• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Intermobil » Página 14

Intermobil

Consigue una zona chill out en casa

¿Siempre has deseado un espacio chill out en tu casa? Las revistas están repletas de terrazas con aspecto zen y relajante y muchas veces vemos imposible llegar a conseguirlo. Sin embargo, no hace falta una gran inversión económica para tener una casa de revista y conseguir ese espacio de relax tan deseado. Hoy en nuestro blog de Muebles Intermobil, te vamos a contar cómo conseguirlo…


 

Hoy en Muebles Intermobil te proponemos una serie de ideas con las que conseguir un rincón relajante en el que poder desconectar del trabajo y la rutina, o donde disfrutar de una agradable velada con amigos. Simplemente elige en qué parte de tu hogar quieres conseguir ese espacio de paz y tranquilidad y vamos a crear una zona chill out.

Ideas para una Zona chill out en terraza

Las zonas exteriores son perfectas para los espacios chill out, sobre todo para las noches de verano, la mejor época del año para hacer reuniones con amigos o disfrutar de la buena temperatura que ofrecen las noches estivales.Pero para conseguir esta zona relajante, tienes que tener en cuenta varios factores.

Los muebles

Hay algo muy importante a la hora de conseguir una zona chill out, y son los muebles.No pueden faltar unos grandes y confortables cojines en los que poder relajarte, será donde pases las horas y necesitas la más absoluta comodidad. En un espacio chill out nunca puede faltar una mesa baja y una acogedora alfombra. Para ello, es recomendable utilizar muebles de fibras naturales. Un truco, puedes usar palés que hagas las veces de sofás.  No olvides instalar una hamaca, dará el toque perfecto. A partir de ahí, es momento de dar el toque personal.

Los cojines

Puedes usar cojines con tonos neutros y un estilo bohemio, o colores más intensos con estilo oriental. Cuanto más grandes y mullidos,más cómodo quedará tu espacio, en el que no dudarás en aprovechar tus ratos libres para relajarte.

Iluminación

Las velas siempre crean una sensación de tranquilidad y calma propios de cualquier espacio en el que nos queramos relajar. Si lo prefieres, puedes añadir unos farolillos o bombillas colgantes que ayuden a crear una atmósfera acogedora.

Consigue intimidad

Si quieres conseguir algo de intimidad en tu rincón chill out, puedes utilizar una tela a modo de toldo. De esta manera te sentirás más resguardado sin romper con el efecto de armonía y relajación que queremos conseguir. Puedes instalar las bombillas colgantes sobre la tela y así conseguir una luz romántica y relajante.  

Ideas para una zona chill out en interior

Muebles bajos

Al igual que en el exterior, no pueden faltar unos cojines grandes y cómodos. Pero si lo prefieres, para tu espacio en el interior puedes combinarlos con unos pufs. Otra opción es colocar una alfombra en el suelo o un colchón no muy alto, que servirán de espacios en los que tumbarte a descansar. Si añades unas mesas bajas, conseguirás el efecto chill out deseado.

Mantas y sábanas

Lo más probable es que este espacio se convierta en tu lugar favorito para leer, tomar café con tus amigos o simplemente descansar. Por ello, no olvides colocar mantas y sábanas que te permitan taparte durante las épocas frías del año. Aunque estés en un espacio cerrado, siempre es agradable poder taparse con una manta mientras lees un libro. Así tu espacio será armonioso y calentito.

Tonos cálidos

Apuesta por los colores cálidos pero alegres. Lo que queremos es conseguir un espacio relajante, así que no apuestes por tonos excesivamente chillones. Utiliza los colores blancos como base para elementos grandes y añade pequeños toques de color a través de los complementos como cojines o alfombras… Los muebles de madera son un complemento perfecto para dar color a tu zona chill out.

Velas

En el interior de tu casa es mucho más fácil utilizar velas naturales, ya que resistirán todo lo que necesites y aportarán esa sensación de relax que deseas en tu rincón chill out. Prueba a utilizar un gran número y de diferentes tamaños, seguro que quedan perfectas.

Y es que todo lo que sea amueblar, no tiene secretos para nosotros. Ven a conocernos, estamos más cerca de ti de lo que te imaginas.

Busca tu tienda Muebles Intermobil más cercana.

Fuente fotográfica: Pinterest

Tendencias en comedores para 2017

Si quieres darle un nuevo aire a tu comedor para que no pase de moda, te mostramos las tendencias en comedores que vienen pisando fuerte de cara a 2017.


En lo que a tendencias en comedores se refiere, seguirán triunfando los estilos nórdico e industrial, aunque se incorporan algunas ideas muy interesantes para actualizar este espacio tan importante de la casa. ¿Quieres enterarte? Lee, lee…

El nórdico e industrial, de momento, no falla

Como decimos, los estilos nórdico e industrial han llegado para quedarse y son una apuesta segura si estas pensando en renovar tu comedor. No será difícil caer en esta tendencia porque muchas de las tiendas de decoración, revistas y catálogos proponen este tipo de mobiliario para la mayoría de espacios.

