• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Cómo decorar con lámparas tu casa

Cómo decorar con lámparas tu casa

decorar con lámparas

La iluminación es uno de los elementos más importantes a la hora de decorar tu casa. No es solo que sea algo práctico y necesario, también tiene un papel bastante protagonista en el ambiente y la sensación de confort que hay que transmitir en cada estancia. Ten en cuenta que la iluminación es muy importante en una casa, por lo que decorar con lámparas es esencial para darle un nuevo toque a tu decoración sin necesidad de una reforma. En esta guía, te lo explicamos todo según la estancia, el tipo de iluminación, y algunos trucos extra. ¡Empecemos!

Contenidos ocultar
1 Decorar con lámparas por estancias
1.1 1. Lámparas de sobremesa espectaculares para tu habitación
1.2 2. Lámparas de diseño de pie para el salón
1.3 3. Lámparas de diseño de techo en tu cocina
1.4 4. Iluminación LED de luz cálida o neutra para el baño
2 Tipos de iluminación para decorar con lámparas
2.1 1. Iluminación general
2.2 2. Iluminación ambiente
2.3 3. Decorativa o de exposición
2.4 4. Iluminación funcional
3 Luz cálida vs Luz fría vs Luz Neutra
4 Más consejos para decorar con lámparas
4.1 1. El mejor tipo de iluminación para cada estancia
4.2 2. Lámparas en distintos niveles
4.3 3. Combina dos tipos de lámparas en una estancia
4.4 4. La iluminación debe estar bien distribuida
4.5 5. ¿Poco espacio? Lámpara con doble función
5 Conclusión sobre decorar con lámparas

Decorar con lámparas por estancias

Cada habitación de la casa tiene unas necesidades distintas en cuanto a luz. Por eso, la elección de las lámparas debe adaptarse al uso, tamaño y estilo de cada una de la estancias.

1. Lámparas de sobremesa espectaculares para tu habitación

Lámparas de sobremesa espectaculares

En el dormitorio, la luz debe ser cálida, suave y acogedora. Las lámparas de sobremesa son perfectas para crear un ambiente relajante junto a la cama. Aquí va a ser esencial que elijas un modelo con pantallas textiles para una luz más difusa o agradable. Otra opción es que cubra totalmente la bombilla, ya que así será una luz más ambiental.

También puedes apostar por un diseño más llamativo si quieres que destaque más, pero al ser una habitación, te recomendamos que la luz sea difusa. Si tienes poco espacio, que tenga una base estrecha será mejor.

2. Lámparas de diseño de pie para el salón

decorar salón con lámpara de pie

Recuerda que aquí tienen doble función, ya que, a parte de iluminar, también van a ser parte de la decoración. Puedes colocar una lámpara de pie junto al sofá para que crear tu pequeño rincón de lectura. Te recomendamos un material como el metal, pero también está bien si es de madera o mármol (esto depende bastante de que estilo decorativo tengas en tu casa). Las lámparas tipo arco también son ideales para salones amplios y modernos.

3. Lámparas de diseño de techo en tu cocina

La cocina necesita una buena iluminación general, pero también puedes aprovechar las lámparas para darle un toque decorativo más personal. Puedes instalar la lámpara de techo sobre la isla o la barra para que sea un punto focal de la decoración.

Si tienes una cocina moderna, aquí suelen encajar bastante bien las lámparas industriales o las minimalistas. Lo importante es asegurarse de que sean materiales fáciles de limpiar y que resistan bien la humedad.

4. Iluminación LED de luz cálida o neutra para el baño

Iluminación LED baño

En el baño, la luz debe ser funcional pero también agradable. La combinación de luz cálida o neutra con lámparas modernas mejora bastante la estética de esta estancia. Puedes colocar LEDs alrededor del espejo para una luz sin sombras. Otra cosa que puedes hacer es integrarlo en el techo, así tendrás una iluminación general eficiente. Si no quieres usar una iluminación LED, puedes usar como alternativa una lámpara colgante pequeña, es elegante y muy útil si tienes un techo alto.

Tipos de iluminación para decorar con lámparas

Entender los distintos tipos de iluminación es clave para saber cómo decorar con lámparas correctamente. Cada tipo cumple una función distinta y debe combinarse de forma equilibrada.

1. Iluminación general

Es la luz principal de cada habitación, la que permite ver con claridad, por lo tanto, suele provenir del techo (plafones, lámparas colgantes o focos empotrados). Además, debe distribuirse de forma uniforme por toda la estancia, así que asegúrate de que sea suficiente para ver bien.

Suele ser la principal tanto en habitaciones como en cocinas, con un papel secundario en salones.

