• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Consejos » Página 14

Consejos

8 puntos clave en la decoración del hogar

¿Estás pensando en redecorar tu casa? ¿Quieres saber qué puntos son clave a la hora de llevar a cabo una decoración de interiores? Hoy en Muebles Intermobil te ayudamos a identificar 8 puntos focales que deberás tener en cuenta si quieres que tu hogar tenga el aspecto que siempre has soñado.


Marcarse unos objetivos y contar con una planificación previa, harán de tu proyecto un plan exitoso. Si tienes claros cuáles son los elementos que deben ser el centro de atención de tus estancias, conseguirás más belleza y estilo a la hora de vestir tu casa.

1. La cama

Sin duda alguna, la cama es el elemento más importante del dormitorio y alrededor del cual cobran sentido todos los demás objetos de este cuarto.

Para resaltar su ubicación, tiene que estar en sintonía con los demás muebles como, por ejemplo, el cabecero o las mesillas de noche.

2. Las ventanas

Una casa sin luz natural no es nada acogedora y, para que esto no ocurra, se necesitan unos buenos ventanales. Además, si se cuenta con buenas vistas, se disfrutará todavía más. Además, también jugará un papel muy importante en el acceso de luz las cortinas con las que decores tus cristales.

Pero para conseguir estos deseos es muy importante que, cuando se planifique la distribución de los espacios y la ubicación de cada elemento, estos objetivos estén claros.

3. El canapé en el salón

El salón es al hogar lo que el sofá es al salón. El centro de la vida social gira en torno a este escenario tan significativo. Sobre el sillón pasarás muchas horas conversando, comiendo e, incluso, teletrabajando. Por tanto, se trata de un claro punto focal al que habrá que otorgarle la importancia que se merece.

¿Tiene tu sofá el diseño que te gustaría? Si es que no, ¡manos a la obra! Nunca es tarde si la dicha es buena.

4. Una isla central en la cocina

Si tu cocina es amplia y tiene espacio para una isla central, este será el punto focal que deberemos destacar. No obstante, si esta estancia de tu hogar no cuenta con este tipo de distribución, quizá una mesa de madera con sillas sea el elemento que haga este papel.

5. La mesa del comedor

De igual manera que en la cocina, una mesa con sillas será, por lo general, el punto focal del comedor. Este mobiliario será testigo de largas sobremesas con tu familia, reencuentros con tus amigos y tardes de juegos con tus invitados. Porque la cotidianeidad también tiene que estar presente en tu decoración.

6. La pared

Si, la pared también es un elemento clave en la decoración de interiores. Su importancia comienza desde el hecho de que ayuda a definir los límites del hogar. Por ejemplo, una pared de ladrillo visto merece un gran protagonismo. Si quieres optar por una opción más barata y simple, puede echar mano del papel pintado.

También puedes establecer un punto focal en una pared llena de obras de arte o elementos en estanterías que resalten o pintando uno de sus muros de un color que destaque sobre el resto y sea más llamativo.

7. Lámparas de techo

Como la luz natural, la luz artificial es esencial cuando el día se vuelve oscuro o cuando llega la noche. Las lámparas de techo contribuyen a poner el foco de atención a un ambiente concreto y ayudan a iluminar con personalidad.

8. La chimenea

La chimenea aporta calidez durante las épicas frías del año y añade sofisticación. Si eres afortunado de contar con este elemento en el salón de tu casa, realzar este punto focal será primordial.

¿Ya sabes por dónde empezar a redecorar tu hogar? Si necesitas asesoramiento, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

¿Cómo decoro mi casa con personalidad?

Seguramente alguna vez te hayas hecho esta pregunta. Son muchos los estilos y las tendencias de moda que existen y, probablemente, tu hogar acabe siendo un mix de todos ellos. Entonces, ¿cómo podemos decorar nuestra casa dejando nuestra personalidad impregnada? Hoy en Muebles Intermobil te damos varios consejos para conseguirlo.


Hogar, dulce hogar. Al fin y al cabo, nuestra casa es un espacio en el que nos tenemos que sentir lo más agusto posible. Por tanto, poder expresar nuestro universo personal mediante la decoración y la disposición de los elementos es clave. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos a continuación. ¡Saca papel y boli!

Deja volar tu imaginación y no compares

Muchas veces vemos imágenes de otras casas que nos gustaría tener, pero, seamos realistas, no se parecen en nada a la nuestra. Por este motivo, debemos dejar de comparar nuestra casa con otros lugares y no querer aplicar ideas de decoración que no van a quedar tan bien en la realidad como en nuestra mente. Por el contrario, lo recomendable es conocer nuestros espacios y tratar de imprimir nuestra propia esencia.

El arte: tu mejor aliado

¿Qué mejor que una obra de arte para expresar tu yo interior? Desde Muebles Vivarea te aconsejamos colocar varios cuadros en las paredes de tu salón para darle personalidad y dinamismo a esta estancia alrededor de la cual gira la vida social de tu casa.

Además, a través de estos elementos podrás jugar también con los colores y las perspectivas. También dirá mucho de ti la disposición de los cuadros: ¿colocados directamente sobre el suelo o en forma de galería? Sé original.

Asimismo, colocar fotos de tus recuerdos más preciados en alguna parte de tu hogar será la clave para dejar tu huella personal.

Encuentra tu estilo

¿Te atrae más un estilo sencillo o uno llamativo y extravagante? ¿El estilo minimalista o el kitsch? Son preguntas que debes hacerte a ti mismo antes de comenzar a decorar o redecorar tu hogar. De esta manera, irás trazando tu personalidad para poder plasmarla en la práctica.

Puede ser que, dependiendo del momento personal por el que estés pasando en la actualidad, te guste más un estilo u otro. Los cambios también son buenos.

A día de hoy, es tendencia la decoración industrial. Se trata de un estilo decorativo que permite desarrollar la personalidad de un hogar. Además, puede llegar a ser muy acogedor, pero, si quieres añadirle calidez a una casa que cuente con este tipo de decoración, te recomendamos introducir muebles de madera. ¡Será todo un acierto!

Sillas con personalidad u otros muebles

Destacar alguna pieza o elemento concreto más llamativo en el contexto de una estancia, es de esos tipos de pequeños detalles decorativos que harán de tu casa un sitio especial con un ambiente característico y propio.

¿Has visto el mobiliario auxiliar y la tapicería de nuestro catálogo? Quizá puedas encontrar alguna pieza que conquiste tu corazón y no puedas resistirte a ponerla en tu salón o dormitorio.

Hasta aquí los consejos para encontrar tu personalidad y saber cómo plasmarla en tu hogar. Escucha a tu yo interior y déjalo volar, de esta manera vivirás en un espacio a tu gusto, confortable y lleno de emociones. No esperes más para darle vida a las cuatro paredes que te rodean.

¿Te  habías parado a pensar alguna sobre la personalidad de tu hogar? ¿Vas a aplicar estos consejos a partir de ahora? Recuerda que si necesitas consejo para decorar tu vivienda, puedes venir a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Visítanos! 

Cómo ganar estilo y funcionalidad en 6 pasos

El aspecto que tiene una vivienda puede variar mucho dependiendo de cómo está decorada. Es más, determinadas decisiones decorativas producen un efecto tanto a nivel estético como funcional. Hoy en Muebles Intermobil te contamos cómo ganar estilo y funcionalidad en tu hogar en tan solo 6 pasos.


Apenas unos cambios en tu casa pueden hacerte ganar calidad de vida. ¿Quieres saber cómo? Saca papel y boli y toma nota de los consejos que te contamos a continuación. Seguramente no puedas seguir viviendo sin poner en práctica estas ideas.

Primer paso: describe tus necesidades

Antes de ponernos manos a la obra: ¿te has parado a pensar en cuáles son tus necesidades o en qué es lo que deseas para tu hogar? Este primer paso es esencial para poder marcar unos objetivos que cumplir a la hora de decorar tu hogar. De esta manera, lograrás que tu casa se convierta en un espacio totalmente personalizado y adaptado a ti.

Además, este ejercicio te permitirá descartar opciones para apostar únicamente por aquellas que vayan a servir para ganar estilo y funcionalidad.