Tonos neutros y relajados

En una zona de ocio, como es el comedor, es importante pintar las paredes de un color que transmita ese gusto por los momentos especiales, por las sobremesas, por la buena compañía, por el buen comer…Al fin y al cabo, que te invite a estar en él. Y como en esto de los colores no hay nada escrito, lo mejor es no arriesgarse y apostar por los tonos neutros y relajados que es fácil, agraden a todo el mundo. Además, según las tendencias en comedores, ésto se llenan de objetos y de comida que ya ponen el contrapunto de color a la decoración.

Y hay que pensar otra ventaja de optar por la neutralidad de colores: que tendremos un amplio abanico de posibilidades a la hora de jugar con la vajilla y la mantelería. Con esta premisa y teniendo en cuenta las tendencias en comedores, nosotros recomendamos absolutamente el gris o continuar con el infalible binomio negro-blanco. Y si no puedes resistirte al color, una buena idea es pintar una de las paredes con un tono alegre y de moda como puede ser el mostaza o el azul.

Unir cocina y comedor

Una manía que hemos heredado de las casas antiguas es la de colocar el comedor en el salón de estar por aquello de agasajar o impresionar a los invitados. En realidad, lo que hacemos es dificultarle la labor al cocinero o cocinera y crear un peligroso tráfico de platos por toda la casa.

Pero, ¿por qué mezclar la comida con ver la televisión o estar en el sofá cuando resulta más lógico unir cocina y comedor? Las nuevas propuestas invitan a conectar ambos espacios por la sencilla idea de que en ambos se hace lo mismo. Bienvenida, funcionalidad.

Por tanto, si tienes pensado hacer obras en casa, te sugerimos optar por esta idea que los interioristas denominan diseños de plano abierto.

Madera, material estrella

Si hemos de elegir un material perfecto, ese es la madera. Su versatilidad permite adecuarla a todo tipo de gustos y estilos y nunca falla porque resulta sumamente acogedora y fina. Y parecerá banal, pero es muy agradable al tacto por su textura y calidez. Y cuando nos sentamos a comer, el sentido del tacto resulta determinante. ¿A quién le apetece comer en un sitio que da sensación de frío?

La madera seguirá siendo pues el material estrella y se lleva, sin lugar a duda, con un efecto envejecido y en tonos claros.

Hola mármol

Parece una contradicción que después de recomendar la acogedora madera os vendamos el gélido mármol como material más de moda para el comedor. Pero lo cierto es que las tendencias mandan y estas incluyen el mármol como el material más adecuado para dotar de sofisticación la zona de gala más importante de la casa. Un propuesta: combinarlo con los materiales de siempre, como la madera, para crear el equilibrio deseado entre elegancia y confort.

Toque metálico

En consonancia con el estilo industrial tan de moda, los acabados en cobre y metal dorado serán tendencia de cara a los próximos meses. En especial, encontraremos estos acabados metálicos en las mesas y en las patas de las sillas. La vajilla empieza a atreverse con esta propuesta y proliferarán las lámparas de cobre, que parecen recuperadas de un taller antiguo. ¿Has apuntado todo?

Así es que si quieres tener en tu casa el comedor más actual y de tendencia, pregunta por tu tienda de muebles Intermobil, y ven a conocernos.

¡¡Te esperamos!!

El nuevo estilo de decoración RAW

Parece ser que el estilo RAW ha venido para quedarse. Para aquellos que todavía no lo conozcáis, es un nuevo concepto que está pisando muy fuerte últimamente. Su origen se encuentra en el sector de la alimentación, en un afán de buscar un estilo de vida más saludable, la raw food promueve el consumo de alimentos crudos y sin procesar.


 

Tal ha sido la penetración de esta tendencia que ha alcanzado al mundo de la decoración de interiores. En este caso, aboga por el uso de la madera en bruto, es decir, tal y como viene del árbol, con todas sus imperfecciones, tan solo pulida con esparto para evitar las astillas. ¿Os interesa? Pues no esperéis más para conocer el estilo que pronto estará presente en la mayoría de los hogares.

¿De dónde viene la decoración RAW?

Como mencionábamos, esta tendencia comenzó sus andanzas en el mundo de la alimentación con la raw food. Dependiendo del tipo de filosofía que se sigue, la dieta basada en este estilo de vida incluye diferentes tipos de alimento, desde una amplia selección de frutas y verduras hasta carnes, pescados e incluso huevos. Si bien es cierto que generalmente se basa en productos sin procesar, estas dietas pueden incluir algún alimento procesado y fermentado como varios tipos de queso o yogures.

