La biochimenea, una de las últimas tendencias en decoración, tanto interior, como exterior para jardines. Hoy, hablaremos sobre qué es una biochimenea, como funcionan, los diferentes tipos que tenemos a día de hoy, y sus ventajas y desventajas. ¿Te interesa? ¡VAMOS!
Entonces, ¿Qué son las biochimeneas?
Las biochimeneas, también conocidas como chimeneas de bioetanol, son unos dispositivos decorativos que producen fuego usando un combustible completamente natural, es decir, que no le hace falta gas o electricidad para encenderlo. Utilizan bioetanol, un alcohol etílico que se produce a partir de una biomasa como fuente de combustible. Esto hace que sea una opción muy ecológica y sostenible, y no solo para la calefacción, ¡también para la decoración de tu casa!
Las biochimeneas destacan por su versatilidad y facilidad de instalación. A diferencia de las chimeneas tradicionales, no requieren conductos de ventilación ni salidas de humo, lo que las convierte en una opción atractiva para cualquier tipo de vivienda. Además, suelen tener diseños bastante modernos.
Gracias al depósito que suelen tener estas biochimeneas, no hace falta darle mucho mantenimiento para mantener el calor, solo tienes que recargarlo. Esto es una diferencia importante con las chimeneas de toda la vida, que siempre tienes que estar luchando por mantener vivo el fuego.
¿Cómo funciona una biochimenea?
Vale, ya sabemos qué es una biochimenea. Para resumir su funcionamiento, las biochimeneas generan el calor quemando el bioetanol, que se introduce en su depósito. De hecho, genera el calor bastante rápido, lo que hace que puedas calentar estancias de tu casa en poco tiempo. Veamos el proceso en más detalle:
- El corazón de la biochimenea es el quemador, donde se almacena y quema el bioetanol. Este componente está diseñado para maximizar la eficiencia de la combustión, permitiendo un fuego constante y controlado.
- El bioetanol que se introduce en el depósito es un combustible renovable y biodegradable, derivado de materiales orgánicos como el maíz y la caña de azúcar. Su combustión produce principalmente dióxido de carbono y vapor de agua, similar al proceso de respiración humana, lo que lo hace seguro para su uso en interiores.
- Encender una biochimenea es tan simple como usar un encendedor largo o una cerilla. La llama se estabiliza rápidamente, proporcionando calor y un ambiente acogedor. El mantenimiento es mínimo; solo requiere limpieza ocasional del quemador y asegurarse de que el bioetanol se almacene correctamente.
Ventajas de las biochimeneas
La principal ventaja es su facilidad de instalación. ¿Por qué te preguntas? Pues al no necesitar salida de humos, no tienes que abrir agujeros al exterior. Es mucho más limpio que la leña en todos los sentidos: no produce humo, ceniza, o polvo.
¿Qué pasa al no producir humo? Que tampoco estás perdiendo calor como lo harías con una chimenea normal. Como os hemos comentado antes, también es perfecto para cualquier decoración, ya que ni tu casa ni tu mobiliario va a peligrar.
Aunque no están diseñadas como la principal fuente de calefacción, las biochimeneas proporcionan una cantidad considerable de calor, suficiente para calentar espacios pequeños o medianos, y lo hacen bastante rápido.
El uso de bioetanol como combustible significa que las biochimeneas son una opción ecológica. No emiten humo ni sustancias tóxicas, lo que contribuye a un entorno más saludable y sostenible.
Para acabar, la opción portátil te da una flexibilidad increíble, ya que puedes mover la fuente de calor y/o decoración a diferentes habitaciones de tu casa, según vayas necesitando.
Desventajas de las biochimeneas
La principal desventaja sería su coste. Sí, puede parecer una inversión inicial baja, pero también es cierto que el bioetanol suele ser más caro que otros combustibles tradicionales, como la leña o el gas. Básicamente, a largo plazo puede ser peor si no lo gestionas bien, especialmente si la usas con frecuencia.
Por otro lado, la gente piensa que esto es una forma de sustituir un sistema de calefacción central por algo más barato. Eso no es así, digamos que una biochimenea sería un complemento adicional, ya sea como fuente de calor, o como decoración.
También requieren un mínimo de supervisión para evitar accidentes innecesarios, y el calor que producen es limitado si lo comparamos con una chimenea de toda la vida, o una calefacción normal y corriente.
Tipos de Biochimeneas
Biochimeneas de pared o insert
Estas biochimeneas están diseñadas para ser montadas en la pared o empotradas en una estructura. Son ideales para quienes buscan una solución permanente y quieren incorporar la biochimenea como parte integral de la decoración de su hogar. Su instalación es sencilla y no requiere obras mayores.
Al estar en una pared, ocupa poco espacio, y puede que te recuerde bastante a las chimeneas tradicionales.
Biochimeneas de suelo
Las biochimeneas de suelo o etanol son independientes y pueden colocarse en cualquier lugar del piso. Vienen en una variedad de formas y tamaños, lo que permite una gran flexibilidad en su colocación. Son perfectas para quienes desean cambiar la disposición de su decoración con frecuencia.
Si tienes un salón o una casa grande, es tu mejor opción de entre las tres. También tiene una mayor potencia para producir calor.
Biochimeneas portátiles
Las biochimeneas portátiles son pequeñas y ligeras, diseñadas para ser movidas fácilmente de un lugar a otro. Son perfectas para quienes desean una solución temporal o para aquellos que quieren disfrutar del ambiente de una biochimenea tanto en interiores como en exteriores.
Debido a su diseño, es la mejor de las tres como elemento decorativo, aunque tiene mejor potencia.
Las biochimeneas son una opción moderna, elegante y ecológica para añadir un toque de calidez y estilo a cualquier espacio. Con su fácil instalación, mantenimiento mínimo y una variedad de diseños, se han convertido en una tendencia popular en la decoración de interiores y exteriores. Aunque tienen algunas desventajas, las ventajas superan con creces a estas, haciendo de las biochimeneas una excelente adición a cualquier hogar. Si buscas una forma sostenible y chic de mejorar tu espacio, una biochimenea podría ser la elección perfecta.
Si necesitas más consejos y asesoramiento profesional para tu decoración, ¡siempre puedes contactarnos!