¿No cuentas con mucho espacio en tu habitación? ¿Necesitas ganar espacio de almacenaje para aprovechar al máximo cada centímetro de esta estancia? Hoy en Muebles Intermobil te contamos cuáles son los mejores muebles para conseguir este objetivo.
Cada pieza cumple una función diferente, por este motivo es tan importante conocerlas una a una para poder tomar la mejor decisión a la hora de configurar el dormitorio de tus sueños. ¿Vamos a ello? ¡Saca papel y boli!
Un sinfonier o cómoda es esa pieza básica que no puede faltar en tu habitación. Este mueble puede formar parte de una composición conjunta con el armario, el cabecero y la mesita, tal y como te mostramos en la imagen.
Gracias a sus cajones, podrás almacenar todo tipo de objetos o prendas de vestir más pequeñas que no has guardado en el armario.
¿Qué tipo de mesita de noche es mejor? Dependerá del estilo y espacio de tu dormitorio. Una que cuente con varios cajones o que sea como la de la imagen, será la opción más práctica para guardar todo lo que necesites tener a mano.
Uno de los mejores trucos de almacenamiento es, sin duda alguna, aprovechar bien el espacio disponible dentro del armario, aunque este también dependerá de la buena elección que se haya hecho anteriormente de este mueble.
Además, aquellos que se comen menos espacio de la estancia son los que cuentan con puertas correderas, algo que también debes tener en cuenta.
La parte de debajo de la cama también es un espacio que puedes aprovechar. Este mueble ocupa gran parte de la habitación y elegir una buena opción de almacenaje en su base será clave.
Por un lado, está la opción de cama con cajones, aunque, para ello, necesitarás disponer de bastante espacio alrededor para poder abrirlos sin dificultades. Y, por otro, los canapés abatibles.
Gracias al hecho de aprovechar este espacio, añadirás orden y confort a tu hogar.
Los muebles rinconeros y esquineros son los que buscas si quieres aprovechar hasta las esquinas de tu dormitorio. Si no tienes espacio para colocar una estantería con patas, puedes optar por esta solución. Además, podrás aprovechar el espacio hasta el techo.
Actualmente, una de las tendencias que más está triunfando son las estanterías irregulares o las que tienen un estilo industrial y que son metálicas. Aunque si prefieres crear un ambiente más cálido y acogedor, puedes optar por la madera.
Si hay una pieza que no pasa de moda y que, además, siempre queda bien en todo tipo de habitaciones, sean de adulto, infantil o juveniles, son los banco baúl. Un elemento muy práctico, funcional y multifunción que puede usarse para, por ejemplo, colocarse los zapatos, mientras dispone de gran almacenamiento en su interior.
Para darle mayor elegancia a la habitación, puedes colocarlo a los pies de la cama.
¿Qué te han parecido estos muebles para ganar espacio de almacenaje en el dormitorio? Recuerda que si necesitas consejo para decorar tu vivienda, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar ese proyecto… ¡Visítanos!
Fotos: Muebles Intermobil y Pinterest
¿Estás pensando en redecorar tu casa? ¿Quieres saber qué puntos son clave a la hora de llevar a cabo una decoración de interiores? Hoy en Muebles Intermobil te ayudamos a identificar 8 puntos focales que deberás tener en cuenta si quieres que tu hogar tenga el aspecto que siempre has soñado.
Marcarse unos objetivos y contar con una planificación previa, harán de tu proyecto un plan exitoso. Si tienes claros cuáles son los elementos que deben ser el centro de atención de tus estancias, conseguirás más belleza y estilo a la hora de vestir tu casa.
Sin duda alguna, la cama es el elemento más importante del dormitorio y alrededor del cual cobran sentido todos los demás objetos de este cuarto.
Para resaltar su ubicación, tiene que estar en sintonía con los demás muebles como, por ejemplo, el cabecero o las mesillas de noche.
Una casa sin luz natural no es nada acogedora y, para que esto no ocurra, se necesitan unos buenos ventanales. Además, si se cuenta con buenas vistas, se disfrutará todavía más. Además, también jugará un papel muy importante en el acceso de luz las cortinas con las que decores tus cristales.
