• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Muebles Intermobil

Tienda Muebles

  • SOMOS INTERMOBIL
  • CATÁLOGO
  • TIENDAS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Privado

Inicio » Consejos » Página 15

Consejos

7 consejos para sacarle el máximo partido a tu terraza

¿Tienes terraza y no sabes cómo sacarle todo el partido o simplemente te apetece un cambio? Desde Muebles Intermobil te damos 7 consejos para conseguirlo.


Te damos algunos consejos para disfrutar del verano sin necesidad de salir de casa y sacándole todo el partido posible a tu terraza. ¿Quieres darle un giro de 180 grados a ese espacio que en invierno está semi abandonado? ¡Vamos allá!

Despeja el espacio y distribuye

Lo primero a la hora de renovar la terraza es despejar el espacio para poder visualizar mejor la distribución. Si la has utilizado de trastero durante el invierno: ¡no te preocupes! Todo es ponerse manos a la obra y a ordenar. Deja todo perfecto y empieza a imaginar cómo deseas cada rincón de tu terraza: crea tu propio diseño mental.

Elige un buen mobiliario

No hay nada como tener el mobiliario perfecto en la terraza. Déjate llevar por tus gustos y piensa también en la comodidad y utilidad. Piensa en posibles mesas, sillas, algo que sea cómodo y no ocupe todo el espacio pero que encaje con tu idea decorativa.

La importancia de la iluminación

¿Qué sería de las noches de verano sin la iluminación? Esas cenas merecen estar bien iluminadas, y para ello no solo tienes que pensar en potentes focos de luz, sino en la atmósfera que quieres crear.

Las guirnaldas de bombillas son una opción muy buena, y darán intimidad y dulzura a tu terraza. También puedes utilizar antorchas de pie, farolillos, portavelas, candelabros… ¡Todo lo necesario para dar magia a ese rinconcito veraniego!

Rodéate de plantas y flores

Una terraza sin plantas ni flores es una terraza sin vida.  Estar al aire libre implica tener conexión con la naturaleza, y qué mejor forma de hacerlo que llenar el espacio (sin pasarte) de plantas. Además, aportarán colorido y vida al espacio y olerá mejor. En definitiva, ¡todo son ventajas si apuestas por flores y plantas para tu terraza!

Textiles contra el sol

Los textiles serán tus grandes aliados cuando busques comodidad y huir del calor. Por un lado, las alfombras de materiales naturales son perfectas para cualquier terraza. Al igual que los cojines veraniegos, con estampados que aporten color y vitalidad. Y por otro lado, como es evidente, en una terraza en verano no puede faltar algo para dar sombra, y más aún si le da muchas horas el sol a esa zona…

¡Hazte con un toldo, pérgola o sombrilla para protegerte bien!

Césped artificial

Si en tu terraza no puedes o no quieres tener césped natural por las condiciones climáticas o por el mantenimiento que necesita, deberías empezar a pensar en el césped artificial como una alternativa cada vez más popular. Todo depende del estilo que desees, claro está, pero es una buena opción para dar ese toque natural y veraniego que tan bien queda en esta época del año.

¿Qué tal un pequeño huerto?

¿Quién dijo que vivir en una ciudad te impide tener huerto? ¿Qué hay de los huertos urbanos? Ya son muchas las personas que han decidido tener un pequeño huerto en su terraza. Y es que en la medida de lo posible y del espacio disponible, si dispones de buena luz… ¿Por qué no? Lo cierto es que al final se acaba convirtiendo en un estupendo hobby que además te proporciona alimentos de calidad.

Si estás pensando en tener un pequeño huerto en la terraza… ¡No lo dudes ni un momento más y ponte a ello!

¿Te han gustado estos consejos para renovar tu terraza? ¿Te animas a ponerlos en práctica? ¡Nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos!

¿Qué colores primaverales pueden decorar mi hogar?

Hoy te contamos cuáles son los colores que más asociamos a la primavera/verano y cómo podemos aplicarlos en nuestro hogar.


Llega el buen tiempo y con él los cambios de armario, de ropa y por lo tanto de colores. En tu casa sucede lo mismo. Si te gusta la decoración seguro que te gusta adecuar cada estancia a la época del año en la que nos encontramos. Ahora que hace calor, los colores de tu casa deben transmitir frescura. Te contamos cuáles puedes usar y cómo.  

