Los pasillos suelen ser una de las zonas más olvidadas de la casa. Estrechos, sin ventanas y con poca luz natural, pueden parecer fríos o apagados si no se decoran correctamente. Pero con una buena elección de color y algunos trucos de pintura, ya cambia la cosa. Si te estás preguntando cómo pintar pasillos oscuros para que se vean mucho más amplios, aquí os explicaremos qué colores funcionan mejor, como pintar la pared, qué tipo de pintura elegir, y alguna idea extra. ¡Sigue leyendo!
¿Cuál es el mejor color para iluminar un pasillo oscuro?
Para iluminar un pasillo con poca luz, la clave está en utilizar colores que reflejen bien la luz, aunque sea una artificial. Por lo tanto, nuestra mejor opción siempre van a ser los tonos neutros y pálidos, que amplían visualmente el pasillo y lo harán más luminoso.
Os recomendamos que, para un pasillo oscuro, no penséis demasiado y escojáis un blanco clásico, que refleja hasta un 90% de la luz o, en su defecto, un beige suave para un estilo más cálido y natural. También podéis usar un color marfil, gris claro, o un tono pastel desaturado. Dicho esto, lo que deberíais evitar si o sí son los colores oscuros y saturados, como el negro o azul marino, puesto que el pasillo se vería mucho más estrecho y lúgubre.
Cómo pintar de blanco una pared oscura
Si quieres pintar los pasillos oscuros, os recomendamos el blanco. Necesitarás un poco más de preparación para lograr un buen acabado. Os explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Preparación de la pared
Lo primero es lo primero, antes de empezar a pintar, hay que asegurarse de que la superficie está limpia, lisa, y sin agujeros.
- Limpia bien la pared con agua y jabón neutro para eliminar polvo, grasa o restos de humo.
- Lija suavemente si la pared tiene una pintura anterior con brillo o irregularidades.
- Rellena agujeros y grietas con masilla, y vuelve a lijar una vez seco.
- Protege zócalos, enchufes y suelos con cinta de carrocero y papel o plástico.
Aplicación de la pintura
- Aplica una imprimación si el color anterior es muy oscuro o si la pared es porosa. Realmente este primer paso es opcional, pero si que os lo recomendamos porque luego quedará mucho mejor.
- Elige una pintura blanca de buena calidad.
- Utiliza un rodillo para superficies grandes y una brocha para bordes y esquinas.
- Aplica al menos dos capas, dejando secar completamente entre cada una. Tienes que esperar al menos 4 horas si es una pintura de látex, pero al menos 24 horas si es una pintura sintética.
- Si aún se transparenta el color anterior, aplica una tercera capa fina.
Algún consejo extra para pintar
Os dejamos algún consejillo extra si nunca habéis pintado una pared:
- Pinta en días secos y templados.
- Usa alguna luz artificial directa para detectar zonas mal cubiertas.
- No escatimes en la calidad de la pintura, pagar un poco más por una pintura mejor puede ahorrarte capas (y trabajo).
¿Qué brillo de pintura es mejor para pasillos oscuros?
El acabado de la pintura también influye en cómo se verá el pasillo, así que, para uno oscuro, conviene elegir un acabado que refleje algo de luz, pero que también sea resistente al roce, ya que esta es una zona de mucho tránsito. Dicho esto, deberías elegir un acabado satinado o mate sedoso, aunque os dejamos todas las opciones para que valoréis:
- Satinado. Refleja más luz que el mate y es fácil de limpiar. Ideal para zonas de paso.
- Mate sedoso, que aporta elegancia sin brillo excesivo, y disimula mejor las imperfecciones de la pared.
- Semibrillo o brillo. Refleja mucho la luz, pero puede marcar imperfecciones y no siempre es el más estético en interiores.
- El mate total es muy acogedor decorativo, pero menos reflectante y más delicado en zonas transitadas.
Un par de ideas para decorar tu pasillo oscuro
Pintar las paredes correctamente es solo una parte del proceso. Aquí van dos ideas extra que puedes aplicar para darle aún más vida y estilo a tu pasillo:
- Añade un poco de iluminación a modo de decoración.
- Puedes colocar apliques de pared en un tono cálido (3000K) para aportar un poco de luz indirecta.
- Otra muy buena opción son las tiras LED bajo cuadros o molduras.
- Si el techo lo permite, una lámpara colgante ligera, o una línea de focos.
- Decora con espejos o marcos claros. Los espejos amplían visualmente el espacio y duplican la luz. También puedes usar una galería de cuadros con marcos blancos, beige o de madera clara para no recargar visualmente.
Si te interesa más este apartado, quizá quieras leer este otro artículo sobre cómo decorar un pasillo largo y estrecho.
¿Y si quiero pintar una habitación oscura?
Muchos de los consejos que os hemos dado también aplican para pintar una habitación oscura, aunque por aquí os dejamos unas claves extra:
- Elige una paleta clara y monocromática para que haya continuidad, es importante que no se vea un corte visual en la habitación.
- Si quieres un poco de contraste, píntalo solo en una pared (la del cabecero, por ejemplo).
- Usa colores claros en techos, puertas y molduras para ganar aún más luz.
- Añade textiles y mobiliario en tonos neutros para mantener la sensación de amplitud que estamos buscando.
- Y, por supuesto, añade puntos de luz artificial bien distribuidos, especialmente si la habitación no tiene mucha entrada de luz natural.
Recuerda, para saber cómo pintar pasillos oscuros, basta con una buena elección de color, una preparación adecuada y algunos toques decorativos, verás como consigues un gran cambio sin tener que reformar nada. Y si además quieres pintar otras estancias oscuras o actualizar una pared oscura con blanco, ahora tienes las claves para hacerlo de forma sencilla y efectiva.