Decorar espacios abiertos

Espacios abiertos… ¿Si o no?

by Grupo Intermobil |7 marzo, 2019 |0 Comments | Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil | , , , ,

Espacios abiertos… ¿Si o no?

Actualmente escuchas una y otra vez, la necesidades de abrir espacios en los hogares. Las tendencias decorativas actuales apuestan por reinterpretar los espacios hasta ahora tradicionales y darles una visión nueva y fresca. 


Las nuevas ideas de los interioristas y arquitectos es buscar un hogar sin límites arquitectónicos, amplitud y luz. Por ejemplo, algo muy común desde hace unos años es crear un espacio abierto a través de la unión de la cocina y el salón.

Pero… ¿Estás seguro/a que es esto lo que buscas para tu hogar? ¿Según tu forma de vida, esta distribución es la más adecuada?

Estas y otras preguntas vamos a intentar dejarlas resueltas hoy, así que presta mucha atención. ¡¡Empezamos!!

PROS de los espacios abiertos

1- ESTÉTICA

Siempre será más estético un piso, o un hogar diáfano, sin muros, sin tabiques y sin elementos disuasorios visuales.

Entrar en una casa y verlo todo de primeras, observas las diferentes estancias de un solo golpe, siempre entraña una inexplicable belleza.

Una belleza inherente a través del equilibrio constante que existe entre la totalidad y lo concreto.

cómo decorar espacios abiertos

2- POTENCIA LA LUZ

Evidentemente, continuando con el punto primero, si eliminas las barreras visuales es casi seguro que tu hogar lucirá con más luz.

Ten en cuenta que los muros y los tabiques de una casa tradicional, condicionan mucho a la luz natural que entra por las ventanas.

Pero ojo, no todo es luz natural. En los espacios abiertos también aprovechas más la luz de las lámparas dado que iluminan sin restricciones, y no se topan con barreras.

cómo decorar espacios abiertos

3- NUEVAS OPORTUNIDADES

Los espacios abiertos dentro de un hogar te permiten jugar con un espacio que es imposible disponer teniendo muros o tabiques. Por eso, es tan interesante crear hogares con espacios abiertos… ¡¡Para innovar!!

Quizás al no tener barreras potencias más unos puntos que otras que de primeras nos harías… Igual potencias más la cocina porque te gusta estar rodeado de tu gente mientras cocinas, y das menos importancia al salón de lo que tradicionalmente tendría.

Decorar hogar con espacio abierto

CONTRAS de los espacios abiertos

1- DEMASIADA INFORMACIÓN

Si no eres una persona ordenada, y tu familia tampoco… ¡¡Entonces los espacios abiertos no os beneficiarán!!

Y es que en un hogar sin tabiques, TODO queda a la vista, de un solo vistazo cualquier invitado o persona que acceda a vuestra casa verá todo lo que en ella ocurre.. ¡¡Y en ocasiones, es demasiada información!!

Ropa mal recogida, la cocina sin fregar los platos, juguetes de los niños por el suelo, la manta del sofá y los cojines «desordenados»… Etc.

Así pues, si tu vida es un caos, el desorden te define…¡¡Los espacios abiertos no son para ti!!

Decorar hogar con espacio abierto

2- DEMASIADO RUIDO

Algo bueno que tienen las estancias tabicadas es que aíslan del ruido de las demás estancias. Esto puede ser positivo si tienes hijos pequeños en edad de jugar, correr, gritar y divertirse. Además de que a la hora de dormir también te ayudará porque el silencio irá por habitaciones y no por espacio en general.

Ten en cuenta que los espacios abiertos, si eres de los que te gusta ver la TV hasta tarde, también te generarán molestias si otras personas quieren descansar y es que todos los ruidos se magnifican. 

Decorar hogar con espacio abierto

3- DEMASIADA COORDINACIÓN

Si eres de las personas que te aburres pronto de la decoración de tu hogar, entonces los espacios abierto NO son para ti.

Y es que en un espacio abierto TODO tiene que respirar una coordinación. Todo tiene que estar pensado al detalle dentro de la decoración, porque cada zona forma parte de un mismo TODO.

Por eso, si quieres cambiar un cuadro, unas cortinas o un cojín, será mucho más complicado porque tendrás que ver cómo ese cambio repercute en el resto de decoración del espacio.

Su tuvieras muros o tabiques, no existiría este problema porque cada estancia podría tener su propia identidad.

Por tanto, esta elección de interiorismo es lo suficientemente importante por sus consecuencias como para deliberar muy bien las claves de este proyecto.

Decorar espacios abiertos

¿Qué opción elijes?

Ya te hemos contado lo bueno y lo malo de los espacios abiertos en nuestro hogar, así que ahora te toca decir qué opción es mejor para ti, tu vivienda y tus hábitos de vida.

¿Qué suma más para ti a la hora de decantarte? ¿Qué es más importante?