En definitiva, este estilo toma los alimentos tal y como son obtenidos de la naturaleza sin ser tratados por el hombre, básicamente lo que ocurre cuando es trasladado a la decoración con la raw wood (madera en bruto). Quizá sea fruto de la creciente necesidad de añadir elementos ecológicos a todos los aspectos de nuestra vida o los deseos ocultos de vivir entre la naturaleza sin abandonar la ciudad pero lo que conocíamos como estilo rústico ha sido reinterpretado para dar paso a la nueva tendencia RAW. Cada vez más marcas e interioristas apuestan por esta tendencia, así que no te sorprendas si en algún catálogo encuentras muebles con madera áspera y desigual.

El estilo RAW es desenfadado pero muy cuidado

Dentro de un mundo en el que todos los muebles tienen un acabado perfecto, la madera en bruto, casi sin tratar capta todas las miradas. La belleza de este estilo radica precisamente en la naturalidad de las piezas y eso es lo que se pretende destacar. Cada una de las imperfecciones de estos tablones aporta la estética a este tipo de decoración. Sin embargo, aunque su aspecto desigual parezca que requieren poco trabajo, esconden una ardua elaboración detrás.

No es tarea fácil conservar todos los detalles que esconden los troncos, por ello, estas piezas suelen ser tratadas con aceites naturales protectores y requieren un gran esfuerzo y trabajo por parte de los artesanos y profesionales de la madera. Es por esto, sumado al factor moda, que estos muebles suelen tener precios más elevados.

Tendencias dentro de tendencias

Dentro de este estilo, hay una pieza que destaca sobre todas las demás: las mesillas auxiliares. Lo que a simple vista parece un trozo de tronco recién cortado es el elemento estrella de este tipo de decoración. Sin seguir un patrón fijo en cuanto a su tamaño, usados bien en bruto en el suelo, tal cual ha sido cortado y pulido, o con pequeñas patas o ruedas que faciliten su movilidad, son la pieza que más cautiva a los consumidores. Pero no son las únicas, estas piezas encandilan tanto a los compradores que sus hermanas mayores, las mesas de comedor, también adquieren su protagonismo. Si lo vamos a hacer, lo hacemos bien. Los grandes tablones de madera en bruto se están convirtiendo en los elementos más destacados de los salones, aunque también los podemos encontrar en ambientes de exterior. Gracias a los aceites que recubren estas maderas aguantan perfectamente las condiciones atmosféricas sin deteriorarse.

Otros muebles que contribuyen a este estilo rústico y que pueden marcar la diferencia combinado con un estilo más sofisticado son los taburetes o bancos de madera. Dentro de la típica cocina de estilo estadounidense, con su isla en el centro de la habitación, pueden suponer  la armonía perfecta entre un estilo cálido, con los taburetes, y otro más frío, por parte de la isla.

Combina tu decoración RAW

¿Ya te ha convencido esta nueva tendencia? Pues ahora solo queda saber combinarla. Aunque no lo parezca es mucho más fácil de lo que puedes pensar. Este tipo de material es uno de los más versátiles a la hora de decorar. Desde las típicas habitaciones cálidas, con chimenea, que tan acogedoras son durante los fríos inviernos y a las que aportan un aire natural y rústico a entornos más modernos y sobrios a los que estos muebles añaden un toque rompedor que los saca de la monotonía. La combinación de este material con piezas metalizadas o de color mate también es muy frecuente, consiguiendo un efecto vintage a la par que moderno y elegante.

Como habéis podido comprobar, este estilo ofrece un sinfín de oportunidades para el interiorismo, por ello no es de extrañar que se esté popularizando a una velocidad de infarto.

¡Atrévete a combinar estilos y saca todo el partido a la tendencia raw!

Y si quieres seguir las tendencias del mundo del mueble y la decoración, síguenos en nuestra web, ven a nuestras más de 80 tiendas en  España. ¡¡Te esperamos!!

Un dormitorio juvenil a su medida

Poco a poco los juguetes van quedándose entre los estantes más altos y su antiguo lugar está ocupado por fotos, libros y música.

Las habitaciones juveniles deben ser un lugar de descanso, de inspiración y también de refugio en una época de la vida en la que todo cambia a su alrededor.


En esta etapa en la que a veces puede haber momentos donde parece que nada está en su sitio, un lugar en el que sentirse cómodo y desarrollarse a sí mismo es justo lo que necesitan los más jóvenes. Por eso es tan importante que su dormitorio y zona de estudio refleje su personalidad y respete sus gustos, porque es el primer lugar en el que podrán reflejarse tal y como quieren ser.

Además, el diseño de la habitación puede ayudarles a adquirir determinados hábitos. Es más probable que tengan interés en mantener su habitación ordenada si se sienten cómodos en ella y la distribución y elementos que la conforman los motivan a ello.

Aquí tenéis algunas ideas basadas en las tendencias de este 2017 para decorar habitaciones juveniles con un diseño fresco, luminoso y funcional, y al que, como siempre, se le puede añadir su toque personal y único.

