• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil tienda de muebles | Muebles Intermobil

Muebles Intermobil

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Blogs special

Decoración invernal para los meses de frío

10 de febrero de 2023 por Grupo Intermobil

La llegada del invierno trae planes muy caseros entre los que encontramos cocinar algún postre apetecible, disfrutar de una tarde de peli y manta o de leer un buen libro, ¿y qué me dices de los juegos de mesa? Hay un montón de oportunidades de aprovechar el tiempo en casa, resguardándote del frío invernal y en el calor del hogar.

En Muebles Intermobil nos preocupamos porque el tiempo de calidad en casa sea el mejor siempre y es por eso que te recomendamos prepararte un café o una infusión calentita y disfrutar de esta lectura que hemos preparado para ti. 

Cómo conseguir una decoración invernal:

Para conseguir que tu hogar esté preparado este invierno te contamos cómo crear estancias cálidas en las que poder pasar tiempo en familia y amigos. Los tejidos amorosos y las texturas calentitas, como son las mantas y la ropa de cama, te ayudarán a crear un ambiente ideal para pasar tiempo en casa. También puedes incluir alfombras y cortinas con los que aislar las estancias y materiales como la madera.

Alfombras cálidas y estéticamente bonitas

alfombra-dormitorio-decoración-invernalEntre las opciones a elegir sobre cómo vestir una habitación encontramos las alfombras de diferentes tamaños y tejidos. Te recomendamos que elijas texturas más invernales como puede ser la lana. Ésta, tiene una función aislante que está demostrada y nos aportará calidez durante el invierno, ayudándonos a que no descienda tanto la temperatura y de la misma manera, en verano, ayuda a mantener un ambiente más fresquito. Además, contamos con el factor estético que ayuda a aportar personalidad en la estancia donde se coloque y la viste quedando muy bien.

¡Que no falte el toque de la madera!

salon-maderaEl material por excelencia que nos traslada directamente a un ambiente invernal es la madera. Hay diferentes formas de integrarla, desde revestimientos en las paredes como frisos, añadiendo zócalos, molduras o a través del mobiliario. Actualmente encontramos tendencias que apuestan por ambientes repletos de madera en los hogares o como centro de la decoración, como puede ser el estilo raw, que resalta la propia belleza natural de la madera. También existen papeles pintados con estampados de madera, como troncos recién cortados, que puedes utilizar para cubrir tus paredes o para colocarlo en alguna de ellas y darle mayor importancia visual.

 

Texturas agradables 

decoracion-acogedoraLas texturas agradables serán de gran reclamo ya que la llegada del frío no deja indiferente a nadie. Incluso los amantes del invierno disfrutan de taparse con una buena manta, ya que estas resultan ideales para combatir las bajas temperaturas.  Existen mantas de lana, térmicas y otros muchos tejidos, entre las que se encuentran las de algodón, que ayudan a evitar reacciones en pieles sensibles o alergias. Hazte con una buena manta y disfruta del invierno.

Lana en las tapicerías

habitacion-grisesLas tapicerías de lana son la combinación perfecta. Son una buena forma de cuidar de tu descanso, ya que tal y como hemos comentado anteriormente, la lana es un buen aislante y por las noches, aunque nos metamos en el edredón o funda nórdica, la cabeza sigue quedando al descubierto. Incorporar una tapicería de lana es una buena forma de no estar en contacto próximo con materiales fríos y favorecer un descanso reparador.

Entre mantas y edredones

El invierno es el momento de las capas de ropa por excelencia, pero no todos los materiales son iguales. Al igual que a la hora de vestirnos en verano empleamos ropa ligera y en invierno ropa de abrigo, los tejidos en casa también tienen diferentes características. La llegada del invierno invita a sacar el edredón, las mantas y tejidos más abrigados entre los que se encuentran el terciopelo y la lana, ya mencionada anteriormente por sus múltiples beneficios. Además de su indiscutible importancia práctica, también destacan por su función decorativa en las diferentes estancias, ya que ayudan a crear un ambiente cálido, aportando un toque de color y son fáciles de adaptar a las necesidades de cada momento dependiendo de la temperatura ambiental. ¡Que no falte el clásico plan de peli y manta! Un reclamo para poder disfrutar de las tardes lluviosas, de niebla o el suficiente frío como para optar por un plan que no te haga salir de casa.

Los cojines son la clave

salon-casaLos cojines cuantos más mejor, son ese complemento ligado al confort que la espalda agradece cuando nos sentamos o recostamos para estar cómodos de verdad. Busca tejidos que sean agradables al tacto y que tengan una buena densidad para que puedas disfrutar de un buen libro o una peli cómodamente.

Estampados para el invierno

Los diferentes estampados que podemos encontrar en las telas con un toque invernal, a menudo, cuentan con motivos de hojas, bosques o animales salvajes como son renos, ciervos y leones. Desde paisajes a animales pasando por estampados de objetos que se relacionan con el frío así como la alimentación de temporada. Dependiendo de la estancia donde quieras incluir un estampado, así como de lo que quieras transmitir, te animamos a que elijas el estampado que mejor se adapte a tus gustos.

Las cortinas no son solo decorativas

habitación doble decoración estilo invernalUna buena forma de frenar el frío que entra por las ventanas y aislar la estancia, así como regular la cantidad de luz que entra, es elegir de manera adecuada las cortinas. Para optimizar la función de las cortinas te recomendamos cerrarlas durante la noche para mantener una temperatura cálida y abrirlas durante el día para dejar pasar la luz natural y los rayos del sol.

¿Cuáles han sido tus tendencias invernales favoritas? Es tu momento de ponerte manos a la obra, te animamos a realizar algunos cambios en tu hogar y te recordamos que no estás solo en este proceso, puedes venir a cualquiera de nuestras tiendas Intermobil y nuestros profesionales te ayudarán de manera personalizada. Visita nuestras tiendas.

Imágenes: Muebles Intermobil

Publicado en: Acogedor, Blogs special, Consejos, Decoración natural, Intermobil, Tendencias Etiquetado como: decoracion invierno, hogar decoracion, invierno decoracion

¿Tu casa es un horno en verano? 10 consejos prácticos para combatir el calor

3 de junio de 2022 por Muebles Intermobil

¿Tu casa es un horno en verano?  10 consejos prácticos para combatir el calor

Cuando las temperaturas son muy altas en la calle, en casa el calor entra para quedarse pero con estos consejos evitarás que esto suceda. ¡Toma nota!


Con la llegada de las altas temperaturas solemos cometer algunos errores que hacen que nuestra vivienda sea un auténtico horno. Sin embargo, existen algunos remedios fáciles de aplicar para mantener tu hogar fresco sin tener que hacer uso del aire acondicionado. ¡Afrontar el calor en verano y disfrutar de tu hogar cómodamente es posible!

Utiliza las persianas

persiana

Bloquear la entrada de calor de la calle es imprescindible. Casi la mitad del calor que se cuela en tu casa es a través de las ventanas a que son los elementos más débiles de la vivienda. ¿Lo sabías? Mantener las persianas o contraventanas bajadas sobre todo en las horas más calurosas, entre las 12 y la 16, es el primer paso para poder disfrutar de tu hogar en verano.

El truco de las puertasventilar

Las puertas ejercen de aislantes tanto en el interior de tu vivienda, entre las diferentes habitaciones, como en el exterior. Te recomendamos que durante el día mantengas las puertas cerradas de los distintos espacios y así evitarás que el ambiente caluroso se asiente en toda la casa.
En cambio, abre las puertas por la noche para refrigerar las diferentes estancias de tu hogar.

Las plantas son grandes aliadas

plantas en casa

Poner plantas es una de las opciones más aconsejables, ya que son una fuente de bienestar y de refrigeración para tu casa. Tanto en el interior del hogar como en las terrazas o balcones consiguen un efecto refrescante y además eliminan el CO2. Te sugerimos que las riegues por la noche para que el agua no se evapore. Además la humedad de la tierra contribuirá a enfriar la corriente que entre en tu hogar. Las trepadoras y enredaderas, como la hiedra, colocadas en las fachadas también aportan frescor.

¿Cuándo y cómo hay que ventilar?

casa fresquita

Aprovecha las horas de la mañana antes de que salga el sol para ventilar. Así conseguirás que el aire de la noche se renueve en los dormitorios de tu casa y se pueda respirar mejor. A última hora del día cuando se oculte e sol y bajen las temperaturas hazlo de nuevo y descansa plácidamente inspirando aire limpio y fresco.

¿Dispones de un toldo? ¡Aprovéchalo!

19e2a13d34cd75ca03ff33c280b8617b

El toldo es un gran aliado ya que hará de visera de tu vivienda proporcionando una sombra pacificadora. En las horas de mayor irradiación evita que el calor entre en tu hogar por las paredes y ventanas. ¡El toldo es de gran ayuda! Los que son en tonos claros expulsan mejor el calor que los de colores oscuros.

Acondiciona tu tapicería y ropa de cama

sabanas de lino

Aunque no consigan bajar las temperaturas, los materiales como el algodón o plaid para cubrir tus sofás y butacas, son tejidos que ayudarán a que te sientas más cómodo, y puedas echarte una siesta veraniega de lo más agradable. ¡Lo mismo ocurre con la ropa de cama! Sustituye las sábanas de poliéster y apuesta por tejidos más naturales y transpirables como algodón o lino que regulan la temperatura corporal.

Saca partido al ventilador

ventilador

La sensación térmica puede llegar a ser 4 grados menor gracias a los ventiladores. Sean de techo o de suelo consiguen mover el aire y crear ambientes más frescos. Otro gran truco es fijar la dirección de las aspas en sentido contrario a las agujas del reloj, así el aire caliente irá hacia el techo.

Utiliza los electrodomésticos con cabeza

5dd3861586ca94aba4918c75a6ddf5e6

Evita poner en marcha el lavavajillas, el horno, o la lavadora en las horas más cálidas del día. Consumen mucha energía y generan calor. Poner los electrodomésticos por la noche es una decisión acertada para evitar que en tu casa suba aún más la temperatura. Además, ¡también puedes ahorrar!

Campana extractora en la cocina

317e7d39c6165e8bd6774629899473a4

Para disfrutar mientras cocinas y no asarte de calor, puedes utilizar la campana extractora, ya que ayuda a que el aire se renueve y por lo tanto a que aminoren las temperaturas. Mantendrá controlados la humedad, olores y humos.

Acierta con las bombillas

luces led

Te aconsejamos que apuestes por las luces LED. Estas bombillas eficientes consumen menos, por lo que conseguirás ahorrar. Además a diferencia de las bombillas incandescentes y halógenas desprenden mucho menos calor.

¿Conocías estos consejos? Aplica estos trucos resistirás mejor al calor de verano en tu vivienda. Y si tienes dudas, ¡ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas. 

Publicado en: Blogs, Blogs special, Consejos Etiquetado como: consejos; combatir el calor; muebles intermobil; casa fresquita;, ventilador; electrodomésticos; campana extractora; toldo; persianas; corriente; plantas; luces led;

Crea la primavera en tu hogar

6 de abril de 2022 por Grupo Intermobil

Crea la primavera en tu hogar

La primavera acaba de entrar como un ciclón en nuestras vidas y también irremediablemente en nuestros hogares. Por eso, tenemos que ponernos «a punto» para esta estación del año tan especial. ¿Te animas?


Y es que a partir de ahora, los días serán más largos, tendremos más luz en casa, las temperaturas empezarán a subir y tenemos que tener nuestra casa optimizada para todos estos cambios, ¿No te parece?

Igual que con la llegada del invierno, tenemos que reestructurar nuestro hogar, ahora con la primavera pasa lo mismo.

Eso sí, no te agobies, hoy te vamos a dar todos los trucos y consejos necesarios para adecuar tu casa a esta estación y además hacerlo de manera rápida, sencilla y práctica.

¿Te animas?

decorar en primavera

POTENCIA EL EXTERIOR 

Se acabo el período donde bajábamos las persianas, corríamos las cortinas y todo era oscuridad y penumbra. Con la llegada de la primavera a nuestro hogar, ahora más que nunca tenemos que potenciar el exterior de nuestra casa y decorar de «fuera para adentro».

Y es que debes potenciar al máximo las ventanas, la luz, el exterior, y todo lo que implique salir fuera…

Cambia las cortinas tupidas por unas más ligeras, abre un espacio a tu terraza y recuerda que los muebles blancos, el suelo de madera y los colores tierra ayudan a potenciar la naturaleza.

decorar en primavera

EL TEXTIL MARCA LA DIFERENCIA

Para la primavera lo ideal es cambiar los complementos textiles de tu hogar. Aportar color a la decoración de tu casa, y dejar de lado la decoración de invierno. Igual que haces con tu ropa, debes hacer con tu hogar.

Y es que no te pones un jersey gris y grueso en abril, igual que no deberías poner una alfombra de lana en tu hogar a partir de este mes.

Para ello, y para diferencia el textil de ahora con el de invierno, apuesta por colores vivos, colores alegres, colores que inspiren a la naturaleza.

Apuesta por cojines con grandes hojas verdes pintadas, por materiales como el lino o el algodón para que aporten frescura, y por cortinas más ligeras y livianas para dejar pasar la luz sin restricciones.

decorar en primavera

PIENSA EN VERDE

Y no, no estamos hablando de la famosa cerveza. Te hablamos de que pienses en verde a la hora de decorar tu hogar en primavera.

Puedes decorar con láminas de dibujos tipo botánico, puedes poner objetos decorativos florales, cojines estampados de hojas, láminas de cuadros con plantas… Etc.

Todos estos complementos decorativos darán a tu hogar un frescor diferente y lo llenarán de energía para afrontar la primavera.

decorar en primavera

DECORA CON PLANTAS

Llevamos todo el artículo hablando de decorar con verde, decorar con dibujos de plantas, pero se nos olvidaba lo más importante… ¡¡Decorar con plantas!!

No existe una decoración más atemporal que las plantas. Decorar con plantas no pasa nunca de moda, y por eso es una tendencia a tener en cuenta siempre que pienses en darle un «toque» fresco a tu hogar.

Además, las plantas no solo decoran, también limpian el aire y, con solo verlas, te ponen de buen humor. Además tienes un montón de tipos de plantas a la hora de decorar dependiendo el lugar, la estancia… Por ejemplo: Las plantas con caída son una elección perfecta para zonas de baldas o muebles con cierta altura.

Con variedades como helecho y hiedra tendrás un elegante efecto cascada, además, de beneficios para tu salud. La hiedra, por ejemplo, te ayuda a reducir el asma y las alergias. ¡Tenlo en cuenta!

decorar en primavera

DECORA EL EXTERIOR

Ya hemos pasado «revista» a TODA la decoración de tu hogar y ahora solo te falta poner en orden tu exterior: Tu terraza o tu jardín.

Si puedes pintar las sillas o las ventanas de madera en alguno de sus tonos más frescos se fundirá con el entorno logrando un efecto precioso.

Elige materiales naturales como la madera, el mimbre o el barro si quieres darle un toque rústico al ambiente. Aunque con detalles dorados el efecto será muy sofisticado. También se lleva bien con el rosa claro o con el gris, aunque en pequeñas dosis.

decorar en primavera

Y ahora que ya sabes TODO lo que tienes que hacer para decorar tu casa en primavera… ¿Lo harás?

¡Ven a visitarnos y te ayudaremos en TODO lo que necesites!

Te esperamos… 😉

Publicado en: Blogs, Blogs special, Intermobil Etiquetado como: decorar primavera, hogar, Muebles para el comedor, Muebles y decoración de tedencia, primavera hogar, Tiendas de muebles de calidad

Cómo organizar una habitación de niños

10 de marzo de 2022 por Grupo Intermobil

Cómo organizar una habitación de niños

Sabemos lo difícil que es llegar a mantener el orden en una habitación infantil, normalmente envuelta en caos. Te contamos algunas claves para mantenerla siempre organizada.


Una estancia en la que encontrar algo puede resultar toda una odisea entre tantas montañas de juguetes, libros, ropa y material del colegio. Por ello, darles unas buenas clases de limpieza a tus hijos es primordial para que estos aprendan a tener sus cuartos recogidos.

Para facilitarles el trabajo, puedes ayudarles escogiendo muebles prácticos en cuanto a espacio y almacenaje. Si no se te ocurren ideas, nosotros hoy en nuestro blog,  te proponemos algunas a continuación sobre cómo organizar una habitación de niños.

Estudiar y jugar: todo a la vez

Sabemos que para ellos lo más importante es pasárselo bien. Aunque, por muy pequeños que sean, lo conveniente es que dispongan en su cuarto de espacio en el que poder hacer sus tareas del cole. Para ello, una mini mesita con sus sillas o mini cajoneras son ideales para que los más pequeños también trabajen y se concentren. Y quién sabe, quizás algún día puede invitar a sus amigos y convertir su habitación en un taller de manualidades.

 

Piensa en los beneficios para tu hijo

Nuestros hijos deben sentirse cómodos en sus habitaciones, ya que es la estancia de la casa más personal y donde más tiempo pasan. Pero también deben aprender a ordenarla para que ellos mismos se sientan más a gusto ahí. Y para facilitarles esa ardua tarea de limpieza y cuidado, lo ideal es decorarles la habitación con un mobiliario accesible para ellos. Por ello, los padres deben escoger, por ejemplo, recipientes abiertos en lugar de cajones pesados, muebles bajos; y evitar otros como puertas de gran tamaño, estanterías muy altas o cajones difíciles de abrir.

