Si eres un apasionado de la decoración, seguro que has oído hablar de la tendencia Hygge en los últimos meses. No obstante, no todo lo que se considera Hygge lo es realmente. Además, se trata de una decoración difícil de implementar de manera correcta. Por eso, hoy en Muebles Intermóbil te traemos una serie de consejos para que tengas la mejor deco Hygge. read more
Cada año los colores que van a llenar las revistas de decoración cambian y hoy en Muebles Intermobil te contamos los que más van a triunfar en las paredes durante este año.
Hay colores que nunca pasan de moda y hay otros que llegan para convertirse en el color de la temporada. Con la entrada del 2020 los colores que van a llenar las paredes de los hogares también se han renovado y hoy en Muebles Intermobil queremos hablarte de ellos. ¿Tú también eres de los que apuesta por llenar las paredes de color?
Es uno de los colores con más papeletas para triunfar este año. Se describe como el nuevo ‘Millennial Pink’ y combina a la perfección con los tonos de la naturaleza, la tecnología y sostenibilidad. Se trata de un color más cálido y brillante que el clásico verde menta y es perfecto para crear espacios modernos y frescos.
Se trata de la combinación entre el azul suave con notas frescas y modernas. Un tono muy diferente a los azules a los que estamos acostumbrados. Este tono, al igual que cualquier azul, se asocia a los conceptos de paz y tranquilidad, por lo que se trata de un color perfecto para dotar de relajación las paredes de cualquier dormitorio.
Se trata de un color versátil que durante el 2020 veremos cómo se incorpora en la decoración de los hogares ya se a través de las paredes o de los accesorios.
En los últimos años el mostaza ha ganado terreno en la decoración. Sin embargo, este 2020 el Mellow Yellow, o amarillo dulce, será el encargado de crear ambientes con un aspecto relajado. No es necesario utilizarlo para cubrir todas las paredes, simplemente con usar esta tonalidad para dar carácter a las paredes es suficiente. Puede ser a través de piezas decorativas, cuadros de estos colores, etc. ¿Te atreves con el papel pintado? Quizás sea una gran opción encontrar uno en estas tonalidades para tener unas paredes a la última.
El New Romantic se trata de un tono púrpura perfecto para llenar de romanticismo cualquier espacio. El morado no es uno de los colores más populares en la decoración de interiores. Sin embargo, este 2020 vamos a ver como los tonos púrpuras se van a popularizar. ¿Tú eres de eres de este tipo de tonos?
Durante el 2019 vimos como los colores terracota se popularizaban. Para este 2020 veremos una evolución que desencadenará en el Red Clay, caracterizado por los tonos bronceados. Se trata de un color que permite la conexión con la tierra y aporta calidez a cualquier estancia. Tanto si lo usamos para las paredes como para los textiles del hogar, conseguiremos darle a nuestra casa una sensación acogedora y agradable. Además, este año los papeles pintados también los veremos repletos de estos colores tierra que tan de moda van a estar este año.
Aunque estos son los cinco colores que más van a triunfar este año, los tonos neutros como el blanco, beige y gris perla van a seguir siendo los colores estrella para decorar cualquier hogar. Así que si eres de los atrevidos, lánzate con estos colores, pero si prefieres la neutralidad, recuerda que los básicos nunca pasan de moda.
Fotos: Pinterest
¿Qué te han parecido estos colores? Si necesitas ayuda para incorporarlos en tu hogar o necesitas que te asesoremos, ven a visitarnos y nosotros te ayudaremos a encontrar el color que mejor se adapte a tu decoración. ¡Visítanos!
El estilo nórdico: Nació a principios del siglo XX en los países del norte y se ha consolidado como uno de los estilos más deseados en decoración. read more
Comenzar un proceso de decoración en nuestro hogar no es algo sencillo y cuando empezamos, debemos tener claro los altibajos que vamos a vivir durante ese tiempo. La primera duda que nos surge en cuanto a decoración es: qué estilo quiero darle a mi casa. Cuando tengamos más o menos claro esto, podremos comenzar.
Hoy en día, existen muchos estilos decorativos que están arrasando y no tenemos por qué ceñirnos solo a uno, podemos innovar si los combinamos de manera correcta. Hoy en nuestro blog, te contamos cuáles son los estilos de decoración que están triunfando.
