• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Intermobil

Intermobil

Consejos para comprar un piso para reformar

Comprar un piso para reformar puede ser una de las decisiones más inteligentes si buscas vivienda a buen precio o quieres hacer una inversión inmobiliaria con potencial de revalorización. Pero, antes de lanzarte a la compra, conviene analizar bien el inmueble para asegurarte de que merece la pena la reforma.

Estos consejos para comprar un piso para reformar te ayudarán a tomar decisiones con criterio y calcular de forma realista el coste total de la operación. Vamos a ello.

1. Utilidad del piso para reformar

El primer paso es tener claro el objetivo. No es lo mismo comprar un piso para vivir que hacerlo con la idea de alquilarlo o venderlo. Por lo tanto:

  • Si es para uso propio, prioriza la comodidad, la cercanía al trabajo o colegios, y la posibilidad de adaptarlo a tus gustos.
  • Si es para alquilar, busca zonas con alta demanda, como barrios con universidades cercanas o buena conexión de transporte.
  • Si es para vender tras reformar, céntrate en barrios en crecimiento o con potencial de revalorización.

2. Luz natural y orientación

La luz natural es un factor determinante en el confort y el ahorro energético. De hecho, los pisos con orientación sur o sureste reciben más sol durante el día. Por otro lado, las viviendas interiores son mucho más oscuras, algo que limita bastante las posibilidades incluso tras la reforma.

Muy importante que haya balcones, ventanas grandes o patios de luz. Un piso bien iluminado, aunque sea algo más viejo, siempre va a ser más agradable y tendrá mejor salida en el mercado.

3. Ubicación de la casa

El barrio donde se encuentra el piso influye tanto como el propio inmueble, además que es lo único que no vas a poder cambiar con una reforma, así que merece que le des especial atención.

Por ejemplo, aunque esto no suele ser el problema, es importante que cerca tengas servicios básicos, como supermercados, farmacias o centros de salud. Algo que sí puede ser más problema es el nivel de ruido y tráfico de tu zona, que puede ser bastante molesto, que no tenga buenas conexiones de transporte público, o que no tenga zonas verdes (parques) o espacios del estilo para el ocio.

4. Distribución

Revisar la distribución de la vivienda es clave para valorar la reforma:

  1. ¿Hay pasillos largos que restan metros útiles?
  2. ¿El salón y la cocina están separados y convendría unirlos?
  3. ¿Las habitaciones son suficientemente amplias?

Si es cierto que aunque tenga mala distribución, para eso está la reforma, pero al fin y al cabo implica más obra y por tanto, más presupuesto.

5. Muros de carga

Antes de pensar en tirar paredes, hay que saber cuáles son tabiques y cuáles son muros de carga. Estos últimos no pueden eliminarse sin proyectos técnicos complejos y costosos. Si tu idea es crear un espacio diáfano o unir estancias, infórmate bien con un arquitecto o técnico para saber qué muros pueden modificarse y cuáles no.

6. Problemas estructurales y humedades

Un piso barato puede salir caro si presenta problemas estructurales o humedades graves. Si detectas algo sospechoso, pide una inspección técnica antes de cerrar la compra, por lo que siempre tienes que revisar con detalle:

  • Grietas en paredes y techos.
  • Manchas de humedad en esquinas o techos.
  • Olores a moho.
  • Estado del forjado y de las vigas.

7. Certificado energético de la vivienda

Toda vivienda en venta debe contar con su certificado energético. Este documento indica el consumo y la eficiencia del piso. Si la calificación es baja, será necesario invertir más en aislamiento, ventanas o climatización. No es que sea algo que deba impedirte la compra porque no es muy caro, pero aún puede llevarte unas semanas conseguirlo.

¿Cómo saber si merece la pena comprar para reformar una casa?

Básicamente la clave está en hacer números. Para saber si comprar una casa para reformar te compensa tienes que ver que la diferencia sea favorable:

  1. Suma el precio de adquisición del piso.
  2. Calcula el presupuesto de reforma realista. Incluye materiales, mano de obra y posibles imprevistos.
  3. Añade gastos de compra-venta si tu objetivo no es vivir ahí: notaría, impuestos, registro y comisiones.
  4. Compara con el precio de mercado de viviendas similares ya reformadas en la misma zona.