 

Aprovecha al máximo el espacio

Si la idea es aprovechar cada rincón al máximo, utiliza, cajas o, cajones con ruedas para rellenar los huecos que quedan debajo de la cama, por ejemplo; o cajas con compartimentos para poner un poco de orden a tus cajones. Estas son un método fácil y sencillo de almacenaje. También, si en la habitación conviven varios niños, lo mejor es colocar o bien las camas en forma de L, la clásica cama nido o mediante una litera. No debemos desaprovechar ni un solo centímetro del espacio.

Dale uso a las paredes

25-2

También puedes aprovechar las paredes al máximo colocando baldas o casilleros para que sus juguetes y libros queden ordenados y a la vista. Para proteger tus paredes de roces, utiliza zócalos. Y para darle ese toque personal  a la habitación, enseña su lado más artístico colgándole sus dibujos con perchas en la pared. De esta forma puedes evitar que se apilen sus obras de arte encima de la mesa o estanterías, y puede crear su propio museo personal a la vez.

 

 

Dormitorios minis

Parece complicado, pero crear en un espacio muy pequeño un dormitorio infantil no es tan difícil. Basta con que despejes el espacio central de la habitación arrimando la cama, el escritorio y los armarios a las paredes. De esta manera no solo aprovechas todo el espacio, sino que les queda un pasillo central en el que darle rienda suelta a los juegos.

 

Crea una rutina de limpieza

Como ya hemos dicho anteriormente, los pequeños deben aprender también normas básicas de limpieza y orden. Para ello, lo más fácil es que sus padres les elaboren un plan de trabajo en el que no solo se incluya el tiempo para entretenerse, sino también para recoger los juguetes. El objetivo debe ser que esa tarea se convierta en un hábito para ellos. Una buena rutina es, por ejemplo, antes de irse al colegio, dejar hecha la cama y recogerse la habitación; o a la hora de dormir, dejar preparada la mochila y recoger sus juguetes.

 

Y es que si buscas ideas, muebles y un servicio total para amueblar la habitación de tus hijos… ¡¡Entonces lo mejor es que vengas a visitarnos!!

Somos más de 80 tiendas repartidas por toda España

¡Te estamos esperando!

Publicado en: Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil, Juvenil Etiquetado como: Como organizar una habitación infantil, Comprar mueble infantil, Mueble infantil

6 claves de organización para la habitación de los niños

27 de enero de 2022 por Muebles Intermobil

Habitación niños

6 claves de organización para la habitación de los niños

¿La habitación de tus hijos es un caos? Juguetes por todos los lados, ropa que ya no cabe en el armario… ¿te suena? Si crees que mantener el orden es súper complicado y estás cansado del desorden, hoy en el blog de Muebles Intermobil te damos 6 claves de organización para la habitación de los niños.


En muchas ocasiones, tendemos a acumular cosas en el cuarto de los más pequeños y no nos damos cuenta de que el espacio es limitado. Si las cosas no están bien organizadas se genera sensación de agobio y desorden. La clave está en contar con mobiliario de almacenaje que sea accesible y funcional tanto para los adultos como para los niños. ¡Toma nota!

Accesorios de almacenajeAlmacenaje niños

Una de las soluciones estrella para ordenar la  habitación de los niños es tener unos cuantas cajas o contenedores de almacenaje, si son de tamaño grande y con ruedas, ¡mejor que mejor! Este tipo de accesorios permite almacenar cosas que no nos caben en otros lugares, son muy cómodos y permiten que el niño recoja de una manera muy sencilla. Puedes ponerles unas etiquetas con una imagen para que el niño identifique que es lo que contiene la caja.

Exprime las paredes

Organización habitación niñosLos armarios XXL que van desde el suelo hasta el techo son una buenísima idea para almacenar toda la ropa y accesorios de los más pequeños. Además, a medida que vayan creciendo, irán acumulando más cosas y todo el espacio que tengas disponible será como un tesoro. Puedes distribuir el armario de la forma que te sea más práctica, poner diferentes alturas, cajones, barras…Elige la organización que te sea más práctica y aprovecha cada centímetro.

El poder de los baúles

Baúl niñosBuscando en el baúl de los recuerdos, uuh…¿a quién no le suena esta canción? Y es que los baúles forman parte de nuestra historia por varios motivos. Tienen gran capacidad de almacenaje, ¡puedes guardar todo lo que te imagines!, el calzado, los juguetes, los cuentos, los disfraces…Son muy versátiles, los puedes adaptar a diferentes las necesidades del momento. Además, existen modelos muy cuidados y bonitos que sumarán un plus a la decoración de la estancia. No te olvides de escoger un modelo seguro para los niños.

