• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Intermobil » Página 8

Intermobil

Descubre las tendencias de decoración para este 2020

¿Pensando en las nuevas tendencias de  2020? Te las contamos todas a continuación.


El 2020 ya está aquí y con él llegan las nuevas tendencias que van a arrasar durante todo el año. Los colores, las formas, los estampados… todas las novedades que van a triunfar te las contamos a continuación para que decidas si es buen momento de incluirlas a tu decoración o si las dejas de lado.

¿Vas a renovar tus estancias? Entonces no te puedes perder todas las novedades que harán que tu hogar luzca como de revista con muy pocos cambios. ¡Vamos a ello!

Color del 2020: Blanco y Azul

tendencias 2020

El blanco es siempre un acierto para cualquier estancia de tu hogar. Es limpio, luminoso y muy fácil de combinar dándole pequeños toques de color con otras tonalidades en los accesorios como los colores intensos y oscuros que romperán con la frialdad del blanco.

Como no podía ser de otra manera, el Classic Blue elegido por Pantone como el color del 2020, será uno de los que marquen la tendencia de esta próxima temporada. Veremos como este color se apodera de los accesorios o incluso de elementos más grandes de la decoración, como pueden ser las paredes o los sofás. Sin embargo, los grises y verdes y los naranjas y ocres estarán también entre las grandes apuestas de la temporada.

Textiles y más textiles

tendencias 2020

Podríamos decir que abusar de los textiles va a estar de moda. Además de los edredones, mantas, fundas, cortinas, alfombras etc, el exceso de elementos textiles va a ser una tendencia que ha llegado para quedarse. Su utilidad es mayormente decorativa pero también conseguiremos que los dormitorios y el resto de estancias del hogar resulten mucho más acogedoras y transmitan una sensación de confort y comodidad perfecta para cualquier habitación. Eso sí, el exceso de cojines también supondrá tener que ponerlos y quitarlos una y otra vez, pero merecerá la pena.

¿Adiós a las mesillas de noche?

tendencias 2020

No es que se trate de un adiós a las mesillas de noche, aunque podría ser, sino que con el tiempo han ido perdiendo protagonismo y ya no se trata de un elemento obligatorio. Las camas han ido ganando terreno en tamaño y por lo tanto se ha ido prescindiendo o dándole menos protagonismo a elementos como las mesillas de noche. Es decir, las normas de decoración han cambiado y se ha dado paso al uso de otros elementos o muebles auxiliares para que se conviertan en la mesilla de noche alternativa que nos roba menos espacio. Desde un taburete a un estante pueden hacernos la función de mesa y conseguir darle un toque diferente y personal a nuestro dormitorio.

Paredes de impacto

tendencias 2020

La pared de impacto se trata de aquella a la que queremos darle valor y potenciarla a través de un color o de un papel decorativo. En los dormitorios suele ser generalmente la pared de la cama a la que podemos darlo valor a través de fotografías de gran tamaño, papeles pintados con un estampado y textura llamativo o a través de un cabecero de gran tamaño, entre otras ideas. De esta manera conseguiremos centrar todas las miradas y a la vez decorar la pared más importante de nuestra habitación dándole un toque personal.

Inspiración orgánica

tendencias 2020

Esta es una tendencia que ha pegado fuerte durante el 2019 y que durante este próximo año va a seguir estando entre las más destacadas. Se trata de aquella que se inspira en lo natural. La inspiración orgánica está cada vez más presente en nuestras vidas, ya sea a través de los estampados de las paredes o de los textiles como de la elección del material del mobiliario. Esta inspiración se puede ver incluso en las formas de los muebles que cada vez se decantan más por las formas más curvas y con menos ángulos. 

 

¿Qué te han parecido estas tendencias?  Si necesitas que te guiemos y te ayudemos a incluirlas en tu decoración,  ven a visitarnos y nosotros te asesoraremos para ayudarte a encontrar la mejor para ti. ¡Visítanos!

Las cocinas que más han triunfado este 2019

Como en las redes sociales, hay tendencias que se vuelven virales en decoración. Hoy te contamos las tendencias de cocina que más han triunfado este año.