Pero para conseguir estos deseos es muy importante que, cuando se planifique la distribución de los espacios y la ubicación de cada elemento, estos objetivos estén claros.
El salón es al hogar lo que el sofá es al salón. El centro de la vida social gira en torno a este escenario tan significativo. Sobre el sillón pasarás muchas horas conversando, comiendo e, incluso, teletrabajando. Por tanto, se trata de un claro punto focal al que habrá que otorgarle la importancia que se merece.
¿Tiene tu sofá el diseño que te gustaría? Si es que no, ¡manos a la obra! Nunca es tarde si la dicha es buena.
Si tu cocina es amplia y tiene espacio para una isla central, este será el punto focal que deberemos destacar. No obstante, si esta estancia de tu hogar no cuenta con este tipo de distribución, quizá una mesa de madera con sillas sea el elemento que haga este papel.
De igual manera que en la cocina, una mesa con sillas será, por lo general, el punto focal del comedor. Este mobiliario será testigo de largas sobremesas con tu familia, reencuentros con tus amigos y tardes de juegos con tus invitados. Porque la cotidianeidad también tiene que estar presente en tu decoración.
Si, la pared también es un elemento clave en la decoración de interiores. Su importancia comienza desde el hecho de que ayuda a definir los límites del hogar. Por ejemplo, una pared de ladrillo visto merece un gran protagonismo. Si quieres optar por una opción más barata y simple, puede echar mano del papel pintado.
También puedes establecer un punto focal en una pared llena de obras de arte o elementos en estanterías que resalten o pintando uno de sus muros de un color que destaque sobre el resto y sea más llamativo.
Como la luz natural, la luz artificial es esencial cuando el día se vuelve oscuro o cuando llega la noche. Las lámparas de techo contribuyen a poner el foco de atención a un ambiente concreto y ayudan a iluminar con personalidad.
La chimenea aporta calidez durante las épicas frías del año y añade sofisticación. Si eres afortunado de contar con este elemento en el salón de tu casa, realzar este punto focal será primordial.
¿Ya sabes por dónde empezar a redecorar tu hogar? Si necesitas asesoramiento, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil y Pinterest
El aspecto que tiene una vivienda puede variar mucho dependiendo de cómo está decorada. Es más, determinadas decisiones decorativas producen un efecto tanto a nivel estético como funcional. Hoy en Muebles Intermobil te contamos cómo ganar estilo y funcionalidad en tu hogar en tan solo 6 pasos.
Apenas unos cambios en tu casa pueden hacerte ganar calidad de vida. ¿Quieres saber cómo? Saca papel y boli y toma nota de los consejos que te contamos a continuación. Seguramente no puedas seguir viviendo sin poner en práctica estas ideas.
Antes de ponernos manos a la obra: ¿te has parado a pensar en cuáles son tus necesidades o en qué es lo que deseas para tu hogar? Este primer paso es esencial para poder marcar unos objetivos que cumplir a la hora de decorar tu hogar. De esta manera, lograrás que tu casa se convierta en un espacio totalmente personalizado y adaptado a ti.
Además, este ejercicio te permitirá descartar opciones para apostar únicamente por aquellas que vayan a servir para ganar estilo y funcionalidad.
Aunque las zonas de paso sean eso: zonas de paso, son partes de la casa por las que pasamos continuamente. De hecho, por ejemplo el recibidor es el espacio que nos da la bienvenida a casa y no queremos que nos dé una mala acogida.
Cuidar la decoración de los pasillos es cuidar la decoración del conjunto de tu casa. Además, estas zonas también pueden satisfacer algunas necesidades, por ejemplo la de almacenaje. Una buena idea es contar con una cómoda en el recibidor para guardar las mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico y otros elementos que podemos necesitar al salir o entrar de casa.
¿Para qué queremos que nuestro hogar esté a la última moda y sea muy bonito si no podemos disfrutar en él de la comodidad? Lograr el confort es uno de los primeros pasos para poder ganar después estilo y funcionalidad en la decoración. No al revés. ¡Recuerda que siempre debes pensar primero en tus necesidades!