Toma la decisión final basándote en el criterio de expertos como nosotros, pero también basada en el análisis de tu forma de vida. De esta manera no te equivocarás a la hora de tomar la mejor decisión posible. Decorar espacios abiertos

Y si te siguen quedando dudas después de este artículo en el blog, lo mejor será que vengas a cualquiera de nuestras tiendas MUEBLES INTERMOBIL repartidas por toda España, y preguntes a nuestros expertos de primera mano.

¡Te ayudaremos a crear el hogar que siempre has soñado!

 

Galería fotográfica: Pinterest

Tendencias Feria del mueble de Zaragoza 2018

by Grupo Intermobil |31 enero, 2018 |0 Comments | Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil | , ,

Tendencias Feria del mueble de Zaragoza 2018

Esta semana estuvimos del 24 de enero al 27 de febrero visitando la feria del mueble de Zaragoza. Una de las ferias del mueble más importantes a nivel europeo, y sin duda, la más relevante de su sector a nivel nacional. Siendo así, Muebles Intermobil, no podía faltar a semejante cita. 


Como os contamos, estuvimos en la feria del mueble de Zaragoza durante 4 días, visitando pabellones, conociendo nuevos proveedores, viendo nuevas propuestas estéticas, de materiales, de diseños… Etc.

La oferta no era pequeña, pues exponían más de 645 marcas, venidos de todas partes del mundo como: Portugal, Bélgica, Francia, Rusia, México o Marruecos, entre otros. Y más de 106.000 metros cuadrados de exposición.

Sin duda una gran feria, que no dejó indiferente a nadie, y a nosotros menos, pues… ¡¡Nos volvimos con un montón de novedades que pasamos a contaros ahora!!

feria mueble zaragoza

MAS MADERA

Lo empezamos a ver a finales de 2016, se convirtió en un éxito absoluto en 2017, y este 2018 sigue la tendencia al alza. No es otra cosa, que volver a los orígenes y trabajar los muebles de madera. Todo lo que tiene que ver con la madera, es bienvenido en las tendencias de decoración actuales. Lo mismo da que sea una mesa comedor, que un aparador, o un lámpara. Si quieres que tu casa siga la tendencia actual, tu casa tiene que tener madera.

Además, esa madera, cuanto menos tratada, más rústica, con más textura y naturaleza viva contenga… ¡¡Mejor que mejor!!

Ahora ya lo sabes, si buscas tener una casa a la última en muebles y decoración: ¡¡MÁS MADERA!!

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Otra tendencia que empezó asomando por 2016 y que hoy en 2018 es una tendencia consumada, es la de decorar con plantas. Todo lo verde, todo lo ecológico, todo la natural, y en definitiva, todo lo que nos inspire naturaleza en su palabra más amplia… ¡¡Es tendencia en decoración!!

Igual que antes se utilizaba un jarrón para «rellenar» un espacio o un cuadro para «adornar» la pared, ahora todo eso se consigue con vegatación, con naturaleza y con plantas.

Cuelga de tu pared maceteros para crear una gran fauna verde, o diseña jardines verticales en tu salón. Usa las plantas de separador de ambientes, y si éstas son de tamaño XXL, entonces ya perfecto.

Inspirarse en la naturaleza para decorar nuestros hogares, es la última tendencia en decoración. ¿Te atreves?

BACK TO BLACK

El color negro, tan denostado en ocasiones por las grandes firmas de muebles y decoración, vuelve de nuevo a estar en boca de todos. Con el color negro se pueden crear ambientes sutiles, elegantes y llenos de estilo. ¡¡Lo difícil es saber hacerlo!!

Es evidente que el 80% de las viviendas habituales, no puedan poner una habitación en color negro, ni siquiera una pared… Pero sí es posible «colar» el color negro a través de muebles seleccionados o de complementos decorativos.

Una lámpara, una alfombra, los cojines del sofá, un cuadro o las cortinas, son elementos suficientes para dotar a tu estancia de la elegancia innata e implícita que otorga el color negro a todo lo que toca.

TODOS AL SUELO

Existe una tendencia educativa muy extendida por los docentes de este país llamada: Método Montessori. Este método, a modo general podemos decir que se rige por la intención de adaptar el entorno de aprendizaje de los niños, según su nivel de desarrollo. O dicho de otra manera: Ponerles las cosas fáciles a los niños, para que así puedan aprender y desarrollarse ellos mismos de manera autónoma.

Esto, que dicho así no tiene mucho que ver con el mundo del mueble, ya hay fabricantes que lo han adaptado a su fabricación, proporcionando muebles «estilo Montessori» para ayudar a la educación de los niños.

Este tipo de muebles están adaptados a sus necesidades: Desde camas «a ras de suelo», a mesas de trabajo adaptadas a su altura, o armarios para que ellos mismos puedan colgar su ropa, y así puedan aprender a ser autónomos.

Si buscas una tienda de muebles de confianza, con más de 30 años en el sector y con todos los servicios a tu disposición… ¡¡sin duda esas tiendas son Muebles Intermobil!!

TODOS LOS MUEBLES QUE NECESITES, ESTÁN EN NUESTRAS TIENDAS

¡¡Te esperamos!!

Uso de cookies

Grupo Intermobil utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies