes elementos, podemos conseguir un ambiente recargado y nada acogedor.
Una de las claves del estilo moderno es la simplicidad pero a diferencia del estilo minimalista y del nórdico, los colores no tienen por qué ser claros y neutros. Podemos utilizar colores más vivos y llamativos aunque debemos usarlos con cuidado para no crear un espacio excesivamente recargado. Las bases de este estilo son parecidas a las del minimalismo, ya que se busca decorar el hogar de forma sencilla, centrándonos en los elementos esenciales y dejando a un lado la sobrecarga de ambientes. ¿Nuestros mejores aliados? Las superficies lisas y las líneas rectas son una buena opción dentro de este estilo decorativo.
Debemos saber que podemos jugar con colores más llamativos como el rojo o el negro aunque usándolos adecuadamente. Además, la combinación de diferentes materiales será clave, por ejemplo: podemos usar vidrio, acero, hormigón o piel. Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es la iluminación; debemos aprovechar la luz natural al máximo a través de las ventanas y si no tenemos esa posibilidad podemos colocar halógenos de luz blanca. Si usamos colores llamativos y no tenemos una iluminación correcta, podemos hacer que nuestro espacios e vea recargado y oscuro. ¡Hay que tener cuidado!
Como habéis visto, estos cuatro estilos decorativos ofrecen un montón de posibilidades y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Lo que nosotros tenemos claro es que se pueden combinar entre sí, siempre sabiendo hacerlo correctamente para no tener espacios demasiado recargados u horteras.
Ven a cualquiera de nuestras tiendas, y elige el estilo que mejor va contigo…
¡Te esperamos!
¿Quién dijo que lo antiguo pasa de moda? Existen una serie de elementos que, aunque fueron diseñados hace décadas, siguen estando muy demandados en la actualidad.
Hoy desde Muebles Intermobil te enseñamos 8 piezas de decoración que han pasado de ser un elemento decorativo, a ser un elemento de museo.
Muebles que son ya en sí mismos, piezas de arte. Muebles que todos querríamos tener en casa, porque pase el tiempo que pase, su belleza y actualidad, siempre perdura.
Toma nota de estas piezas, y disfruta de los 8 clásicos de la decoración.
“Empieza de cero. Hazle caso al sentido común. Conoce tus medios y tus objetivos”. Esa era la premisa que siempre tenía en mente Achille Castiglioni. Este diseñador italiano, junto a su hermano Pier Giacomo Castigliono, puso en práctica estas palabras creando en 1958 la lámpara Arco, inspirándose en las farolas de las calles. Su diseño surgió para dar respuesta al dilema de cómo disponer de una lámpara colgante sin tener que llegar a agujerear el techo. Si eres una persona temerosa, debes saber que la base pesa alrededor de 65 kilos, por lo que no hay peligro de que se caiga. Pero eso sí, a la hora de moverla, necesitarás la ayuda de alguien.
¿Su éxito? Su confort y su diseño simple y elegante. Su nombre se debe a su propio creador y a la empresa familiar que continúa fabricándola. Aunque parezca mentira, con más de 150 años de vida, esta pieza sigue pasando de generación en generación. Sus rasgos característicos son sus líneas curvas y la pieza en forma de aro que une las cuatro patas.
6 piezas de madera, 2 tuercas y 10 tornillos. Esto es lo que conforma la estructura de uno de los iconos más reconocidos de la historia del diseño.
Muchas veces están escondidos detrás de las puertas o pasan inadvertidos para muchos. Pero hasta un perchero puede convertirse en una pieza imprescindible de la historia del diseño. Y esto es posible gracias al apellido Eames. Aunque comenzó siendo diseñada para sus nietos en 1953, esta colorida pieza diseñada por Ray Eames ha dominado todo tipo de ambientes, sustituyendo los ganchos por bolas de madera de colores. Se trata de un truco para atraer a los niños a colgar sus pertenencias y animarles a ser más ordenados. Una curiosidad que debes saber es que la distancia entre las bolas de madera es siempre la misma, lo que permite colocar varios modelos uno a uno realizando una composición armónica. La estructura es posible gracias a un cable de acero revestido en el color que se quiera dar.