Segundo paso: conoce el potencial decorativo de las zonas de paso

Aunque las zonas de paso sean eso: zonas de paso, son partes de la casa por las que pasamos continuamente. De hecho, por ejemplo el recibidor es el espacio que nos da la bienvenida a casa y no queremos que nos dé una mala acogida.

Cuidar la decoración de los pasillos es cuidar la decoración del conjunto de tu casa. Además, estas zonas también pueden satisfacer algunas necesidades, por ejemplo la de almacenaje. Una buena idea es contar con una cómoda en el recibidor para guardar las mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico y otros elementos que podemos necesitar al salir o entrar de casa. 

Tercer paso: refuerza la comodidad

¿Para qué queremos que nuestro hogar esté a la última moda y sea muy bonito si no podemos disfrutar en él de la comodidad? Lograr el confort es uno de los primeros pasos para poder ganar después estilo y funcionalidad en la decoración. No al revés. ¡Recuerda que siempre debes pensar primero en tus necesidades!

Cuarto paso: oculta los cables

Hoy pocas cosas que queden menos bonitas estéticamente hablando que los cables. Por ello, una de nuestras recomendaciones para conseguir que tu salón tenga más estilo y sea más funcional es que trates de eliminar el ruido visual.

Asimismo, si eres de los que ahora mismo teletrabaja, te aconsejamos que eches mano de las cajas organizadoras de cables para lograr un orden visual y mental en tu zona de trabajo.

Quinto paso: coloca paneles acústicos decorativos

El confort es lo más codiciado en casa y los ruidos externos pueden provocarnos muchos dolores de cabeza innecesarios. Para evitarlos, existen soluciones prácticas y sencillas que no requieren de obras y, por lo tanto, de tanto dinero y tiempo: los paneles acústicos decorativos. Estos te permitirán ganar en estética y en funcionalidad pues adornan la pared al mismo tiempo que propician la creación de un entorno más silencioso y apacible.

Sexto paso: viste tus paredes con papel pintado

¿No sabes de qué color pintar las paredes de tu casa? ¿Eres de esas personas que se atreven a arriesgar? Entonces, el papel pintado será tu aliado. Se trata de un recurso bastante utilizado para vestir las paredes de una casa.

No obstante, hoy, desde Muebles Intermobil, te proponemos otra idea: adornar las paredes con cuadros que enmarquen un bonito papel pintado.

¿Qué te han parecido estos 6 pasos para ganar estilo y funcionalidad en tu hogar? Si necesitas algún consejo más, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

Cómo crear contrastes en la decoración del hogar: 6 ideas

Lo monótono cansa. Por ello, apostar por los contrastes siempre es un acierto para romper con lo habitual. Hoy en Muebles Intermobil te mostramos 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar.


Pero, antes de nada, ¿qué es el contraste? Se trata de un concepto que pone en relación dos elementos diferentes que adquieren un significado más preciso por su referencia al opuesto. Y, ¿para qué sirve? Para acentuar esta particularidad en la vivienda desde diferentes puntos de vista. ¡Coge papel y boli y vamos a ver estas 6 ideas!

Blanco y negro

919945cba650951e22106fc28adb0834

El blanco y el negro siempre han sido la base de los contrastes. Son una combinación perfecta y muy a la moda en la decoración. El contraste puede estar en los pequeños detalles: por ejemplo, puedes optar por unos muebles en un tono blanco e introducir el negro en los pomos de las puertas del armario, en la lámpara, los cojines de la cama o en ciertos textiles.

Gracias a estos colores, tu habitación será atemporal y siempre estará a la moda. ¡Atrévete! No olvides que también puedes jugar con el contraste de otros colores.

Contraste de color en los complementos

4f22aa049b3d915e981014ed66c488c2

¿Cuál es tu color favorito? ¿Por qué no lo introduces en la decoración de tu salón o dormitorio? A través de los pequeños complementos puedes darle vitalidad a las diferentes estancias de tu casa.

Nuestro consejo es que la base de todos los muebles sea neutra. Así, los demás elementos destacarán más y se podrá observar en mayor medida el contraste.

Decoración asimétrica

855851ae00a5ca8aa4d368d1febd87b4

Deja atrás la idea de tener a ambos lados de la cama la misma mesita de noche y de que todos los elementos de tu dormitorio tengan la misma forma o las mismas texturas. Es el momento de arriesgar y jugar con lo asimétrico.