Últimos consejos para comprar una casa para reformarla

Queremos dejarte nuestras recomendaciones finales además de todo lo anterior, que estamos seguros que pueden marcaros la diferencia:

 

  • Define presupuestos y necesidades. Haz una lista de lo imprescindible y de lo que sería deseable, para priorizar en caso de ajustes económicos.
  • Estima el coste de la reforma con detalle: no solo materiales, también permisos, licencias y honorarios de profesionales.
  • Calcula tiempos realistas, ya que una reforma integral puede tardar de 3 a 6 meses, según la magnitud del proyecto.
  • Formaliza acuerdos por escrito: tanto la compraventa del piso como los contratos con arquitectos, interioristas o constructores deben estar documentados para evitar problemas.

Tener claros estos consejos para comprar un piso para reformar te permitirá invertir con más seguridad y menos sorpresas. Lo esencial es analizar la ubicación, la estructura, la luz y los posibles costes ocultos. Con la información adecuada, un piso antiguo puede convertirse en tu hogar soñado o en una inversión rentable. ¡Esperamos haber ayudado!

Pasillos: cómo sacarles provecho

El pasillo es, sin duda, uno de los espacios más desaprovechados en muchos hogares. Sin embargo, con un poco de ingenio y los consejos adecuados, se puede transformar en un área funcional y estéticamente atractiva. Ya sea con muebles inteligentes, soluciones de almacenamiento o juegos visuales, tu pasillo puede convertirse en mucho más que una simple zona de paso.

Muebles: funcionalidad con estilo

Cuando pensamos en aprovechar un pasillo, los muebles juegan un papel clave. Si cuentas con un pasillo suficientemente amplio, un armario empotrado es una solución excelente para el almacenamiento de la ropa de calle o incluso los artículos de limpieza. Es una manera discreta de mantener el orden sin sacrificar el espacio de las habitaciones principales. Además, puedes optar por un diseño a medida que se integre perfectamente con el entorno, sin que dé la sensación de agobio o sobrecarga visual.

Si tu pasillo es algo más estrecho, no te preocupes. Un banco o zapatero puede ser una opción perfecta, tanto para almacenar zapatos como para proporcionar un asiento extra al llegar a casa. También puedes considerar una consola fina, que, además de aportar estilo, rompe con el típico efecto «tubo» de muchos pasillos, añadiendo profundidad y carácter. Si eres más atrevido, una silla o un diván en el extremo del pasillo puede darle un toque sofisticado y acogedor, invitando a usar este espacio de una forma distinta.

Decoración: juega con los detalles

La decoración de un pasillo puede ser todo un reto, pero también una oportunidad para jugar con la estética y la funcionalidad. Si te gustan los libros, una excelente idea es convertir tu pasillo en una pequeña biblioteca. Instalar una librería empotrada o unas baldas flotantes no solo te permitirá aprovechar el espacio para el almacenamiento, sino que también crearás un rincón de lectura inesperado y encantador.

Otra opción para decorar el pasillo es mediante alfombras que jueguen con la óptica del espacio. Un corredor con una alfombra larga y estrecha puede ayudar a alargar visualmente el pasillo, mientras que una de estampados geométricos crea una sensación de movimiento y dinamismo.

Paredes: creatividad sin límites

Las paredes del pasillo son el lienzo perfecto para dejar volar tu creatividad. Una de las opciones más interesantes es utilizar papel pintado en solo una de las paredes para generar la sensación de que el pasillo es más ancho. Elige diseños con patrones ligeros o geométricos que aporten profundidad sin sobrecargar el espacio. Otra idea genial es añadir espejos, ya que reflejan la luz y hacen que el pasillo parezca más largo y luminoso.

Los cuadros también son grandes aliados a la hora de decorar las paredes de un pasillo. Puedes colocarlos sobre repisas o panelados, creando una pequeña galería que personalice aún más este espacio. Si buscas algo más sofisticado, considera la instalación de molduras en las paredes, ya sea en forma de zócalos o paneles, lo que añadirá textura y elegancia al pasillo.

