¿Qué mejor forma de empezar el verano que dando un toque nuevo a tu casa de playa? Es una tarea tan emocionante como gratificante, sobre todo, cuando consigues ese objetivo que te has propuesto para que refleje la tranquilidad del mar, mientras se mantiene práctico y cómodo para vivir. Hoy, te vamos a dar unas ideas y consejos para que sepas cómo decorar un apartamento de plata: colores, materiales adecuados, y cómo aprovechar al máximo tanto los espacios grandes como los pequeños. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo pintar un apartamento de playa?
La parte más esencial para saber cómo decorar un apartamento de playa. La idea principal siempre va a ser utilizar colores claros, para transmitir ese frescor visual de la decoración playera. En la paleta de colores, puedes irte por tonos crema, arenas, y blancos.
Con el blanco, nunca se falla, si lo juntas con alguna madera, es imposible que quede mal. Aún así, te sugerimos que lo juntes con otro color, consiguiendo un contraste muy bueno. Por ejemplo, una combinación muy buena es el blanco con un azul claro, es algo que nunca pasa de moda en las casas de playa. Otra combinación, que tampoco se ve demasiado, pero también sirve, es la de rojo y blanco.
Otras ideas a tener en cuenta para saber cómo pintar un apartamento de playa:
- Para crear una conexión con el entorno natural, opta por una paleta de colores que refleje el mar, la arena y el cielo. Además de los tonos azules, también está el turquesa, cualquier verde suave, y arena. ¡Son ideales!
- Además del blanco de toda la vida, también se pueden usar otros colores neutros, como el beige, gris claro y blanco roto. Crean una base versátil que permite añadir toques de color a través de accesorios y textiles.
- Aunque los tonos suaves y neutros son predominantes, no dudes en añadir toques de colores vivos para dar vida y energía a tu apartamento. Amarillos, corales, naranjas y rojos pueden incorporarse en cojines, alfombras, cuadros… Aportan un muy buen dinamismo, ¡y no rompen la armonía con el resto de colores!
¿Qué materiales debo usar en una casa de playa?
Recuerda que estás junto al mar, y, además, solo estas una parte del año en tu querida casa de la playa. Por esto, tienes que elegir siempre materiales y mobiliario que sea resistente a las condiciones marítimas (como la humedad), y que tenga fácil mantenimiento. Los mejores materiales que puedes usar:
- Madera tratada. Material cálido y acogedor, perfecto para crear un ambiente playero. Como decimos, deben resistir ciertas condiciones, así que elige maderas como teca, cedro… o maderas recicladas tratadas para soportar la humedad.
- Ratán y mimbre. Materiales naturales que aportan un toque tropical y relajado. Son ideales para muebles de interior y exterior, ya que son ligeros y resistentes.
- Piedra y cerámica. Lo mejor para suelo y revestimientos. Materiales duraderos, fáciles de limpiar y resistentes a la humedad. Si buscas un toque más sofisticado, el mármol es perfecto. Si quieres más variedad de diseños y colores, la cerámica es mucho mejor.
- Textiles naturales como el lino, algodón, y yute. No solo son frescos y transpirables, sino que también añaden una textura y un aspecto natural que complementan perfectamente el estilo de un apartamento de playa. Además, son fáciles de lavar y mantener.
¿Cómo decorar un apartamento de playa grande?
Si tienes la suerte de tener una casa grande, pero no saber cómo decorar un apartamento de playa, te presentamos los 3 mejores estilos que puedes usar, y que nunca fallan, uno de los tres siempre va a funcionar: el estilo marinero chic, fresh, y vintage.
Estilo marinero chic
Combinando blanco y azul, con fibras naturales y estampados tipo rayas. Además, también se puede usar el rojo claro, y, como veis, combina elegancia con un toque náutico.
Los muebles deben ser naturales y cómodos, con líneas limpias y materiales como madera pintada y tapizados de lino. Los detalles metálicos en dorado o bronce pueden añadir un toque sofisticado.