2. Iluminación ambiente

Luz suave y decorativa, así que está más enfocada a «crear sensaciones» y ambientes. Pueden ser lámparas de pie, de sobremesa, tiras LED, o incluso velas. Es perfecto para momentos de descanso, cenas, o reuniones informales, así que debe tener una temperatura cálida para ser más acogedora.

Suele ser la principal en baños y salones, con un papel secundario en habitaciones.

3. Decorativa o de exposición

Esta la vas a utilizar para resaltar algo en concreto, como un cuadro, una estantería o algo por el estilo, aunque algunas lámparas decorativas en sí mismas, ya cumplen esta función. Puedes usar un foco direccional o una luz empotrada para enfatizar el detalle que tú quieras.

Suele tener siempre una función secundaria, por lo general, en el salón, o, puntualmente, en la habitación.

4. Iluminación funcional

Pensadas enteramente para algo muy concreto que requiera ver bien de verdad. Por ejemplo, las lámparas de escritorio, luces bajo el mueble en la cocina, o espejos con luces LED integradas. Por lo tanto, esta luz debe ser más intensa y clara que la luz ambiente.

Te recomendamos que, sin importar donde la vayas a usar (escritorio, interior de un mueble de cocina…), uses una luz neutra o fría, así, no te producirá tanta fatiga visual.

Luz cálida vs Luz fría vs Luz Neutra

La temperatura de color de la luz afecta directamente al ambiente de una estancia. A la hora de decorar con lámparas, elige bien el tono según el efecto que estés buscando. Nuestras recomendaciones:

  1. Luz cálida (2700K – 3000K). Es la mejor para salones y dormitorios. Transmite sensación de confort y relax.
  2. Luz neutra (3500K – 4100K). Apta para cocinas, baños y zonas de trabajo. Es más natural y equilibrada.
  3. Luz fría (5000K – 6500K). Te la recomendamos solo para espacios que requieren alta concentración o visibilidad, como despachos, escritorios o garajes.

Más consejos para decorar con lámparas

1. El mejor tipo de iluminación para cada estancia

No todas las habitaciones necesitan el mismo tipo de luz. En el salón, combina la ambiental (principal) con la general (secundaria), pudiendo añadir una decorativa o de exposición; en tu habitación, general (principal) con la ambiente, añadiendo la iluminación funcional si tienes escritorio. En tu baño, deberías tener solo una iluminación ambiente. Por último, en tu cocina, usa como principal la iluminación general y, además, la iluminación funcional.

2. Lámparas en distintos niveles

Combinar lámparas de techo, de pie y de sobremesa en una misma estancia te ayuda a dar profundidad visual y a crear distintas zonas dentro de una misma habitación. El truco está en que todas estén dentro de una misma gama estética, jugando con la verticalidad de tu casa.

Este juego de alturas rompe la monotonía, aporta profundidad al espacio y permite iluminar de forma más uniforme sin generar sombras molestas. Además, este enfoque permite modular la iluminación según la hora del día o el ambiente que quieras crear. Por ejemplo, una luz tenue a nivel bajo invita al descanso, mientras que una iluminación superior es perfecta para actividades cotidianas.

3. Combina dos tipos de lámparas en una estancia

Una lámpara colgante y un aplique en la pared pueden convivir perfectamente si comparten estilo o materiales. Esto permite jugar con la luz y adaptarla a distintas situaciones o momentos del día. No obstante, tampoco elijas lámparas que difieran demasiado en estilo, ya pasaríamos un poco al caos con esto.

4. La iluminación debe estar bien distribuida

No hay que concentrar toda la luz en el centro del techo. Distribuye puntos de luz por todo el espacio para que no tengas sombras molestas y puedas crear un ambiente envolvente. También puedes usar dimmers (reguladores de intensidad) para adaptar la cantidad de luz según el momento del día, lo que te permite crear ambientes más cálidos o más activos según necesites.

Cuidado, porque si concentras toda la luz en un solo punto (por ejemplo, una lámpara de techo en el centro de la habitación), corres el riesgo de crear zonas oscuras o mal iluminadas.

5. ¿Poco espacio? Lámpara con doble función

Si tienes un salón o dormitorio pequeño, te recomiendo escoger lámparas que te sirvan un poco para todo. Por ejemplo, en vez de un flexo, una lámpara de sobremesa o de pie te ayudará bastante, haciendo el trabajo de iluminación funcional, pero también de ambiente.

Conclusión sobre decorar con lámparas

Decorar con lámparas es una forma inteligente de transformar tu casa sin hacer grandes obras. La iluminación correcta te ayudará a que tu casa sea mucho más funcional, pero también te ayudará a destacar los muebles que tu quieras, así como los colores y otros elementos decorativos. Desde lámparas de diseño hasta lámparas colgantes de toda la vida, tienes muchísimas opciones. ¡Atrévete a jugar con la luz!

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}