Cómo iluminar: luz, espacio y conexión

La iluminación en un pasillo es fundamental para evitar que parezca oscuro y estrecho. Una idea moderna y práctica es sustituir una de las paredes por un cerramiento acristalado. Con esta solución, el pasillo quedará visualmente conectado al resto de las estancias, sin perder su funcionalidad. Los cerramientos de estilo industrial, con perfilería metálica, están en tendencia y aportan un toque contemporáneo y elegante. Si prefieres más privacidad, puedes optar por cristales tratados al ácido, que dejan pasar la luz pero no permiten ver lo que hay al otro lado.

Si prefieres iluminar tu pasillo sin necesidad de hacer una obra, puedes jugar con diferentes fuentes de iluminación artificial, como apliques o luces LED empotradas en el techo. Un pasillo bien iluminado no solo parece más amplio, sino que también resulta mucho más acogedor.

Aprovechar un pasillo no es solo cuestión de funcionalidad; es una oportunidad para demostrar estilo y personalidad. Con estos consejos, podrás transformar una zona de paso en una instancia con personalidad. Si necesitas consejo profesional, ¡no dudes en contactarnos!

Tendencias para decorar tu casa de campo o playa

Las vacaciones son para relajarte, pero también disfrutar. Por ello, el espacio en el que habitas y su decoración tienen una gran importancia para conseguir esa sensación de tranquilidad que todos necesitamos cuando tienes unos días libres.

Aquí te dejamos varias ideas que te podrán aclarar a la hora de planificar el espacio en el que buscas la calma.

1.Dale un punto de color

Aunque los colores estrella del verano sean el blanco y el azul, a veces no viene mal darle un cambio para producir una sensación de frescura, pero a la vez diversión. Pero, es preferible que solo sea en detalles.

2.La madera es esencial

La madera hace que puedas conectar de una manera indirecta con la naturaleza y ello te proporcionará una sensación de paz y tranquilidad. Si tu casa está en la costa, es preferible escoger una madera de tonos suaves. Mientras que, en una casa de campo, es mejor una madera con un tono más fuerte.

3.Gana una cama con un sofá grande

Es muy habitual invitar gente a las casas auxiliares para poder compartir con las personas que más quieres tu misma sensación de paz, además de disfrutar del entorno que te rodea. Por ello, es importante tener un sitio para que estas puedan dormir. Un sofá, con un tamaño grande y un chaise longue, es la manera ideal de poder cumplir con esta opción.

4. Elige muebles vintage

Tu segunda residencia te da la opción de poder cambiar de estilo respecto a tu hogar habitual y ¿por qué no lanzarte con alguna pieza más vintage. Por ello esta pieza de cama, la mesilla y la cómoda te harán tener unos muebles nuevos, pero con un estilo clásico.

Además, también puedes completar estas ideas con estos cinco tips clave:

  • Textiles ligeros: la sensación de frescura y relajación es esencial en una casa de vacaciones para poder crear un ambiente mucho más aireado y agradable.
  • Zona de lectura o relax: crea tu rincón favorito de relax con muebles mullidos y una estantería con tus libros favoritos.
  • Espacios al aire libre: si tienes jardín, terraza o patio, decóralos para hacer que sean útiles. Utiliza muebles de exterior para crear un ambiente mágico en un lugar que no hubieras imaginado.
  • Organización y orden: el equilibrio de un espacio no es posible sin tener una disposición limpia y clara, por lo que es necesario que utilices muebles que te permitan organizar y disponer de una casa en armonía.
  • Personalización: este elemento es clave para poder hacer cualquier decoración, pero en este caso, aún más, ya que el espacio que debes alcanzar la relajación y el bien estar, debe ser propio y acogedor.

En definitiva, la decoración de tu casa auxiliar es tan importante como la de tu casa habitual y por ello debes de prestar la misma atención y dedicación a la hora de organizar el mobiliario. Por ello, esperamos que estas ideas te sirvan de gran ayuda.

Si a pesar de estas claves todavía tienes dudas de cómo elegir tu butaca, no dudes en visitar cualquiera de nuestras tiendas Muebles Intermobil donde encontrarás la mejor combinación, además de estar aconsejado por los mejores profesionales. ¡Visítanos!