Si te gusta la decoración seguro que este año has estado al tanto de las tendencias que más se han llevado para las cocinas. Aunque el año 2020 va a dar paso a nuevas tendencias, seguro que seguimos dejándonos llevar por aquellas que más corazones han conquistado durante este 2019. Así que hoy hemos hecho una recopilación de los estilos y decoración de cocina que más han triunfado en el último año. ¡Viajemos por este 2019 a través de las cocinas!

1. Blanco, gris y madera

30ca99d9f497e0054ba0e9d2b6f53ee3

Las cocinas blancas combinadas con tonos grises y materiales de madera han sido el estilo de cocina que más han triunfado este año. Se trata de un estilo basado en colores neutros que pegan con todo y que al tratarse de colores sencillos no provocan cansancio con el paso del tiempo. Además, combinados con la madera consiguen tener un toque elegante y sofisticado a la vez que acogedor. ¿A ti también te han cautivado?

2. Blanco y madera

tienda de cocinas en Pinto

No podían faltar a la estela de las anteriores las cocinas que juegan al estilo nórdico combinando tan solo muebles de madera con el resto de la cocina en blanco. Dan un aire sencillo y amplio que incluso en las cocinas más estrechas consigue jugar con el espacio visual.

3. Minimalistas

cocinas de calidad en Pinto

La simpleza también ha conquistado a las cocinas. Cuando llevamos un estilo de vida muy ajetreado en el que pasamos poco tiempo en casa, no hay nada como una cocina sencilla que no necesite dedicarle mucho mantenimiento. Este tipo de diseños suelen cubrir todos los electrodomésticos sin dejarlos a la vista, mostrando únicamente los muebles de la cocina.

4. Cocina con office

6 628 06

Probablemente es uno de los sueños de muchos y por tanto una de las tendencias que también han pegado fuerte durante este año. Y es que disponer de un espacio de office en el que poder sentarse a desayunar, trabajar o charlar con amigos mientras cocinas es una des las ventajas de este tipo de cocinas. Eso sí, siguiendo con la línea de las sencillez que hemos visto en los casos anteriores.

5. Mármol en la cocina

909818171533014f6beda18127453a18

Este 2020 va a estar muy presente pero especialmente este año el mármol entró en las cocinas pisando muy fuerte. Ya no solo se ha destinado este material a las encimeras, sino a otras muchas partes de la cocina dándole un toque muy personal. Combinado con muebles blanco so con ocres conseguimos un estilo bonito y divertido.

6. Cocinas comunicadas con el salón sin isla

74c04e87d4ac1bb677304e1fcb922984

Como ya hemos comentado, tener una isla que separe las estancias de la cocina pudiendo crear un office ha sido una de las tendencias más marcadas no solo de la temporada sino de los últimos años. Sin embargo, son muchos los que quieren una cocina conectada con el resto del hogar sin tener que compartir espacio. ¿Y se puede conseguir? Claro que sí. Digamos que consiste en dividir la cocina por acciones a cada lado.

Es decir, en un lado la zona de cocinar y en el otro de fregar o comer. De esta manera conseguimos diferenciar las tareas que se van a llevar a cada lado de la cocina sin perder esa conexión con el comedor tan típico de los espacios abiertos (con o sin isla) pero que no terminan de convencer a muchos.

Fotos: Pinterest

¿Y a ti que te parecen estas tendencias? ¿También te han conquistado? Seguro que este próximo 2020 las vemos evolucionar para seguir convirtiéndose en un espacio más de diseño y de decoración y no solo a la comida.

¿Quieres una cocina parecida a esta? Ven a visitarnos y nosotros te asesoraremos para ayudarte a encontrar la mejor para ti. ¡Visítanos!

Cuatro tendencias de decoración que te van a encantar

Si estás pensando en renovar tu salón y necesitas alguna idea, hoy te contamos cuatro tendencias con las que conseguir que quede de revista.


El salón es el epicentro del hogar. Es el espacio en el que más horas pasamos al día y donde nos reunimos con amigos y familiares para pasar un buen rato. Por eso mismo es uno de los lugares al que más tiempo le dedicamos en la decoración y el que realizamos más cambios. Si estás pensando en darle un toque nuevo, hoy en Muebles Intermobil te contamos cuatro tendencias que te van a encantar. ¡Vamos a ello!

