Trabajar desde casa puede tener muchas ventajas, pero también puede resultar muy incómodo e, incluso, contraproducente si no se cuenta con un espacio adecuado. Por eso, hoy en Muebles Intermobil te traemos una serie de consejos para que mejores tu oficina en casa. ¡No te los pierdas!
¿Quieres aumentar tu comodidad, tu concentración y reducir el agotamiento durante tus jornadas laborales? Saca papel y boli y apunta todos estas recomendaciones que te contamos a continuación. Notarás un gran cambio en el rendimiento de tu teletrabajo.
¿En el salón, la cocina, el dormitorio o el despacho? Encontrar el mejor espacio de casa para teletrabajar puede resultar tarea difícil. Por eso, debes tener en cuenta diversas cuestiones.
En primer lugar, evidentemente, si cuentas con un despacho con una mesa y silla adecuadas para sentarte en frente de un ordenador, no tienes de qué preocuparte. Si no, puedes tantear otras opciones.
Por ejemplo, la cocina: generalmente, contarás con buena iluminación y, si tienes una mesa, solo te faltará una buena silla ergonómica para completar tu comodidad. También el salón es una buena elección, ya que dispondrás de una mesa amplia. En el dormitorio también puedes sacarle partido a alguna zona vacía, pero es menos recomendable ya que es un lugar asociado al descanso.
Cuanta más luz, más energía y menos gasto. Trabajar cerca de una ventana tiene muchas ventajas, una de ella es la cantidad de luz natural que puedes aprovechar. Sobre todo, te será útil a la hora de hacer videollamadas con tus compañeros de trabajo y jefes y evitarás la necesidad de tener un flexo encendido durante toda la jornada.
Por otro lado, no tener una pared detrás del ordenador y, en su lugar, vistas al exterior, te ayudarán a aumentar tu capacidad creativa, a inspirarte más e, incluso, beneficiará a tu vista. ¿Qué más razones necesitas?
Uno de los peores enemigos a la hora de trabajar es el ruido. Nos distrae y reduce nuestra capacidad de concentración y productividad. No obstante, existen algunos aliados para evitarlo como las cortinas y la madera. Y, en caso de que el ruido exterior sea verdaderamente incómodo, desde Muebles Intermobil te recomendamos avalorar la opción de cambiar las ventanas a unas más aislantes.
Ya sea sobre la mesa en una maceta, al lado de la mesa o la estancia en la que decidas ubicar tu nueva oficina para teletrabajar, las plantas siempre van a reportarte beneficios. Te ayudarán a crear un ambiente más agradable y te transmitirán tranquilidad. También contribuirán a aumentar tu concentración.
¿Trabajar tantas horas sentado te provoca dolores de cabeza y de espalda? Trabajar en una buena postura es esencial para nuestra salud. Por eso, debes contar con una silla ergonómica adecuada que te permita reposar bien la espalda.
No obstante, recuerda que debes hacer pausas activas, es decir, breves parones para descansar, estirar las piernas y poder volver, así, al trabajo con las pilas cargadas, más concentración y aumentar la productividad. ¿Llevas a cabo esta práctica? Si es que no, ¡es hora de implementarla!
Escoge un buen fondo
Si nunca sabes dónde colocarte al realizar tus videollamadas, ¡aquí estamos nosotros para darte algunos consejos! El fondo tiene que tener profundidad, es decir, no te coloques pegado directamente a la pared. Preferiblemente, que haya unas estanterías o una librería, en lugar de una pared lisa. Y recuerda que es importante la buena iluminación.
Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash
¿Qué te han parecido estos consejos para mejorar tu espacio de trabajo en casa? Recuerda que, si necesitas asesoramiento, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos! Haremos realidad ese proyecto que tienes en mente juntos.
El teletrabajo es cada día más común y muchos profesionales se ven obligados a montarse su propia oficina en casa… ¿Eres uno de ellos? Hoy en Muebles Intermobil te damos 5 consejos para crear tu oficina perfecta en casa. ¡Toma nota!
La decoración puede suponer una motivación a la hora de trabajar en casa y en cualquier lugar. Por eso, te vamos a dar las 5 claves definitivas para decorar tu oficina en casa y crear el ambiente de trabajo perfecto.
Disfrutar de un espacio cómodo y bonito es clave para estar a gusto durante la jornada laboral. La clave está en pensar en los pequeños detalles que inspiren calma. ¡Vamos a ello!
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de crear y decorar tu oficina en casa es que haya una iluminación perfecta. La luz natural te motivará a la hora de trabajar, así que debes fomentar la luz que entra por la ventana lo máximo posible.
Ubica la mesa hacia la ventana para aprovecharla al máximo, y utiliza también lámparas de escritorio para no perder detalle de lo que pasa sobre tu escritorio ni cansar a tus ojos demasiado.
Parece evidente, pero hay que tenerlo siempre muy en cuenta. ¡Un escritorio organizado propicia la concentración!
Para asegurarte de que tu escritorio está siempre organizado, puedes imponerte una pequeña rutina antes de comenzar a trabajar de ordenarlo y dejarlo todo perfecto. También puedes realizar estos pasos al terminar de trabajar, y lograr calma visual al ver el escritorio organizado.
También es importante que tengas cerca de tu mesa todo el material necesario para llevar a cabo las distintas tareas de la jornada, y así, evitarás las interrupciones causadas por posibles despistes o por no saber dónde dejase algo el día anterior.
Es vital mantener la organización, y para ello, no tener demasiados objetos innecesarios encima del escritorio. Recuerda: A veces, menos es más.
El color blanco será tu gran aliado en una oficina en casa, ya sea grande o pequeña, pero sobre todo si no es muy grande ya que refuerza el efecto de amplitud en la estancia. Además del componente estético, la interpretación de un color también se concreta desde el ámbito de la colorterapia. Una oficina vestida de blanco logrará un ambiente tranquilo y una amplitud visual perfecta para trabajar.
Además, la tonalidad influye muchísimo en el estado de ánimo, y este color invita a la concentración y es un gran protagonista de la decoración de espacios modernos.
La decoración en color blanco no tiene por qué ser aburrida. Por otro lado, también puedes añadir contrastes llamativos al diferenciar una de las paredes con una imagen diferente, y objetos decorativos en colores vistosos que resalten y rompan con la uniformidad del blanco neutro.
A la hora de elegir el mobiliario para tu oficina en casa, es muy importante que te fijes en tus necesidades y en cómo es la estancia: tamaño, colores, decoración, gustos personales… etc. Te recomendamos que los muebles transmitan una sensación de ligereza para no recargar el lugar, porque el efecto contrario podrá resultar muy agobiante a la hora de trabajar.
El mobiliario blanco y las líneas rectas serán tus grandes aliados.
El escritorio es el epicentro de cualquier oficina, y ya que vas a pasar largos ratos en él, conviene que esté decorado a tu gusto y no muy recargado. Puedes destacar algún detalle con significado emocional para ti, como una foto de familia o de tu pareja. ¡Personaliza tu escritorio para crear el ambiente perfecto!
¿Qué te han parecido estos 6 consejos para crear tu oficina de teletrabajo perfecta? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest