El suelo de terrazo es una opción que últimamente está volviendo a las casas, es un material de toda la vida, barato, y encima dura bastante tiempo (y es fácil de mantener). Como cualquier suelo, se puede ensuciar con alguna mancha, perder brillo, acumular polvo… sobre todo, si no se cuida adecuadamente. En esta guía completa te explicamos cómo limpiar el terrazo de manera efectiva, además de contarte cómo evitar dañarlo para mantenerlo en la mejor condición posible.
¿Qué es lo mejor para limpiar terrazo?
¿Quieres mantener tu suelo de terrazo impecable? Fundamental elegir los productos adecuados para no deteriorar su superficie. La mejor opción va a ser siempre algo tan simple como esto: agua con jabón neutro (pH neutro), ya que limpia sin afectar la composición del material ni desgastar su brillo natural.
Aquí lo importante es que evites los típicos detergentes y otros químicos agresivos que se suelen utilizar en la limpieza. Por ejemplo, la lejía o limpiadores ácidos pueden opacar y dañar el terrazo con el tiempo. También deberías usar una fregona de microfibra para no rayar la superficie. Tampoco te excedas con el agua, pues la humedad excesiva puede penetrar en las juntas y provocar manchas o daños estructurales.
Pasos para limpiar un suelo de terrazo
Para saber cómo limpiar el suelo de terrazo, basta con seguir tres sencillos pasos: eliminar la suciedad superficial y el polvo, aplicar el agua con jabón neutro con una fregona, y ventilar bien para que se seque cuanto antes.
1. Eliminar suciedad superficial
Antes de aplicar ningún producto, tienes que retirar el polvo y los restos de suciedad:
- Usa una escoba de cerdas suaves o una mopa de microfibra para que no arañes el suelo.
- Si prefieres una solución más rápida, pasa una aspiradora con cepillo para suelos duros.
- No utilices cepillos de cerdas duras, ya que pueden dañar el acabado del terrazo.
2. Usa la mezcla de agua con jabón neutro
- Mezcla agua con un poco de jabón neutro en un cubo.
- Moja la fregona y escúrrala bien para no dejar tan húmedo el terrazo.
- Pasa la fregona en sentido vertical para que la limpieza sea uniforme y no dejes marcas.
- Si el suelo está muy sucio, puedes repetir la operación con agua limpia para aclarar.
3. Ventila bien para que se seque antes
El último paso es dejar que el suelo se seque completamente, así que ventila bien, ¡y ya estaría! Para acelerar un poco el proceso, puedes abrir todas las ventanas para que haya algo de corriente en casa. Tampoco deberías caminar sobre el suelo húmedo, así no dejamos marcas u otros residuos que puede haber en nuestras zapatillas o calcetines.
Si quieres un secado más rápido, usa un ventilador o un trapo seco para repasar la superficie.
¿Cómo pulir un suelo de terrazo?
¿También quieres devolverle el brillo? ¡Genial! Tampoco es complicado. Aquí te dejamos lo que tienes que hacer:
- Pulir la superficie con un decapante. Necesitarías la ayuda de una pulidora, eso sí. Con esto quitamos la grasa del terrazo.
- Podemos pasar al abrillantado. Primero el sellador, luego el cristalizador.
- El encerado especial para el terrazo para un toque de brillo extra. Además, te ayudará a cerrar los poros que aún sigan abiertos.
Errores a evitar al limpiar el terrazo
Ahora que ya sabemos cómo limpiar el terrazo, también hay que tener en cuenta varias cosas que estaría bien evitar si quieres que te dure el máximo tiempo posible. Evita estos 4 errores a ser posible:
- Usar productos ácidos o alcalinos como vinagre, amoníaco o lejía, que pueden erosionar la superficie. Hay gente que recomienda el amoniaco, pero también puede dañar el terrazo, así que evítalo.
- Aplicar demasiada agua, ya que puede filtrarse entre las juntas y generar manchas.
- Fregar con estropajos duros o cepillos de metal, que pueden rayar el suelo.
- No secar correctamente el suelo, lo que puede provocar opacidad y marcas de agua. Por lo tanto, ventila bien al acabar.
Preguntas frecuentes sobre el terrazo
¿Cómo lo limpio si está opaco?
Si tu suelo de terrazo ha perdido brillo:
- Usa un limpiador de PH neutro y sécalo bien tras la limpieza.
- Aplica una cera abrillantadora especial para terrazo.
- Si no ha sido suficiente, puedes usar ya una pulidora o empezar con los pasos que os hemos comentado antes para pulirlo bien.
¿Cómo limpiar el terrazo viejo?
El proceso es el mismo de esta guía, solo tienes que seguir esos tres pasos para limpiar el suelo de terrazo:
- Eliminar el polvo y suciedad superficial.
- Pasar la fregona con un poco de agua y jabón de pH neutro en vertical para no dejar manchas.
- Ventilar bien para que se seque cuanto antes.
¿Se puede pulir de forma casera?
Sí que puedes pulirlo de forma casera con una mopa con cera abrillantadora y/o una pulidora doméstica con disco de lana, pero no lo recomendamos. En este caso, es mejor seguir los pasos para pulir bien el terrazo que te hemos comentado antes para que quede bien, al fin y al cabo, es parte de su mantenimiento. Por lo tanto, es mejor si vas a una tienda de bricolaje y coges una pulidora, el decapante, el sellador y cristalizador, y la cera.
Conclusión sobre cómo limpiar el suelo de terrazo
Mantener el suelo de terrazo limpio y brillante es sencillo si sigues una rutina de limpieza adecuada. Recuerda evitar productos agresivos (lejía, amoniaco…), secar bien el suelo (recuerda, abre las ventanas y ventila bien) y aplicar un buen pulido para conservar su brillo.
¡Aplica estos consejos y disfruta de un terrazo siempre impecable, hasta la próxima!