Dos estilos de moda

Y completamente diferentes. El ‘scandi design’ o estilo nórdico es una apuesta que lleva ya tiempo en el top de decoraciones. Las razones están claras: luminosidad, funcionalidad y personalidad. Sirve tanto para un dormitorio como para una oficina y tiene como indiscutible protagonista el color blanco y la luz. Es fácil de combinar con elementos que se han puesto de moda como la decoración geométrica o los materiales sin tratar, y su apuesta por las líneas sencillas y ligeras aporta frescura y un mayor protagonismo a los detalles personales. Suele presumir de muebles funcionales y modulares, que permiten modificar la distribución de los mismos con frecuencia y según las necesidades, por lo que es perfecto para ir cambiando el cuarto para buscar nuevas posibilidades en el mismo espacio.

Frente al nórdico, un estilo moderno, modular, intuitivo y sencillo, se renueva una mezcla de estilo industrial con fuertes influencias vintage, que apuesta por los materiales  desnudos, con especial atención hacia metales, muros de ladrillo y madera, los muebles de apariencia antigua y los detalles ornamentados. Este estilo combina con mayor frecuencia colores más oscuros propios de los materiales con los que se trabaja como los negros y grises metalizados o los rojizos y anaranjados del ladrillo.

Objetivo: funcionalidad

En todo cuarto juvenil tiene que cumplir una condición imprescindible: debe tener espacio para el estudio y también para el ocio y si sendas áreas están diferenciadas todavía mejor. De esta forma, los dueños de la habitación podrán organizarse en función de sus tareas y sus intereses, reconocerán un lugar de trabajo sin distracciones, pero también uno destinado a sus aficiones en el que relajarse.

Una opción para diferenciarlos si no se dispone de mucho espacio es emplear una cama alta, bajo la cual puede colocarse la zona de estudio con una buena iluminación, mientras que los aficionados a la música pueden reservar un rincón de la habitación para su instrumento musical, por ejemplo.

En todo caso, la gestión del espacio debe ser práctica, apostar por puntos de almacenaje y los modulares es siempre una buena idea, porque permiten redistribuir los elementos de la habitación con facilidad y sacarle el máximo rendimiento al cuarto. Donde hay funcionalidad, es más fácil tener un orden, tomar conciencia de la necesidad de unos hábitos saludables y adquirir una jerarquía de tareas.

Colores y materiales

La primavera de 2017 trae las últimas tendencias en colores para este año y apuesta por colores frescos con mucho carácter, como el azul o el verde. También los colores claros, suaves como los cremas están dentro de la paleta de esta temporada y son muy fáciles de combinar, así como lo es el color blanco.

2017 trae también una apuesta por materiales como el cobre, que tiene un lugar reservado en cualquiera de los dos estilos mencionados, dándole un toque brillante al diseño nórdico o reflejando la apuesta por los materiales naturales tan típica del toque industrial y vintage. Este material es fácilmente combinable y puede quedar de lujo tanto con un suave rosa para una habitación con un toque romántico, como con un exótico turquesa perfecto para un dormitorio con mucha personalidad o un azul marino intenso que contraste con muebles blancos y un buen foco de luz natural. También entre blancos y negros destaca a la perfección su particular brillo metalizado, así como con el ladrillo de un cuarto de estilo industrial.

Detalles naturales

Bien sea en pintura sobre el papel de la pared o a tamaño real sobre una mesilla, pero las plantas no pueden faltar en un dormitorio juvenil. Aportan un toque fresco y natural a la estancia y según el tipo de planta, también pueden aromatizarla.

Triunfan los materiales sin tratar como el corcho, el mimbre, la paja o la madera, ideales para detalles como alfombras, estanterías o estructuras de esta temporada y que contrastarán con tejidos suaves como el algodón o el lino.

Y si quieres saber más, ven a cualquiera de nuestras más de 80 tiendas que tenemos repartidas por toda España. ¡¡Te esperamos!!

Tendencias decorativas en 2017

Diciembre cerraba ya con el auge de los materiales naturales combinados con metales, la apuesta por la luz y por estilos con personalidad y fácilmente combinables.


Este año afianza las tendencias decorativas de los últimos días del 2016 que llegaron para quedarse, y arranca con fuerza nuevas apuestas como el terciopelo o el tweed en las texturas del hogar. Si quieres saber cómo redecorar tu casa para convertirla en una muestra de revista este es tu post.

Los tres estilos del año

Para empezar debes saber que las tendencias van a rondar alrededor de tres estilos que se han convertido en los protagonistas de la pista de baile: el estilo industrial, el vintage y el nórdico.

