Panelar electrodomésticos es una tendencia en diseño de interiores que nos permite ocultar los electrodomésticos tras paneles a juego con los muebles de cocina. Con esta técnica, consigues una cocina mucho más estética y de acorde con tu decoración, sin perder funcionalidad por supuesto. En esta guía, te explicamos qué es panelar electrodomésticos, qué modelos se pueden panelar y las diferencias entre electrodomésticos integrables y panelables. ¡Empecemos!
¿Qué es panelar electrodomésticos?
Panelar electrodomésticos es, básicamente, revestir ciertos aparatos de cocina con un panel del mismo material y diseño que los muebles de la estancia. Esto se logra con electrodomésticos preparados para ser integrados en la estructura de la cocina, de manera que su apariencia sea homogénea con el resto del mobiliario.
Esta técnica se utiliza especialmente en diseños de cocinas modernas y centradas en el minimalismo, en las que se busca ocultar los electrodomésticos a la vista y dar una sensación de orden y continuidad visual.
Qué electrodomésticos panelar
No todos los electrodomésticos se pueden panelar, pero si la gran mayoría, así que veamos los más típicos.
Campana extractora
Las campanas extractoras pueden integrarse dentro de los muebles altos o instalarse en la encimera con modelos de campana de extracción telescópica. Esta opción es perfecta si quieres una cocina con líneas más limpias y sin elementos a la vista. De todas formas, fíjate en tu cocina y en el modelo de la campana, no todas se pueden panelar y quizás tengas que simplemente integrarla.
Nevera
Los frigoríficos panelables permiten ocultarse completamente tras una puerta a juego con el mobiliario. Es importante elegir un modelo que se pueda panelar, ya que no todas las neveras admiten este tipo de instalación.
Horno
El horno es otro electrodoméstico que puede integrarse en los muebles de cocina, aunque en este caso la panelación no es total, ya que la puerta suele quedar visible. Aún así está muy bien, así que te recomendamos que elijas un modelo con un acabado que combine con el diseño de tu cocina, y ya estaría.
Lavadora
Las lavadoras panelables están diseñadas para encajar en los muebles de la cocina o el lavadero, de forma que queden ocultas tras una puerta. Esto es especialmente útil en espacios pequeños o en viviendas donde la lavadora se encuentra en la cocina. Si quieres panelar electrodomésticos, este es uno de los mejores para hacerlo.
Lavavajillas
Uno de los electrodomésticos más comúnmente panelados es el lavavajillas. Su puerta puede ocultarse completamente para que no rompa la estética del mobiliario.
Otros muebles
Algunos otros muebles, como los microondas o cafeteras empotradas, pueden quedar integrados dentro de los muebles para un aspecto más elegante y discreto. Del mismo modo, algunas despensas se diseñan con puertas a juego con el resto de los muebles para mantener la estética unificada.
¿Se puede panelar cualquier electrodoméstico?
No, no todos los electrodomésticos pueden ser panelados. Solo aquellos que se hayan diseñado específicamente para este fin admiten la instalación de paneles. Es fundamental comprobar que el electrodoméstico tenga las características adecuadas antes de intentar panelarlo, ya que los modelos que no estén preparados para esto, van a acabar con problemas de ventilación, entre otras cosas.
También ten en cuenta el espacio alrededor del mueble, no vaya a ser que luego no puedas abrir o pegue con otra puerta o algo por el estilo.
¿Se puede panelar una nevera normal?
No, las neveras convencionales no están diseñadas para ser paneladas. Los frigoríficos panelables tienen bisagras y anclajes que permiten sujetar el panel de la puerta y abrirse correctamente. Intentar panelar una nevera no diseñada es un error bastante común, que, otra vez, puede afectar a su funcionamiento y dificultar su mantenimiento.
¿Cómo saber si un frigorífico está preparado para panelar?
Para saber si un frigorífico es panelable, hay que fijarse en las siguientes características:
- Bisagras deslizantes o fijas. Las neveras panelables suelen contar con bisagras reforzadas para soportar el peso del panel.
- Sistema de ventilación adecuado. Los modelos integrables incluyen sistemas de ventilación adaptados para que el motor no se sobrecaliente.
- Indicación del fabricante. Si el frigorífico es panelable, el fabricante lo indicará en sus especificaciones.
¿Qué diferencia hay entre integrable y panelable?
Es común confundir los términos «integrable» y «panelable», pero hay una diferencia clave:
- Electrodoméstico integrable: Se puede encastrar en el mueble de la cocina, pero su diseño es aún visible. Un ejemplo claro es el típico microondas empotrado. Lo mismo con los hornos o incluso los armarios.
- Electrodoméstico panelable: Permite ocultarse completamente tras un panel del mismo material que los muebles.
Panelar electrodomésticos es una excelente opción para quienes buscan un diseño de cocina limpio y homogéneo. No obstante, es fundamental elegir electrodomésticos preparados para esta función. Si estás pensando en reformar tu cocina, integrar y panelar los electrodomésticos puede marcar la diferencia en la estética y funcionalidad de tu hogar. ¿Os animáis?