Además, la decoración asimétrica también puede ser una opción para tu salón. No todo tiene que girar en torno a tu sofá: busca otras combinaciones para romper con lo establecido.

Mezclar varios estilos

52d0892363b820c22452a0248bae8505

Si nuestros objetivo es salir de la monotonía y dejar de ver todo nuestro hogar homogéneo visualmente, una idea magnífica es la de combinar diferentes estilos. ¿Por qué no introducir varias tendencias que te gustan e inspiran en una misma casa? Querer es poder, así que: ¡manos a la obra!

Es muy probable que el estilo que siempre ha reinado entre las paredes de tu hogar haga juego con una nueva moda. ¡Combinalas!

Mezclar lo nuevo y lo antiguo

462bbb48fcf47e140730298418a2bb10

Otra manera de introducir el contraste es insertar elementos antiguos en tu casa nueva. Pueden ser muebles heredados de la vivienda de tus abuelos o alguna pieza vintage que encuentres en un mercadillo.

También puedes optar por acondicionar alguna silla o mesita que tenga algún defecto. En la web puedes encontrar miles de trucos para restaurar piezas que hace duelo tirar a la basura.

Líneas curvas y rectas

67bc2fce74a177128e2ac9663f99b697

Como ya hemos advertido anteriormente, no todos los elementos tienen por qué tener la misma forma o las mismas texturas. Estas son otras variables que pueden formar parte del juego de contrastes. La última de las ideas que queremos ofrecerte es la de combinar líneas curvas y líneas rectas.

El movimiento de las líneas curvas contrastará con la rigidez de las rectas. Así, romperás con lo estático y darás más vitalidad a las estancias de tu hogar.

En definitiva, puedes crear contrastes en la decoración del hogar jugando con los colores, la asimetría, la mezcla de estilos, el choque entre lo antiguo y lo nuevo o entre las líneas rectas y curvas. ¿Con cuál te quedas?

¿Qué te han parecido estas 6 ideas para crear contrastes en la decoración del hogar? ¿Te animas a poner alguna en práctica y romper con la monotonía? Si tienes alguna duda, nosotros estaremos encantados de ayudarte. ¡Contáctanos!

Fotos: Pinterest 

5 claves para decorar tu oficina en casa

¿Cómo decorar una oficina de trabajo en casa?

El teletrabajo es cada día más común y muchos profesionales se ven obligados a montarse su propia oficina en casa… ¿Eres uno de ellos? Hoy en Muebles Intermobil te damos 5 consejos para crear tu oficina perfecta en casa. ¡Toma nota!


La decoración puede suponer una motivación a la hora de trabajar en casa y en cualquier lugar. Por eso, te vamos a dar las 5 claves definitivas para decorar tu oficina en casa y crear el ambiente de trabajo perfecto.

Disfrutar de un espacio cómodo y bonito es clave para estar a gusto durante la jornada laboral. La clave está en pensar en los pequeños detalles que inspiren calma. ¡Vamos a ello!

Buena iluminación para tu oficina en casa

oficina luz

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de crear y decorar tu oficina en casa es que haya una iluminación perfecta. La luz natural te motivará a la hora de trabajar, así que debes fomentar la luz que entra por la ventana lo máximo posible.

Ubica la mesa hacia la ventana para aprovecharla al máximo, y utiliza también lámparas de escritorio para no perder detalle de lo que pasa sobre tu escritorio ni cansar a tus ojos demasiado.

Organización a la hora de decorar tu oficina

oficina 2

Parece evidente, pero hay que tenerlo siempre muy en cuenta. ¡Un escritorio organizado propicia la concentración!

Para asegurarte de que tu escritorio está siempre organizado, puedes imponerte una pequeña rutina antes de comenzar a trabajar de ordenarlo y dejarlo todo perfecto. También puedes realizar estos pasos al terminar de trabajar, y lograr calma visual al ver el escritorio organizado.

También es importante que tengas cerca de tu mesa todo el material necesario para llevar a cabo las distintas tareas de la jornada, y así, evitarás las interrupciones causadas por posibles despistes o por no saber dónde dejase algo el día anterior.