Hoy pocas cosas que queden menos bonitas estéticamente hablando que los cables. Por ello, una de nuestras recomendaciones para conseguir que tu salón tenga más estilo y sea más funcional es que trates de eliminar el ruido visual.
Asimismo, si eres de los que ahora mismo teletrabaja, te aconsejamos que eches mano de las cajas organizadoras de cables para lograr un orden visual y mental en tu zona de trabajo.
El confort es lo más codiciado en casa y los ruidos externos pueden provocarnos muchos dolores de cabeza innecesarios. Para evitarlos, existen soluciones prácticas y sencillas que no requieren de obras y, por lo tanto, de tanto dinero y tiempo: los paneles acústicos decorativos. Estos te permitirán ganar en estética y en funcionalidad pues adornan la pared al mismo tiempo que propician la creación de un entorno más silencioso y apacible.
¿No sabes de qué color pintar las paredes de tu casa? ¿Eres de esas personas que se atreven a arriesgar? Entonces, el papel pintado será tu aliado. Se trata de un recurso bastante utilizado para vestir las paredes de una casa.
No obstante, hoy, desde Muebles Intermobil, te proponemos otra idea: adornar las paredes con cuadros que enmarquen un bonito papel pintado.
¿Qué te han parecido estos 6 pasos para ganar estilo y funcionalidad en tu hogar? Si necesitas algún consejo más, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil y Pinterest
El teletrabajo es cada día más común y muchos profesionales se ven obligados a montarse su propia oficina en casa… ¿Eres uno de ellos? Hoy en Muebles Intermobil te damos 5 consejos para crear tu oficina perfecta en casa. ¡Toma nota!
La decoración puede suponer una motivación a la hora de trabajar en casa y en cualquier lugar. Por eso, te vamos a dar las 5 claves definitivas para decorar tu oficina en casa y crear el ambiente de trabajo perfecto.
Disfrutar de un espacio cómodo y bonito es clave para estar a gusto durante la jornada laboral. La clave está en pensar en los pequeños detalles que inspiren calma. ¡Vamos a ello!
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de crear y decorar tu oficina en casa es que haya una iluminación perfecta. La luz natural te motivará a la hora de trabajar, así que debes fomentar la luz que entra por la ventana lo máximo posible.
Ubica la mesa hacia la ventana para aprovecharla al máximo, y utiliza también lámparas de escritorio para no perder detalle de lo que pasa sobre tu escritorio ni cansar a tus ojos demasiado.
Parece evidente, pero hay que tenerlo siempre muy en cuenta. ¡Un escritorio organizado propicia la concentración!
Para asegurarte de que tu escritorio está siempre organizado, puedes imponerte una pequeña rutina antes de comenzar a trabajar de ordenarlo y dejarlo todo perfecto. También puedes realizar estos pasos al terminar de trabajar, y lograr calma visual al ver el escritorio organizado.
También es importante que tengas cerca de tu mesa todo el material necesario para llevar a cabo las distintas tareas de la jornada, y así, evitarás las interrupciones causadas por posibles despistes o por no saber dónde dejase algo el día anterior.
Es vital mantener la organización, y para ello, no tener demasiados objetos innecesarios encima del escritorio. Recuerda: A veces, menos es más.
El color blanco será tu gran aliado en una oficina en casa, ya sea grande o pequeña, pero sobre todo si no es muy grande ya que refuerza el efecto de amplitud en la estancia. Además del componente estético, la interpretación de un color también se concreta desde el ámbito de la colorterapia. Una oficina vestida de blanco logrará un ambiente tranquilo y una amplitud visual perfecta para trabajar.
Además, la tonalidad influye muchísimo en el estado de ánimo, y este color invita a la concentración y es un gran protagonista de la decoración de espacios modernos.
La decoración en color blanco no tiene por qué ser aburrida. Por otro lado, también puedes añadir contrastes llamativos al diferenciar una de las paredes con una imagen diferente, y objetos decorativos en colores vistosos que resalten y rompan con la uniformidad del blanco neutro.