Estilo decorativo fresh
El estilo fresh se basa en crear un ambiente fresco, luminoso y natural. Usa una paleta de colores suaves como el blanco, azul celeste y verde agua. Los muebles deben ser ligeros y funcionales, preferiblemente en materiales naturales como el ratán y la madera clara. Incorpora plantas y flores para dar vida y frescura al espacio. Los textiles deben ser ligeros y vaporosos, como cortinas de lino y cojines de algodón.
Este estilo es genial, ya que, además de «reproducir» un ambiente fresco y relajante, usa materiales que son fáciles de limpiar, justo lo que se busca en un apartamento de playa: el no complicarse demasiado para una casa de veraneo.
Estilo decorativo Vintage
Es un estilo que siempre nos ha aportado mucho encanto, nostalgia, y paz. Adaptado a un apartamento de playa, lo suyo es utilizar mobiliario fabricado con madera en bruto, dando ese toque natural costero. Si lo quieres pintar de algún color, puedes usar colores pastel, como el verde menta o un azul claro. Puedes también añadir algún elemento más, como espejos con marcos ornamentados, lámparas antiguas, textiles con estampados florales…
Quizá te interese: Cómo aplicar el estilo vintage en casa.
¿Cómo decorar una casa de playa pequeña?
¿No sabes cómo decorar tu casa de playa pequeña? ¡No hay problema! Con las ideas adecuadas, puedes maximizar tu espacio sin inconveniente alguno, consiguiendo un espacio funcional y acogedor. Por aquí te vamos a dejar nuestros consejos, y luego un top tres de mejores ideas de apartamentos de playa:
- Aprovecha al máximo el espacio vertical. Usa estanterías altas para tener un almacenamiento extra. En el recibidor, pon ganchos en vez de percheros para tener más espacio, y el suelo más despejado. Los muebles multifuncionales, como sofás cama y mesas plegables, también son perfectos para estas casas.
- Colores claros y espejos. Colores blancos y de tono pastel, te ayudan crear sensación de amplitud. Los espejos también son una excelente herramienta para ampliar visualmente el espacio y reflejar la luz natural. Puedes colocarlos en el recibidor, en el salón, y habitaciones.
- Muebles compactos y funcionales que se adapten al tamaño de tu casa. Los muebles modulares y apilables son las mejores opciones, ya que los puedes ir reconfigurando según necesites. Las opciones más típicas que te puedes encontrar son las camas con cajones, o mesas con estantes.
Top 3 ideas de apartamentos llenos de creatividad
¿No te convencen los consejos sobre cómo decorar un apartamento de playa? Te dejamos estas 3 ideas, imposible que ninguna encaje en una casa junto al mar.
Apartamento estilo tropical
Ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado y lleno de vida. Utiliza una mezcla ecléctica de colores relajantes, estampados exóticos y materiales naturales. Los textiles con estampados étnicos, las plantas tropicales y los muebles de ratán son elementos clave. Incorpora arte y accesorios de diferentes culturas para un toque auténtico y personal.
Características típicas de un apartamento tropical:
- Color blanco nítido, y azul.
- Lino.
- Se pueden usar plantas tropicales de interior.
- Luz natural.
Apartamento minimalista con toques marinos
Si prefieres un enfoque más sencillo y elegante, el estilo minimalista con toques marinos es perfecto. Mantén una paleta de colores neutros con acentos en azul y verde. Los muebles deben ser de líneas simples y funcionales, evitando el desorden. Puedes añadir las típicas decoraciones que tú mismo puedes hacer, como conchas, estrellas de mar y arte inspirado en el océano para dar un toque sutil y elegante.
Un clásico de las casas de playa, muy parecido al estilo marinero que os hemos comentado antes. Es un estilo muy relajado, y usa bastante el color azul y las rayas marineras. Obviamente, también te puedes encontrar con decoraciones náuticas, como anclas o cuerdas. Características principales del estilo navy:
- Textiles ligeros. Telas de algodón o lino.
- Estampados náuticos, con rayas.
- Color azul y blanco, sobre todo, en cojines y cortinas.
- Muebles de madera blanca. Recordatorio de que debe estar tratada para que aguante bien la humedad, así que usa materiales como el ratán y el mimbre. Consigue muy bien el efecto náutico, y lo mismo con la madera envejecida.