Es vital mantener la organización, y para ello, no tener demasiados objetos innecesarios encima del escritorio. Recuerda: A veces, menos es más.

Decora tu oficina con el color blanco

oficina blanco

El color blanco será tu gran aliado en una oficina en casa, ya sea grande o pequeña, pero sobre todo si no es muy grande ya que refuerza el efecto de amplitud en la estancia. Además del componente estético, la interpretación de un color también se concreta desde el ámbito de la colorterapia. Una oficina vestida de blanco logrará un ambiente tranquilo y una amplitud visual perfecta para trabajar.

Además, la tonalidad influye muchísimo en el estado de ánimo, y este color invita a la concentración y es un gran protagonista de la decoración de espacios modernos.

La decoración en color blanco no tiene por qué ser aburrida. Por otro lado, también puedes añadir contrastes llamativos al diferenciar una de las paredes con una imagen diferente, y objetos decorativos en colores vistosos que resalten y rompan con la uniformidad del blanco neutro.

Peso visual de los muebles de oficina

oficina escritorio

A la hora de elegir el mobiliario para tu oficina en casa, es muy importante que te fijes en tus necesidades y en cómo es la estancia: tamaño, colores, decoración, gustos personales… etc. Te recomendamos que los muebles transmitan una sensación de ligereza para no recargar el lugar, porque el efecto contrario podrá resultar muy agobiante a la hora de trabajar.

El mobiliario blanco y las líneas rectas serán tus grandes aliados.

Decora tu oficina en casa

oficina decoracion

El escritorio es el epicentro de cualquier oficina, y ya que vas a pasar largos ratos en él, conviene que esté decorado a tu gusto y no muy recargado. Puedes destacar algún detalle con significado emocional para ti, como una foto de familia o de tu pareja. ¡Personaliza tu escritorio para crear el ambiente perfecto!

¿Qué te han parecido estos 6 consejos para crear tu oficina de teletrabajo perfecta? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

Fotos: Pinterest 

Cómo y dónde colocar una cama en un dormitorio pequeño: 6 ideas

El dormitorio ha pasado de ser un lugar únicamente para el descanso  a un despacho y zona de ocio, hoy en Muebles Intermobil te damos 6 ideas para colocar la cama si tu dormitorio es pequeño.


Cuando tu habitación no tiene suficientes metros cuadrados, debes buscar una buena distribución y los muebles perfectos para sacarle el mayor partido posible. Con estas 6 ideas te mostramos dónde y cómo ubicar tu cama, y de qué elementos acompañarla para que tu dormitorio sea práctico y funcional… ¡Vamos allá!

¿Dónde colocar una cama en un dormitorio pequeño?

1. Debajo de una ventana

No hay nada como despertarse suavemente con los rayos del sol… La ubicación perfecta para una cama es sin duda bajo la luz natural. Además, la luz reflejada en la cama da sensación de espacio amplio en la estancia y otorga un ambiente increíble para dormir el poder ver el cielo.

2. Acompañada de espejos

Los espejos son increíbles aliados de los espacios pequeños, porque aportan profundidad, multiplican la luz natural y crean sensación de amplitud y desahogo. Puedes colocar un espejo en tu dormitorio de cualquier forma: ¡Estilizará la cama seguro! Puede ser de pie, colgado, grande decorativo o pequeño, sobre un mueble, horizontal o vertical… Una buena idea es colocarlos frente a la ventana para aprovechar el sol o enfrentados al punto de luz artificial dominante.

3. En el centro de la pared

Colocar la cama en el centro de la pared es algo tan típico como correcto. Esta es la denominada posición de control, que ofrece una posición de la estancia privilegiada frente a la posición de isla (colocarla en medio del ambiente).

Además, esto te permite tener centímetros suficientes para caminar a ambos lados, acostarte más cómodamente y hacer la cama con facilidad. La puedes situar tanto longitudinalmente como con el cabecero en la pared. Esta opción ha conquistado el corazón y el estilismo de mucha gente… ¿Por qué no pruebas tú también?

4. Pegada a una pared

La conocida posición cueva, te ayudará a lograr centímetros extra en el lado libre de la cama y una gran sensación de protección durante el sueño. Es una buenísima opción si duermes solo, o para habitaciones infantiles y juveniles ya que solo puedes subir y bajar de la cama por un lado.

