En Muebles Intermobil nos «liamos la manta a la cabeza» y os adelantamos las que para nosotros serán las tendencias más destacadas en decoración para este 2019 que esta por llegar.
Presta atención y sé el primero/a en poner en práctica las siguientes tendencias decorativas…
Todavía no ha llegado pero en 2019 estamos seguros de que arrasará. El estilo Neofifty es un Mid century modernizado, actual, y sofisticado.
En definitiva una re-estilización de la decoración de años 50 pero más actual. Tomando eso sí, los patrones que marcaron a esa generación como son los suelos de damero y colores potentes, aunque todo pasado por un tamiz elegante, cuidado y menos chillón.
Los espacios de 2019 serán lujosos y en este sentido se imponen los textiles suntuosos y los colores cálidos. Por un lado, predominarán los tonos más oscuros, con todas las variedades del rojo, verdes y azules profundos como protagonistas de espacios más elegantes.
Por otro, los colores neutros, como los grises o beis, conviven con acentos de tonos cálidos en la tapicería de piezas grandes como el sofá u otros asientos.
A tener en cuenta que este año para Pantone, el color por excelencia será el Living Coral. Un color potente, que no pasa desapercibido y que combina a la perfección con grises, neutros, y tonos cálidos.
La madera, la piedra o el mármol son ya clásicos.
Cuanto más natural es un material, más de tendencia será en decoración. La madera se vuelve cada vez más «bruta» sin artificios, ni lijados, ni barnices… Madera natural y nada más para muebles y decoración durante este 2019.
Lo mismo le pasa a la piedra o al mármol. Cuantas más imperfecciones y más naturales luzcan las materias primas… ¡¡Mucho mejor!!
Otros acabados que van a dar mucho que hablar como tendencia decorativa del 2019, son los acabados metálicos, como el bronce o los dorados.
Este tipo de acabados siempre están dentro de las quinielas de las posibles tendencias decorativas, y este año por fin, entran a participar de pleno.
Como os hemos comentado en muchas ocasiones, las cocinas, ya no son un elemento aislado de la casa. Las cocinas, son una parte fundamental de cualquier hogar, y por ello en este 2019 van a a estar más integradas que nunca.
Se abren los espacios, se crean conceptos abiertos, y por ello las cocinas dejan de ser monocromáticas con el color blanco como abanderado.
Las cocinas, ahora se atreven con colores, y hasta con papeles pintados de manera integradora en el salón.
Atrás quedaron ya las cocinas aburridas y medio escondidas de antes…
Las alfombras toman el mando de la decoración como tendencia para este 2019. Eso sí, no todas las alfombras valen.
Las alfombras tendencia serán aquellas confeccionadas con materias primas naturales, y de colores cálidos.
Este año 2019 viene marcado por una predominancia de colores cálidos frente a los fríos que han sido los triunfadores en los últimos años.
Y que decir de los materiales de estas alfombras: Lanas, algodón, fibras naturales como las del coco… Etc. Todo lo que evoque naturaleza, es bienvenido.
Y ahora que ya sabes cuales serán las tendencias decorativas más destacadas de este 2019 que está por llegar, solo te queda venir a una de nuestras tiendas y elegir los muebles más adecuados para tu hogar.
¡Te esperamos en nuestras más de 80 tiendas repartidas por toda España!
LLega el buen tiempo y toca renovar la decoración de la casa. Algunas estancias son muy fáciles de cambiar. Pero, ¿qué hay de otras más difíciles como la cocina? Nosotros te proponemos algunas ideas para decorar la cocina en primavera.
Con la llegada del buen tiempo nos apetece darle una vuelta a la decoración de la casa: toca darle un toque más vivo a nuestro hogar y para ello los estampados primaverales son perfectos: los motivos florales, colores cálidos, fibras vegetales, plantas… El salón o el dormitorio son las estancias más fáciles de cambiar. Pero, ¿qué hay de otras como el baño o la cocina? Si no se te ocurre nada, hoy en Muebles Intermobil te damos la solución.
Vamos a dejar atrás algunos colores sobrios como el negro, el marrón o el beige, aunque el blanco no pasa de moda en ninguna estación del año. Y razón de más está en utilizarlo si tu objetivo es ganar luz. Aunque tampoco es cuestión de excedernos, así que apuesta por una encimera en este tono, y añade color en otros detalles como lámparas, grifería, sillas, textiles… ¡Hay que llenar nuestra estancia de luz y color!
No tengas miedo a usar colores más chillones o llamativos. Al contrario, los colores cítricos, ácidos, rosas, rojos o tonos más intensos van a conseguir darle a tu cocina ese ambiente primaveral. Aunque, una advertencia: no te pases, pues en exceso puede resultar pesado para la vista. Por eso te aconsejamos que añadas estos colores en pequeños toques: cuadros, utensilios de la cocina, luces de neón, maceteros…
En todas sus variedades queda genial un macetero en tu cocina. Aunque si quieres aportar un toque fresco, oxigenar la casa o añadir un aroma más natural a la cocina, apuesta por las plantas aromáticas. Porque además de tener una función decorativa, también no son útiles para cocinar. La hierbabuena le dará ese toque cítrico a tu cocina, el tomillo y el romero darán a tu cocina un ambiente campechano; la lavanda aportará color, el laurel una forma distinta… ¡Hay miles y todas las especies son útiles!
Un clásico que nunca falla para aportar vivacidad a nuestra cocina son los bodegones: en forma de cuadro, un juego de frutas en un cuenco… La combinación de frutas y verduras son colores difíciles de conseguir con otros objetos. Aunque un bodegón no tiene por qué ser frutal. Hay otros diseños más modernos que también aportarán vivacidad a nuestra cocina, y, además son más originales, como este de refrescos, por ejemplo.