Los colores tendencia para pintar tu casa

Una de las opciones más directas cuando te planteas renovar tu casa es pensar en colores y modificar pinturas. Si te vas a lanzar por esta estrategia, vamos a echarte una mano presentándote los colores que ya son una tendencia con todas las letras. Colores naturales, atemporales, elegantes… ¡de todo tipo! Un conjunto de colores que te acompañará a diario, en tu día a día, y que te permitirá desconectar y descansar al tiempo que disfrutarás de un permanente estilo. Lo vemos todo en Muebles Intermobil, una garantía en el sector.

Gris, un neutro con mucho que decir

Un color eficaz, que perdura en el tiempo y nos lleva a la eternidad. Una apuesta segura, que podemos combinar con otros tantos tonos. Siempre será una opción acertada. Su amplia versatilidad, además, te presentará enormes facilidades en cuanto a la decoración, ya sea con muebles o accesorios. En cuanto a su estética, es sofisticado y moderno, por lo que suele estar presente en diseños contemporáneos y minimalistas. Por último, el gris es una fantástica elección a la hora de crear ambientes tranquilos en tu hogar, ya que su personalidad transmite siempre un efecto de calma y relajación.

Una sorpresa en color rosa

Una propuesta arriesgada, sí, pero que puede tener grandes resultados. En este caso, vemos el rosa especialmente adaptable a dormitorios infantiles y juveniles. Si te decides por pintar alguna de tus paredes de rosa, debes tener en cuenta un par de detalles: no caer en una tonalidad demasiado cursi y combinar con otros colores blancos o beige. Así, conseguirás idear una decoración original, no tan vista en los hogares comunes, que resulta muy atractiva a la vista y que, aplicando nuestros consejos, no tiene por qué sentirse como una estancia exclusivamente femenina.

Esencia de naturaleza con los tonos verdes

El verde es un color que nos conecta de lleno con la naturaleza. Transmite frescura y una esencia natural, que puede ser realmente beneficiosa en áreas urbanas donde, quizá, los espacios verdes queden más alejados. Es un color que genera emociones: nuestra mente lo asocia con aspectos positivos como la salud, la suerte o el crecimiento, y su energía revitaliza. Por otra parte, presenta enormes posibilidades de combinación. Se adapta a estaciones primaverales y veraniegas, pero también a otoñales e invernales como representante de una sensación de confort y calidez en sus tonos más oscuros.

Beige como sustituto del blanco

Un aire clásico, que está muy de moda y no renuncia a ninguna tendencia. El beige es elegante, de buen gusto y queda bien en la decoración fácilmente. Además, también destaca por su capacidad para construir espacios cálidos y acogedores. Similar al gris en cuanto a su neutralidad, el beige permite generar una sensación de amplitud en la estancia, al igual que potencia su luminosidad. Unas paredes en tonalidad beige romperán, de forma discreta, con lo tradicional de los blancos. Asimismo, evocarán un aspecto refinado, sin resultar abrumador, con una elegancia sutil y atemporal, donde la calidez y el confort son algunas de las características principales.

¿Qué hacemos con el azul?

Una opción atrevida, que no es para todo el mundo, pero que merece ser tenida en cuenta. El azul es una posibilidad, pero cuidado con su empleo dentro de la decoración del hogar. En este caso, no vemos el azul como un recurso potente para pintar una pared entera, pero sí para enfocarlo en rincones, accesorios o piezas concretas. Un color en detalle. ¿Por qué? De este modo, no saturarás la estancia y conseguirás reforzar el impacto visual y la trascendencia de ciertos elementos, además de expresar una atractiva e interesante personalidad. Por otra parte, y algo que debes tener muy en cuenta, el azul puede aportarnos grandes cosas en función de su tonalidad: azules claros para amplitud y luminosidad; y azules oscuros para profundidad y elegancia.

Y ahora, ¿de qué color vas a pintar las paredes de tu casa? Independientemente del color que escojas, estamos convencidos de que si aplicas los consejos que te presentamos, conseguirás grandes resultados en tu decoración. ¡Nada como estar en casa y hacerla más confortable y acogedora! ¿Tienes alguna duda? Ya sabes qué puerta debes tocar. En Muebles Intermobil te podemos asesorar con el mejor equipo de profesionales.