A la hora de elegir el mobiliario para tu oficina en casa, es muy importante que te fijes en tus necesidades y en cómo es la estancia: tamaño, colores, decoración, gustos personales… etc. Te recomendamos que los muebles transmitan una sensación de ligereza para no recargar el lugar, porque el efecto contrario podrá resultar muy agobiante a la hora de trabajar.
El mobiliario blanco y las líneas rectas serán tus grandes aliados.
El escritorio es el epicentro de cualquier oficina, y ya que vas a pasar largos ratos en él, conviene que esté decorado a tu gusto y no muy recargado. Puedes destacar algún detalle con significado emocional para ti, como una foto de familia o de tu pareja. ¡Personaliza tu escritorio para crear el ambiente perfecto!
¿Qué te han parecido estos 6 consejos para crear tu oficina de teletrabajo perfecta? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest
Seguro que has escuchado muchas reglas de decoración a lo largo de tu vida… Hoy en Muebles Intermobil te abrimos los ojos para que veas que puedes romper muchas de ellas y adaptarlas a tu decoración.
Existen ideas o bases que nos ayudan a elegir la decoración, pero debes replantearte si esas reglas que siempre has leído o escuchado son variables… o incluso si puedes transgredir a tu antojo. Hoy te contamos 6 reglas que son muy sonadas pero que se pueden romper perfectamente… ¡Vamos allá!
Depende del caso. Por ejemplo, si el pasillo de tu casa es muy estrecho, si que es conveniente que haya espacio para no entorpecer el paso, pero no significa que no tenga que tener nada decorativo. Las paredes pueden contener piezas decorativas, ya sea estrecho o ancho, como zócalo, papel, cuadros o láminas… Y la iluminación también puede utilizarse como factor decorativo.
Y no tengas miedo de colocar algún mueble si la anchura lo permite, una cómoda o un armario de fondo reducido quedarán ideales en el pasillo.
A nivel de mantenimiento, es cierto que esta regla es práctica para la limpieza, pero también hay tejidos y tapicerías que no son tan sucias. Puedes atreverte con tonos más claros en cojines que se puedan desenfundar para lavarlos y estar tranquilo aunque tengas niños o mascotas en casa.
Los colores vibrantes diferencian los espacios, ponen color y dan vida a los neutros. ¡Rompe la regla y no pienses que un sofá siempre tiene que ser gris!
Si, es cierto: Los azulejos son cómodos, decorativos, y prácticos, pero no son la única opción viable para revestir las paredes de los baños. El papel pintado y la pintura son una opción muy buena, y siempre puede haber hueco para ellas.
Es verdad que tienes que pensar que el baño es un lugar húmedo, por lo que los papeles deberán ser de buena calidad, y a ser posibles, viables para zonas húmedas para que duren. Para las pinturas: elige las plásticas. ¡Y no dudes en combinar estas opciones con los clásicos azulejos!
Hay muchas formas de colocar la cama. Es cierto que para que esté delante de la ventana, esta debe garantizar un correcto aislamiento que la pared no transmita frío ni calor. Puede que por el tamaño o disposición del espacio sea la única opción posible, pero todo depende de tu hogar y preferencias así que no temas a romper esta regla decorativa.
El color negro no tiene por qué quedar mal ni dar un toque frío. Las cocinas de color negro, de hecho, ¡Son tendencia! Puedes además combinar el negro con otros acabados que aporten calidez y luz, como por ejemplo la madera en tono natural. Así que ya sabes… ¡Rompe esta regla!
En temas de decoración, los tonos son clave. Las piezas decorativas deben integrarse en la tonalidad elegida. Puedes colocar un tono sobre tono, por supuesto, la clave está en que cambies volúmenes y textiles. También funciona con paredes empapeladas con un diseño estampado en el que predomine claramente un color y este sea el elegido para el mueble.
¿Qué te han parecido estas 6 reglas que puedes romper en la decoración? ¿Te animas a ponerlas en práctica y romper con lo establecido? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil y Pinterest
El dormitorio ha pasado de ser un lugar únicamente para el descanso a un despacho y zona de ocio, hoy en Muebles Intermobil te damos 6 ideas para colocar la cama si tu dormitorio es pequeño.