Colores primaverales para decorar mi casa

Amarillo

El color amarillo es uno de los más alegres que podemos encontrar en la paleta de colores. Las tonalidades amarillas son cálidas y por lo tanto permiten dar un toque especial a nuestro hogar. Puedes combinarlo con un gris clarito o un verde tropical que dará mucha vida a cualquier espacio. También puedes probar a meter tonalidades azules que conseguirán crear contraste con el amarillo.

Tonos rosados

Los colores rosas siempre aportan alegría y viveza a cualquier habitación. Los rosas nos recuerdan la llegada de la primavera y el color de las flores, por eso puede incluirse en cualquier hogar y mezclarse con tonos como el turquesa u otros más suaves como el blanco, el crudo… Aportarán un aire de delicadeza a tus estancias.

Verde tropical

El verde sin duda es el color de la primavera. Es la época en la que florecen las flores y los árboles. Es un color capaz de llenar de vida cualquier rincón de nuestra casa. Trasmite energía, alegría y libertad. A través de las tonalidades verdes podemos sentir que la naturaleza entra en nuestro hogar. Es fácil de combinar con colores claros y podemos añadirlo facilmente a los textiles del hogar para dar ese toque natural que tanto buscamos. 

Turquesa

Todos los colores relacionados con el azul nos transmiten directamente al verano y al frescor, sobre todo si se trata de un azul turquesa igual que el que podemos ver en las aguas de muchas playas. Si buscas darle un aire fresco a algún espacio de tu casa, sin duda será un gran acierto.

Los azules 

Como hablábamos en el punto anterior, las tonalidades azules nos acercan a la sensación de frescura que tanto buscamos cuando llega la época de calor. Aportan serenidad y permite jugar mucho con los diferentes tonos que existen de azul.

Color lila

El lila parece que se ha convertido en el color dela temporada. Seguro que lo habrás visto en las revistas de moda y en las de decoración no iba a ser menos. El lila claro también es un color muy propio del buen tiempo ya que nos recuerda a las flores. Podemos usarlo en los textiles o incluso dándole algún toque de este color a alguna de nuestras paredes. Es un color que inspira paz y armonía, perfecto para tu hogar.

Estampado tropical

Se trata del estampado por excelencia cuando llega el bueno tiempo. Si no te atreves mucho con estampados tan llamativos, puedes elegirlo para las fundas de los cojines o para alguna alfombra en concreto que de vida y color a tus estancias. Suele incluir mucho color, por lo que es importante mezclarlo con tonos más neutros para evitar saturar las estancias.

Flores

Es otro estampado que no puede faltar durante el buen tiempo. Aunque lo ideal sería incluirlas en casa, si no te atreves, puedes hacer con estampados llenos de color y de energía. Al igual que con el estampado tropical puedes usarlo para tus cojines o incluso para las sábanas durante los meses de verano, aportarán energía y viveza.

¿Qué te han parecido estos consejos para darle un toque de color a tu hogar este verano? Si necesitas consejo para decorar, nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Contacta!

Convierte tu balcón en tu lugar preferido de casa

Tu balcón ahora mismo puede convertirse en tu vía de escape. Por muy pequeño que sea, te enseñamos a convertirlo en tu lugar favorito de la casa. ¡Toma nota!


Tener un pequeño balcón es una gran bocanada de aire fresco, sobre todo durante las últimas semanas en las que tenemos que estar en casa. Además de ser un rincón en el que poder sentir el contacto del exterior, también es uno perfecto para decorar y llevarnos un disfrute visual.

Hoy en Muebles Intermobil te enseñamos a decorarlo para que se convierta en tu rincón favorito de casa.

Pasos para convertir el balcón en tu rincón favorito

1. Distribución

No todo el mundo tiene la suerte de disponer de un balcón, pero en caso de ser así, para crear el diseño perfecto es importante crear una decoración funcional. El objetivo de tu balcón es crear un espacio de desconexión y relajación. Por ello, es importante no saturarlo y liberar el mayor espacio posible. Así que instala el menor número de muebles posibles y si son multifuncionales, mucho mejor.

