Lijar es algo pesado, largo, polvoriento y muchas veces, innecesario. Hoy en día existen pinturas y técnicas que permiten transformar por completo un mueble antiguo, oscuro o barnizado sin necesidad de pasar horas con la lija. Por lo tanto, vamos a ver cómo pintar un mueble sin lijar paso a paso, qué pintura elegir y qué ocurre si pintamos directamente sobre barniz u otra pintura. Si quieres dar una segunda vida a tu mueble, ¡Sigue leyendo!
Mejor pintura para madera sin lijar
¿Te preguntas qué pintura funciona de verdad sobre superficies ya tratadas, barnizadas o lacadas? La pintura a la tiza (chalk paint) es la mejor opción y la más eficaz. Otra alternativa es la pintura acrílica multisuperficie, siempre que utilices una imprimación previa en muebles con barniz o melamina. No obstante, es mejor la pintura a la tiza porque:
- Se adhiere a casi cualquier superficie, incluso si está barnizada o lacada.
- Tiene un acabado mate y aterciopelado bastante decorativo.
- Permite distintos efectos: vintage, envejecido, moderno o rústico.
- No requiere imprimación en muchos casos.
- Es fácil de aplicar y se seca rápido.
Cómo pintar un mueble antiguo sin lijar
1. Limpieza
Lo primero es eliminar polvo, grasa o restos de suciedad. Un paño húmedo con agua tibia suele ser suficiente, aunque si el mueble está muy engrasado (cajones de cocina, aparadores antiguos, etc.) puedes utilizar un desengrasante suave o incluso vinagre blanco diluido. Si no limpias bien, la pintura no se adherirá correctamente y terminará levantándose.
2. Desmonta el mueble si tiene puertas
Puede dar algo de pereza, pero desmontar puertas, tiradores y cajones facilita mucho el trabajo. Pintar con todo montado, por lo general, va a provocar que tu mueble tenga manchas, goteos y un acabado poco uniforme. Además, si aprovechas para cambiar los tiradores por unos más modernos, tendrás un mueble completamente renovado.
3. Prepara la superficie
Aunque no vayamos a lijar, igualmente hay que preparar un poco la superficie. Tanto en muebles brillantes (barnizados o lacados) como si son de melamina, hay que aplicar una capa de imprimación para garantizar que la pintura agarre bien, es muy importante. Si es superficie mate o porosa, podrías aplicar directamente la pintura a la tiza, pero aún así os recomendamos que apliquéis la imprimación.
4. Usa la pintura a la tiza
Para pintar un mueble sin lijar:
- Utiliza pincel o rodillo pequeño de espuma según el acabado que quieras.
- Aplica la pintura en capas finas. Mejor dar dos o tres manos de pintura más ligeras que una sola muy cargada.
- Respeta el tiempo de secado indicado por el fabricante (suele ser 1-2 horas entre mano de pintura).
- Para un acabado más resistente, aplica cera o barniz protector encima de la chalk paint.
Cómo pintar un mueble oscuro en blanco sin lijar
Si quieres pasar de un mueble oscuro a un blanco, y quieres saber cómo pintar un mueble sin lijar de este tipo, lo que tienes que tener en cuenta es lo siguiente:
- No intentes cubrir de golpe. Los muebles oscuros requieren varias capas de pintura blanca para que quede uniforme.
- Utiliza una imprimación blanca como primera capa: esto facilitará mucho el proceso y reducirá el número de manos de pintura.
- Si usas chalk paint blanca, calcula al menos 3 capas para un resultado perfecto.
- El acabado protector (barniz o cera) es fundamental en este tipo de muebles, ya que el blanco tiende a ensuciarse más.
¿Qué pasa si pinto un mueble de madera sin lijar?
La realidad es que pintar muebles sin lijar es totalmente posible, siempre que tengas en cuenta que la limpieza es imprescindible, lo importante que es la imprimación (por lo que siempre deberías aplicarla) y que no todas las pinturas sirven, necesitas chalk paint o una acrílica de calidad.
Si el mueble tiene barniz, cera antigua o grasa, la pintura puede no agarrar, por lo que es importante que antes uses un desengrasante y un paño húmedo para limpiarlo bien. Verás que, con la técnica adecuada, el acabado te durará muchos años.
¿Qué pasa si pinto sobre pintura sin lijar?
Si el mueble ya está pintado, puedes aplicar otra pintura encima, pero ten en cuenta:
- Si la pintura anterior está en buen estado, bastará con limpiar y aplicar chalk paint directamente.
- Si está descascarillada o cuarteada, deberías retirar al menos las zonas dañadas antes de repintar.
- Para un cambio radical (de colores muy diferentes), la imprimación te ayudará a cubrir mejor.
Por ejemplo, si tu mueble está pintado en azul oscuro y lo quieres en blanco, lo mejor es dar primero una imprimación blanca y después aplicar la chalk paint.
¿Cómo puedo pintar un mueble que ya tiene barniz?
Los muebles barnizados son los que más dudas generan. El barniz crea una superficie dura y brillante sobre la que la pintura no siempre se adhiere bien. Para pintarlos sin lijar, tienes 3 opciones con las que podrás renovar un aparador barnizado, una cómoda antigua o incluso una mesa:
- Usar una imprimación para superficies brillantes. Es la forma más segura y garantiza que la pintura no se desprenda.
- Aplicar chalk paint directamente. Algunas marcas tienen buena adherencia incluso sobre barniz, aunque durará menos.
- Combinar imprimación con pintura a la tiza. La opción más recomendable: primero una capa fina de imprimación, luego dos manos de pintura a la tiza y finalmente cera o barniz protector.
Ya puedes probar a pintar tu mueble sin lijar
Pintar muebles sin lijar es una técnica sencilla, rápida y al alcance de cualquiera. Tanto para transformar un mueble heredado, aclarar un tono oscuro o dar un aire moderno a tu salón, lo único que necesitas es:
- Elegir la pintura adecuada (chalk paint o acrílica con imprimación).
- Preparar bien la superficie (limpieza, imprimación en caso de barniz).
- Aplicar varias capas finas respetando los tiempos de secado.
Esperamos haberos ayudado, y hasta la próxima.