Esta lámpara con forma de calabaza achatada está fabricada a base de seis láminas de madera curvada de pino de Oregón que se unen en un aro en la parte superior o inferior. Su creador, el arquitecto José Antonio Cordech la inventó en su búsqueda de una lámpara que diera una luz cálida. Su investigación se basó en enviar ejemplares a artistas y arquitectos. Quienes la recibían, se veían obligados a montarla, accediendo así a su lógica interna. En la actualidad es editada por el sobrino-nieto de Cordech, Rafael Salvador, a través de la empresa ‘Tunds’.
Este icono del mobiliario está formado por el matrimonio Eames y data de mediados del siglo pasado. Charles y Ray Eames dedicaron años para diseñar un asiento funcional y refinado, de una sola pieza que se adaptaba a los contornos del cuerpo. En la década de los 40 dieron con la resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio. Su sencillez consigue que se adapte con facilidad a cualquier lugar de la casa.
Funcional, resistente, personalizable, elegante, atemporal. Estos son algunos de las adjetivos que definen esta estantería. Sus orígenes los encontramos en el año 1978, cuando los diseñadores JM Massana y JM Tremoleda crearon para la firma catalana ‘Mobles 114’ este sistema de almacenaje modular en varilla de acero que es un clásico en el diseño industrial español. Su éxito reside en su concepto completamente modular, que puede crecer y modificarse en función de las necesidades del usuario. A esto hay que añadir que su versatilidad a la hora de hablar del diseño hace que encaje con todo tipo de estancias. Desde salas de estar hasta dormitorios infantiles, pasando por cocinas, baños y exteriores.
Esta pieza es como el buen vino, que envejece muy bien. Es por ello que se hace muy difícil adivinar su edad. Para tu sorpresa, tiene 80 años. La Silla A o más conocida como Silla Tolix está viviendo en la actualidad su segunda edad dorada. Y es que su diseño está muy presente en restaurantes, hoteles, jardines, viviendas y oficinas.
¿Por qué? Se trata de un mueble versátil, con un toque industrial y que encaja en un ambiente clásico, rústico o contemporáneo. Las piezas más codiciadas son las originales que datan de los años 50 y 60, con el diseño definitivo de 1956, en las que se aprecia la huella del paso del tiempo en la capa galvanizada.
Su diseño inicial delata que en un primer momento fue diseñada para exteriores, ya que cuenta con agujeros en el asiento para evacuar el agua.
Más de actualidad que nunca, gracias a que lo hemos visto en la tele de la mano de programas como Viajando con Chester.
La pretensión de este diseño era favorecer la adopción de posturas correctas y varoniles, con la espalda recta y el cuerpo erguido, propia de los caballeros ingleses del siglo XIX. Para lograr esto, el respaldo y reposabrazos están a la misma altura y el asiento no es profundo.
Aunque lo parezca, este sofá no es una pieza destinada únicamente a ambientes lujosos. El Chesterfield se ha democratizado y puede integrarse en una decoración ecléctica e informal, saliendo de su encorsetado estilo british.
¿Tienes alguna de estas piezas? Si no cuentas con ninguna, ¿a qué esperas para hacerte con una? Dale a tu casa ese toque retro y moderno al mismo tiempo. Y si no sabes dónde conseguir este tipo de piezas, ven a visitarnos.
¡Tenemos más de 80 tiendas en España esperando a que vengas!
Ahora con la llegada del frío, es fundamental saber cómo tener un salón más acogedor, y de esta manera poder disfrutar de tu casa al 100%.
Ten en cuenta que el salón, es la estancia de tu casa donde más tiempo pasas, y por lo tanto crear un salón acogedor, es fundamental para sentirte a gusto.
En ocasiones, desde Muebles Intermobil, vemos casas de clientes, que no han sabido darle el “toque” exacto a su hogar para crear ese ambiente acogedor que tanto nos gusta a todos… Por eso hoy os damos las claves para saber cómo tener un salón más acogedor.
Ahí vamos:
Para tener un salón más acogedor, lo primero que tienes que hacer es seleccionar el color adecuado de las paredes. No siempre lo que más te gusta, es lo más indicado, y por eso en el salón deben reinar los colores cálidos, para conseguir tener un salón más acogedor.