2. Los muebles correctos

El mobiliario debe adaptarse al área disponible para evitar sobrecargar el espacio. Por ello, es muy importante contar con las medidas exactas de tu balcón.

3. Evita convertirlo en trastero

La falta de espacio en casa nos puede hacer recurrir a utilizar cualquier espacio como trastero, como por ejemplo utilizar el balcón para dejar todas esas cosas que no usamos todos los días. La bici, cajas con trastos viejos… Intenta evitar esto y guarda o tira el resto.

4. Los detalles

Dado que ahora mismo nuestro balcón puede ser nuestra mejor vía de escape, no dudes en redoblar la atención en cada accesorio y personalizar todo a tu gusto. Crea un lugar que te haga sentir cómodo y con el que te sientas identificado.

5. Materiales ligeros

Aunque es imposible hacer crecer los metros de nuestro balcón. Es más que posible a través de algunos trucos aumentar el espacio visual. ¿Cómo? A través de materiales ligeros que no saturen la estancia como por ejemplo el hierro o las fibras vegetales. Los muebles de madera o mimbre son perfectos para este tipo de espacios, que además combinados con textiles de colores ligeros pueden crear un aspecto vivo y fresco.

6. Verde

¿Qué es un jardín sin verde?  En tu balcón tampoco puede faltar la naturaleza. Opta por plantas fáciles de cuidar que no necesiten demasiada constancia si es que no se te dan bien. Antes de elegirlas ten en cuenta la cantidad de luz que te da a lo largo del día y el tamaño que pueden alcanzar, así como el recipiente que necesitan. Un balcón con colores y naturaleza es todo lo que necesitas para disfrutar de tus tardes en casa.

7. Textiles

Las telas pueden ayudarte a crear un ambiente acogedor en tu balcón. Si en tu balcón tienes sillas, no dudes en adornarlas con cojines. Ten a mano alguna mantita por si refresca, además apoyada sobre la silla puede quedar muy bonita. Si prefieres un estilo más ‘chill out’ apuesta por dejar cojines en el suelo o si tu balcón te lo permite, una hamaca.

8. La luz

Durante el día no vas a necesitar luz artificial pero cuando la tarde vaya cayendo es imprescindible iluminar el balcón. Unas velas pueden darle un toque muy romántico aunque te recomendamos lámparas de sobremesa o de pie. También puedes encontrar diferentes sistemas de iluminación de exterior que quedará precioso en tu balcón. ¡Hay muchos diseños!

¿Qué te han parecido estos consejos para hacer de tu balcón tu lugar favorito? Si necesitas consejo para decorar, nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Contacta!

¿Decoración a largo plazo? Aquí tienes cuatro consejos para hacerlo

En muebles intermobil te contamos cuatro consejos para decorar tu hogar a largo plazo. ¡Empezamos!


Cada persona pone sus prioridades en cada momento y no hay una fecha específica marcada para el plan de decoración, sino que es algo personal. A veces hay que dar prioridad a los cambios a corto plazo y otras a largo plazo. En ese proceso decorativo cuentan con un mayor margen temporal para concretar detalles.

4 consejos para decorar a largo plazo

1. Ideas de decoraciones de proyecto de vida

No hay que llevar a la práctica las ideas que observas en catálogos de muebles, ejemplos de decoración de interiores y propuestas de inspiración de Instagram de manera directa e inmediata. Pero mantenerte informado de las tendencias y de diversas ideas te ayuda a planificar a largo plazo y a aprovechar las oportunidades que te ofrece el mercado. Esto ocurre por ejemplo cuando encuentras un mueble en una tienda en liquidación que puede ser protagonista en tu salón o en cualquier otra estancia.

Es importante guardar la información de las ideas que te inspiran para identificar qué tienes en común con ellas y reinterpretar las propuestas para ponerlas en práctica en tu hogar.

Sobre todo, selecciona ideas atemporales y que no estén condicionadas por el presente para que realmente te sirvan a largo plazo.

2. Las prioridades al decorar a largo plazo

Incluso cuando decoras a largo plazo y te implicas paso a paso en este proceso creativo, también tienes en cuenta cuál es tu orden de prioridades. Es decir, qué es lo más importante a corto plazo y qué es aquello que no corre tanta prisa.

Así, atiendes las necesidades de la vivienda y te motivarás con lograr los objetivos de tu proyecto temporal. Cuando hayas cumplido la meta de interiorismo a corto plazo, podrás seguir avanzando hacia ese objetivo a largo plazo que tanto deseas.

3. Alarga la vida de tus productos de decoración

Si deseas decorar a largo plazo es muy recomendable que alargues la vida útil de los muebles y productos de decoración de tu hogar. Por ejemplo, puedes tapizar tu sofá a la hora de renovarlo en lugar de cambiarlo por uno totalmente nuevo.

También puedes reutilizar productos para aprovechar todo su potencial de decoración. Observa cada elemento desde el punto de vista creativo para integrar todas sus posibilidades y funcionalidad.

4. Decoración holística en un proyecto a largo plazo

No solo se trata de decorar a largo plazo, sino también de tener una mirada integral de la vivienda para observar cada detalle del conjunto del espacio, las combinaciones, el confort del lugar, la personalización y las características del estilo en general. La decoración holística mira hacia la totalidad.

Decorar a largo plazo no significa posponer esta meta del interiorismo, sino dar forma a tu proyecto a un gran periodo temporal.

¿Las claves de decorar a largo plazo? Inspirarte en ideas, atender a tus prioridades, alargar la vida de los productos que tienes y observar la vivienda desde un punto de vista general.

Si sigues todas estas instrucciones lograrás una buena decoración de tu hogar para un plazo de tiempo largo, independientemente de si realizas algunos cambios decorativos a corto plazo. ¡Pon estos consejos en marcha!

Fotos: Muebles Intermobil

¿Qué te han parecido estas cuatro ideas?  Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, ven a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Visítanos!

Cómo limpiar y ordenar con el cambio de armario

El cambio de estación suele estar asociado con el cambio de ropa en nuestro armario. ¿Qué tal si además aprovechamos para ordenar? ¡Vamos a ello!


La llegada de la primavera supone el pistoletazo de salida al buen tiempo y con él al cambio de ropa. Dejamos los abrigos de invierno colgados para dar paso a otras prendas más ligeras como los vestidos, faldas o camisas. El cambio de armario no solo supone un reto para hacer el cambio de temporada, sino que se convierte en el momento perfecto para poner orden en nuestras estanterías. ¿Y si buscamos la forma de hacer un cambio de armario efectivo? Hoy en Muebles Intermobil te damos unos cuantos consejos para conseguirlo.

Pasos para limpiar y ordenar tu armario nuevo

Vacía por completo

Lo mejor que puedes haces es vaciar por completo tu armario. Esto te dará la oportunidad perfecta para limpiar a fondo el interior de tu armario. Y es que al fin y al cabo no es algo que llevemos a cabo a diario. Muchas veces hay que buscar la excusa perfecta para hacer limpieza a fondo de nuestros muebles y esta es la ocasión perfecta.

Haz limpieza de ropa

Así es, una vez que ya hemos hecho una limpieza a fondo de nuestro mueble, toca dedicarnos a nuestra ropa. Elige aquellas prendas que ya hace tiempo que no usas y que solo ocupan espacio en el armario para deshacerte de ellas. Si están en buen estado, dónalas, seguro que muchos estarán encantados de darles una segunda oportunidad.

Guarda todas aquellas prensas de las que estés seguro de darles uso y renueva aquellas otras que están desgastadas. Es decir, por un lado aparta la ropa que quieres donar o tirar en caso de estar muy desgastadas y por otro aquella que puede durar para la próxima estación.

Accesorios y complementos

También debemos dedicarles tiempo a los accesorios y es que… ¿hace cuánto que no te pones ese cinturón? Aprovecha también para deshacerte de todo aquello que no usas, igual que con la ropa.

Esta tarea te permitirá ganar mucho espacio para almacenar y además darte cuenta de cuántos accesorios y complementos necesitas en realidad para tu día a día. Muchas veces no nos damos cuenta de todo lo que tenemos hasta que no hacemos una limpieza a fondo. Así que este es el momento perfecto para ser consciente de lo que tienes y de lo que necesitas.

Ordena

Cómo no, esta es la ocasión ideal para ordenar todo tu armario. Destina cada zona de tu armario a un tipo de prenda diferente. Es decir, elige qué irá en perchas, que estará doblado y qué meter en cada cajón. Se trata de encontrar una forma de almacenar toda nuestra ropa para tenerla a mano y tener todo guardado correctamente.

Puedes utilizar cajas de almacenamiento que te ayuden a organizar todo mejor. En éstas puedes guardar todas esas cosas que no necesitas en tu día a día pero que sin embargo es importante tener a mano llegado el momento de usarlas. Pueden ser los bikinis, la ropa de deporte..

Es importante encontrar un equilibrio en la colocación de tus cosas para que encontrarlas sea una tarea fácil y sobre todo, resulte cómodo mantener este orden. Todos sabemos que es muy sencillo ordenar todo de golpe pero que con las prisas del día a día, esto puede desaparecer.

Te animamos a que intentes mantener este orden para que te resulte fácil encontrar tus cosas y además te sientas satisfecho cada vez que abras el armario.

¿Qué te parece esta forma de ordenar y limpiar tu armario?  Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, reformar tu hogar o cualquier consulta sobre decoración, nosotros te ayudaremos encantados  ¡Visítanos!

7 claves para una buena limpieza del salón

La alerta nacional por coronavirus nos está llevando a tener las casas más limpias y ordenadas que nunca, y hoy en Muebles Intermobil te vamos a dar unos cuantos trucos para limpiar el salón para estar en un ambiente agradable en casa. ¡Vamos a ello!


Lista de claves para una limpieza a fondo del salón

Ordena todo bien

Antes de empezar a limpiar es esencial poner orden en el salón. Recoge todo lo que tengas tirado por ahí como llaves, revistas, bolígrafos, cargadores… y aprovecha para deshacerte de esos objetos decorativos que no te gustan. Seguro que en tu salón tienes cantidad de cosas que ya no te gustan… puedes meterlos en una caja y regalarlos o venderlos.

Quita el polvo a fondo

Utiliza una bayeta de microfibra húmeda para eliminar la capa de polvo, y no solo de la superficie de los muebles. Limpia con ella los marcos de los cuadros y las fotos…

También es muy importante sacarle brillo a los muebles para que se vean como nuevo. Para esto puedes utilizar ceras o productos específicos. Pero prueba primero el producto en una esquina para ver el resultado y cuál funciona mejor en cada superficie.

Algo muy obvio pero digno de recordar, es que debes limpiar el polvo de los libros uno a uno. Es decir, sacándolos de la librería aunque colocados parezca que están limpios.

Aspira la alfombra

Además de el suelo, tienes que limpiar la alfombra. Es una parte muy importante del salón en caso de que tengas, y verla limpia o sucia cambia muchísimo la imagen de la estancia al completo. Detecta las manchas y límpialas, y de paso, mueve los sofás para limpiar rodapiés y rincones que suelen olvidarse.

Lava las cortinas

¿Cuánto tiempo hace que las cortinas de tu salón están acumulando polvo? A veces parece que están ahí sin mayor importancia y que están limpias… pero si las lavas verás una diferencia increíble. ¡Ponte manos a la obra! Mira la etiqueta y a la lavadora. Y un truco para secarlas: en su mismo lugar (siempre que estén un poco escurridas).

Deja los sofás impolutos

Los sofás también acumulan cantidad de polvo, suciedad, ácaros… debes aspirar los respaldos, los asientos, los reposabrazos… en definitiva: todo. Si tu sofá tiene funda, lávala o cámbiala, ¡así renuevas tu sofá!

Lava también las fundas de los cojines y si son muy viejos, es recomendable que los cambies por completo: fundas y relleno, ya que así serán más cómodos además de vistosos.

Revisa los rodapiés y los techos

Los rodapiés suelen ser olvidados en las grandes sesiones de limpieza… pero son muy importantes. Pasa una bayeta de microfibra para quitar el polvo a fondo. Respecto al techo, vigila que no haya alguna telaraña que no hayas visto en cualquiera de las esquinas y dale un repaso con un trapo para quitar el polvo que pueda haber en algunas zonas.

Limpia los cristales de las ventanas

Si nunca corres las cortinas cuando tienes visita en casa porque los cristales están tan sucios que te impiden ver el exterior, este es el momento perfecto de limpiarlos a conciencia.

Usa un trapo con producto para cristales, quita bien las manchas por dentro y por fuera, y acláralos con otro trapo humedecido con agua. Posteriormente puedes secarlos con un paño seco para que queden uniformes.

 

¡Si sigues todos estos pasos tu salón quedará perfecto! Y ya sabes, ahora que tienes más tiempo que nunca, haz que tu salón sea agradable para pasar allí horas y horas y aprovecha para limpiarlo a fondo y no solo aspirar, fregar, y quitar los polvos por encima.

¿Qué te han parecido estos consejos?  Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, contacta con nosotros y te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Contáctanos!

Cuatro maneras de combinar diferentes tipos de madera

Mezclar distintas maderas en un mismo espacio es una gran estrategia para crear una decoración moderna y personal. En este artículo te enseñamos cuatro claves para hacerlo. ¡Sigue leyendo!


La madera es uno de los materiales casi imprescindibles en la decoración de un ambiente.  Puedes utilizarla para suelos o revestimientos, o para muebles y complementos. La clave está en saber cómo mezclar los distintos tipos de maderas para lograr un buen ambiente con dinamismo y atractivo visual. 

Las hay intensas o pálidas, oscuras o claras, rústicas o contemporáneas y todas pueden combinar perfectamente dependiendo del ambiente y los resultados que quieras obtener. Elige siempre una tonalidad dominante y decora alrededor de ella.

Combinar madera oscura y clara

Los contrastes son muy importantes a la hora de mezclar distintas maderas. Por ejemplo, puedes optar por un suelo de madera clara con muebles de madera oscura o viceversa. Lo interesante es que se transmita una imagen original con las diferencias de acabado o color.

Por otro lado, no olvides distribuir los elementos de madera de manera heterogénea y lógica en el espacio, mezclándolos sin miedo e intercalándolos.

Utiliza tonos neutros

Los tonos neutros aportan serenidad en el interiorismo y además, resultan tranquilos, elegantes, aportan glamour… Desde luego, los neutros son una gama que siempre ha dado mucho juego. Además, funcionan de maravilla con la madera, sobre todo con la clara, oscura, rojiza o dorada.

Los tonos neutros son la transición perfecta entre las diferentes maderas. Además, la madera también aporta calidez a los espacios de colores neutros.

La mejor mezcla posible es la de blanco, gris y negro, con el color del nogal o del roble.

Combina madera raw con otras minimalistas

La decoración de un salón crece mucho en belleza con los elementos estilo raw, que se refiere a la madera en bruto, con otras piezas de corte lineal, moderno y minimalista. Estos elementos están muy de moda por su toque irregular e imperfecto, y por su apariencia rústica.

Podrías ser el siguiente apasionado de este acabado de la madera.

Hay maderas raw más oscuras y otras más pulidas y claras, el dinamismo que añaden estos distintos colores, se suma a la apariencia tan bonita de las vetas de las distintas maderas y la textura.

Con este acabado lograrás un toque muy personal y elegante en tu hogar, y podrás combinar maderas rústicas con maderas más elegantes de manera dinámica y muy bonita.

Añade un toque de blanco

El blanco combina con todo… y más aún con las distintas maderas. Es una forma muy buena de decorar un espacio y una de las más especiales. El blanco siempre ha sido un color infalible en decoración, al igual que la madera.

Por ello esta mezcla es sencilla, natural, lujosa, elegante y cosmopolita. De hecho, una muy buena opción para reutilizar un mueble y pintarlo de blanco. Aportará a tu hogar luz y claridad y será un acierto seguro.

Mezclar distintas maderas y añadir un toque de blanco es de las mejores combinaciones que puedes hacer en tu vivienda.

Ya ves que mezclar distintas maderas, lejos de ser extravagante o poco elegante, es una fórmula genial para lograr ambientes originales, dinámicos y llenos de vida. No te lo pienses y decora tu casa combinando maderas con estos cuatro sencillos consejos. ¡Ponte a ello! 

¿Qué te han parecido estas cuatro ideas?  Si necesitas consejo para decorar tu vivienda, ven a visitarnos y nosotros te ayudaremos a planificar este proyecto…  ¡Visítanos!

¿Quieres reformar la cocina? Seis preguntas que debes hacerte

Seguro que cuando quieres hacer cualquier reforma te planteas mil preguntas. ¿Es el turno de la cocina? Responde a estas seis preguntas y tu reforma será un éxito.


Le ha tocado el turno a tu cocina y es el momento de hacer una buena reforma con la que darle un nuevo aspecto. Seguro que te surgen muchas dudas y te vienen a la cabeza muchas preguntas. Hoy en Muebles Intermobil queremos ayudarte a responderlas, por eso te planeamos estas seis incógnitas que te debes plantear antes de comenzar con tu reforma. ¡Vamos a ello!

1. ¿Qué mantendrías de tu cocina actual?

reforma cocina

Una reforma no implica tener que cambiar absolutamente todo. Conviene observar aquello que nos gusta y mantenerlo para que permanezca cuando hayan acabado las obras. Mantén todo aquello que sientas práctico y necesario y céntrate en cambiar el resto de aspectos de tu cocina.

2. ¿Qué mejoras necesita?

reforma cocina

El objetivo principal de reformar una cocina es conseguir mejoras. Ganar espacio, hacer más práctico el almacenamiento… Por eso es importante analizar con calma antes de nada qué es lo que necesitamos mejorar en nuestra cocina para poder preparar un diagnóstico de la obra que vamos a necesitar realizar. ¿Por qué renuevas tu cocina? En esta pregunta encontrarás la respuesta.

3. ¿Cómo gano espacio?

reforma cocina

Seguramente el motivo de tu reforma sea porque quieres conseguir una cocina práctica y funcional en la que disponer de espacio suficiente. Aunque muchas veces esto se ve limitado por el espacio con el que contamos, hay muchas formas de lograrlo. La distribución del mobiliario o el tipo de mueble puede ayudarnos a mejorar estos aspectos. Déjate aconsejar por los profesionales, seguro que sabrán cómo hacer que tu cocina parezca mucho más amplia de lo que es.

4. ¿Con qué presupuesto cuentas?

reforma cocina

Se trata de uno de los aspectos más importantes a la hora de llevar a cabo una reforma. El factor económico es esencial para tomar decisiones y ayuda a priorizar en qué partes de la cocina debemos centrarnos más en la calidad y en que otros se puede economizar. Es conveniente también saber cuánto queremos invertir para que la obra no nos pille por sorpresa. Por eso, es imprescindible que tengas claro cuánto quieres gastar y qué necesidades quieres cubrir. De esta forma podrás regirte según el plan sin que haya ningún tipo de sorpresa.

5. ¿Cuántos profesionales van a intervenir?

reforma cocina

En una reforma intervienen diferentes gremios pasando por carpinteros, fontaneros… Por eso es muy importante tener en cuenta cuánto personal cualificado se va a necesitar para poder coordinarlo y que puedan trabajar sin ser interrumpidos. Ten en cuenta esto antes de concertar citas, lleguen a tu casa y se solapen todos a la vez intentando trabajar.

6. ¿Cuándo es buen momento para una reforma?

reforma cocina

Cualquier reforma, sea en la parte de la casa que sea, modifica por completo las rutinas de todos aquellos que viven en este hogar. Teniendo en cuenta que las costumbres de todos los miembros de la familia se van a ver modificadas, es importante elegir el momento en el que den comienzo las obras. Este tiempo a su vez debe coincidir con la agenda de los profesionales que se van a encargar de la reforma, por lo que es importante encontrar el momento exacto para darle comienzo.

¿Te habías planteado alguna vez este tipo de preguntas? Seguro que muchas de ellas sí pero ahora ya sabes todo lo que debes tener en cuenta para darle un toque nuevo y diferente a tu cocina.

Fotos: Pinterest

Y si necesitas ayuda o quieres que te asesoremos con tu reforma, no dudes en venir a  visitarnos y nosotros te asesoraremos para ayudarte a encontrar la mejor para ti. ¡Visítanos!

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 26
  • Ir a la página siguiente »

Footer

CONTACTO
GRUPO INTERNACIONAL DEL MUEBLE, S.A.
Avda. de las Américas, P.9/11, M.A.5 Pol. Ind. Oeste
Alcantarilla, 30820
Murcia (España)

SÍGUENOS

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa de sitio

Copyright © Todos los derechos reservados GrupoIntermobil 2025 | Diseño y Desarrollo Web por BALBOA MEDIA

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}