Porque este año son tendencia, el estampado floral no puede faltar como otra de las propuestas para decorar tu cocina. ¿Dónde lo vamos a encontrar? En nuestras paredes, con papeles pintados; en la vajilla, en textiles como servilletas o cortinas; en los cojines de nuestras sillas, los guantes de horno… Cualquier accesorio es bueno para incluir un diseño floral. Además, si tu cocina tiene colores neutros, añadir este estampado le aportará un toque atractivo y vivaz propio de la primavera.
Otra de las ideas para decorar tu cocina en primavera es el verde. Es un color muy versátil ya que puedes incorporarlo en la decoración del hogar de cualquier manera: con plantas, en las paredes, en accesorios, en cuadros, en textiles… ¡Todo vale! Es el color de la esperanza, pero también el de la primavera. Así que hay que incorporarlo a nuestra decoración sea como sea.
El estilo vintage queda bien en cualquier época del año, aunque en especial en primavera. Por eso no puede faltar como otra idea para decorar la cocina. Por sus estampados románticos, motivos florales y accesorios reciclados, el retro se ha consagrado como un estilo clave en nuestra decoración. Añádelo en esta estación con estampados florales o vidrios que hagan la función de jarrón.
Contágiate del paisaje exterior y empapa tu estancia de esa frescura y vitalidad que aportan las plantas, las flores u otros materiales como la madera. No hará falta ni que cambies el mobiliario de tu cocina, con hacerle un hueco a estas basta. En macetas, colgantes, en un jardín vertical… Hay miles de formas. Algunas son más clásicas y otras más originales, aunque con todas conseguirán darle a tu estancia ese tono primaveral al que tanto aspiras.
Y si tienes dudas, o buscas más inspiración para tu hogar… ¡¡No dudes en venir a visitarnos!! En Muebles Intermobil tienes tu tienda de confianza, con más de 80 tiendas a tu servicio.
¡¡Te esperamos!!
Fuente fotográfica: Pinterest
Diciembre cerraba ya con el auge de los materiales naturales combinados con metales, la apuesta por la luz y por estilos con personalidad y fácilmente combinables.
Este año afianza las tendencias decorativas de los últimos días del 2016 que llegaron para quedarse, y arranca con fuerza nuevas apuestas como el terciopelo o el tweed en las texturas del hogar. Si quieres saber cómo redecorar tu casa para convertirla en una muestra de revista este es tu post.
Para empezar debes saber que las tendencias van a rondar alrededor de tres estilos que se han convertido en los protagonistas de la pista de baile: el estilo industrial, el vintage y el nórdico.
El cobre ha entrado con fuerza en la paleta de colores y puede verse tanto en lámparas, como en vajillas, jarrones, remates, sillas y mesillas. No muy lejos andan el dorado y el plateado, que bañan elementos parecidos, aportando un brillo muy lujoso.
En la paleta de colores mates son el rosa y la gama de corales los que predominen, combinados con marrones muy suaves e incluso con verde, un pigmento que no es habitual que destaque en la decoración del hogar pero que se ha convertido en uno de los seleccionados. Prueba de ello es que Pantone haya elegido su tonalidad Greenery como color del año 2017. Los colores oscuros como las gamas de azul intenso o el negro, siempre elegante y fácil de combinar, también son opciones segura para decorar estancias con gran personalidad.
La madera seguirá siendo la reina, y le sigue de cerca el metal, no obstante los acompañan otros materiales que juegan con las texturas y los colores y dan mucha personalidad al entorno. El corcho es uno de ellos, perfecto tanto para cubrir toda una pared y disfrutar de su funcionalidad como para pequeños utensilios de papelería o menaje. Le siguen el mármol y el ladrillo, ideales para cubrir la mampostería.
En el abanico de texturas las opciones para esta nueva temporada son de lo más diversas. La apuesta por el terciopelo a finales del 2016 ha conseguido muchos adeptos a esta tela, que puede cubrir desde cojines hasta todo el sofá.
El tweed y su particular aspecto rayado y el intenso azul del denim, uno de los colores de la temporada, parece que se renuevan este 2017
Cada vez están más de moda las manualidades e internet está lleno de soluciones caseras para reciclar y restaurar muebles y darles una segunda vida. Convertir unas botellas de cristal en una lámpara o una vieja puerta de madera en un cabecero para la cama no requiere una obra de ingeniería ni grandes conocimientos sobre la misma, sino probablemente un circuito eléctrico sencillo, barniz, un taladro y un puñado de clavos. Esta apuesta por sacar el mayor rendimiento posible a los materiales que tenemos por casa fomenta una corriente de pensamiento cada vez más en alza basada en la concienciación sobre la protección del medioambiente.
Ni en oficinas, ni en los comedores, ni tampoco en la cocina. Se acabaron los espacios cerrados y los límites: lo que se lleva son los espacios diáfanos, luminosos y que inviten a la interacción social.
En el hogar el método más sencillo para seguir esta propuesta es la unión de la cocina, el comedor y el salón, las tres zonas en las que se hace vida social con mayor frecuencia. Para ello pueden seguirse distintas técnicas como eliminar los tabiques, unir las estancias mediante una barra americana, apostar por paredes de cristal o jugar con la decoración y los colores.
Y si quieres seguir aprendiendo más sobre muebles, tendencias y decoración, sigue nuestro blog, o ven a cualquiera de nuestras tiendas que tenemos repartidas por toda España. ¡¡Te esperamos!!