Intenta por tanto no colocar demasiados muebles y objetos que asfixien el espacio… porque en lugar de una habitación amplia lograrás la sensación contraria.

5. Cama multifunción

Esta propuesta está relacionada con ahorrar espacio más que con la ubicación perfecta. Siempre estás a tiempo, tanto en tu dormitorio como en cualquiera infantil o juvenil, de colocar cajones o cajas con ruedas bajo la cama para almacenar cosas.

Otra buenísima idea es convertir la cama en un sofá hasta la hora de dormir con unos cuantos cojines… ¡Dale un nuevo toque al dormitorio!

6. En una esquina

Este es un consejo básico a la hora de ahorrar espacio en una habitación pequeña… Colocar la cama en una esquina. ¿Por qué? Porque de esta forma no abarrotas el dormitorio y tienes más hueco para el escritorio, mesillas, armario… Lo que sea.

Te será muy fácil moverte fácilmente por la habitación, y además, piensa en cómo decorarla para darle vidilla. Se valiente y atrévete con muebles de tamaño estándar.

Piensa que los muebles pequeños no harán que parezca más espacioso el dormitorio aunque así lo creas.

¿Te han gustado estas 6 ideas para colocar la cama en tu dormitorio pequeño? ¿Te animas a ponerlas en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

Los mejores colores veraniegos para cada estancia

Si eres de los que aprovecha el verano para sacar la pintura y darle una mano a tu hogar… ¡Esto te interesa!


Hoy en Muebles Intermobil te damos algunos consejos para que combines colores con estancias este verano. Ponemos el foco en las cinco principales estancias de todo hogar… ¡Vamos allá!

Mejores colores veraniegos por estancias

Para comenzar: El blanco siempre triunfa

El blanco es uno de esos colores atemporales que siempre encajan. Una pared blanca no tiene por qué ser sosa, solo con distintas texturas ya le darás otro toque

Puedes valerte de cualquier blanco: matices cálidos por ejemplo, o blancos mezclados con arena / rosa en baja proporción. Aplícalo a cualquier estancia.

Melocotón para el salón

Este tono medio es clave para pintar el salón en verano. Sobre todo porque está en la gama de los cálidos, y además es refrescante. En el interior destacan mucho los terracota, y para el exterior: los arenas y anaranjados más atrevidos.

Pero… ¡Cuidado! Excederse con los anaranjados es todo un peligro. Debes encontrar el tono veraniego perfecto pero que no vaya a desentonar demasiado en invierno o entre tiempo… Solo es cuestión de buscar bien.

Rosa y blanco en las zonas de paso

¿Qué te parecen estos colores para zonas de paso como el pasillo o incluso las puertas?

El detalle de las molduras, rodapiés y puertas en rosa queda realmente bien, pues el rosa, y sobre todo combinado con el blanco, es uno de los colores que nunca fallan. Es elegante y combina con todo tipo de tonalidades, además, en el verano es ideal.

Colores de verano para pintar el baño

¿Colores para pintar el baño este verano? Puede que quieras cambiar el look de los revestimientos (con un cambio sin obras que pase por pintar los que tienes) o que te atreves con puertas o techos en color.

Si huyes de un baño frío, entonces hazte con colores como estos: rosas, anaranjados, terracotas suaves y melocotón.

Colores para la cocina

El mármol es sin duda uno de los preferidos para las cocinas. Pero también se puede innovar, de hecho, a veces es muy necesario hacerlo…

El rojo es una de las apuestas más buenas para el verano en la cocina, combinado con muebles de madera e incluso algo de mobiliario o cubertería blanco y negro.

¿Imaginas combinar estos tonos tendencia con el mármol de siempre? Te conquistará esta idea.

Por otro lado, el verde es también uno de los elegidos para las cocinas esta temporada de verano (también en el dormitorio), tanto en paredes como en el mobiliario. La idea es crear un efecto total colour o bloc color, que se basa en el uso de un mismo color para decorar todo (aunque combine tonalidades dentro de la misma gama).

Pero también puede hacer uso del tono Oliva combinado con beige o blancos.