Cuando tu habitación no tiene suficientes metros cuadrados, debes buscar una buena distribución y los muebles perfectos para sacarle el mayor partido posible. Con estas 6 ideas te mostramos dónde y cómo ubicar tu cama, y de qué elementos acompañarla para que tu dormitorio sea práctico y funcional… ¡Vamos allá!
No hay nada como despertarse suavemente con los rayos del sol… La ubicación perfecta para una cama es sin duda bajo la luz natural. Además, la luz reflejada en la cama da sensación de espacio amplio en la estancia y otorga un ambiente increíble para dormir el poder ver el cielo.
Los espejos son increíbles aliados de los espacios pequeños, porque aportan profundidad, multiplican la luz natural y crean sensación de amplitud y desahogo. Puedes colocar un espejo en tu dormitorio de cualquier forma: ¡Estilizará la cama seguro! Puede ser de pie, colgado, grande decorativo o pequeño, sobre un mueble, horizontal o vertical… Una buena idea es colocarlos frente a la ventana para aprovechar el sol o enfrentados al punto de luz artificial dominante.
Colocar la cama en el centro de la pared es algo tan típico como correcto. Esta es la denominada posición de control, que ofrece una posición de la estancia privilegiada frente a la posición de isla (colocarla en medio del ambiente).
Además, esto te permite tener centímetros suficientes para caminar a ambos lados, acostarte más cómodamente y hacer la cama con facilidad. La puedes situar tanto longitudinalmente como con el cabecero en la pared. Esta opción ha conquistado el corazón y el estilismo de mucha gente… ¿Por qué no pruebas tú también?
La conocida posición cueva, te ayudará a lograr centímetros extra en el lado libre de la cama y una gran sensación de protección durante el sueño. Es una buenísima opción si duermes solo, o para habitaciones infantiles y juveniles ya que solo puedes subir y bajar de la cama por un lado.
Intenta por tanto no colocar demasiados muebles y objetos que asfixien el espacio… porque en lugar de una habitación amplia lograrás la sensación contraria.
Esta propuesta está relacionada con ahorrar espacio más que con la ubicación perfecta. Siempre estás a tiempo, tanto en tu dormitorio como en cualquiera infantil o juvenil, de colocar cajones o cajas con ruedas bajo la cama para almacenar cosas.
Otra buenísima idea es convertir la cama en un sofá hasta la hora de dormir con unos cuantos cojines… ¡Dale un nuevo toque al dormitorio!
Este es un consejo básico a la hora de ahorrar espacio en una habitación pequeña… Colocar la cama en una esquina. ¿Por qué? Porque de esta forma no abarrotas el dormitorio y tienes más hueco para el escritorio, mesillas, armario… Lo que sea.
Te será muy fácil moverte fácilmente por la habitación, y además, piensa en cómo decorarla para darle vidilla. Se valiente y atrévete con muebles de tamaño estándar.
Piensa que los muebles pequeños no harán que parezca más espacioso el dormitorio aunque así lo creas.
¿Te han gustado estas 6 ideas para colocar la cama en tu dormitorio pequeño? ¿Te animas a ponerlas en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil
Hoy en Muebles Intermobil te presentamos cinco preguntas claves que debes hacerte a la hora de decorar tu salón. ¿Te animas? ¡Vamos a ello!
El salón es el corazón de cualquier hogar, el espacio de bienestar protagonista. Para decorarlo existen ciertas preguntas que puedes hacerte que te ayudarán y te guiarán conforme a tus prioridades y gustos. Tienes que tener en cuenta el estilo y la funcionalidad. Te presentamos cinco claves para ello.
Debes saber qué importancia tiene el salón en tu vida diaria, qué prioridades hay y en definitiva qué es relevante y qué no. Puedes establecer un orden de cosas importantes en este espacio y la respuesta a esta pregunta te ayudará a decorar siendo coherente con tus necesidades y expectativas.
Dependiendo de las personas que convivan y del tipo de relación que sea, habrá unas prioridades u otras. Por ejemplo, si quieres potenciar la comunicación entre familiares, puedes crear una zona en la que la palabra (sin televisión o distracciones) sea la protagonista. No solo debes tenerte a ti en cuenta sino al resto de personas e incluso a tus invitados, dando prioridad a tus relaciones personales y de amistad.
