Las estanterías son un elemento fundamental en la decoración. No solo sirven para almacenar libros y objetos, sino que también aportan personalidad y estilo al salón. Sin embargo, decorar una estantería de salón puede ser un reto si no se organiza correctamente, ya que una mala distribución puede hacer que parezca desordenada o sobrecargada.
Si te preguntas cómo decorar una estantería de salón para que esté equilibrada, elegante y funcional, en este artículo te damos una guía paso a paso bien fácil y rápida, además de unos consejos prácticos y recomendaciones sobre los mejores tipos de estanterías para tu hogar. ¡Empecemos!
Cómo decorar tu estantería de salón rápido y fácil
1. Quita todo lo que tengas en la estantería
Antes de empezar con la decoración, es fundamental vaciar completamente la estantería. ¿Y por qué vaciarla? Porque:
- Te permite ver el espacio que tienes disponible sin distracciones.
- Haces limpieza de objetos que ya no aportan valor decorativo.
- Puedes reorganizar desde cero con una visión mucho más clara.
Así que ya sabes, si tienes libros apilados, figuras decorativas sin coherencia o elementos que ya no encajan con tu estilo, este es el momento perfecto para depurar y quedarte solo con lo esencial.
2. Elige el estilo para la decoración
Una vez tengas despejada la estantería, toca definir el estilo decorativo. Recuerda, debe ir en consonancia con el resto de la decoración, si no, destacará en el mal sentido. Definir un estilo te ayudará a elegir los objetos adecuados y a mantener una estética equilibrada. Tienes muchísimos estilos para elegir:
- Minimalista. Usa pocos elementos, colores neutros y líneas simples.
- Vintage. Combina libros antiguos, figuras retro y marcos de fotos con efecto envejecido.
- Nórdico. Apuesta por maderas claras, tonos blancos y elementos naturales como plantas.
- Moderno. Mezcla materiales como metal y cristal con colores que contrasten (por ejemplo, azul y amarillo).
- Industrial. Estanterías de metal y madera combinadas con objetos metálicos y lámparas tipo foco.
3. Pon los objetos
Ahora que tienes claro el estilo, es momento de colocar los objetos. Para lograr una estantería bien decorada, puedes utilizar bastantes elementos distintos (a no ser que el estilo sea minimalista claro, entonces, escoge solo 1, o 2 como mucho):
- Libros. Los protagonistas de muchas estanterías, y puedes organizarlos de diferentes maneras.
- En vertical, alineados en filas clásicas.
- En horizontal, intercalando pequeños objetos encima.
- Alternando ambas posiciones para dar dinamismo
- Plantas. Las plantas aportan frescura y color al salón. Te recomendamos los potos porque cuelgan y llenan espacios vacíos, o los cactus porque son muy fáciles de cuidar. Si directamente no quieres tener que cuidarlas, pon hiedras artificiales.
- Cuadros y/o fotografías. En lugar de colgar los cuadros, apóyalos sobre la balda, combinando distintos tamaños. También puedes usar marcos con fotografías para dar un toque más personal.
- Velas, figuras y jarrones. Los pequeños detalles marcan la diferencia. Puedes poner alguna vela aromática si la estantería no es de madera, figuras decorativas y jarrones de distintos materiales (cerámica, cristal o madera).
- IMPORTANTE. Aunque tu estilo no sea el minimalista, evita sobrecargar la estantería con demasiados objetos. Deja espacios vacíos para que la composición respire.
Consejos para decorar las estanterías del salón
Con esos 3 pasos, ya sabes cómo decorar una estantería de salón bien fácil, pero además, te dejamos estos trucos para ayudar con el resultado final:
- Usa la regla del 3, agrupa objetos en tríos para no sobrecargarlo, la decoración tiene que respirar un poco.
- Mantén una paleta de colores. Selecciona 2 o 3 colores predominantes máximo.
- Juega con la altura de los objetos, puedes mezclar piezas altas y bajas para que sea más dinámico.
- Deja algunas de las baldas semivacías para un efecto más ligero.
- Si quieres destacar un objeto o darle un toque moderno, puedes iluminar la estantería con luces LED.
Mejores tipos de estanterías para tu salón
Por supuesto, no todas las estanterías son iguales. Elegir la adecuada dependerá del espacio disponible y del estilo de decoración que hayas seleccionado. Las tres mejores estanterías para el salón son las colgantes, las separadores de espacios, y las estanterías abiertas o cerradas, dependiendo de lo que necesites.