Empolvados y azules para el dormitorio

Los colores empolvados nunca fallan para pintar el dormitorio porque son relajantes y sosegados. El rosa empolvado, por ejemplo, es una buena opción. También lo son tonalidades como el azul y el verde.

Pero sobre todo el azul. El azul está de moda, y además, es el color más relajante para un dormitorio. En el dormitorio es una elección refrescante, idónea para pintar en verano. El azul se asocia con la tranquilidad, por tanto, con el descanso; pero también con la limpieza.

¿Te han gustado estos consejos para darle color a tu hogar en verano? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

Las cinco preguntas que debes hacerte para decorar el salón

Hoy en Muebles Intermobil te presentamos cinco preguntas claves que debes hacerte a la hora de decorar tu salón. ¿Te animas? ¡Vamos a ello!


El salón es el corazón de cualquier hogar, el espacio de bienestar protagonista. Para decorarlo existen ciertas preguntas que puedes hacerte que te ayudarán y te guiarán conforme a tus prioridades y gustos. Tienes que tener en cuenta el estilo y la funcionalidad. Te presentamos cinco claves para ello.

¿Qué importancia tiene el salón en tu vida diaria?

Debes saber qué importancia tiene el salón en tu vida diaria, qué prioridades hay y en definitiva qué es relevante y qué no. Puedes establecer un orden de cosas importantes en este espacio y la respuesta a esta pregunta te ayudará a decorar siendo coherente con tus necesidades y expectativas.

¿Qué otras personas hacen uno del salón?

Dependiendo de las personas que convivan y del tipo de relación que sea, habrá unas prioridades u otras. Por ejemplo, si quieres potenciar la comunicación entre familiares, puedes crear una zona en la que la palabra (sin televisión o distracciones) sea la protagonista. No solo debes tenerte a ti en cuenta sino al resto de personas e incluso a tus invitados, dando prioridad a tus relaciones personales y de amistad.

Tanto los momentos de soledad como los instantes de compañía tienen su reflejo en la decoración de un salón cómodo y acogedor.

¿Qué objetos decorativos tienen valor emocional para ti?

La parte emocional es muy importante en la decoración, especialmente para darle es toque personal a la estancia, en este caso el salón. Al ser una estancia tan importante, es muy buena idea colocar en el salón objetos destacados de tu vida y detalles con historia.

Los artículos que te transmitan a ti felicidad, lograrán crear ese ambiente en el espacio, por ejemplo fotografías, un cuadro que te represente o un regalo importante de alguien querido

La búsqueda de la felicidad, en la rutina cotidiana, conecta con la sencillez de poner en valor momentos que forman parte del día a día. Por ello, la decoración emocional alimenta la felicidad y puede mejorar tu bienestar en el hogar.

¿Que objetivo decorativo tienes?

¿Cuál es tu objetivo decorativo? Todo depende del contexto de tu vida. Debes identificar hacia dónde dirigir el proceso creativo y determinar una meta.

Esta meta responderá a tus deseos, pero también a aquello que es posible en la superficie disponible y a tu presupuesto.

Lo importante es que seas capaz de marcarte un objetivo, ya sea mejorar la decoración a algo más moderno, mejorar la comodidad y el confort… etc

¿Cuál es tu estilo perfecto?

El estilo de decoración también está vinculado con las sensaciones. El deseo de dar un ambiente acogedor al salón puede inspirarte para elegir una estética propia en función de distintos factores, por ejemplo, el clima del lugar en el que está situada la vivienda. ¿Qué estilo de decoración te hace sentir en casa de verdad?

Puede ser más clásico, chic, vintage, rústico, nórdico… ¡Cualquiera es válido si combina con tus gustos! ¿En qué tipo de espacio crees que te sentirías más cómodo?

En definitiva, las preguntas durante el proceso de decoración y también en la etapa previa, te ayudan a profundizar en tus necesidades cuando quieres transformar el salón, y si te haces estas cinco preguntas e indagas de verdad en ellas… ¡Seguro que obtienes unos buenísimos resultados!

¿Te han gustado estas preguntas para decorar tu salón? ¿Te animas a ponerlas en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

Fotos: Muebles Intermobil

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}