Estanterías a su altura

Estantería niños¿Quieres que tu peque recoja? ¡Pónselo fácil! A veces nos empeñamos que los niños tienen que recoger  y no nos damos cuenta de que el mobiliario de su habitación  no es accesible para ellos, muebles demasiado altos, pesados, peligrosos… Tenemos que tener en cuenta que debemos adaptar el espacio a ellos en la medida de lo posible. Unas estanterías con diferentes compartimentos y cajas es una opción perfecta para que los niños colaboren y tengan sus cosas al alcance de la mano.

Cajoneras

Organización habitación niñosLas cajoneras son indispensables para mantener el orden en el cuarto de los niños. Puedes utilizarlas para almacenar su ropa, juguetes, zapatos, material de aseo o material escolar. Tienes la opción de tenerlas dentro del armario a modo de compartimento o formando parte de la habitación como una pieza más. Lo importante es que te permitan mantener el orden.

Rincón de estudio

Organización habitación niñosQuizás tu hijo todavía sea pequeño y no necesite esta zona pero créeme, ¡crecerá! Así que, te recomendamos que tengas en cuenta disponer de un espacio para crear su zona de estudio o creatividad. ¿Qué tal una mesa, una silla y una pizarra para empezar? Con el tiempo, podréis ir adaptando este rincón a medida de sus necesidades de aprendizaje y crecimiento.

Fotos: Muebles Intermobil y Envato

Hasta aquí algunas claves para tener siempre ordenada la habitación de los niños. Esperamos que a partir de ahora reine la paz y la organización en tu hogar. Recuerda que si necesitas asesoramiento  o ayuda para decorar tu casa, puedes venir a visitarnos, nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente  ¡Visítanos!

 

Publicado en: Blogs, Blogs special, Consejos, Intermobil Etiquetado como: Como organizar una habitación infantil, Consejos en decoración, consejos Muebles Intermobil, Consejos organización, Dormitorio niños, Habitación niños

5 ideas de decoración de Navidad para tu hogar

2 de diciembre de 2021 por Muebles Intermobil

Adornos

5 ideas de decoración de Navidad para tu hogar

Cuando se acerca la  Navidad nos ponemos a pensar cómo queremos decorar nuestra casa y nos enfrentamos a los cientos de posibilidades e ideas que nos ofrece el mercado. Cada año surgen nuevas tendencias y estilos decorativos y, a veces, ¡no sabes por donde empezar! Hoy, en el blog de Muebles Intermobil te damos 5 ideas de decoración de Navidad.


No hace falta que llenes tu casa de color rojo y verde y pongas el típico árbol con sus espumillones. Con pequeños adornos y detalles sutiles, puedes conseguir una decoración navideña muy elegante y bonita. En la mayoría de las ocasiones la regla del «menos es más», es la clave del éxito. ¡Toma nota de estas ideas!

Centro de mesa

5 ideas de decoración de NavidadEn los días navideños compartimos momentos muy especiales alrededor de la mesa y es importante que le demos la importancia que se merece. Los centros de mesa quedan muy bonitos y visten muchísimo. Te proponemos que optes por poner un centro elaborado con elementos naturales: hojas, piñas, ramitas, acebo… Tu mesa parecerá otra.

Carrusel

5 ideas de decoración de NavidadA los amantes de la decoración les encanta tener piezas y figuras especiales en su hogar y los carruseles con un toque vintage, son un objeto muy deseado durante estas fechas. Están cuidados al mínimo detalle y aportan magia. Colócalo en un lugar destacado y será el centro de todas las miradas.

Calcetín navideño

Calcetín navidadEs una de las tradiciones más clásicas de la Navidad y no sólo porque si los ponemos nos aseguramos de que Papá Noel nos va a dejar regalos, sino porque, además, quedan muy bonitos y aportan un toque especial  a la decoración. Puedes colocarlos colgados en la chimenea, en el árbol, en las ventanas…¡tienen muchas posibilidades!

Árbol de Navidad

Árbol de NavidadSi este año no te apetece colocar el típico árbol de Navidad o no tienes espacio, puedes optar por otro tipo de árboles. Una figura de madera, un árbol hecho con ramas y cuerdas, un vinilo colocado en la ventana…Quedará igual de bonito y le darás un punto diferente a tu casa.