  • Luces del norte. El nórdico es un estilo dedicado al completo a la luz. Busca la ligereza, la calidez, la elegancia, la serenidad, la sencillez… Es una apuesta por el equilibrio entre la funcionalidad y la estética naturalista. Para ello emplea colores muy claros y suaves, como gamas de pasteles, cremas o grises, que se combinan a la perfección con los blancos que irradia la estancia.
  • Recuerdos vintage. Aunque hasta finales del año pasado el estilo escandinavo no tenía rival, el vintage ha ido ganando fuerza y actualmente se suma como protagonista en el panorama estilístico de 2017. Más empleado en dormitorios, el aire retro se puede encontrar en cualquier detalle diseñado como si fuese antiguo o, incluso, puedes optar por reciclar algún objeto familiar o adquirido en algún mercadillo, como una máquina de escribir, una radio antigua, un mapa, maletas antiguas, etc.
  • Aire industrial. Estructuras desnudas, metal, madera, espacios diáfanos, toques de colores vivos, amplios focos de luz, muros de ladrillo o cemento en el interior… Todo esto es el diseño industrial. A menudo se respetan los colores naturales de los materiales y se muestran con orgullo las vetas de las maderas y los roces en las estructuras metálicas, sin embargo, a sobriedad que muestran los muros de cemento se puede contrarrestar con toques de color en algunos elementos del mobiliario, como por ejemplo archivadores de colores intensos, como el negro o el rojo.

¿Qué color se lleva?

El cobre ha entrado con fuerza en la paleta de colores y puede verse tanto en lámparas, como en vajillas, jarrones, remates, sillas y mesillas. No muy lejos andan el dorado y el plateado, que bañan elementos parecidos, aportando un brillo muy lujoso.

En la paleta de colores mates son el rosa y la gama de corales los que predominen, combinados con marrones muy suaves e incluso con verde, un pigmento que no es habitual que destaque en la decoración del hogar pero que se ha convertido en uno de los seleccionados. Prueba de ello es que Pantone haya elegido su tonalidad Greenery como color del año 2017. Los colores oscuros como las gamas de azul intenso o el negro, siempre elegante y fácil de combinar, también son opciones segura para decorar estancias con gran personalidad.

Materiales de siempre renovados

La madera seguirá siendo la reina, y le sigue de cerca el metal, no obstante los acompañan otros materiales que juegan con las texturas y los colores y dan mucha personalidad al entorno. El corcho es uno de ellos, perfecto tanto para cubrir toda una pared y disfrutar de su funcionalidad como para pequeños utensilios de papelería o menaje. Le siguen el mármol y el ladrillo, ideales para cubrir la mampostería.

Regalos para el tacto

En el abanico de texturas las opciones para esta nueva temporada son de lo más diversas.  La apuesta por el terciopelo a finales del 2016 ha conseguido muchos adeptos a esta tela, que puede cubrir desde cojines hasta todo el sofá.

El tweed y su particular aspecto rayado y el intenso azul del denim, uno de los colores de la temporada, parece que se renuevan este 2017

Apuestas eco-friendly

Cada vez están más de moda las manualidades e internet está lleno de soluciones caseras para reciclar y restaurar muebles y darles una segunda vida. Convertir unas botellas de cristal en una lámpara o una vieja puerta de madera en un cabecero para la cama no requiere una obra de ingeniería ni grandes conocimientos sobre la misma, sino probablemente un circuito eléctrico sencillo, barniz, un taladro y un puñado de clavos. Esta apuesta por sacar el mayor rendimiento posible a los materiales que tenemos por casa fomenta una corriente de pensamiento cada vez más en alza basada en la concienciación sobre la protección del medioambiente.

Romper con los muros

Ni en oficinas, ni en los comedores, ni tampoco en la cocina. Se acabaron los espacios cerrados y los límites: lo que se lleva son los espacios diáfanos, luminosos y que inviten a la interacción social.

En el hogar el método más sencillo para seguir esta propuesta es la unión de la cocina, el comedor y el salón, las tres zonas en las que se hace vida social con mayor frecuencia. Para ello pueden seguirse distintas técnicas como eliminar los tabiques, unir las estancias mediante una barra americana, apostar por paredes de cristal o jugar con la decoración y los colores.

Y si quieres seguir aprendiendo más sobre muebles, tendencias y decoración, sigue nuestro blog, o ven a cualquiera de nuestras tiendas que tenemos repartidas por toda España. ¡¡Te esperamos!!

¿Cómo decorar un recibidor?

Cómo decorar un recibidor

El recibidor es sin duda una de las partes más importantes de una casa, y sin embargo es una de las partes o estancias que menos importancia se le da. Decimos que un recibir es una parte importante de la casa, porque es nuestra carta de presentación al mundo, es donde se genera la primera impresión de nuestro hogar, y por lo tanto, es un lugar de suma relevancia.

No todos tus invitados pasan a la cocina o a tu dormitorio, pero el 100% de las personas que visitan tu hogar, hace una parada en el recibidor.

¿Ves ahora porque es tan importante?¿Y por qué debemos decorar el recibidor de la manera más adecuada posible?