Estanterías colgantes
Ideales para salones pequeños, ya que aprovechan el espacio en la pared sin ocupar suelo. Son perfectas para colocar libros y objetos decorativos sin recargar la estancia, y se combinan muy fácil con otros elementos, como cuadros o espejos.
Puedes colocarlas encima del sofá, en un rincón del salón o en una pared lateral. Se ven especialmente bien cuando se agrupan en tríos o en composiciones geométricas. Además, si eliges baldas flotantes con anclajes ocultos, lograrás un efecto más moderno y elegante.
Estanterías separadoras de espacios
Solución perfecta si tienes un salón grande, o es de concepto abierto, algo que últimamente se ve bastante. Te ayudan a delimitar visualmente distintas áreas sin necesidad de paredes sin perder la sensación de amplitud. Puedes optar por modelos de madera para un ambiente cálido, estructuras metálicas para un look industrial o incluso estanterías modulares que te permitan reorganizar la disposición cuando lo necesites.
Estanterías abiertas vs cerradas: ¿Cuál elegir?
Comparémoslas un poco. Las estanterías abiertas son perfectas para quienes quieren un ambiente ligero y accesible. Permiten exhibir objetos decorativos y dar personalidad al salón. Sus ventajas son:
- Aportan sensación de amplitud y ligereza visual.
- Puedes jugar mucho más con la decoración y cambiarla fácilmente.
- Se pueden combinar con cestas o cajas para una mejor organización.
Consejo de decoración: Mantén un orden visual colocando libros intercalados con objetos decorativos y dejando algunas baldas con espacio vacío para evitar que se vean recargadas.
Respecto a las estanterías cerradas, son ideas si sólo quieres algo más funcional, como guardar la vajilla. Sus ventajas son:
- Protege tus objetos del polvo y ayuda a mantener el orden.
- Ideales para almacenar documentos, dispositivos electrónicos o artículos personales.
- Es algo más formal y mantiene un aspecto más limpio.
Consejo de decoración: Puedes combinar puertas opacas con vitrinas de cristal para equilibrar la funcionalidad con el diseño.
Preguntas frecuentes sobre la decoración de estanterías
¿Qué puedo poner en un estante?
Depende de la función que le quieras dar, y el estilo decorativo que tengas en mente. Aquí tienes algunas ideas:
- Libros, organizándolos en vertical y apilados en horizontal para un efecto más dinámico.
- Plantas. Pequeñas macetas con suculentas, cactus, helechos o hiedras artificiales.
- Cuadros. apóyalos sobre las baldas en lugar de colgarlos para un look más casual.
- Velas y jarrones, para un toque elegante. Te ayuda a dar un poco de calidez también.
- Objetos de colección. Aportan bastante de tu personalidad a la decoración.
- Cajas para organizar, perfectas para los objetos pequeños.
¿Cuánto espacio debo dejar entre baldas?
Depende de los objetos que tengas en las baldas de la estantería. La regla general:
- Entre 35 y 40 cm para objetos grandes.
- Entre 25 y 30 cm si son objetos decorativos medianos o marcos de fotos.
- Si tiene una función mixta, déjalo en 30 centímetros, es la medida más equilibrada.
Recuerda, tengas muchas o pocas baldas, usa siempre la misma medida para que la apariencia sea ordenada.
¿Cómo organizar objetos en una estantería?
Para organizar bien los objetos de tu estantería, sigue estos 5 sencillos pasos:
- Empieza por los libros si tienes. Usa diferentes posiciones para romper la monotonía.
- Ahora puedes añadir otros elementos decorativos.
- Agrupa los objetos en tríos para un efecto visual más atractivo.
- No tengas miedo a jugar un poco con el color, siempre y cuando sea coherente con el resto del salón.
- Deja espacios vacíos para que el diseño respire.
Conclusión
Ahora que sabes cómo decorar una estantería de salón, puedes aplicar estos trucos para transformar la tuya en un espacio con estilo. Recuerda que la clave está en elegir un tipo de estantería que se adapte a tu salón, definir un estilo decorativo y organizar los objetos de manera equilibrada.
No importa si te decides por estanterías colgantes, separadoras, abiertas o cerradas, hay muchas opciones para aprovechar al máximo este elemento decorativo. ¿Qué idea te ha gustado más? ¡Anímate a probarla y dale un nuevo aire a tu salón!