Vajilla dorada

Vajilla doradaSi quieres que tu mesa quede bonita y luzca elegante durante la Navidad, una vajilla sencilla en tonos dorados es la opción perfecta. Aportan mucho brillo y calidez y, además, combina muy bien con otros adornos y tonos.

Fotos: Pexels

Hasta aquí nuestras 5 ideas de decoración de Navidad. Existen muchas más alternativas, lo importante es que elijas una decoración que vaya acorde con el estilo de tu casa. Recuerda que si necesitas asesoramiento  o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente…  ¡Visítanos! 

Publicado en: Blogs special, Consejos Etiquetado como: consejos para decorar en navidad, decoración de navidad, Decoración navideña, Decoración tendencias, Ideas

5 trucos para tener un dormitorio relajante

4 de noviembre de 2021 por Muebles Intermobil

decoración elegante para casa

5 trucos para tener un dormitorio relajante

Hoy en día todos sabemos la importancia de un buen descanso. Por eso, ahora es el momento para ir más allá de un simple colchón y fijarnos en todo aquello que puede hacer de nuestra habitación un auténtico templo relax. Hoy, en el blog de Muebles Intermóbil te contamos los 5 trucos para tener un dormitorio relajante. ¡Vamos!


Es probable que no lo hayas pensado, pero si reflexionas durante un instante, te darás cuenta de los muchos elementos que cambian tu estado de ánimo en el día a día. Colores, texturas… no se hable más. Vamos a por esas 5 trucos que harán que hagan que tu dormitorio sea lo más relajante posible.

Orden

Cómo tener un dormitorio relajanteUno de los aspectos más importantes para que te encuentres bien relajado en tu dormitorio es tener todo bien organizado. Y es que el orden es importante en todos los aspectos, pero esencial si quieres relajarte al llegar a tu hogar. No hay nada más estresante que tener la sensación de que tienes que recoger algunos elementos, o el agobio de no encontrar eso que tanta prisa te corre, solo porque no tienes un espacio dedicado a ello. Y sin relajación, no hay buen descanso. Por eso, los muebles con espacio de almacenaje extra también influyen en la calidad de tu sueño.

La iluminación es esencial

Cómo tener un dormitorio relajanteOtro aspecto que no puedes olvidar si lo que quieres es tener un hogar y un dormitorio perfecto es la iluminación. Debes escoger la iluminación artificial más adecuada, teniendo en cuenta que las luces más cálidas siempre son más relajantes. Evita las luces blancas en tu dormitorio, y opta por mezclar luces directas e indirectas. Siempre ayuda tener más de un foco de luz para crear diferentes ambientes. Además, no subestimes las luces «funcionales», como la luz de lectura, para aportar aún más carácter relax.

Lo natural siempre es más relajante

Cómo tener un dormitorio relajanteUn paso más hacia el dormitorio relajante por excelencia es priorizar las fibras y materiales naturales. Sus texturas hacen que nos sintamos en contacto con la naturaleza, siempre son reconocibles y familiares al tacto. Aplícalo en cortinas y alfombras, pero también en sábanas, lámparas,… Cuanto más natural, más relajante será su efecto.

Controla la luz

Cómo tener un dormitorio relajanteLa luz natural es ideal, y a todos nos encanta poder disfrutarla al máximo durante el día. El sol tiene beneficios y propiedades muy beneficiosas que de ninguna otra manera se podrían conseguir al nivel que nuestra estrella nos aporta. Sin embargo, cuando se trata de un buen descanso, es esencial poder tener un ambiente oscuro y sin luz para poder tener un sueño profundo. Contar con unas buenas persianas es indispensable para la noche, pero por el día puedes controlar la luz que entra a tu dormitorio con stores, cortinas más tupidas o menos…

Pequeño templo

Por último, una vez que domines el arte de la decoración relajante y distendida en tu habitación, puedes innovar y diseñar tu propio rincón en el que puedas relajarte al 100%. Deja volar tu imaginación y crea ese rincón para meditar que siempre has querido, o tu guarida particular para leer… a veces es tan simple como un buen cojín y luz natural, aunque siempre puedes ir más allá: sillones, lámparas, mesas auxiliares…

Fotos: Muebles Intermobil

¡Hasta aquí nuestras 5 claves para tener un dormitorio súper relajante!  Aunque la lista es muy extensa, aquí os hemos dejado algunas de ellas para que te ayuden en tu próxima decisión de compra. La mayoría de las veces, aunque conozcas las opciones, la clave está en idearlas y visualizarlas en tu hogar. ¿Te atreves? Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente…  ¡Visítanos! 