Espacio abierto

Es una de las tendencias que nunca pasan de moda. Crear un espacio abierto potencia su amplitud ganando espacio al unir la cocina con el salón. Este tipo de espacios pueden crearse a partir de la puerta del hogar en muchas ocasiones dando así una sensación de espacio nada más llegar. Suelen potenciar la luz y el confort generando espacios diferentes sin necesidad de tener tabiques.

El sofá, la mesa del comedor o una librería pueden servir como elementos diferenciadores al espacio creando otros individuales. Este tipo de elecciones suele invitar a la que comunicación ya que durante las reuniones uno puede estar cocinando sin tener que estar aislado del resto de personas que se encuentran en el salón. Son perfectos para hacer los planes en conjunto.

Salón con chimenea

La imagen de la chimenea crea un hogar que transmite calidez y acogida. Durante el invierno general una sensación de tranquilidad y refugio que muy pocos elementos pueden conseguir. Además de su función práctica añade un valor decorativo al salón. Conseguir una chimenea de obra no siempre es fácil ya que debe tener el hueco para la salida de humos así que en muchos hogares es difícil conseguirlo pero gracias a los avances, cada vez es más sencillo tener una chimenea electrónica o artificial que proporcione calor y nos haga sentir perdidos en una cabaña en medio del bosque. ¿Te animas con la idea?

Moldura igual a belleza

El potencial de decoración de un hogar no solo puede convertir en una fortaleza la amplitud de un espacio o una distribución atractiva, sino que la altura de los techos es uno de los aspectos que puede llamar la atención en un hogar.

En relación con el techo, una de las tendencias de decoración en el salón es potenciar el protagonismo que este punto tiene en este escenario mediante la propuesta de molduras decorativas que tienen un componente ornamental. Por ejemplo, este tipo de propuesta aporta un paisaje en relieve al techo. La moldura es un ejemplo de detalle que expresa belleza y elegancia al salón. Un estilo que cuida este detalle.

Por tanto, estas son algunas de las ideas de decoración de salones que pueden inspirarte no solo por ser tendencia, sino también porque son un ejemplo de propuestas que se reinventan con el paso del tiempo.

Decorar la mesa de centro 

La lectura es un componente importante en la decoración como muestra el ejemplo de un hogar que cobra vida a través de la belleza expresiva de tantas historias que refuerzan la imaginación. Una librería hecha a medida es un tipo de mueble que puede estar presente en el salón. Pero una de las tendencias de decoración de salones también concede este protagonismo a los libros.

Aquella que transforma la imagen de la mesa del centro del salón mediante la ubicación de algunos libros que están estratégicamente colocados sobre esta superficie. La elección de los tres o cuatro libros seleccionados tampoco es fruto del azar. Por ejemplo, son libros que además de tener una edición cuidada, también te gustan y te parecen interesantes. De este modo, podrás consultar estos libros en distintos momentos. Así como también podrán hacerlo las visitas. El libro puede ser el punto de partida hacia nuevas conversaciones si dichas obras tienen un claro componente visual.

Por tanto, disfruta de la creatividad de decorar tu salón observando en la implicación de este gesto cotidiano una inversión de alegría y bienestar.

¿Tienes dudas y necesitas que te aconsejemos? ¡Ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas. 

Ventajas y desventajas de las paredes blancas

Es el color más versátil para pintar las paredes de un hogar. Es capaz de hacer más grande cualquier espacio y potenciar su luminosidad, pero como todo, tiene algunas ventajas e inconvenientes. ¡Te las contamos todas!


El blanco en las paredes es un color que nunca pasa de moda y que combina a la perfección con todo. Seguro que más de una vez has pensado en pintar todas las paredes de blanco pero te has llenado de miedos, ya que sin duda alguna es el color que más cuidados necesita. Si eres de los siempre apuesta por el blanco, seguro que solo le ves ventajas pero si estás indeciso, hoy en Muebles Intermobil te contamos las ventajas e inconvenientes de usar este color las paredes de casa.

Ventajas de las paredes blancas

1. Podemos conseguir que las habitaciones se vean más amplias. Es sin duda alguna uno de los principales poderes del blanco, conseguir que cualquier espacio parezca más grande de lo que es.