El estilo nórdico es sin duda, una de las estrellas cuando hablamos de decoración. Llegó al mundo del diseño de interiores no hace mucho tiempo pero, sin duda, ha llegado para quedarse y ahora está triunfando. Son muchas las personas que eligen decorar su hogar siguiendo las ideas del estilo nórdico ya que se trata de un estilo sobrio y relajado, muy parecido al minimalista que más tarde explicaremos. El uso del blanco en gran parte de la decoración, dotar a la vivienda de una gran luminosidad y utilizar la madera como otro pilar decorativo fundamental son algunas de las características básicas de este estilo. La multifuncionalidad y la sencillez son las dos características que triunfan en este tipo de muebles.
Una de las claves en este estilo es la conexión con la naturaleza, por ello, el uso de la madera es fundamental para conseguir ese ambiente natural dentro de nuestro hogar. Pero hay que saber, que debemos usar la madera en sus tonalidades más claras como las de arce, pino, haya o roble. Otra de las claves de este estilo es la sencillez de los elementos, así que debemos olvidarnos de figuras recargadas.
El estilo minimalista es sin duda, uno de los favoritos y de los más utilizados en decoración actualmente. “Menos es más” es, sin duda el lema que destaca dentro de estilo minimalista. Por lo que, el minimalismo es una elección perfecta si lo que buscas es un interior poco recargado, sobrio y relajado. La simpleza de elementos, los ambientes poco recargados y los colores claros son los protagonistas indiscutibles del estilo minimalista.
Cuando decidamos el color que tendrán nuestras paredes y el estilo de nuestros muebles, tenemos que tener claro que nos decantaremos por colores claros y cálidos que aporten esa sensación de relajación y sobriedad. También es importante saber qué contrastes elegir para huir de un espacio frío y aburrido. Por ello, podemos aplicar pequeños toques de color en algunos accesorios o en determinados espacios de la casa pero siempre con cuidado. NO es conveniente utilizar dos colores llamativos juntos ya que de esta manera, tendremos un espacio demasiado recargado.
Todo vuelve. Este es el lema sobre el que se asientan las bases del estilo vintage. EL color blanco es también fundamental en este tipo de decoración pero podemos jugar con diferentes estampados y texturas. Optaremos por restaurar muebles viejos como sillas, mesas, baúles, teléfonos o incluso cabeceros de cama. Aunque hemos dicho que el blanco será la base de esta decoración, el toque de calidez lo iremos introduciendo con los diferentes muebles y accesorios del hogar. Utilizar un estampado de flores es una buena opción que podemos usar en cojines, mantas, colchas e incluso cortinas.
Para los muebles, debemos saber recuperar la esencia de décadas pasadas a la vez que lo combinamos con elementos decorativos más actuales. La clave de esta decoración es conseguir un equilibro entre lo moderno y lo antiguo. Eso sí, hay que tener cuidado con este tipo de decoración ya que si no combinamos adecuadamente los diferentes elementos, podemos conseguir un ambiente recargado y nada acogedor.
Una de las claves del estilo moderno es la simplicidad pero a diferencia del estilo minimalista y del nórdico, los colores no tienen por qué ser claros y neutros. Podemos utilizar colores más vivos y llamativos aunque debemos usarlos con cuidado para no crear un espacio excesivamente recargado. Las bases de este estilo son parecidas a las del minimalismo, ya que se busca decorar el hogar de forma sencilla, centrándonos en los elementos esenciales y dejando a un lado la sobrecarga de ambientes. ¿Nuestros mejores aliados? Las superficies lisas y las líneas rectas son una buena opción dentro de este estilo decorativo.
Debemos saber que podemos jugar con colores más llamativos como el rojo o el negro aunque usándolos adecuadamente. Además, la combinación de diferentes materiales será clave, por ejemplo: podemos usar vidrio, acero, hormigón o piel. Otra de las cosas que hay que tener en cuenta es la iluminación; debemos aprovechar la luz natural al máximo a través de las ventanas y si no tenemos esa posibilidad podemos colocar halógenos de luz blanca. Si usamos colores llamativos y no tenemos una iluminación correcta, podemos hacer que nuestro espacios e vea recargado y oscuro. ¡Hay que tener cuidado!
Como habéis visto, estos cuatro estilos decorativos ofrecen un montón de posibilidades y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Lo que nosotros tenemos claro es que se pueden combinar entre sí, siempre sabiendo hacerlo correctamente para no tener espacios demasiado recargados u horteras.
Ven a cualquiera de nuestras tiendas, y elige el estilo que mejor va contigo…
¡Te esperamos!
El estilo y el diseño escandinavo son los favoritos de muchos críticos y consumidores dentro del mundo de la decoración. De hecho, en los países nórdicos existe un interés enorme por el interiorismo. La fascinación por el término danés ‘hygge’, que hace referencia al calor del hogar, es otra prueba de que este estilo está de moda.
