Las plantas no sólo llenan de vida tu casa, te aportan calma, frescura, y un toque natural que transforma por completo la energía de tu hogar. Si estás pensando en cómo decorar con plantas de forma fácil y con estilo, aquí vas a encontrar una guía completa, práctica y llena de ideas que podrás aplicar enseguida. Tanto si ya eres amante de la jardinería como si estás empezando, verás que decorar con plantas de interiores no es difícil y que hay soluciones para todos los gustos. ¡Empecemos!
Mejores plantas naturales para decorar
No todas las plantas se adaptan por igual, así que mejor si utilizas plantas naturales de interior para decorar. Como consejo, antes de comprar, asegúrate de conocer bien qué necesita tu planta para que no se muera en la primera semana, es decir, la luz que necesita, riego, y temperatura. Te recomendamos estas plantas naturales:
- Potos. Muy resistentes, ideales para principiantes. Crecen rápido y se adaptan a poca luz.
- Sansevieria o lengua de suegra. Perfecta si se os suele olvidar regar. Resiste ambientes secos y poca luz.
- Monstera deliciosa. Popular por sus hojas grandes y perforadas. Aporta un toque tropical y moderno.
- Areca. Una palmera de interior que da movimiento y frescura.
- Helechos. Lo mejor si tu casa es húmeda, o para otro espacios como el baño.
- Ficus lyrata. Muy majestuosa, perfecta como pieza protagonista en salones.
- Cactus y suculentas. Para rincones con mucha luz natural.
Mejores plantas artificiales para tu decoración
¿No tienes buena mano con las plantas, o tu casa tiene poca luz? Sin problema, las plantas artificiales te van a funcionar igual de bien. Como truco, elige plantas que sean de buena calidad, y no escatimes en cubremacetas o bases bonitas, elevan mucho su presencia. Hoy en día hay opciones tan realistas que cuesta distinguirlas, te aconsejamos:
- Hiedras y potos artificiales, lo mejor para tus estanterías.
- Suculentas artificiales, que son pequeñas, realistas y muy versátiles.
- Monstera o costilla de Adán artificial, bien grandes y muy decorativas.
- Palmeras de imán tropical. Dan movimiento y alegría a cualquier esquina.
- Hierbas pampas. Si tienes una decoración boho o minimalista, es que lo va a combinar mejor.
Cómo decorar con plantas fácil y sencillo
Ahora que ya sabes qué tipos puedes usar, vamos a ver cómo decorar con plantas tu casa, sin complicarte.
1. Aprovecha suelo y paredes
A veces nos olvidamos, pero una planta la puedes colocar tanto en el suelo como en la pared. En las paredes, puedes aprovechar para colocar estanterías con pequeñas macetas, maceteros colgantes anclados, ¡O incluso un jardín vertical!
En el suelo, lo mejor son plantas grandes como ficus, kentias o monsteras, aunque también puedes hacer una combinación de macetas de distintos tamaños, eso según tu preferencia.
2. Juega con volumen y altura
La clave para que tu decoración con plantas se vea dinámica está en combinar alturas diferentes. Por ejemplo:
- Plantas de pie + plantas en mesas auxiliares + plantas colgantes.
- Usa soportes de diferentes alturas para crear movimiento visual.
- Agrupa plantas en «familias» de 2 o 3 para no saturar.
3. Plantas colgantes para tu techo
Si tienes techos altos o quieres ganar verticalidad, las plantas colgantes funcionan bastante bien. Además, este tipo de decoración te ayuda a crear ambientes muy frescos, con un estilo bohemio y muy acogedor. Puedes colgar macramés con potos o hiedras, usar estanterías suspendidas con plantas pequeñas, o crear un rincón chill con varias plantas colgantes a diferentes alturas.
4. Compensa bien los colores
Es cierto que el verde combina con prácticamente todo, pero puedes jugar un poco con los matices para que no se vea todo igual. Por ponerte un ejemplo, si quieres crear algo más elegante puedes usar plantas de hoja oscura, o plantas de hoja clara o variegadas para espacios más alegres. Si quieres equilibrar, puedes combinar las plantas con textiles (cojines, alfombras) en tonos neutros. Si quieres dar un paso más, busca plantas con flores como orquídeas para añadir un toque de color extra.
5. Cubremacetas
Son una parte importantísima para decorar con plantas, así que elige bien para que combinen entre sí y haya coherencia:
- Fibras naturales como el ratán o el yute, lo mejor para un estilo boho o rústico.
- Cerámica esmaltada, ideal para decoraciones clásicas o modernas.
- Cestos grandes para ocultar la maceta de plástico y aportar textura.
6. Accesorios para las plantas
¡Los detalles cuentan! Y algunos accesorios aportan mucho a las plantas, y es que un pequeño extra de estilización puede convertir tu rincón verde en un verdadero escaparate. Nuestros consejos para ti:
- Regaderas aesthetic en metal o cerámica.
- Maceteros con soportes de madera o metal.
- Figuras pequeñas entre las macetas.
- Letras de madera o luces LED junto a grupos de plantas.
¿Cuál es la mejor planta para tener dentro de la casa?
Mucha gente recomienda la suculenta, pero si tuviéramos que elegir una sola planta para interiores, el Poto sería nuestro Top 1. ¿Y por qué? Pues bien:
- Es muy resistente y de bajo mantenimiento.
- Tolerante a poca luz.
- Purifica el aire.
- Se adapta tanto a macetas tradicionales como a sistemas colgantes.
Otras grandes candidatas podrían ser la sansevieria, monstera, zamioculca, o un helecho. No obstante, lo importante es adaptar la planta que escojas al tipo de luz y clima de tu casa.
¿Cómo poner bonitas las plantas?
No basta con tener plantas: hay que cuidarlas y presentarlas bien. Sigue estos pasos:
- Limpia las hojas de vez en cuando con un paño húmedo y suave.
- Gira las macetas regularmente para que crezcan de manera uniforme.
- Agrúpalas en números impares para un efecto mucho más natural.
- Importante: infórmate bien sobre cómo regar esa planta si es natural.
- Revisa las macetas y, si ves que las plantas están muy apretadas, trasplántalas.
- Cambia los cubremacetas según la temporada para refrescar la decoración.
Conclusión sobre decorar con plantas
Recuerda que no hay reglas estrictas: experimenta, combina, prueba distintos rincones y, sobre todo, diviértete decorando en casa. Ahora ya sabes cómo decorar con plantas tu casa de manera fácil, bonita y adaptada a tu estilo. Tanto si eliges plantas naturales de interior como si optas por plantas artificiales de calidad, tienes muchas posibilidades. ¡Hasta la próxima!