Hoy en Muebles Intermobil, vamos a dar respuesta a las preguntas que debes hacerte antes de decorar el recibidor de manera adecuada.

1. Cómo decorar una entradita: dónde dejamos las cosas

Todos cuando llegamos a casa, lo primero que hacemos, es descargar nuestros bolsillos llenos de monedas, llaves, papeles, el móvil… Etc. Por eso, para decorar el recibidor de la mejor manera posible, necesitas “algo” que te ayude a dejar las cosas.

Si tienes poco espacio para poder decorar el recibidor, en ese caso, lo mejor será que optes por una balda, aunque sea a medida, en la que seguro querrás colocar también algún jarrón o elemento decorativo para dar las bienvenida a los recién llegados. Una buena solución también puede ser una pequeña estantería en la pared. Y en la parte de abajo de la balda puedes aprovechar para poner zapatos o colgadores para bolsos y mochilas, ¡aprovecha al máximo el espacio!

Si tienes un gran espacio, entonces puedes disfrutar a la hora de decorar el recibidor y colocar un mueble grande en la entrada, el cual te haga las funciones de zapatero, y a la vez mueble para dejar cosas en la entrada.

 

2. ¿Dónde dejar la ropa?

Otra cosa que nos pasa a menuda cuando llegamos a casa, es que no sabemos que hacer con la ropa que nos sobra de la calle. Es probable que este tema lo resolvamos dejando nuestra ropa en el armario… Pero, ¿y la ropa de los invitados? ¿De verdad quieres que la dejen encima de tu cama?

Lo ideal, a la hora de decorar el recibidor, es que cuentes con algunos puntos para colgar ropa.

Los colgadores ocupan poco espacio y siempre son útiles. Elige un colgador con personalidad para que cuando esté vacío también sea parte de la decoración como un bonito colgador antiguo de madera o un colgador metálico con mucha personalidad que seguro que les gustará a todos. Una pequeña mesita o cajonera baja donde guardar los zapatos pueden ser los complementos perfectos al colgador y darle un clima muy especial a tu recibidor.

Los pegboard o paneles perforados están de moda y pueden ser también una solución ideal para decorar un recibidor pequeño, modernos y a la vez muy prácticos ya que puedes cambiar su configuración cada vez que te apetezca de forma sencilla. Así se adaptará a tus necesidades. Pero también puedes optar por colgadores sueltos y con mucha personalidad como estos que no necesitan más para convertirse en el centro de tu recibidor

 

3. ¿Dónde te vas a mirar?

Ocurre habitualmente que cada vez las casas son más pequeñas, y nunca hay espacio suficiente para poner todo lo que te gustaría tener en casa. Una de esas cosas que siempre quieres poner, y nunca sabes dónde, es un espejo. Ya sea de cuerpo entero o medio cuerpo.

Puedes colocar el espejo a la hora de decorar el recibidor encima de tu consola. Busca un espejo especial que tenga algo que lo haga destacar y dé personalidad al espacio y conseguirás una zona de entradita muy especial.

TRUCO: Si colocas enfrente de la puerta el espejo te ayudará a hacer más amplio tu recibidor pues parece ampliarse con su reflejo. ¡Los espejos tienen muchas ventajas!

Otra buena opción con espejos es hacer una combinación con ellos para la zona del recibidor. Te ayudarán a potenciar la luz del espacio, a hacerlo más amplio y a la vez a decorarlo. Puedes unir diferentes espejos con formas muy diferentes o bien hacer un diseño con varios pequeños espejos como los de la imagen de forma hexagonal, el resultado es sin duda genial.

 

4. Hazlo interesante

Como hemos dicho al principio de este artículo, el recibidor es tu carta de presentación ante todos tus invitados… Por esa razón, a la hora de decorar el recibidor, tienes que hacerlo lo más interesante y bonito posible. No puede ser un lugar anodino y sin vida.

Para ello, nosotros te recomendamos que intentes decorarlo colgando cuadros, con letras metálicas que tan de moda están ahora, con papel pintado… ¡¡Lo que se te ocurra!! Pero haz de tu recibidor un lugar digno de ver.

 

5. La luz siempre es importante

Siempre te decimos, y no nos cansaremos de repetirlo… Que para decorar cualquier estancia, ya sea el cuarto de la plancha, el salón o el recibidor, la luz es fundamental.

Los espacios bien iluminados, son sinónimo de buena decoración, así que no te olvides de iluminar correctamente tu recibidor. Desde Muebles Intermobil, te recomendamos, que para iluminar bien tu recibidor optes por una lámpara de sobremesa o de pie que proporciona una luz puntual en las zonas donde más hace falta y también por luces generales que iluminen todo el recibidor y el pasillo.

Lo ideal es contar con una luz potente, cálida e inmediata, ya que en esta zona de paso no estamos demasiado tiempo, así que la luz que utilicemos deberá iluminar rápidamente.