Hoy en nuestro blog de Muebles Intermobil, y de la mano del equipo editorial de Houzz, repasamos las 6 percepciones más comunes que se tienen sobre los interiores nórdicos. De esta forma intentaremos desmentir algunos de los mitos que le rodean.
Algunos miembros de Houzz coinciden al decir que los nórdicos adoran los interiores sencillos e inmaculados. Esto quizá sea porque el blanco es un color que nunca pasa de moda y es una opción fácil y segura. En los países nórdicos, los otoños e inviernos son tan oscuros que las estancias en tonos sombríos no animan el ambiente.
A pesar de ello, no tardan en apuntar que en los últimos años, los colores vivos están derrocando a los tonos blancos y grises de las paredes. Los colores pastel van ganando terreno en los hogares nórdicos. De hecho, son muchos los diseñadores e interioristas que han decidido apartar la discreción para pintar sus casas en tonos como el rosa pastel, el verde esmeralda o el azul marino.
No sabemos qué es, pero hay algo en los espacios sencillos y minimalistas que atrae a daneses, suecos finlandeses, islandeses y noruegos por igual. Quizá sea por la combinación de blancos y negros con diferentes estampados y tonos de gris. A estos hay que sumarles los suelos de madera, una parte decorativa estrella en el diseño nórdico.
Pero dejando esto de lado, hay que decir que el diseño escandinavo posee otra cara, una cara que se deleita con colores y estampados que huyen de lo tradicional para acercarse al movimiento artístico y artesanal. Svenskt Tenn es una de esas compañías suecas que es conocida por sus propuestas cálidas y muy atrevidas que equilibran tanta sobriedad.
Los miembros de Houzz apuntan que sus muebles se fabrican con madera. Esto es posible gracias a que en al menos tres de los países nórdicos existen vastas hectáreas de bosques. Para ellos, utilizar materiales orgánicos es una especie de homenaje a la naturaleza.
Todos los materiales naturales están presentes en cualquier decoración nórdica que se precie. Plantas, alfombras de algodón, lana… cojines, cortinas, Etc.
Los nórdicos están muy orgullosos de sus diseñadores, muy conocidos y admirados en todo el mundo: Poul Henningsen, Verner Panton, Lisa Larson, Carl Malmsten y una larga lista de nombres.
Esto les lleva a afirmar que si visitas una vivienda nórdica y ves una pieza como una lámpara o silla, es muy probable que se trate de un original, ya que no les gustan los objetos de imitación. Y esto es posible gracias a que muchos de sus diseños no tienen un coste elevado, representando la democracia del diseño.
Si oímos hablar de los países nórdicos, es posible que vengan a nuestra cabeza pueblos pintorescos y bonitos bosques donde reina la tranquilidad. Es la imagen que siempre se ha dado en libros y series, aunque realmente sí que es cierto que tienen una relación muy estrecha con la naturaleza.
Esta creencia se ve rebatida por algunos datos de las Naciones Unidas en los que se refleja que el 94,2% de los islandeses, el 87,5% de los daneses, el 85,8% de los suecos, el 84,2% de los finlandeses y el 80,5% de los noruegos viven en ciudades o pueblos –núcleos urbanos vinculados. Esto ayuda a ver que el mito de que los nórdicos viven aislados del mundo no es del todo cierto.
Desde que salió a la luz el término ‘hygge’ en 2016, se ha desatado una fiebre por dar y recibir consejos para integrar el estilo en nuestras vidas cotidianas. Así, este concepto espiritual —zapatillas de borreguillo, taza de té caliente, etc— está empezando a convertirse en un lema comercial.
Para Houzz, el ‘hygge’ sigue siendo “un concepto que hace referencia al calor acogedor del hogar, a pasar tiempo con nuestros seres queridos en una vivienda llena de luz y objetos con un gran valor sentimental que nos llenan de alegría día tras día. El ‘hygge’ no se puede comprar ni encargar. Es ese sentimiento de alegría propio de los nórdicos que solo se puede encontrar en casa”.
Después de este repaso a los principales mitos, tan solo nos queda decirte que vacíes el carrito de compra de esa web en la que compras cosas innecesarias para tu hogar. Disfruta de esos pequeños placeres cotidianos que hacen de tu hogar un lugar mejor, y si tienes dudas de cómo amueblar tu casa, ven a Muebles Intermobil.
¡Te esperamos!