Las 5 claves del método streamline para el orden en tu hogar

Aplicar el minimalismo en tu casa con el método Streamline es muy sencillo. Seguramente te estarás preguntando, ¿de qué se trata este método? Corresponde a una fórmula creada por Francine Jay: Cómo ordenar, organizar y simplificar tu casa y tu vida, dejando claro que hay un vínculo entre la persona y su espacio. ¡Vamos allá!


Clasifica al ordenar

Cuando organices tus espacios, te vas a encontrar con diferentes objetos que deben ser clasificados en distintas categorías. Algunos artículos los clasificarás como pequeñas joyas que tienen un gran valor afectivo para ti o algún miembro familiar. En caso contrario, también puedes encontrar algunos que ya no encajan con tu vida o tu hogar. En ese caso, si el material se encuentra en buen estado puedes optar por donarlo. Es tiempo de desprenderse de lo que ya no necesitas.

Evita acumular cosas

El exceso y la acumulación de artículos no se percibe rápidamente, se da de forma gradual. Por eso, existe un principio básico para aplicar el minimalismo: sumar un objeto conlleva la eliminación de otro. Así, el proceso será más equilibrado.

Mantenimiento del orden

La falta de constancia a la hora de mantener el orden puede derivar en caos y ruido visual. Mantener el orden a diario permite abordar de forma sencilla cuestiones que si se posponen, con el tiempo necesitan de más esfuerzo.

Despeja las superficies que tienden a acumular objetos

Existen zonas en concreto que pueden llegar a llenarse de adornos: mesas auxiliares, muebles bajos, estanterías, etc. En este punto, conviene resaltar el minimalismo. Haz un repaso general por los espacios de tu hogar e identifica los rincones que deben mejorar en este aspecto.

El método Streamline es una de las fórmulas que actualmente inspira a muchas personas. Debemos ser conscientes de que la verdadera transformación de nuestros hogares comienza con nuestro estilo de vida. De este modo, es posible evitar el apego hacia las cosas materiales. Hasta aquí, nuestras claves para mantener el orden en tu hogar a partir del método Streamline.

Fotos: Muebles Intermobil

Recuerda que, si necesitas asesoramiento, estaremos encantados de ayudarte. ¡Contacta con nosotros!

Cómo decorar una pared grande

Tranquilo, no temas a la inmensidad. Decorar una pared grande y vacía puede convertirse en todo un reto por delante. La pared representa ese folio en blanco que puede aterrorizar, pero, gracias a los consejos que te presentamos hoy en Muebles Intermobil, seguro que consigues plasmar una decoración que genere impacto. Déjalo en nuestras manos, y te sorprenderemos con grandes ideas que son atractivas y tendencia en el sector.

La versatilidad de las molduras

 

Las molduras representan una combinación perfecta entre elegancia, sofisticación y un conjunto de beneficios prácticos. Si nos centramos en esto último, las molduras pueden transformar por completo el aspecto de una estancia, añadiendo profundidad y dimensión a tu pared. Asimismo, también nos ayudan a definir espacios, de manera que se diferencian áreas y estancias, pero siempre con un hilo conductor. Las molduras no solo mejorarán el aspecto visual de tu pared, sino que también aportarán grandes ventajas que te hará valorarlas como un elemento esencial en tu proyecto de hogar.

Mucho color y nuevos elementos

 

Una idea perfecta para rellenar el enorme espacio de una pared grande y vacía es aprovechar la potencialidad del color. El color define estilo y personalidad, refleja gustos, y tiene una capacidad impresionante transmitir una sensación de tranquilidad y armonía. Además, siempre es el protagonista de una atmósfera única. Otro aspecto a tener en cuenta es su valor como punto focal, capaz de atraer la atención y generar impacto en cualquiera.

Una biblioteca a la altura de una gran pared

 

Otra idea práctica, simple y sencilla para decorar una pared grande es sumar a tu decoración una librería de gran tamaño. Allí, podrás guardar, organizar y almacenar todos tus libros, y construir todo un rincón de literatura. Del mismo modo, es una solución muy versátil, que se adapta a zonas de paso, un dormitorio, un salón… ¡y encaja con todo tipo de ambientes! Un elemento muy especial, que da pie a un espacio personal, íntimo y con una esencia única gracias a una librería de un enorme poder decorativo.

Un enorme ventanal con vistas al exterior

 

Destaca, de manera obvia, por su capacidad para recibir una abundante cantidad de luz natural. Así, se consigue que la estancia donde se incluya el ventanal para decorar tu pared se vea más amplia, luminosa y acogedora. Más allá de estas grandes virtudes, el ventanal también permite realzar colores y detalles de la decoración, dando lugar a un ambiente más vivo y dinámico. Por otra parte, como es lógico, el ventanal también posibilita mantener una conexión constante con el exterior. Un gran punto fuerte, con el que podrás disfrutar de las vistas de tu hogar.

Un mueble a medida y en tonos neutros

 

Este tipo de mueble te permitirá ganar espacio de almacenaje dentro de tu gran pared, además de satisfacer tus necesidades de orden y facilitar nuevas posibilidades. Una opción muy personalizable, que dará un enorme potencial a tu pared. De un espacio grande y vacío a una estancia con una estética y funcional decoración. Sin duda, una magnífica transición en tendencia de acuerdo a la actualidad del sector del mueble. 

¿Ya has elegido tu idea favorita para renovar el estilo de esa pared que es un absoluto quebradero de cabeza? Consulta nuestros consejos, observa cuál se puede adaptar mejor a tu hogar y lánzate a por ella. En Intermobil te podemos asesorar con el mejor equipo de profesionales.

Cómo unificar la decoración de estancias distintas

Las estancias de una casa pueden utilizar estilos decorativos ligeramente diferentes, lo que puede causar una sensación de inconexión en su conjunto. Por ello, es imprescindible crear un hilo conductor entre las habitaciones. En Intermobil te contamos cómo unificar la decoración de varias estancias del hogar.

Analiza el espacio de las estancias

La imagen que se percibe de una habitación desde otra ayuda a crear una idea de conjunto, la ubicación de las puertas tiene mucho que ver en esto… La conexión más clara que se debe establecer es entre el salón y la cocina, entre el recibidor y el salón y entre el recibidor y los diferentes puntos del pasillo.

Estética similar en las paredes

La pintura y decoración de las paredes ofrece infinidad de posibilidades. Pintar las paredes del hogar con el mismo color o siguiendo una misma paleta de colores es una de las mejores formas de unificar los espacios. En el caso del papel pintado o de los elementos colgados, se debe seguir también la misma norma.

Utiliza los pasillos como transición

Las casas se disponen en espacios perfectamente delimitados, aunque es importante crear una conexión entre ellos. Esto se puede conseguir creando zonas de transición en los pasillos, por ejemplo, pequeños rincones decorados (cuadros, mesas auxiliares, objetos decorativos, estanterías pequeñas, etc.). 

Decoración temática

La decoración temática es la forma más común de unificar el estilo decorativo de una casa. Esta decoración tiene mucho que ver con los propietarios y puede mostrar su personalidad. En ocasiones, la decoración sigue un modelo: mediterránea, industrial, de montaña, minimalista, nórdica, etc.

La idea de unificación en la decoración del hogar se crea mediante la repetición de un mismo estilo en todas las estancias, aunque cada habitación admite variaciones reflejando la actividad que se realiza en ella o los gustos de la persona.

Decoración de estancia por Repetición

La repetición de elementos decorativos ayuda a crear un hilo conductor entre las estancias, por ejemplo, la utilización del mismo marco, un color similar para los objetos de la estantería, lámparas similares o el mismo modelo de sillas para la cocina y el comedor.

La decoración emocional también tiene cabida a la hora de unificar un estilo decorativo, además, permite personalizar rincones de la vivienda con objetos que tienen un valor afectivo. Un ejemplo puede ser colocar objetos decorativos únicos comprados en viajes.

Decoración de estancias combinando estilos

En contra de lo que se ha mencionado anteriormente, la fusión de estilos también puede ayudar a unificar la decoración de las habitaciones. La idea de esto es crear un estilo decorativo que combina varias tendencias que se pueden complementar y que en conjunto se perciben como un único estilo.

Esta técnica puede ser la más complicada, de hecho, en algunos proyectos complejos hasta puede requerir del asesoramiento de un experto en decoración de interiores.

¿Ya has elegido el estilo decorativo que quieres utilizar en tu casa? Ahora es el momento de aplicarlo a todas las habitaciones y crear un hilo conductor. En Intermobil te podemos asesorar con el mejor equipo de profesionales.

Los colores más elegantes para las paredes de casa

La pintura es una de las vías más sencillas y asequibles para lograr un cambio de aires en nuestro hogar. ¿Quieres pintar dentro de poco? ¡Ojo! Antes de hacerlo debes saber que hay colores que, por su tonalidad o estilo, son más elegantes que otros. La cuidadosa selección de tonos y combinaciones puede transformar por completo la percepción del espacio, creando un estilo distintivo en cada habitación. Hoy, en Muebles Intermobil te hablamos de los colores que no puedes perder de vista si quieres disfrutar de una gran decoración en casa.

Asegura calidez con el beige

Dentro de los tonos tierra, el rey a la hora de pintar la casa y generar una sensación de elegancia. Pese a que suele ir de la mano de un blanco en aspectos positivos como la amplitud o la luminosidad, el beige destaca por una mayor calidez. Sin duda, es un color ideal para aquellos amantes de lo neutro, pero que no quieren renunciar a un toque de color. Discreción, pero también elegancia en un solo color. Por otra parte, también es importante que sea un beige que tienda al marrón, para que aporte luz y, al mismo tiempo, una atmósfera cálida e íntima.

Verde salvia, calma y elegancia

Hablamos de un verde especial y al que no estamos tan acostumbrados en el día a día: un verde grisáceo. Se trata de una variante más suave y discreta del verde convencional, y su inclusión en casa es muy interesante tanto en paredes como en pequeños elementos decorativos como cuadros o molduras. Asimismo, es un color ideal para romper con blancos puros, aportando ese toque de elegancia y calidez que estamos buscando en nuestra casa.

La sofisticación del gris pizarra

Un color especialmente preparado para añadir un toque de sofisticación y elegancia a las paredes de tu casa. Se caracteriza por su capacidad de transmitir calma y serenidad, mientras que simultáneamente infunde también modernidad y estilo. Del mismo modo, al ser un tono profundo y oscuro, posibilita que otros colores y elementos que se incluyan en la decoración destaquen y resalten fácilmente su elegancia. En este sentido, el gris pizarra combina de forma excelente con muebles modernos y accesorios metálicos. Por último, debes tener en cuenta el gris pizarra por su amplia adaptabilidad a diferentes estilos de decoración, desde un minimalismo contemporáneo hasta un ambiente más clásico, sin perder la elegancia en ningún momento.

Blanco: el color más luminoso

Es hablar sobre los tonos blancos y pensar automáticamente en luz. Un color neutro, que ofrece una amplia variedad de ventajas que lo convierten en una de las opciones más populares dentro del mundo de la decoración. De aspecto clásico y versátil, el blanco siempre será reconocido por su valía a la hora de crear ambientes luminosos, aireados y atemporales. No podemos obviar su capacidad para ampliar visualmente un espacio, ni tampoco su habilidad para representar una base limpia, sólida y fresca sobre la que hacer destacar otros colores, elementos o texturas. Además, el blanco siempre será una apuesta atemporal, que no pasa de moda y está siempre presente.

Azules para generar impacto

Una opción contemporánea que puede funcionar muy bien tanto en grandes estancias con mucha entrada de luz como en pequeños espacios. En este caso, es muy importante, como se observa en la foto, utilizar el color para pintar áreas completas, y no reservarlo únicamente a pequeñas zonas o detalles específicos. Es una posibilidad elegante que puede cambiar por completo el aspecto de una habitación, y que, combinada con muebles y accesorios metálicos, puede tener muy buen resultado.

Blancos, beige, verdes, azules… Las posibilidades para dotar a tu hogar de una especial capa de pintura son infinitas. Cada tono tiene sus propiedades diferenciadoras, y debes conocer cuáles son las que más te interesan en función de tu propósito en la decoración y el diseño. Con estas opciones que te hemos presentado, podrás darle a tu casa un aire más elegante y sofisticado, ideal para sorprender a todos tus invitados cuando la vean. ¡Seguro que conseguirás sorprender a todo el mundo! Si quieres ver más opciones, puedes visitar nuestra página web y acercarte a tu tienda Intermobil más cercana. ¡Estaremos encantados de atenderte!

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 16
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}