• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » ¿Cómo decorar muebles con papel pintado?

¿Cómo decorar muebles con papel pintado?

como decorar muebles con papel pintado

El papel pintado es una gran tendencia que no solo se está usando para paredes y demás, también es ahora un recurso versátil para renovar un mueble sin cambiarlo. Es perfecto si quieres personalizar un mueble que se está quedando viejo o si simplemente quieres renovar un poco tu casa sin gastar demasiado. Hoy, vamos a aprender cómo decorar muebles con papel pintado, paso a paso, junto con unos consejos prácticos.

Antes de empezar, quizá te interese leer: Tendencias en papel pintado.

Contenidos ocultar
1 Pasos para decorar muebles con papel pintado
1.1 1. Elige mueble y papel pintado
1.2 2. Reúne los materiales
1.3 3. Prepara el mueble
1.4 4. Corta el papel pintado
1.5 5. Aplica el papel pintado al mueble
1.6 6. Opcional: proteger el acabado
2 Consejos para decorar muebles con papel pintado

Pasos para decorar muebles con papel pintado

mueble pequeño con papel pintado floral

Puede parecer complicado, pero es un proceso sencillo, y satisfactorio. Veamos el paso a paso para decorar muebles con papel pintado.

1. Elige mueble y papel pintado

El primer paso ya es fácil y sencillo: elegir tu mueble y el papel pintado con el que lo decorarás. Puedes decorar prácticamente cualquier mueble, como mesas, cómodas, estanterías o armarios. Lo único que tienes que tener en mente, es que la superficie debe ser lisa y limpia, cuanto más lisa, mejor quedará. Un mueble ideal para decorar con papel pintado es, por ejemplo, la puerta de un armario o los estantes de una librería, o incluso una cajonera pequeña.

Respecto al papel pintado, es importante que elijas uno que también complemente la decoración de la habitación o salón donde esté el mueble. Si vas a usar bastante el mueble, te recomendamos que uses un papel pintado más resistente, como el vinílico. Además, son más fáciles de limpiar.

2. Reúne los materiales

Ya que suele ser algo bastante DIY (Do It Yourself), siempre está bien dejar por aquí todos los materiales que vas a necesitar para decorar muebles con papel pintado:

  • Papel pintado del diseño elegido.
  • Cola vinílica, o pegamento para papel pintado o adhesivo en spray, dependiendo del tipo de papel.
  • Tijeras o cúter para recortar el papel.
  • Cinta métrica o regla para medir las superficies.
  • Espátula o rodillo para eliminar burbujas de aire.
  • Lija fina para preparar el mueble.
  • Opcional: barniz transparente para proteger el acabado.

3. Prepara el mueble

papel pintado de animales para mueble alargado

Es MUY importante preparar el mueble, así, garantizamos un buen acabado. Lo primero que tienes que hacer es limpiar la superficie. Cualquier polvo o grasa, límpialo con un paño húmedo y deja que se seque completamente.

Luego, lija si es necesario. Muchas veces tanto usar un mueble, o simplemente con el paso de los años, aparecen irregularidades o partes más brillantes. Si te encuentras con algo así, lija suavemente con papel de lija de grano fino para que el adhesivo se adhiera mejor. Por último, recuerda que, durante el proceso de colocar el papel pintado, es mejor si no hay pomos o bisagras, ya que interfieren bastante en la aplicación del papel.

4. Corta el papel pintado

Toca medir las superficies que quieras cubrir y corta el papel pintado con precisión. Puedes dejar un extra de margen de 1 o 2 cm para poder ajustar cuando lo vayas a colocar. Un consejo práctico que te podemos dar es que marques las medidas en la parte trasera del papel pintado antes de cortar. Con esto, podrás evitar algún error y desperdiciar el papel.

5. Aplica el papel pintado al mueble

Recuerda, ante todo, paciencia y precisión. Para decorar muebles con papel pintado, sigue estos cuatro pasos:

  1. Pon la cola vinílica o adhesivo. Si el papel pintado no es autoadhesivo, extiende una capa fina de pegamento sobre la superficie del mueble o directamente en el papel, dependiendo de las instrucciones del fabricante.
  2. Coloca el papel pintado. Comienza desde una esquina y ve extendiendo el papel poco a poco. Usa una espátula o rodillo para presionar el papel y ir eliminando las burbujas de aire.
  3. Recorta lo que sobre. Una vez que el papel esté bien adherido, utiliza un cúter para recortar los excesos con precisión.
  4. Deja que se seque. Antes de tocar, usar, o recolocar el mueble, deja que se seque del todo. Suelen ser unas cuatro o seis horas máximo.

6. Opcional: proteger el acabado

Como paso extra, puedes aplicar una capa de barniz transparente para proteger el papel pintado. Este paso te lo recomendamos especialmente si lo vas a usar mucho, o si está expuesto a humedad de forma continua. Asegúrate de usar un barniz adecuado para papel, y, si tienes dudas de si es para papel o no, prueba primero en una pequeña área para evitar daños, o en alguna parte de papel pintado que te haya sobrado.

Consejos para decorar muebles con papel pintado

decorar muebles con papel pintado

Ya sabemos cómo decorar muebles con papel pintado, pero ahí van unos consejos extra para asegurar que nos queda bien del todo.

  1. Debes preparar siempre la superficie del mueble para que esté limpia y lisa.
    1. Superficies no porosas. Si el mueble es de melamina, cristal, plástico u otro material no poroso, aplica una imprimación específica para mejorar la adherencia del pegamento. Suelen venir en spray o líquido para usarlas con brocha.
    2. Superficies porosas. Para muebles de madera sin tratar o superficies muy absorbentes, utiliza una imprimación selladora acrílica antes de comenzar a empapelar. Así, no absorberá pegamento en exceso.
    3. Madera barnizada. Lija la superficie con papel de lija de grano fino. Esto abrirá los poros de la madera, facilitando que la cola o adhesivo se adhiera correctamente.
  2. Usa el adhesivo adecuado.
    1. Cola vinílica, perfecta para empapelar muebles de madera. Fijación fuerte y uniforme.
    2. Adhesivo en spray. Va bien para superficies completamente lisas y muebles más pequeños, como un cajón.
    3. Papel autoadhesivo. Solución práctica y rápida. Fáciles de aplicar y no requieren de pegamento adicional.
  3. Importante el uso que le vayas a dar al mueble. Si va a ser de uso frecuente, lo mejor es el papel vinílico, ya que es muy resistente al roce, al desgaste, y a la humedad.
  4. Combina bien el estampado del papel pintado con el mueble para que vayan en consonancia.
  5. En caso de usar papel pintado para muebles más grandes, recordatorio de que hay que usarlo para interior y exterior del mueble.

Ahora ya sabemos del todo cómo decorar muebles con papel pintado. Siguiendo estos consejos y el paso a paso, ya puedes transformar cualquiera de tus muebles en algo único y lleno de estilo. ¿Te animas a intentarlo? ¡Hasta la próxima!

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}