TRUCO: Para lograr una luz más acogedora consiste en dirigir la luz de los apliques hacia la pared.

Y para multiplicar la luz en la entrada de la casa, no te olvides tampoco de otro accesorio imprescindible en el recibidor: el espejo. Además de reflejar la luz potenciando la luminosidad de este espacio, también nos ayuda a decorar.

 

Y si te has quedado con ganas de ver más recibidores, siempre puedes entrar a nuestra página web y ver nuestro catálogo online, o venir a visitar una de nuestras más de 80 tiendas en toda España. ¡¡Seguro que tienes una muy cerca de ti!!

Trucos decorativos para diferenciar ambientes

Hoy en nuestro blog, te queremos contar los mejores trucos decorativos para diferenciar ambientes. Es posible que siguiendo las tendencias decorativas de los últimos tiempos, hayas apostado por una vivienda con espacios abiertos y diáfanos.

Si este es tu caso, verás que muchas veces, necesitas diferenciar ambientes, y que a veces no es sencillo hacerlo.

Por eso, hoy desde Muebles Intermobil, queremos ayudarte con los mejores trucos decorativos para diferenciar ambientes que podrás encontrar.

¡¡Ojo!! muchos de estos trucos también sirven para todo tipo de casas y distribución. Ya verás como te resultan más útiles de lo que podrías imaginar.

Los colores te guiarán

Si tienes un espacio diáfano y necesitas diferenciar el salón del comedor, lo mejor es usar diferentes colores para ello.

Delimitar los espacios a base de diferentes colores, te hará crear ambientes visualmente diferentes, y a la vez ligeros.

Elige una zona más clara, con tonos neutros para el salón, y algo más apagados, para la zona del comedor. Puedes elegir diferentes tapicerías de sofá, y jugar en el otro lado con los colores de las sillas y la mesa.

La idea es que el color guíe a los espacios, haciéndolos únicos y diferentes, a pesar de estar todo en un mismo sitio.

 

Suelos diferentes

Otra gran idea compatible con la primera que te hemos dado para separar espacios, es jugar con diferentes tipos de suelo. Esto resulta muy práctico cuando la cocina está integrada en el salón, ya que si cada estancia tiene su propio suelo estaremos haciendo una división visual muy decorativa y muy efectiva. Queda muy bonito y permite jugar con los colores y los materiales utilizados, dejando el salón con madera, por ejemplo, y la cocina con baldosa, o usando maderas de distintas texturas y tonalidades…

suelo-para-diferenciar-espacios

Separar gracias al volumen

Un clásico truco decorativo para diferenciar ambientes en el mundo del interiorismo, siempre ha sido el de usar elementos de gran volumen como estanterías, cómodas o sofás, para separar ambientes.

La idea principal, es coger elementos grandes, pero que permiten ver lo que hay detrás, para así separar visualmente los espacios.

Eso sí, para que visualmente no sature el espacio y pueda fluir la luz es recomendable que la estantería o el mueble de volumen que coloques se pueda acceder por ambos lados, así el espacio será más luminoso, estará menos cargado y resultará más cómodo para vivir.

 

La naturaleza es sabia

Una de las tendencias en decoración que existe actualmente, y que más está “pegando” es la de decorar con plantas.

Todo lo que sea decorar con plantas es bienvenido actualmente en decoración, así que porqué no aprovechar las tendencias para crear otro truco decorativo a la hora de diferenciar ambientes…

Un buen elemento separador pueden ser diferentes maceteros grandes con cañas de bambú dentro.

Esto puede resultar útil, por ejemplo, si quieres delimitar una zona de lectura en tu sala de estar, o un lugar para trabajar inspirado y relajado.

Las opciones que se nos plantean a la hora de separar espacios con plantas, son muchas e ilimitadas, y sólo tienes que darle un poco a tu imaginación.

 

Los textiles ayudan

Existe la creencia popular de que, igual que las bicicletas son para el verano, las alfombras son para el invierno… Y no es así.

Las alfombras son un magnífico elemento decorativo para nuestro hogar, en cualquier época del año. Pero no sólo eso, son un magnífico elemento decorativo para diferenciar diferentes ambientes de una casa.

Gracias a las alfombras podemos diferenciar de manera sencilla y económica, la zona de comedor, de la zona del sofá. Pasa lo mismo en una habitación, que gracias a las alfombras, podemos delimitar la zona del vestidor, de la zona de dormir, o la zona de estudio, de la zona de descanso.

Las alfombras son unas grandes aliadas a la hora de decorar y delimitar espacios. ¡¡No lo olvides!!

 

Y como siempre, si te ha parecido útil este artículo de hoy, te emplazamos a seguirnos cada semana en nuestro blog, o a pasarte por cualquier de nuestras más de 80 tiendas repartidas por toda España.

