Actualmente escuchas una y otra vez, la necesidades de abrir espacios en los hogares. Las tendencias decorativas actuales apuestan por reinterpretar los espacios hasta ahora tradicionales y darles una visión nueva y fresca.
Las nuevas ideas de los interioristas y arquitectos es buscar un hogar sin límites arquitectónicos, amplitud y luz. Por ejemplo, algo muy común desde hace unos años es crear un espacio abierto a través de la unión de la cocina y el salón.
Pero… ¿Estás seguro/a que es esto lo que buscas para tu hogar? ¿Según tu forma de vida, esta distribución es la más adecuada?
Estas y otras preguntas vamos a intentar dejarlas resueltas hoy, así que presta mucha atención. ¡¡Empezamos!!
PROS de los espacios abiertos
1- ESTÉTICA
Siempre será más estético un piso, o un hogar diáfano, sin muros, sin tabiques y sin elementos disuasorios visuales.
Entrar en una casa y verlo todo de primeras, observas las diferentes estancias de un solo golpe, siempre entraña una inexplicable belleza.
Una belleza inherente a través del equilibrio constante que existe entre la totalidad y lo concreto.
2- POTENCIA LA LUZ
Evidentemente, continuando con el punto primero, si eliminas las barreras visuales es casi seguro que tu hogar lucirá con más luz.
Ten en cuenta que los muros y los tabiques de una casa tradicional, condicionan mucho a la luz natural que entra por las ventanas.
Pero ojo, no todo es luz natural. En los espacios abiertos también aprovechas más la luz de las lámparas dado que iluminan sin restricciones, y no se topan con barreras.
3- NUEVAS OPORTUNIDADES
Los espacios abiertos dentro de un hogar te permiten jugar con un espacio que es imposible disponer teniendo muros o tabiques. Por eso, es tan interesante crear hogares con espacios abiertos… ¡¡Para innovar!!
Quizás al no tener barreras potencias más unos puntos que otras que de primeras nos harías… Igual potencias más la cocina porque te gusta estar rodeado de tu gente mientras cocinas, y das menos importancia al salón de lo que tradicionalmente tendría.
CONTRAS de los espacios abiertos
1- DEMASIADA INFORMACIÓN
Si no eres una persona ordenada, y tu familia tampoco… ¡¡Entonces los espacios abiertos no os beneficiarán!!
Y es que en un hogar sin tabiques, TODO queda a la vista, de un solo vistazo cualquier invitado o persona que acceda a vuestra casa verá todo lo que en ella ocurre.. ¡¡Y en ocasiones, es demasiada información!!
Ropa mal recogida, la cocina sin fregar los platos, juguetes de los niños por el suelo, la manta del sofá y los cojines «desordenados»… Etc.
Así pues, si tu vida es un caos, el desorden te define…¡¡Los espacios abiertos no son para ti!!
2- DEMASIADO RUIDO
Algo bueno que tienen las estancias tabicadas es que aíslan del ruido de las demás estancias. Esto puede ser positivo si tienes hijos pequeños en edad de jugar, correr, gritar y divertirse. Además de que a la hora de dormir también te ayudará porque el silencio irá por habitaciones y no por espacio en general.
Ten en cuenta que los espacios abiertos, si eres de los que te gusta ver la TV hasta tarde, también te generarán molestias si otras personas quieren descansar y es que todos los ruidos se magnifican.
3- DEMASIADA COORDINACIÓN
Si eres de las personas que te aburres pronto de la decoración de tu hogar, entonces los espacios abierto NO son para ti.
Y es que en un espacio abierto TODO tiene que respirar una coordinación. Todo tiene que estar pensado al detalle dentro de la decoración, porque cada zona forma parte de un mismo TODO.
Por eso, si quieres cambiar un cuadro, unas cortinas o un cojín, será mucho más complicado porque tendrás que ver cómo ese cambio repercute en el resto de decoración del espacio.
Su tuvieras muros o tabiques, no existiría este problema porque cada estancia podría tener su propia identidad.
Por tanto, esta elección de interiorismo es lo suficientemente importante por sus consecuencias como para deliberar muy bien las claves de este proyecto.
¿Qué opción elijes?
Ya te hemos contado lo bueno y lo malo de los espacios abiertos en nuestro hogar, así que ahora te toca decir qué opción es mejor para ti, tu vivienda y tus hábitos de vida.
¿Qué suma más para ti a la hora de decantarte? ¿Qué es más importante?
Toma la decisión final basándote en el criterio de expertos como nosotros, pero también basada en el análisis de tu forma de vida. De esta manera no te equivocarás a la hora de tomar la mejor decisión posible.
Y si te siguen quedando dudas después de este artículo en el blog, lo mejor será que vengas a cualquiera de nuestras tiendas MUEBLES INTERMOBIL repartidas por toda España, y preguntes a nuestros expertos de primera mano.
¡Te ayudaremos a crear el hogar que siempre has soñado!
Galería fotográfica: Pinterest