Publicado en: Blogs, Blogs special, Iluminación, Madera, Naturaleza, Paredes Etiquetado como: armario, blog muebles intermobil, consejos, decoración, muebles intermobil, Tendencias, Tiendas de muebles, Tiendas de muebles y decoración

Las 5 claves del estilo gender-neutral

26 de agosto de 2021 por Muebles Intermobil

Habitación gender-neutral

Las 5 claves del estilo gender-neutral

Seguro que últimamente has oído hablar en alguna revista de decoración, o en cualquier programa de televisión, sobre el gender-neutral. Todo lo que rodea a ese concepto o estilo se ve gris, con tonos neutros… pero alejado del ya clásico estilo industrial. Hoy, en el blog de Muebles Intermobil te contamos cuáles son las claves de este estilo. ¡A por ellas!


A estas alturas todos hemos oído hablar de este estilo, ya sea para decoración, en moda… Sin duda es una de las tendencias más importantes de los últimos años. Sin embargo, nunca está de más recordar qué es este estilo. Así que hoy vamos a comenzar refrescando la memoria. ¿Qué es el gender-neutral?

¿Qué es el gender-neutral?

Habitación juvenil gender-neutral

La clave más importante de este estilo es saber qué es exactamente. Como su propio nombre indica, es un estilo que aspira a ser neutro en cuanto al género, o del género neutro. Es el estilo del ‘lo’. Está claro que es toda una tendencia de decoración que nace como una prolongación más de una corriente social: la búsqueda de la igualdad de género y de acabar con los estereotipos. Dada esta explicación, es estilo comienza a tomar forma si no conocías este concepto. Se basa entonces en evitar los típicos colores asociados a los distintos géneros, y es una tendencia omnipresente en los dormitorios infantiles, gracias a la erradicación de la separación rosa/azul.

¿Qué colores uso?

Habitación infantil gender-neutral

Aunque no está definido como tal, la ausencia de estos típicos colores hacen que la gama cromática en la que elegir sea más reducida. Básicamente es un estilo basado en los colores neutros presidiendo todas las estancias en todo su esplendor: suelos, puertas, paredes, tapicerías… Dentro de estos colores, predominan los blancos rotos, los grises y los marrones y beiges. También es común ver algún detalle metalizado, pero no al nivel del estilo industrial.

El segundo plano

La importancia de los detallesNo creas que por ser una corriente más bien neutra es aburrida. Para nada. En cualquier estancia gender-neutral (aunque lo más común son los dormitorios) el aburrimiento no tiene cabida. Para ello, juega con una tonalidad de color -evitando en la medida de lo posible los azules y rosas- distinta a los colores neutrales, siempre en segundo plano para aportar detalles de color que le den mucha más personalidad a la sala.

No te cortes

Habitación muy personal

El gender-neutral se basa en la concepción de todos los seres humanos como iguales independientemente del género, pero para nada busca que todos seamos iguales y, por lo tanto, tengamos el mismo dormitorio. No te cortes un pelo en llenar tu cuarto con las cosas que más te gustan, independientemente de su color. Los cuadros en este aspecto juegan un papel fundamental, y las fotos siempre son una idea perfecta, con la que se puede jugar en tonalidades blanco y negro, sepia, a todo color… Al fin y al cabo se trata de adaptar el estilo a ti, no de adaptarte tu al estilo.

Texturas

Texturas

Ya ha quedado claro que el gender-neutral no es para nada una tendencia fría y oscura como la industrial. Es más bien un híbrido entre estilo mediterráneo, hygge e industrial. De cada uno saca lo mejor, de ahí su éxito -más allá del componente moral-. Los colores está claro que provienen de su raíz industrial, por lo que para evitar esa frialdad, la clave es servirse de las diferentes fibras y texturas de los materiales para hacer que tu casa sea mucho más acogedora.

Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash

Recuerda que si necesitas cualquier otro consejo o ayuda para decorar tu hogar, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar y hacer realidad ese proyecto que tienes en mente…  ¡Visítanos! 

Publicado en: Acogedor, Blogs special, Consejos Etiquetado como: consejos, decoración, gender-neutral, interiorismo, muebles intermobil, Tendencias

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)


SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2022 | Diseño y Desarrollo BALBOA MEDIA | Diseño web Zaragoza.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}