Elige colores cálidos como el naranja o el amarillo, pero no te pases con las tonalidades, o crearás el efecto contrario. Busca colores que tengan buenas vibraciones
Si tu salón es muy pequeño, en ese caso, lo mejor será que elijas colores como el gris o colores naturales como el beige. De esta manera crearán un ambiente relajado, pero a la vez dará sensación de amplitud.
A la hora de tener un salón más acogedor, otro apartado que influye mucho es el tacto. No es lo mismo poner los pies sobre una alfombra de lana, que sobre una de plástico. Igual que no es igual apoyar tu cabeza contra un cojín de algodón, que uno de esparto.
Las texturas y los materiales de tu decoración, influyen mucho a la hora de conseguir tener un salón más acogedor.
Los tejidos como las chenillas, el terciopelo o la pana son materiales que deberías tener siempre a tu lado si quieres sentir el máximo confort en un entorno acogedor.
A pesar de que la decoración con alfombras puede darse durante todo el año, es ahora con la llegada del otoño e invierno, cuando se hacen imprescindibles si lo que quieres es tener un salón más acogedor.
Actualmente las alfombras más de moda que podemos encontrar son los Kilim. Nombre que viene dado por su procedencia persa, donde significa, manta gruesa.
Este tipo de alfombras son creadas en una gran variedad de modelos y colores. Los detalles son en su mayoría rectangulares o con flores puntiagudas lo que proviene del método de tejido utilizado.
Actualmente hay una gran demanda de Kilims puesto que son ideales en elegantes ambientes minimalistas.
Una de las grandes ventajas de los Kilim es que algunas variedades son reversibles y se puede girar si se ensucian, lo que prolonga su vida útil.
Desde muebles Intermobil, siempre nos tomamos el tema de la iluminación muy en serio, y es que a la hora de decorar un salón para que resulte más acogedor, es fundamental.
Cuando decoras para tener un salón más acogedor, tienes que tener previsto por lo menos 2 puntos de luz diferenciados en el salón:
El primero, un punto de luz fuerte, potente, que te deje ver las cosas con detalle, y si puede ser esa luz blanca, mejor que mejor. Normalmente, este tipo de luz corresponde a luces cenitales ubicadas en el techo. Son luces generales, que permiten de un primer vistazo iluminar toda la sala. Esta luz sólo es propicia para momentos puntuales.
El segundo punto de luz del salón, debe ser un tipo de luz más tenue y que tienda a ser amarillenta. Las luces regulables son un buen recurso, ya que te ayudan a ahorrar y te permiten crear atmósferas diferentes en función de tus necesidades. Estas luces suelen estar dispuestas a un lado del sofá o a ambos lados, y crean una atmósfera más acogedora y hogareña.
Para tener un salón más acogedor, otro punto a tener en cuenta, es la decoración textil. Puede que hasta ahora hayamos elegido correctamente la alfombra para dar calidez, sepamos iluminar la estancia de manera adecuada, y que los colores de las paredes sean los ideales… Pero sin el toque mágico de los complementos textiles, seguiremos sin tener un salón acogedor. Por eso:
Las cortinas juegan un papel fundamental a la hora de decorar un salón para que sea más acogedor. La misión que tienen no solo es la de cubrir las ventanas sin más. También hay una función decorativa que implica una elección correcta de los colores.
Sin son chillones olvídate de tener un salón acogedor. Intenta elegir siempre cortinas de colores neutros o pastel, que dejen pasar la luz, pero que la contengan un poco. Lo justo para crear una atmósfera recogida y de hogar.
Ten en cuenta que si pasa toda la luz, además de que no estarán haciendo su función, puede dar sensación poco acogedora.
Hoy por hoy, no se entiende un salón sin cojines que lo decoren. Son tan cómodos y necesarios que diría que no hay ni una sola casa que no tenga cojines. Combínalos con mantas durante los meses más fríos del año, para así dar un toque acogedor a tu salón.
Los estampados nórdicos, actualmente mandan en las tendencias, pero puedes elegir los que mejor combinen con tu decoración de casa, o tu sofá.
Y como siempre te decimos, si necesitas más consejos de nuestros expertos, tenemos más de 80 tiendas repartidas por toda España a tu servicio. Estaremos encantados de poder ayudarte…
¡¡Te esperamos!!