Diciembre cerraba ya con el auge de los materiales naturales combinados con metales, la apuesta por la luz y por estilos con personalidad y fácilmente combinables.
Este año afianza las tendencias decorativas de los últimos días del 2016 que llegaron para quedarse, y arranca con fuerza nuevas apuestas como el terciopelo o el tweed en las texturas del hogar. Si quieres saber cómo redecorar tu casa para convertirla en una muestra de revista este es tu post.
Para empezar debes saber que las tendencias van a rondar alrededor de tres estilos que se han convertido en los protagonistas de la pista de baile: el estilo industrial, el vintage y el nórdico.
El cobre ha entrado con fuerza en la paleta de colores y puede verse tanto en lámparas, como en vajillas, jarrones, remates, sillas y mesillas. No muy lejos andan el dorado y el plateado, que bañan elementos parecidos, aportando un brillo muy lujoso.
En la paleta de colores mates son el rosa y la gama de corales los que predominen, combinados con marrones muy suaves e incluso con verde, un pigmento que no es habitual que destaque en la decoración del hogar pero que se ha convertido en uno de los seleccionados. Prueba de ello es que Pantone haya elegido su tonalidad Greenery como color del año 2017. Los colores oscuros como las gamas de azul intenso o el negro, siempre elegante y fácil de combinar, también son opciones segura para decorar estancias con gran personalidad.
La madera seguirá siendo la reina, y le sigue de cerca el metal, no obstante los acompañan otros materiales que juegan con las texturas y los colores y dan mucha personalidad al entorno. El corcho es uno de ellos, perfecto tanto para cubrir toda una pared y disfrutar de su funcionalidad como para pequeños utensilios de papelería o menaje. Le siguen el mármol y el ladrillo, ideales para cubrir la mampostería.
En el abanico de texturas las opciones para esta nueva temporada son de lo más diversas. La apuesta por el terciopelo a finales del 2016 ha conseguido muchos adeptos a esta tela, que puede cubrir desde cojines hasta todo el sofá.
El tweed y su particular aspecto rayado y el intenso azul del denim, uno de los colores de la temporada, parece que se renuevan este 2017
Cada vez están más de moda las manualidades e internet está lleno de soluciones caseras para reciclar y restaurar muebles y darles una segunda vida. Convertir unas botellas de cristal en una lámpara o una vieja puerta de madera en un cabecero para la cama no requiere una obra de ingeniería ni grandes conocimientos sobre la misma, sino probablemente un circuito eléctrico sencillo, barniz, un taladro y un puñado de clavos. Esta apuesta por sacar el mayor rendimiento posible a los materiales que tenemos por casa fomenta una corriente de pensamiento cada vez más en alza basada en la concienciación sobre la protección del medioambiente.
Ni en oficinas, ni en los comedores, ni tampoco en la cocina. Se acabaron los espacios cerrados y los límites: lo que se lleva son los espacios diáfanos, luminosos y que inviten a la interacción social.
En el hogar el método más sencillo para seguir esta propuesta es la unión de la cocina, el comedor y el salón, las tres zonas en las que se hace vida social con mayor frecuencia. Para ello pueden seguirse distintas técnicas como eliminar los tabiques, unir las estancias mediante una barra americana, apostar por paredes de cristal o jugar con la decoración y los colores.
Y si quieres seguir aprendiendo más sobre muebles, tendencias y decoración, sigue nuestro blog, o ven a cualquiera de nuestras tiendas que tenemos repartidas por toda España. ¡¡Te esperamos!!