2.  También consiga que las estancias parezcan mucho más luminosas. El blanco proyecta los rayos del sol haciendo que el resto de la habitación también se ilumine. Así que si dispones de poca luz natural en tu hogar, el blanco es perfecto para potenciarla.

3. Se trata de un color muy versátil que permite combinarlo con cualquier otro. Pero no solo con otros colores, también con otros estilos decorativos.

4. Es atemporal y nunca, nunca pasa de moda. A diferencia de otros colores que cada año ganan relevancia, o no, el blanco es un color universal que siempre está en tendencia.

5. Además, se trata del color más económico del mercado y en caso de tener que arreglar una pared concreta o una mancha, es mucho más sencillo de corregir que cuando se trata de colores más concretos.

Desventajas de las paredes blancas

1. Hay que tener en cuenta que el blanco se ensucia mucho antes que cualquier otro color. Por ello, es importante valorar si estamos dispuestos a tener los cuidados que este color reclama. Si hay niños pequeños en casa, puede que sea mucho más complicado.

2. Debido a que las paredes se manchan más rápido que si estuvieran pintadas con otros colores, habrá que pintarlas más a menudo que si utilizáramos un color más oscuro.

3. Para muchos, el blanco puede resultar un color muy aburrido y monótono e incluso frío y que no da sensación de hogar. Es por eso que muchos evitan el blanco puro y prefieren otras tonalidades como el marfil o blanco roto.

4. El blanco necesita de otros colores en los accesorios y complementos para romper con la monotonía, algo que para muchos puede suponer un problema cuando quiere seguir por una única gama cromática.

Si ahora te toca tomar la decisión de con qué color pintar tus paredes, nosotros ya te hemos contados todas las partes positivas y negativas de pintar de blanco.

Ahora solo te queda poner todo en una balanza y sopesar si para tu hogar y para ti es recomendable utilizar el blanco en todas las paredes. A nosotros nos encanta, pero sobre gustos no hay nada escrito.

Si tienes dudas y necesitas que te aconsejemos, ¡ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas. 

Cómo elegir los textiles del hogar

Elegir los tejidos para tu hogar nunca más será un mundo. Aquí tienes 10 consejos para elegir los textiles para casa.


A la hora de aportar calidez y estilo a una casa no hay nada mejor que las telas. Los gustos personales y el presupuesto serán los dos factores que determinarán la elección de cortinas y tapicerías. Aunque esto sea así, es cierto que no hay que olvidar otras cuestiones más funcionales y técnicas como la resistencia y el tipo de lavado entre otras. Te enseñamos 10 claves en las que te tienes que fijar a la hora de elegir los textiles de tu hogar.

Composiciones y tejidos

Todos los expertos coinciden en que, en principio, cualquier tipo de tela debería servir para cortinas, siempre y cuando tenga la textura que se precisa para la confección. Sin embargo, habitualmente las telas más ligeras y de menos resistencia al uso son las más recomendables para cubrir nuestras ventanas. Hoy en día es fácil encontrar tejidos tanto naturales como sintéticos que nos permitan ofrecer una gran resistencia a la luz, como la seda o el poliéster. Sin duda alguna si lo que buscas es un material que sea muy resistente, el terciopelo es uno de los más duraderos y de fácil mantenimiento.

Telas para cortinas

Las telas deben ser resistentes a la acción de la luz y deben tener una buena caída. Dependiendo de la función que le queramos dar, debemos prestar especial atención a su composición. Por ejemplo, el terciopelo, piqué o damasco absorben la luz del ambiente. En cambio, si queremos crear una atmósfera más luminosa las telas ideales serían visillos de gasa o de organza que traspasan mucho la luz. Todo ello además siendo tejidos lavables y con un buen forro para evitar que pierdan el color.

Telas para tapicerías

Los requisitos para tapizar son diferentes, pues sufren más desgaste con el tiempo. Para la tapicería es vital la resistencia al desgaste y el hecho de que sea lavable. Para elegir bien debemos fijarnos en la etiqueta del tejido y observar el número de ciclos. Para tapizar muebles basta con que tengan 10000 ciclos. Si buscamos una tapicería de uso intensivo es más recomendable decantarse por una que tenga 25000 ciclos.