Tanto los momentos de soledad como los instantes de compañía tienen su reflejo en la decoración de un salón cómodo y acogedor.
La parte emocional es muy importante en la decoración, especialmente para darle es toque personal a la estancia, en este caso el salón. Al ser una estancia tan importante, es muy buena idea colocar en el salón objetos destacados de tu vida y detalles con historia.
Los artículos que te transmitan a ti felicidad, lograrán crear ese ambiente en el espacio, por ejemplo fotografías, un cuadro que te represente o un regalo importante de alguien querido
La búsqueda de la felicidad, en la rutina cotidiana, conecta con la sencillez de poner en valor momentos que forman parte del día a día. Por ello, la decoración emocional alimenta la felicidad y puede mejorar tu bienestar en el hogar.
¿Cuál es tu objetivo decorativo? Todo depende del contexto de tu vida. Debes identificar hacia dónde dirigir el proceso creativo y determinar una meta.
Esta meta responderá a tus deseos, pero también a aquello que es posible en la superficie disponible y a tu presupuesto.
Lo importante es que seas capaz de marcarte un objetivo, ya sea mejorar la decoración a algo más moderno, mejorar la comodidad y el confort… etc
El estilo de decoración también está vinculado con las sensaciones. El deseo de dar un ambiente acogedor al salón puede inspirarte para elegir una estética propia en función de distintos factores, por ejemplo, el clima del lugar en el que está situada la vivienda. ¿Qué estilo de decoración te hace sentir en casa de verdad?
Puede ser más clásico, chic, vintage, rústico, nórdico… ¡Cualquiera es válido si combina con tus gustos! ¿En qué tipo de espacio crees que te sentirías más cómodo?
En definitiva, las preguntas durante el proceso de decoración y también en la etapa previa, te ayudan a profundizar en tus necesidades cuando quieres transformar el salón, y si te haces estas cinco preguntas e indagas de verdad en ellas… ¡Seguro que obtienes unos buenísimos resultados!
¿Te han gustado estas preguntas para decorar tu salón? ¿Te animas a ponerlas en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Muebles Intermobil
¿Tienes terraza y no sabes cómo sacarle todo el partido o simplemente te apetece un cambio? Desde Muebles Intermobil te damos 7 consejos para conseguirlo.
Te damos algunos consejos para disfrutar del verano sin necesidad de salir de casa y sacándole todo el partido posible a tu terraza. ¿Quieres darle un giro de 180 grados a ese espacio que en invierno está semi abandonado? ¡Vamos allá!
Lo primero a la hora de renovar la terraza es despejar el espacio para poder visualizar mejor la distribución. Si la has utilizado de trastero durante el invierno: ¡no te preocupes! Todo es ponerse manos a la obra y a ordenar. Deja todo perfecto y empieza a imaginar cómo deseas cada rincón de tu terraza: crea tu propio diseño mental.
No hay nada como tener el mobiliario perfecto en la terraza. Déjate llevar por tus gustos y piensa también en la comodidad y utilidad. Piensa en posibles mesas, sillas, algo que sea cómodo y no ocupe todo el espacio pero que encaje con tu idea decorativa.
¿Qué sería de las noches de verano sin la iluminación? Esas cenas merecen estar bien iluminadas, y para ello no solo tienes que pensar en potentes focos de luz, sino en la atmósfera que quieres crear.
Las guirnaldas de bombillas son una opción muy buena, y darán intimidad y dulzura a tu terraza. También puedes utilizar antorchas de pie, farolillos, portavelas, candelabros… ¡Todo lo necesario para dar magia a ese rinconcito veraniego!
Una terraza sin plantas ni flores es una terraza sin vida. Estar al aire libre implica tener conexión con la naturaleza, y qué mejor forma de hacerlo que llenar el espacio (sin pasarte) de plantas. Además, aportarán colorido y vida al espacio y olerá mejor. En definitiva, ¡todo son ventajas si apuestas por flores y plantas para tu terraza!
Los textiles serán tus grandes aliados cuando busques comodidad y huir del calor. Por un lado, las alfombras de materiales naturales son perfectas para cualquier terraza. Al igual que los cojines veraniegos, con estampados que aporten color y vitalidad. Y por otro lado, como es evidente, en una terraza en verano no puede faltar algo para dar sombra, y más aún si le da muchas horas el sol a esa zona…
¡Hazte con un toldo, pérgola o sombrilla para protegerte bien!
Si en tu terraza no puedes o no quieres tener césped natural por las condiciones climáticas o por el mantenimiento que necesita, deberías empezar a pensar en el césped artificial como una alternativa cada vez más popular. Todo depende del estilo que desees, claro está, pero es una buena opción para dar ese toque natural y veraniego que tan bien queda en esta época del año.
¿Quién dijo que vivir en una ciudad te impide tener huerto? ¿Qué hay de los huertos urbanos? Ya son muchas las personas que han decidido tener un pequeño huerto en su terraza. Y es que en la medida de lo posible y del espacio disponible, si dispones de buena luz… ¿Por qué no? Lo cierto es que al final se acaba convirtiendo en un estupendo hobby que además te proporciona alimentos de calidad.
Si estás pensando en tener un pequeño huerto en la terraza… ¡No lo dudes ni un momento más y ponte a ello!
¿Te han gustado estos consejos para renovar tu terraza? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!
Fotos: Pinterest
La alerta nacional por coronavirus nos está llevando a tener las casas más limpias y ordenadas que nunca, y hoy en Muebles Intermobil te vamos a dar unos cuantos trucos para limpiar el salón para estar en un ambiente agradable en casa. ¡Vamos a ello!
Antes de empezar a limpiar es esencial poner orden en el salón. Recoge todo lo que tengas tirado por ahí como llaves, revistas, bolígrafos, cargadores… y aprovecha para deshacerte de esos objetos decorativos que no te gustan. Seguro que en tu salón tienes cantidad de cosas que ya no te gustan… puedes meterlos en una caja y regalarlos o venderlos.
Utiliza una bayeta de microfibra húmeda para eliminar la capa de polvo, y no solo de la superficie de los muebles. Limpia con ella los marcos de los cuadros y las fotos…
También es muy importante sacarle brillo a los muebles para que se vean como nuevo. Para esto puedes utilizar ceras o productos específicos. Pero prueba primero el producto en una esquina para ver el resultado y cuál funciona mejor en cada superficie.
Algo muy obvio pero digno de recordar, es que debes limpiar el polvo de los libros uno a uno. Es decir, sacándolos de la librería aunque colocados parezca que están limpios.
Además de el suelo, tienes que limpiar la alfombra. Es una parte muy importante del salón en caso de que tengas, y verla limpia o sucia cambia muchísimo la imagen de la estancia al completo. Detecta las manchas y límpialas, y de paso, mueve los sofás para limpiar rodapiés y rincones que suelen olvidarse.
¿Cuánto tiempo hace que las cortinas de tu salón están acumulando polvo? A veces parece que están ahí sin mayor importancia y que están limpias… pero si las lavas verás una diferencia increíble. ¡Ponte manos a la obra! Mira la etiqueta y a la lavadora. Y un truco para secarlas: en su mismo lugar (siempre que estén un poco escurridas).
Los sofás también acumulan cantidad de polvo, suciedad, ácaros… debes aspirar los respaldos, los asientos, los reposabrazos… en definitiva: todo. Si tu sofá tiene funda, lávala o cámbiala, ¡así renuevas tu sofá!
Lava también las fundas de los cojines y si son muy viejos, es recomendable que los cambies por completo: fundas y relleno, ya que así serán más cómodos además de vistosos.
Los rodapiés suelen ser olvidados en las grandes sesiones de limpieza… pero son muy importantes. Pasa una bayeta de microfibra para quitar el polvo a fondo. Respecto al techo, vigila que no haya alguna telaraña que no hayas visto en cualquiera de las esquinas y dale un repaso con un trapo para quitar el polvo que pueda haber en algunas zonas.
Si nunca corres las cortinas cuando tienes visita en casa porque los cristales están tan sucios que te impiden ver el exterior, este es el momento perfecto de limpiarlos a conciencia.
Usa un trapo con producto para cristales, quita bien las manchas por dentro y por fuera, y acláralos con otro trapo humedecido con agua. Posteriormente puedes secarlos con un paño seco para que queden uniformes.
¡Si sigues todos estos pasos tu salón quedará perfecto! Y ya sabes, ahora que tienes más tiempo que nunca, haz que tu salón sea agradable para pasar allí horas y horas y aprovecha para limpiarlo a fondo y no solo aspirar, fregar, y quitar los polvos por encima.
Fotos: Muebles Intermobil
¿Qué te han parecido estos consejos? Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, contacta con nosotros y te ayudaremos a planificar este proyecto… ¡Contáctanos!
Seguro que cuando quieres hacer cualquier reforma te planteas mil preguntas. ¿Es el turno de la cocina? Responde a estas seis preguntas y tu reforma será un éxito.
Le ha tocado el turno a tu cocina y es el momento de hacer una buena reforma con la que darle un nuevo aspecto. Seguro que te surgen muchas dudas y te vienen a la cabeza muchas preguntas. Hoy en Muebles Intermobil queremos ayudarte a responderlas, por eso te planeamos estas seis incógnitas que te debes plantear antes de comenzar con tu reforma. ¡Vamos a ello!
Una reforma no implica tener que cambiar absolutamente todo. Conviene observar aquello que nos gusta y mantenerlo para que permanezca cuando hayan acabado las obras. Mantén todo aquello que sientas práctico y necesario y céntrate en cambiar el resto de aspectos de tu cocina.
El objetivo principal de reformar una cocina es conseguir mejoras. Ganar espacio, hacer más práctico el almacenamiento… Por eso es importante analizar con calma antes de nada qué es lo que necesitamos mejorar en nuestra cocina para poder preparar un diagnóstico de la obra que vamos a necesitar realizar. ¿Por qué renuevas tu cocina? En esta pregunta encontrarás la respuesta.
Seguramente el motivo de tu reforma sea porque quieres conseguir una cocina práctica y funcional en la que disponer de espacio suficiente. Aunque muchas veces esto se ve limitado por el espacio con el que contamos, hay muchas formas de lograrlo. La distribución del mobiliario o el tipo de mueble puede ayudarnos a mejorar estos aspectos. Déjate aconsejar por los profesionales, seguro que sabrán cómo hacer que tu cocina parezca mucho más amplia de lo que es.
Se trata de uno de los aspectos más importantes a la hora de llevar a cabo una reforma. El factor económico es esencial para tomar decisiones y ayuda a priorizar en qué partes de la cocina debemos centrarnos más en la calidad y en que otros se puede economizar. Es conveniente también saber cuánto queremos invertir para que la obra no nos pille por sorpresa. Por eso, es imprescindible que tengas claro cuánto quieres gastar y qué necesidades quieres cubrir. De esta forma podrás regirte según el plan sin que haya ningún tipo de sorpresa.
En una reforma intervienen diferentes gremios pasando por carpinteros, fontaneros… Por eso es muy importante tener en cuenta cuánto personal cualificado se va a necesitar para poder coordinarlo y que puedan trabajar sin ser interrumpidos. Ten en cuenta esto antes de concertar citas, lleguen a tu casa y se solapen todos a la vez intentando trabajar.
Cualquier reforma, sea en la parte de la casa que sea, modifica por completo las rutinas de todos aquellos que viven en este hogar. Teniendo en cuenta que las costumbres de todos los miembros de la familia se van a ver modificadas, es importante elegir el momento en el que den comienzo las obras. Este tiempo a su vez debe coincidir con la agenda de los profesionales que se van a encargar de la reforma, por lo que es importante encontrar el momento exacto para darle comienzo.
¿Te habías planteado alguna vez este tipo de preguntas? Seguro que muchas de ellas sí pero ahora ya sabes todo lo que debes tener en cuenta para darle un toque nuevo y diferente a tu cocina.
Fotos: Pinterest
Y si necesitas ayuda o quieres que te asesoremos con tu reforma, no dudes en venir a visitarnos y nosotros te asesoraremos para ayudarte a encontrar la mejor para ti. ¡Visítanos!