¡Estamos deseando conocerte! 😉

Fuente fotográfica: Pinterest

DECORAR LA CASA PARA NAVIDAD

Llega la navidad, y con ella toda la decoración a nuestro hogar. En ocasiones, se hace difícil saber cómo decorar la casa para navidad sin pasarse, de manera que la decoración sea elegante, fina y ayude a crear ambiente hogareño.

Con la decoración de navidad, tenemos que evitar que nuestra casa parezca un centro comercial o una discoteca con tantas luces, brillos, y adornos… ¿Serás capaz?

Si sigues los consejos que hoy te damos en no tendrás problema alguno. Toma buena nota de todos y cada uno de ellos.

La naturaleza está de moda

Llevamos durante todo este año 2016. hablando de las tendencias en decoración, y cómo la tendencia decorativa sobre decorar con elementos naturales, está más presente que nunca. Pues bien, para decorar la casa para navidad, seguimos con la misma tendencia.

Estas navidades de 2016 se hace imprescindible en la decoración elementos naturales que den el toque natural, cálido y confortable a tus ambientes. El típico abeto que siempre vemos en las películas, piñas recogidas del suelo, troncos listos para caldear la chimenea, flores de pascua… Etc.

El toque verde esta navidad, será lo que marque la diferencia en tu decoración, y ya verás como tu casa, y tus invitados, saben apreciarlo.

A todos nos gusta la naturaleza… ¿O no?

 

Lanza mensaje positivos

La navidad está para mandar mensajes positivos, no sólo para estas fechas, sino para el próximo año. Por eso, deja que el espíritu positivo te invada, y que invada tu casa también. Coloca estos mensajes por toda la casa: En la puerta de la entrada, en el árbol, en la mesa, por las paredes… Etc.

No tienen porqué ser mensajes “prefabricados” de navidad, puedes incluso crear tus propios mensajes positivos y deseos para el 2017 a través de guirnaldas, pizarras, letras recortadas por ti… ¡¡Deja volar tu imaginación!!

 

En navidad, el espacio no es excusa

Si fuera por espacio, con las casas actuales en las que vivimos, nunca pondríamos la decoración de navidad, porque no es que vayamos sobrados de metros.

En estas fechas, el espacio no es importante, somos capaces de meternos 20 personas en una casa de 40 metros cuadrados, tan sólo por estar todos juntos y disfrutar de una tiempo en familia, así que, ¿Cómo no vas a ser capaz de decorar tu casa para navidad?

No hace falta que compres un árbol de 2 metros de alto, ni que inundes tu casa de decoración. Puedes colocar en lugar de un árbol, una belén, algo mucho más tradicional y ue además no ocupa tanto espacio. Si sigues prefiriendo el árbol, puedes optar por colocar un árbol de navidad pegado a la pared, con un vinilo, por ejemplo.

Usa la imaginación, y la ilusión, y que no te pare la escasez de metros.

 

Dale color a tu hogar, en navidad, sí se puede

En este blog, siempre apostamos a la hora de decorar por opciones neutras y calmadas, que transmiten relajación, paz y serenidad… Pero en navidad, lo que necesitamos para decorar nuestra casa es color y alegría.

Los colores fundamentales son el rojo y el verde, aunque también podemos jugar con tonos como el blanco, el dorado, el plata e incluso el negro para cosas puntuales.

Dar vida a tu hogar a través de estos colores, te hará sentir que por fin ha llegado la navidad a tu hogar.

Consejo: Juega con los contrastes de colores, para marcar la diferencia entre las diferentes estancias, y hacer que tu casa luzca aún más espectacular todavía.

 

No te olvides de tu decoración habitual

Cuando llega la navidad, muchas personas, retiran su decoración habitual, para dar paso a la decoración de navidad. ¡ERROR!

No hay nada más original que envolver tu decoración habitual con toques sutiles de la navidad. Además, integrando la decoración del día a día de tu casa, en la decoración de navidad, denotaremos creatividad a raudales.

¡¡Atrévete a probar!!

 

En navidad, no pueden faltar las luces

No hace falta que te diga cuánto son capaces de aportar a nuestra decoración navideña las guirnaldas de luces en todas y cada una de sus formas. Animarte a incorporarlas siempre será acierto asegurado. Pero ojo, no te pases de la raya…

Busca una iluminación sutil, elegante, cálida y llena de matices… Una iluminación que te haga estar a gusto en casa, y no de esas iluminaciones que hacen que te den “ataques epilépticos” con tanto movimiento y destellos.

Recuerda, estás decorando tu casa, tu hogar… Y no un club o discoteca 😉

 

Y si quieres seguir conociendo todo lo que se necesita saber sobre el mundo del mueble y la decoración, te invitamos a que nos siga a través de nuestro blog de Muebles Intermobil, o que vengas a cualquiera de nuestras más de 80 tiendas repartidas por todo el territorio nacional. Te estaremos esperando 😉

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}