Los cuadros, un buen elemento decorativo que nos llevan acompañando mucho tiempo, y así va a seguir. Aunque a menudo se asocia la decoración de paredes con el salón o el dormitorio, la cocina también se beneficia del arte. Decorar con cuadros la cocina es una excelente manera de aportar un poquito de tu personalidad, más algo de calidez y originalidad sin realmente hacer un gran cambio en tu cocina o en su estructura. Hoy, os damos unos consejos sobre cómo decorar con cuadros la cocina, qué tipo de cuadros elegir y cómo distribuirlos correctamente en la pared. ¡Empezamos!
Consejos para decorar tu cocina con cuadros
1. Lejos del fuego
Lo primero es lo primero, elige bien donde vayas a poner el cuadro, siempre y cuando esté lejos del fuego. Puede parecer obvio, pero a veces tenemos muchas cosas en la cabeza y se nos pasan estas cosas. Por lo tanto, aléjalo de la vitrocerámica.
Además, tanto la grasa como el vapor y el calor, afectan a los cuadros en sí, se desgastarán mucho antes, así que cuidado con eso.
2. Protege con un cristal y un marco
Para evitar esto último que os hemos comentado, es esencial que lo protejamos con el típico cristal y un buen marco. Te recomendamos que:
- Utilices marcos cerrados para impedir que entre polvo y otra suciedad.
- Usa láminas protegidas con cristal o metacrilato, es mucho más fácil de limpiar.
- No cuelgues obras de arte en papel sin protección, se pueden deteriorar muy rápidamente.
3. ¿Conjunto de cuadros sí o no?
Te recomendamos que, si vas a poner una familia de cuadros, sean del mismo conjunto, o que por lo menos sigan una línea estética coherente. Lo importante es tener una uniformidad visual, así que, si prefieres combinaciones, asegúrate de que los colores, estilos o temáticas encajen bien entre sí.
No te olvides también de los marcos, es una parte muy importante del cuadro y también destaca bastante, así que también deben ser similares para que haya cohesión.
4. Que cuadre con el estilo de decoración de la cocina
Al igual que, entre sí los cuadros deben tener sentido, también deben estar en la línea de tu decoración general de la cocina. Por lo tanto:
- En una cocina moderna, apuesta por cuadros minimalistas o abstractos.
- Para una cocina rústica, elige pinturas de alimentos, utensilios antiguos o paisajes.
- En una cocina industrial, quedan mejor los cuadros en blanco y negro, con tipografías o diseños inspirados en carteles vintage.
- Si tu cocina es escandinava/nórdica, los cuadros deben ser de tonos suaves y motivos naturales.
5. ¿No quieres colgarlo? Ponlo en un estante
Si no quieres hacer agujeros en la pared, colocar los cuadros en estantes es una excelente alternativa, estos son los motivos:
- Puedes apoyar todos los cuadros que quieras, y de diferentes tamaños.
- ¿No te convence el cuadro? Lo puedes cambiar con el doble de facilidad, y además sin haber hecho un agujero en la pared.
- También es muy fácil mezclar cuadros con otros elementos decorativos como plantas, libros de cocina o tarros de especias.
6. Temática del cuadro
Como te comentamos, debe ir conforme a tu decoración general, así que por aquí te dejamos unas ideas para que las alinees con tu estilo de decoración:
- Imágenes de frutas, verduras o ingredientes.
- Pinturas de tazas de café, botellas de vino o cócteles.
- Citas motivadoras relacionadas con la cocina o la gastronomía.
- Diseños vintage de marcas de alimentos.
- Estilo botánico con hierbas aromáticas.
¿Qué tipo de cuadros poner en la cocina?
No todos los materiales son adecuados para la cocina. Los cuadros deben ser resistentes a la humedad y al vapor, puesto que, como cocinamos aquí, cambia la temperatura constantemente. Por lo tanto, esto son los tipos de cuadros que más te recomendamos:
- Láminas impresas en papel fotográfico o vinilo. Son mucho más resistentes que el papel normal, y bien fáciles de limpiar.
- Cuadros con protección de metacrilato o vidrio. Así no entra ni la grasa ni la humedad.
- Lienzos barnizados. Protegidos con un sellador especial también duran más.
- Placas metálicas o cerámicas decorativas. Bastante resistentes y son perfectas si el estilo de tu cocina es retro, o incluso industrial.
¿Cómo puedo acomodar los cuadros en la pared de mi cocina?
La disposición de los cuadros en la cocina es tan importante como su elección. Si quieres decorar con cuadros la cocina, sigue estos consejos:
- Composición en galería. Si vas a usar varios cuadros, que sean de diferentes tamaños siguiendo una distribución equilibrada.
- Un cuadro grande como protagonista. Lo mejor si tienes una cocina amplia con una pared libre. Será el punto focal de la cocina, así que resaltará bastante.
- Simetría. Si tienes dos cuadros, colócalos a la misma altura.
- Sobre la mesa del comedor o una barra. Perfecto para llenar un espacio vacío sin saturar la decoración.
- En esquinas o rincones desaprovechados. Puedes colocar pequeños cuadros para darles vida sin ocupar demasiado espacio.
Conclusión sobre decorar con cuadros la cocina
Es una excelente manera de personalizar el espacio y darle un toque especial sin necesidad de reformas. Siguiendo estos consejos sobre cómo decorar con cuadros la cocina, elegir materiales resistentes y ubicarlos correctamente, podrás integrarlos perfectamente en tu decoración. ¡Anímate a usarlos en tu cocina!