De buena calidad

Las telas más recomendadas por su calidad para tapizar muebles de uso diario con el terciopelo, la chenilla o la mezcla de lino, algodón, y viscosa. También son interesantes la pana, la lona, o como tejidos más gruesos el jacquard y brocado. Aunque realmente este tipo de telas depende en gran medida del asesoramiento del profesional.

¿Cómo reconocerlos?

Yendo más allá de la composición de la propia tela, existen algunos aspectos de las mismas que nos pueden indicar si son adecuadas para tapizar los muebles. La calidad se reconoce comprobando si se trata de un textil resistente y compacto y que al tensarlo no se deformen ni produzcan aperturas en la trama del hilo. Por otro lado, también hay que consultar si es una tela tratada contra el fuego, las manchas y las arrugas. Por tanto, son importantes la textura, el taco, el peso y el cuerpo. La mejor manera de comprobar si se trata de una buena tapicería es comprobando si aguanta bien un tirón.

Tratamiento antimanchas

Las tapicerías a prueba de manchas resultan muy prácticas cuando se tienen niños y para cocinas y exteriores. Estos tratamientos son resinas que se impregnan en el tejido e impiden que las manchas penetren, todo ello sin modificar el aspecto o textura del tejido. Protegen los tejidos, facilitan su limpieza y hacen que se mantengan como el primer día y sean duraderos. Sin embargo, estos tratamientos no duran para siempre.

¿Naturales o sintéticos?

Son tan variadas las fibras y sus mezclas que hay que recurrir a los expertos para conocer qué ventajas e inconvenientes plantean cada una de ellas. En el hogar y en los espacios interiores la mejor opción podrían ser los tejidos naturales, ya que mantienen las propiedades de las fibras que los conforman. Son 100% renovables y biodegradables. Las fibras sintéticas en cambio son fruto de un proceso químico que no deja transpirar el cuerpo y además no son biodegradables. Por otro lado, consiguen una mayor resistencia y normalmente muestran un precio más moderado.

¿Lisos o estampados?

Lo ideal sería compartir los dos, pero lo más importante es que se consiga lo que uno desea. Para elegir correctamente la mejor opción habría que ponerse manos a la obra con un profesional. Con el estampado se consiguen más efectos y los lisos se pueden emplear para cualquier opción. Si elegimos estampado, cuanto mayor sea, más tela se necesitará.

Cuestión de estilo

Según el estilo que queramos que tenga nuestra habitación o nuestro hogar se emplearán sus tejidos ideales correspondientes. El lino está pensado para una inspiración rústica, el algodón para algo más clásico, y el brocado o jacquard para un estilo romántico y elegante. Hoy en día las telas permiten mezclar distintos estilos.

Tendencias

En cuanto a los estampados, encontramos en alza los motivos florales y tropicales, tramas muy marcadas, ikats y geométricos. Mientras que en lisos triunfa el lino, el algodón y las mezclas. También el terciopelo y los motivos bordados.

El sofá y la cama son dos de los muebles más importantes del hogar. En ellos reposamos nuestros cuerpos en busca de descanso. Por ello, debemos elegir el tejido que mejor se adapte a nosotros. Una vez escuchados nuestros consejos ponte manos a la obra y selecciona el tejido que más te ha convencido.

Si después de todo esto todavía tienes dudas, ¡ven a visitarnos! Estaremos encantados de atenderte en nuestras tiendas. 

Cómo elegir un sofá duradero para el salón

Cuando estamos a punto de elegir el sofá debemos tener en cuenta una serie de factores importantes para acertar con nuestra elección.

[Leer más…] acerca de Cómo elegir un sofá duradero para el salón

Claves para un buen descanso

Dormir mal nos afecta al estado de ánimo y no nos permite pensar con claridad. Tenemos que ser conscientes de la importancia de la salud en el descanso, y este claves ayudarán a ello.

[Leer más…] acerca de Claves para un buen descanso

Consejos básicos para decorar tu hogar y acertar

Cuando llega el momento de decorar una casa por primera vez pueden invadirnos las dudas, sin embargo, con estos cuatro sencillos pasos todo puede resultar mucho más fácil.

[Leer más…] acerca de Consejos básicos para decorar tu hogar y acertar

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 16
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}